Descripción
Almendralejo ha sido la localidad extremeña donde ha caído el mayor número de precipitaciones superando así los 35 l/m2 en media hora acompañadas de fuertes rachas de viento que han superado los 100 km/h. Propietarios de viviendas, locales, bares a esta hora de la tarde siguen achicando agua porque aunque este temporal ya estaba avisado principalmente ha sorprendido en la Avenida de la Paz donde el intenso aguacero ha vuelto a afectar.
Fichero multimedia
CONEXION_51125_ALMENDRALEJO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zc1sihhb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La intensa tromba de agua que ha sorprendido a Cáceres en cuestión de minutos ha provocado importantes inundaciones, especialmente en la estación de autobuses, que ha quedado completamente anegada. La rapidez y fuerza con la que ha caído la lluvia han generado momentos de auténtico caos: accesos bloqueados, usuarios atrapados sin poder desplazarse y múltiples vehículos averiados al intentar atravesar zonas con gran acumulación de agua. Los servicios de limpieza y emergencias han tenido que actuar con rapidez para minimizar daños y achicar el agua.
Fichero multimedia
CONEXION_51125_CACERES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcqsrlcl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_28otbfue/v/1/flavorId/1_fzwpibpe/1_28otbfue.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_28otbfue
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3145.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u9dbys9m/v/1/flavorId/1_7i3oi8kl/1_u9dbys9m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u9dbys9m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ALMARAZ
Subtítulo
La enmienda del PP que suprime las fechas de cese de Almaraz, Ascó y Cofrentes ha salido adelante en el Senado pero es la Cámara Baja la que tiene que dar el visto bueno definitivo en la votación de la próxima semana
Cuerpo

El pleno del Senado ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que incluye una enmienda del Partido Popular (PP) para eliminar las fechas de cierre definitivo de las centrales nucleares de Almaraz (Unidades I y II), Ascó I y Cofrentes. La medida será debatida y votada por el Congreso en la sesión plenaria de la próxima semana.

El PP justifica la supresión del calendario, que fijaba el cese progresivo hasta 2035, argumentando que la energía nuclear contribuye a abaratar el precio de la electricidad y garantiza el suministro. Según un informe de PwC citado por los populares, el cierre nuclear supondría un incremento del precio de la luz de 13 euros por megavatio hora, multiplicaría por seis las emisiones de CO₂ y aumentaría el consumo de gas natural.

La propuesta coincide con la petición de Iberdrola, Endesa y Naturgy para prorrogar la vida útil de la central de Almaraz hasta junio de 2030, frente al calendario actual que prevé desconectar sus dos reactores en 2027 y 2028. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, confirmó que las eléctricas han solicitado la prórroga “sin condiciones”, tras renunciar a rebajas fiscales para la energía nuclear.

En este contexto, y con las elecciones autonómicas en Extremadura previstas para diciembre, la presidenta regional y candidata del PP, María Guardiola, ha instado al Gobierno a “recapacitar” y permitir que Almaraz continúe operando para mantener el empleo de miles de familias extremeñas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Pleno del Senado, esta tarde.

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_051125_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d6ynsyjm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
La Zarza ha sido una de las localidades más golpeadas por el último temporal que atraviesa la región. En apenas unos minutos, la lluvia intensa ha dejado hasta 30 litros por metro cuadrado, acompañada de fuertes rachas de viento que han alcanzado los 80 kilómetros por hora. Este episodio ha provocado destrozos en mobiliario urbano, caída de ramas y otros daños materiales que han generado preocupación entre los vecinos.
Fichero multimedia
CONEXION_51125_ZARZA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hf6no6ed
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Una tormenta muy organizada ha sacudido Extremadura dejando algunas inundaciones. En Badajoz, las rachas de viento han rozado los 100 kilómetros por hora y se han registrado inundaciones súbitas en cuestión de minutos, poniendo en alerta a los servicios de emergencia. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activo el aviso naranja por riesgo importante, ya que el fenómeno continúa desplazándose hacia el este de la región y podría seguir generando incidencias. Analizamos qué ha ocurrido con los expertos en meteorología.
Fichero multimedia
CONEXION_51125_MANU
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lcolvbsr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VUELTA A LA ACCIÓN
Subtítulo
El atacante canario reapareció ante la Ponferradina en una derrota que mantiene la cuenta pendiente del Cacereño: sumar la primera victoria del curso en el Príncipe Felipe
Cuerpo

Carlos González está de vuelta. El delantero del Cacereño, autor del primer gol del club en su historia en Primera Federación, reapareció el pasado fin de semana frente a la Ponferradina tras tres jornadas fuera por lesión. El atacante canario saltó al terreno de juego en el minuto 73 sustituyendo a Iván Fernández, en un choque que terminó con derrota por 2-0 para los de Julio Cobos.

En declaraciones a Extremadura Deportes, González se ha mostrado optimista sobre el rendimiento del equipo en su temporada de estreno en la categoría: "a cualquier equipo le plantamos cara" y "trataremos siempre de estar a nuestro nivel". El Cacereño se mantiene fuera de la zona de descenso, aunque sigue sin conocer la victoria en el Príncipe Felipe, una asignatura pendiente que el vestuario quiere aprobar cuanto antes: "tenemos ganas de darle esa alegría a la afición". 

El próximo reto será ante el Real Avilés, otro recién ascendido que se ha convertido en una de las revelaciones del inicio liguero. Mientras tanto, Carlos González continúa recuperando sensaciones para volver a ser decisivo en el ataque verde.

Fichero multimedia
EXD_051125_CARLOS_GONZALEZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1l8eovyy
Fecha de publicación
Descripción
Cecilio Venegas, además de regentar su farmacia, ha dedicado su vida a conseguir la receta para mejorar la calidad del servicio de las farmacias extremeñas. Esta tarde nos va a dispensar los mejores remedios para mejorar la vida de los pueblos, nos inyectará su energía inagotable y nos preparará alguna pócima secreta para ser más felices.
Fichero multimedia
CONEXION_51125_CECILIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_808hkttk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
BULLYING
Subtítulo
Familiares de la adolescente sevillana que se quitó la vida tras sufrir acoso escolar, han participado en la inauguración de esta obra creada por alumnos de la escuela taller
Cuerpo

Villar de Rena cuenta desde hoy con una nueva escultura que busca concienciar sobre el acoso escolar y rendir homenaje a Sandra Peña, la adolescente sevillana que se quitó la vida hace 20 días tras sufrir bullying. La obra, diseñada por los alumnos de la escuela taller del municipio, representa una escalera invertida cuyos peldaños simbolizan las dificultades que afrontan las víctimas de acoso.

En la parte inferior se sitúan emociones como el miedo y la tristeza, mientras que la figura que sube la escalera avanza, peldaño a peldaño, hacia el empoderamiento y la autoestima. Cada mes, la escultura se modificará para que la figura ascienda dos peldaños, reflejando el esfuerzo necesario para superar el acoso.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de familiares de Sandra, que comparten el objetivo de transformar el dolor en conciencia social. “Algo estamos consiguiendo”, han señalado, recordando que actualmente hay dos investigaciones abiertas, una sobre las presuntas agresoras y otra sobre el colegio de las Irlandesas. El homenaje ha concluido con un largo aplauso para mantener viva la memoria de Sandra.

Desde la Consejería de Educación, Mercedes Vaquera ha reiterado que los colegios extremeños cuentan con protocolos para prevenir el acoso escolar y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a las familias.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La escultura representa una escalera invertida cuyos peldaños simbolizan las dificultades que afrontan las víctimas de acoso.

Fichero multimedia
EXN2_051125_escultura_bullying
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3vy6jh6l
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación