Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El ex de Radio Futura regresa a Badajoz y Cáceres en unos días con un proyecto novedoso, innovador y precioso. Pone sobre escena músicas tradicionales griegas, de la mano de dos autores y compositores griegos y la voz acompañada y acompasada de Annie B Sweet. Santiago Auserón nos presenta en esta charla el concepto de Nerantzi y hablamos ampliamente de retos musicales, de logros y decepciones en Radio Futura, en el pasado, y nos avanza su futuro: prepara nuevo disco con la Academia Nocturna."No voy a Extremadura todo lo que quisiera, siempre tengo un contacto cálido".
"Todo el tiempo que puedo escucho músicas". Charlamos con Julia de Rufus T- Firefly de su concierto en Badajoz este fin de semana, en OFF Cultura. Presentan 'Todas las cosas buenas' donde han ido un paso más allá, en su concepto ampliado como grupo de culto y en su novedosa promoción. De ello hablamos en esta charla, escuchamos sonidos de sus primeros discos y del último. Casi 10 años de Rufus T. Firefly.
No pudo ser. El Sport Extremadura se despide de la Copa de la Reina en la tercera ronda tras caer derrotadas por 1 a 2 en un histórico partido ante un primera como el Alhama-El Pozo. Duelo en el que tuvieron opciones hasta los últimos minutos.
Las pacenses arrancaron el partido con buenas sensaciones, dominando y haciéndose con las ocasiones de mayor peligro. Sin embargo, las visitantes fueron más efectivas, y fue precisamente la pacense Estefanía Lima la que adelantó a las murcianas transformando un penalti apenas en el minuto 9. Apenas unos minutos después llegó el segundo jarro de agua fría, cuando un centro-chut de Chavi Toro se envenó y terminó en la red.
Las de Juan Carlos Antúnez no bajaron los brazos y lo siguieron intentando en la segunda mitad. Esfuerzo que tuvo recompensa con un gol de Anlly Taborda en el 66 que recortó distancias. Sin embargo, las extremeñas finalmente no lograron encontrar la eficacia para hacer el empate.
La Consejería de Educación ha iniciado 45 protocolos de acoso escolar en lo que va de curso, aunque de ellos, solo se ha constatado un caso presencial en la provincia de Badajoz.
Son datos que ha aportado la Junta a Extremadura Noticias, en el conjunto del curso anterior, se registraron 119 denuncias, que derivaron en 10 casos confirmados: 8 de acoso presencial (4 en Cáceres y 4 en Badajoz) y 2 de ciberacoso, ambos en Badajoz.
Educación recuerda que los colegios de la región cuentan con protocolos específicos para prevenir y actuar ante el acoso escolar y, estos mecanismos “están funcionando”. La titular del departamento, Mercedes Vaquera, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a las familias. Vaquera ha insistido en que los centros extremeños aplican protocolos que permiten actuar con rapidez y eficacia, reforzando la prevención y la atención a las víctimas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha gestionado un total de 74 incidencias entre las 10:15 y las 18:54 horas de este miércoles, la mayoría relacionadas con caídas de ramas, acumulaciones de agua en la calzada, desplazamiento de mobiliario urbano y pequeñas inundaciones en viviendas, garajes y locales comerciales.
Entre los incidentes más destacados figura un pequeño tornado en La Zarza (Badajoz), que ha provocado la caída de varios árboles en vías públicas y el derribo del vallado de un centro educativo. A pesar de la magnitud del temporal, no se han registrado daños personales de gravedad.
Las ciudades de Badajoz, Cáceres, Almendralejo y Hervás han concentrado la mayoría de las incidencias. En esta última localidad, un árbol cayó sobre una persona, que fue atendida por los servicios sanitarios y trasladada al Hospital Virgen del Puerto.
Los equipos municipales, bomberos y servicios de mantenimiento han actuado con rapidez para retirar árboles caídos y asegurar las zonas afectadas, logrando recuperar la normalidad a lo largo de la tarde.
El 112 activó avisos y recomendaciones preventivas a los ayuntamientos y recursos de emergencia, además de difundir información a través de sus canales oficiales y los de la Junta de Extremadura.
Policía Local de Cáceres ordenando el tráfico durante los atascos provocados por las intensas lluvias este miércoles en la capital cacereña.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Representantes del personal de enfermería del SEPAD se han reunido este miércoles con la Dirección del SEPAD y la Secretaría General de Sanidad. Aseguran que la situación es insostenible y piden que sus condiciones laborales se equiparen con la de los enfermeros del SES. Concretamente, reclaman que se les paguen las horas extras y que las bolsas de trabajo sean únicas.
La Junta, por su parte, señala que ha habido un acercamiento de posturas, y que tras 20 años sin cambios significativos, el SEPAD valorará las peticiones y seguirá trabajando para llegar a medidas concretas y mejoras reales.
El objetivo ahora es que este acercamiento se traduzca en medidas concretas y mejoras reales que reconozcan la labor esencial que desempeñan las enfermeras en el sistema público de cuidados. Las partes han acordado seguir trabajando para que las propuestas se valoren y se conviertan en compromisos efectivos.
Representantes de las enfermeras antes de la reunión con el SEPAD.
Isabel y Lidia continúan con la tarea de curar a su vaca. Esperemos que no se les resista demasiado y las chicas puedan hacer su magia.
Por primera vez, Jose nos presenta una chivita prematura que ha conseguido sobrevivir. Un motivo de alegría para nuestro cabrero y una situación excepcional, porque no es habitual que superen las primeras horas de vida.
En la huerta de Tiétar es día de recolección. Guille y Mikel se preparan para recoger los melones de invierno, que ya están en el punto perfecto para poder consumirlos.
En la ganadería de Manchita visitamos uno de los rastrojos donde pasta la nueva generación de borregas de Chabeli. Una vez allí, toca complementar su alimentación con heno y maíz.