Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El juicio ha quedado visto para sentencia tras dos jornadas en la Audiencia Provincial. La defensa solicita la libre absolución
Cuerpo

La Audiencia Provincial de Cáceres ha dejado visto para sentencia el juicio contra una pareja acusada de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La Fiscalía solicita un total de 49 años de prisión, siete por cada una de las mujeres denunciantes, mientras que la defensa pide la libre absolución por considerar que no se cumplen los requisitos necesarios para el delito de trata.

En la segunda jornada del juicio, los acusados se acogieron a su derecho a no responder a las preguntas del Ministerio Fiscal, limitándose a declarar ante su abogada. La mujer reconoció haber regentado un piso dedicado a la prostitución, pero negó haber captado a las mujeres que llegaron desde su pueblo en Colombia hasta Cáceres. Aseguró que eran ellas quienes contactaban con ella y que conocían las condiciones desde su país de origen. Rechazó haber ejercido coacción o amenazas sobre ninguna de ellas.

Por su parte, el acusado se desvinculó completamente de la actividad de prostitución, afirmando que nunca obtuvo beneficio económico de ella. Solo admitió haber trasladado a alguna de las chicas desde el aeropuerto en algún viaje puntual.

La Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones, sosteniendo que el delito de trata ha quedado acreditado gracias a las declaraciones de las testigos protegidas, los informes policiales y las conversaciones telefónicas entre los acusados, en las que se evidenciaría la situación de vulnerabilidad de las víctimas y el modo en que eran captadas.

La defensa, por su parte, insiste en que no se dan los elementos necesarios para considerar que hubo trata de seres humanos ni prostitución coactiva, ya que las mujeres sabían a lo que venían y se movían con total libertad.

imagen destacada
Imagen
Audiencia Provincial de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Audiencia Provincial de Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_051125_juicio_cc_prostitucion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yqfywz81
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Gloria Rodríguez, graduada en CAFD, nos propone a través de 4 ejercicios una sencilla rutina para aumentar la fuerza de nuestras piernas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06112025_TRABAJARFUERZAPIERNAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ogaj55u0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Rebeca Blanco, odontóloga en la Clínica Dental Peláez&Blanco, responde a las preguntas que nos llegan de nuestros espectadores: ¿cuándo es posible repetir un blanqueamiento dental de forma segura?, ¿qué riesgos tiene una infección en la encía a causa de un piercing dentro de la boca? o ¿a dónde hay que acudir para ponerse un brillante en el diente de forma segura? 

Fichero multimedia
ANSALUD_06112025_ENTREVISTA_02_REBECABLANCO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_le1rhzqu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Rebeca Blanco, odontóloga en la Clínica Dental Peláez y Blanco, nos alerta de los peligros que puede conllevar el uso de diferentes elementos estéticos dentales sin una correcta supervisión médica y es que puede desembocar en caries, pérdidas dentales, problemas de mordida, retracción de la encía y daño en el esmalte. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06112025_ENTREVISTA_01_REBECABLANCO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ik7rprvd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Salimos a la calle a preguntar cuánto café toman al día los extremeños y extremeñas. Los expertos indican que podemos consumir entre 3 y 4 tazas al día, preferiblemente de tueste natural y sin azúcar. Nos lo explica en detalle la nutricionista Ana Sánchez. 

Javier Valadés, médico de Atención Primaria, y José María Gimeno, cardiólogo, nos explican que el café, tomándolo de manera adecuada, es un aliado del corazón frente a ictus, infartos y enfermedades cardiovasculares. Eso sí, si padeces arritmias deberás evitar tomar café. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06112025_CAFE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dsf98eub
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Brillantes en los dientes, fundas de oro o piercings. Muchas famosas y famosos lucen una sonrisa “diferente” que atrae cada vez a más jóvenes. Pero ojo: todos estos procedimientos, si se hacen sin la supervisión de un profesional, pueden tener consecuencias y borrarles la sonrisa de golpe. La odontóloga Rebeca Blanco nos dará las pautas para no equivocarnos.

Tomar un café va mucho más allá de la bebida. Es un momento para compartir con amigos, compañeros de trabajo o disfrutar de un libro. Aunque para muchos es casi un ritual, ¿sabemos si realmente es bueno para nuestra salud?

Hoy les damos las claves para elegir la opción más saludable. Ya les adelantamos: despídase del azúcar. Sacaremos nuestro micrófono a la calle para recoger sus dudas médicas, pasaremos por nuestro “filtro salud” el refrán: “Verdura en la mesa, salud y fortaleza”, y terminaremos con unos ejercicios sencillos para aumentar la fuerza en las piernas.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00239678
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ggkb5gx5
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
La estación de autobuses de Cáceres y el puente de San Francisco afrontan las tareas de limpieza. También en Almendralejo, donde las intensas lluvias causaron desperfectos en casas y negocios
Cuerpo

Jornada de limpieza y evaluación de daños en Extremadura tras el fuerte temporal que azotó la región este miércoles. El Centro 112 gestionó un total de 74 incidencias por caídas de árboles, inundaciones y derribo de vallados en distintas localidades.

En Cáceres, la estación de autobuses quedó completamente inundada, aunque ya ha recuperado la normalidad. En la calle Túnez, los locales afectados continúan con las labores de limpieza, tras una tarde y noche de trabajo intenso. También se han reabierto los parques y se han reanudado las clases en la universidad, suspendidas durante la tarde del miércoles.

El agua afectó también a una quincena de vehículos en zonas donde confluyen tres colectores. La empresa concesionaria del abastecimiento ya tiene previsto un proyecto para ampliar su capacidad. En el puente de San Francisco, se trabaja en la instalación de un nuevo colector de 1,8 metros de diámetro para recoger las aguas que bajan de Colón, El Rodeo y la parte antigua. Aun así, los técnicos advierten que habría sido difícil soportar los 18 litros por metro cuadrado que cayeron en apenas media hora.

En Almendralejo, el temporal dejó más de 30 litros por metro cuadrado en media hora. Los trabajos se centran ahora en retirar el barro acumulado, especialmente en el entorno de la Avenida de la Paz, donde se han registrado desperfectos en viviendas y negocios.

Según la AEMET, durante el episodio se registraron más de 3.300 rayos en toda Extremadura. Las tormentas provocaron también cortes de luz en varios municipios. En Valencia del Ventoso, los vecinos sufrieron numerosos microcortes. El ayuntamiento ha emitido un comunicado anunciando que, tras contactar sin éxito con la empresa eléctrica Endesa, presentará una denuncia.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

A la izquierda, la imagen de las inmediaciones de la Estación de Autobuses de Cáceres ayer miércoles tras las fuertes lluvias. A la derecha, la misma zona, hoy. 

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_061125_consecuenciasagua
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_514z86o7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Comienza el Fancinequeer, con un coloquio sobre cine a las 17:00 horas en la Filmoteca de Extremadura, moderado por Sara Moralo y, a las ocho y media, todo el viernes 7 de noviembre, tendrá lugar la gala de inauguración. Hasta el 16, muchos cortos y muchos largos: analizamos algunos con la ayuda del codirector del Festival, Pablo Cantero.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_061125_PABLO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h3l64893/v/1/flavorId/1_zk7ot1by/1_h3l64893.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h3l64893
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1364.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
El arrastre de cenizas solo está causando un impacto visual en los cauces, sin que se haya detectado contaminación en las redes de abastecimiento
Cuerpo

Las intensas lluvias de las últimas horas han arrastrado las cenizas del gran incendio de Jarilla hasta varios cauces del norte de Cáceres, provocando un fuerte impacto visual en ríos, gargantas y piscinas naturales. En localidades como Gargantilla y Hervás, el agua baja completamente negra, como se ha podido observar en la garganta de la Buitrera y el río Ambroz a su paso por el barrio judío.

Ante la preocupación inicial por la potabilidad del agua, el Ayuntamiento de Gargantilla ha realizado análisis esta misma mañana. Según ha confirmado su alcaldesa, Dolores Peña, “tenemos captaciones subterráneas y de momento no hay problema con el agua”. Los resultados han sido óptimos, aunque desde el consistorio se recomienda no consumir agua del grifo por precaución.

En los comercios de la zona se ha notado un aumento en la venta de garrafas, aunque los propietarios aseguran que, por ahora, no hay alarma entre la población.

En Villar de Plasencia, la situación es similar. La alcaldesa María José Pérez ha informado que “hemos subido a la presa y los análisis han salido bien”, por lo que el agua también es apta para el consumo.

Por el momento, el arrastre de cenizas solo está causando un impacto visual en los cauces, sin que se haya detectado contaminación en las redes de abastecimiento.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Agua ennegrecida en Gargantilla

Fichero multimedia
EXN1_061125_gargantilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9qehnid
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-06--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x8vx0gg3/v/1/flavorId/1_3kjwm2gn/1_x8vx0gg3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x8vx0gg3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión