Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Ayuntamiento de La Zarza ha anunciado que solicitará una línea de ayudas a la Junta de Extremadura y al Gobierno de España para los afectados por los importantes daños materiales ocasionados por el temporal de viento y lluvia que azotó la localidad este miércoles y que dejó efectos similares a los de un tornado.
La Policía Local se encarga de documentar los daños provocados por el fenómeno meteorológico, gracias, entre otras cosas, a un vuelo con dron.
El consistorio ha emitido un comunicado a sus vecinos informando de las medidas adoptadas para afrontar los importantes daños materiales ocasionados por el temporal que azotó la localidad este miércoles. Entre ellas, destaca el cierre temporal del cementerio municipal, donde operarios trabajan en labores de limpieza y mantenimiento. Los objetos personales como jarrones y flores serán colocados en cada calle del recinto para que los vecinos puedan reubicarlos una vez se garantice la seguridad.
También se están llevando a cabo tareas de restablecimiento del alumbrado público y reparación de desperfectos en distintas zonas del municipio. El consistorio ha pedido a los vecinos que depositen en la puerta de sus viviendas las chapas y restos de materiales para facilitar su recogida por los servicios municipales.
Por otro lado, las actividades previstas para este sábado con motivo de San Martín han sido aplazadas al sábado 15 de noviembre.
Desde el Ayuntamiento agradecen la comprensión y colaboración de los vecinos en estos momentos difíciles.
Los niños han podido volver al colegio, pero no pueden usar la pista polideportiva. Una jornada de mucho trabajo, para desescombrar, tapar grietas y goteras.
El cementerio municipal permanecerá cerrado. Los operarios municipales estarán haciendo tareas de limpieza y mantenimiento.
El presidente de VOX Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, ha lanzado duras críticas contra la presidenta de la Junta, María Guardiola, a quien acusa de “esconderse” durante la campaña electoral. “Hemos pasado del ‘Habla Extremadura’ al ‘Calla Guardiola’”, ha ironizado Gordillo, en referencia al lema de la última campaña electoral del Partido Popular.
En relación con la votación en el Senado para suprimir la fecha de cierre de la central nuclear de Almaraz, Gordillo ha defendido el voto en contra de VOX se debe a que el PP presentó un decreto "ómnibus" que incluía muchas propuestas que VOX no podía admitir. No obstante, ha reiterado que su partido "siempre ha estado a favor de la energía nuclear", por considerarla “limpia, barata y sostenible”.
El presidente del Grupo Parlamentario VOX Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Este jueves se ha celebrado en Mérida la tercera edición de las Jornadas de Humanización en Cuidados Críticos, un encuentro organizado por el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital emeritense que busca mejorar la atención al paciente crítico y a sus familias, promoviendo un enfoque más humano y empático en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Durante las jornadas se han abordado temas como la sedación en momentos difíciles, el uso del diario de la UCI, o la donación de órganos en casos de eutanasia. También se ha dado espacio a las necesidades espirituales de los pacientes, con intervenciones de psicólogos y representantes religiosos, destacando la importancia de la diversidad, la oportunidad y la protocolización en este ámbito.
Miguel Benítez, jefe del Servicio de la UCI del Hospital de Mérida, ha subrayado que “ahora intentamos que todo esté reglado”, explicando que existen protocolos claros sobre horarios de visita e información a familiares, con flexibilidad para atender situaciones especiales.
Por su parte, José María Villa Andrada, subdirector de Cuidados y Humanización de la Asistencia del Servicio Extremeño de Salud (SES), ha señalado que “la tendencia es a tener unidades más abiertas, con mayor accesibilidad, lo que permite más tranquilidad a las familias en momentos de especial dificultad e incertidumbre”.
Estas jornadas, que cada vez adquieren mayor relevancia, aspiran a convertirse en un congreso nacional sobre humanización en cuidados intensivos, consolidando a Mérida como referente en este ámbito.
En los dos meses que llevamos de curso, se ha activado en 45 ocasiones el protocolo contra el acoso escolar, aunque sólo se ha confirmado un caso. Un dato que no comparte la presidenta de la Asociación contra Acoso Escolar en Cáceres, Maribel Mendoza, que cree que muchos profesores están desbordados y que no se cuenta con las familias para erradicar este problema.
El portavoz del Partido Popular de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha celebrado la supresión de la fecha de cierre de la central nuclear de Almaraz en el Senado como “una muestra clara de la lucha del PP y de María Guardiola para que la central siga funcionando”. Según ha destacado, esta decisión se suma a la reducción de la ecotasa impulsada por el Gobierno regional, que permitió a las empresas solicitar la prórroga de actividad.
Sánchez Juliá ha lamentado que “en este camino estamos cada vez más solos”, señalando que “Pedro Sánchez no mueve un dedo por la central” y criticando que el senador extremeño de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, votara en contra de eliminar la fecha de cierre. “Nos preocupa mucho, porque debería defender los intereses de Extremadura en el Senado, pero vota que no ante la mayor industria de la región”, ha afirmado.
El portavoz popular ha exigido claridad sobre lo que harán PSOE y Vox en el Congreso cuando se vote esa reforma el próximo lunes: “¿Van a votar en contra de Almaraz?”, se ha preguntado, y subrayaba que “el compromiso con la central lo tiene María Guardiola, el PP y su proyecto, centrado en que Extremadura siga creciendo”.
En este sentido, ha recordado avances como la adjudicación de la segunda fase del hospital de Cáceres tras 20 años, la mejora de las condiciones laborales de los agentes del medio natural, y el crecimiento económico de la región.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.