Descripción

Salimos a la calle a preguntar cuánto café toman al día los extremeños y extremeñas. Los expertos indican que podemos consumir entre 3 y 4 tazas al día, preferiblemente de tueste natural y sin azúcar. Nos lo explica en detalle la nutricionista Ana Sánchez. 

Javier Valadés, médico de Atención Primaria, y José María Gimeno, cardiólogo, nos explican que el café, tomándolo de manera adecuada, es un aliado del corazón frente a ictus, infartos y enfermedades cardiovasculares. Eso sí, si padeces arritmias deberás evitar tomar café. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06112025_CAFE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dsf98eub
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Brillantes en los dientes, fundas de oro o piercings. Muchas famosas y famosos lucen una sonrisa “diferente” que atrae cada vez a más jóvenes. Pero ojo: todos estos procedimientos, si se hacen sin la supervisión de un profesional, pueden tener consecuencias y borrarles la sonrisa de golpe. La odontóloga Rebeca Blanco nos dará las pautas para no equivocarnos.

Tomar un café va mucho más allá de la bebida. Es un momento para compartir con amigos, compañeros de trabajo o disfrutar de un libro. Aunque para muchos es casi un ritual, ¿sabemos si realmente es bueno para nuestra salud?

Hoy les damos las claves para elegir la opción más saludable. Ya les adelantamos: despídase del azúcar. Sacaremos nuestro micrófono a la calle para recoger sus dudas médicas, pasaremos por nuestro “filtro salud” el refrán: “Verdura en la mesa, salud y fortaleza”, y terminaremos con unos ejercicios sencillos para aumentar la fuerza en las piernas.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00239678
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ggkb5gx5
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
La estación de autobuses de Cáceres y el puente de San Francisco afrontan las tareas de limpieza. También en Almendralejo, donde las intensas lluvias causaron desperfectos en casas y negocios
Cuerpo

Jornada de limpieza y evaluación de daños en Extremadura tras el fuerte temporal que azotó la región este miércoles. El Centro 112 gestionó un total de 74 incidencias por caídas de árboles, inundaciones y derribo de vallados en distintas localidades.

En Cáceres, la estación de autobuses quedó completamente inundada, aunque ya ha recuperado la normalidad. En la calle Túnez, los locales afectados continúan con las labores de limpieza, tras una tarde y noche de trabajo intenso. También se han reabierto los parques y se han reanudado las clases en la universidad, suspendidas durante la tarde del miércoles.

El agua afectó también a una quincena de vehículos en zonas donde confluyen tres colectores. La empresa concesionaria del abastecimiento ya tiene previsto un proyecto para ampliar su capacidad. En el puente de San Francisco, se trabaja en la instalación de un nuevo colector de 1,8 metros de diámetro para recoger las aguas que bajan de Colón, El Rodeo y la parte antigua. Aun así, los técnicos advierten que habría sido difícil soportar los 18 litros por metro cuadrado que cayeron en apenas media hora.

En Almendralejo, el temporal dejó más de 30 litros por metro cuadrado en media hora. Los trabajos se centran ahora en retirar el barro acumulado, especialmente en el entorno de la Avenida de la Paz, donde se han registrado desperfectos en viviendas y negocios.

Según la AEMET, durante el episodio se registraron más de 3.300 rayos en toda Extremadura. Las tormentas provocaron también cortes de luz en varios municipios. En Valencia del Ventoso, los vecinos sufrieron numerosos microcortes. El ayuntamiento ha emitido un comunicado anunciando que, tras contactar sin éxito con la empresa eléctrica Endesa, presentará una denuncia.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

A la izquierda, la imagen de las inmediaciones de la Estación de Autobuses de Cáceres ayer miércoles tras las fuertes lluvias. A la derecha, la misma zona, hoy. 

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_061125_consecuenciasagua
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_514z86o7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Comienza el Fancinequeer, con un coloquio sobre cine a las 17:00 horas en la Filmoteca de Extremadura, moderado por Sara Moralo y, a las ocho y media, todo el viernes 7 de noviembre, tendrá lugar la gala de inauguración. Hasta el 16, muchos cortos y muchos largos: analizamos algunos con la ayuda del codirector del Festival, Pablo Cantero.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_061125_PABLO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h3l64893/v/1/flavorId/1_zk7ot1by/1_h3l64893.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h3l64893
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1364.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
El arrastre de cenizas solo está causando un impacto visual en los cauces, sin que se haya detectado contaminación en las redes de abastecimiento
Cuerpo

Las intensas lluvias de las últimas horas han arrastrado las cenizas del gran incendio de Jarilla hasta varios cauces del norte de Cáceres, provocando un fuerte impacto visual en ríos, gargantas y piscinas naturales. En localidades como Gargantilla y Hervás, el agua baja completamente negra, como se ha podido observar en la garganta de la Buitrera y el río Ambroz a su paso por el barrio judío.

Ante la preocupación inicial por la potabilidad del agua, el Ayuntamiento de Gargantilla ha realizado análisis esta misma mañana. Según ha confirmado su alcaldesa, Dolores Peña, “tenemos captaciones subterráneas y de momento no hay problema con el agua”. Los resultados han sido óptimos, aunque desde el consistorio se recomienda no consumir agua del grifo por precaución.

En los comercios de la zona se ha notado un aumento en la venta de garrafas, aunque los propietarios aseguran que, por ahora, no hay alarma entre la población.

En Villar de Plasencia, la situación es similar. La alcaldesa María José Pérez ha informado que “hemos subido a la presa y los análisis han salido bien”, por lo que el agua también es apta para el consumo.

Por el momento, el arrastre de cenizas solo está causando un impacto visual en los cauces, sin que se haya detectado contaminación en las redes de abastecimiento.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Agua ennegrecida en Gargantilla

Fichero multimedia
EXN1_061125_gargantilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9qehnid
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-06--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x8vx0gg3/v/1/flavorId/1_3kjwm2gn/1_x8vx0gg3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x8vx0gg3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-06--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5ipoahx3/v/1/flavorId/1_pb66x7ez/1_5ipoahx3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ipoahx3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

En Cáceres contemporánea, Eva Lootz ha rendido homenaje a los árboles singulares de Extremadura mediante un círculo de letras luminosas que invocan la memoria y la convivencia. Con ella hablamos hace unos años, cuando vino a Casa sin fin, la desaparecida galería de arte que comandaba Julián Rodríguez. Es Premio nacional de artes plásticas y una de las artistas más renombradas de la actualidad desde hace décadas. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_06112025_LOOTZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_faiov0o0/v/1/flavorId/1_a3rz5zrt/1_faiov0o0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_faiov0o0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
771.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta de Extremadura en su próximo concierto. El que fuera director titular y artístico dirigirá el debut como solista invitado del actual ayuda de violonchelo en la Orquesta de Extremadura. El programa, con obras de Beethoven y Haydn, se representará en Badajoz y Plasencia.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_06112025_OEX
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4xa6159j/v/1/flavorId/1_zy0ayet1/1_4xa6159j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4xa6159j
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
684.00
Fecha de emisión
Descripción

Este lunes se han entregado en el Museo de Arte Romano de Mérida los Premios Extremeños Del Deporte 2024.

Álvaro Martín Uriol fue el encargado de cerrar la ceremonia al recibir el máximo galardón. Tras haber sido reconocido en años anteriores con los premios promesa y absoluto, el de Llerena ha completado su palmarés con la mayor distinción por un 2024 en el que logró el oro olímpico en la prueba de relevo marcha y el bronce en los 20km marcha al cruzar en tercera posición la meta en el Puente de Lena de París.

Los premios a deportistas absolutos han recaído en Estefanía Fernández y César Castro, quienes debutaron en ese 2024 en unos Juegos Olímpicos.
Estefanía Fernández lograba diploma con el K4-500 y mostraba su talento logrando también participar en la prueba individual.

César Castro consiguió en 2024 clasificarse a los Juegos con los equipos de relevo. 2024 fue su mejor año batiendo el récord de España de 200l y las plusmarcas nacionales por relevo tanto en el 100 como en el 200.

El Premio Extremadura al deportista absoluto es una recompensa en un año difícil donde ha vuelto a sufrir una lesión de hombro. El placentino mandó un mensaje para agradecer el premio al no poder asistir a la gala. Tampoco pudo estar Estefanía Fernández, quien prepara en Lugo la próxima temporada.

La otra ausente fue Paola García Lozano, premio a mejor deportista promesa por su excelente 2024 en el que lograba proclamarse campeona de Europa sub-21 y conseguía también un bronce absoluto y plata mundial sub-21 en su primera participación en esta categoría.

Sí pudo subir a recoger su premio promesa escalador Lucás Pérez, campeón del mundo sub-18 de dry-tooling tanto en 2024 como en este 2025. El año pasado, el escalador de El Torno lograba también medallas de plata en la Copa de Europa juvenil y en la Copa de España de bloque.

Antonio Fuentes recogió el premio a mejor entrenador de 2024 aunque podría decirse que es a toda una carrera al lograr éxitos junto a Javier Cienfuegos y con lanzadoras como María Barbaño. En estos últimos años, Minerva Martín y, sobre todo, Paula Carreira son sus jóvenes valores.

El arbitraje, cuyo reconocimiento es relativamente joven, premia este año a Gregorio García Ramos. En un punto mediático mucho más escondido, Gregorio García es élite del arbitraje mundial de karate (Liga Mundial de Kárate y el Mundial Cadete, Júnior y Sub21).
Otra árbitra, la pacense Guadalupe Porras Ayuso, recibió una mención especial en el año de su debut en la Eurocopa.

Completan el palmarés de 2024 un clásico de nuestro calendario como el Torneo Internacional Femenino "Ciudad de Don Benito", que en 2024 ascendió de categoría; el Iuxtanam, como mejor club. No acabaríamos si citáramos todos los éxitos logrados por el conjunto emeritense que llevó a Estefanía Fernández y Juan Antonio Valle a los Juegos de París.

Y los ayuntamientos de Cáceres y Jaraíz de la Vera también han visto premiado su trabajo. Ambas localidades serán en 2026 ciudad y villa Europea del Deporte respectivamente. 
 

Fichero multimedia
PREMIOS_EXTREMADURA_DEPORTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_31jddfi2/v/1/flavorId/1_arvyciqd/1_31jddfi2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_31jddfi2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1246.00
Fecha de emisión