Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La operación permanece abierta y no se descartan nuevos arrestos en los próximos días
Cuerpo

Continúa la investigación en el marco de la operación policial desarrollada el pasado miércoles en las barriadas pacenses de La Cañada y Las Moreras, en la que se produjeron varios arrestos. Este viernes, los detenidos han pasado ya a disposición judicial.

La Guardia Civil, que lidera el operativo con el apoyo de la Policía Nacional, no ha confirmado el número exacto de personas detenidas, ya que la operación permanece abierta y no se descartan nuevos arrestos en los próximos días.

Las Moreras Badajoz

Un amplio despliegue

El operativo incluyó registros en varios domicilios y contó con la participación de unidades especializadas como la USECIC, la Policía Judicial y guías caninos. Además, se procedió al bloqueo de accesos a la zona para garantizar la seguridad durante la intervención.

El dispositivo tenía como finalidad la desarticulación de redes de venta de drogas y la recuperación de objetos robados.

imagen destacada
Imagen
Operación policial en Badajoz - Imagen de archivo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Operación policial en Badajoz - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220825_disposicionjudicial
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ckgnryx9
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Aunque algunos viajeros optaron por cambiar de destino, la mayoría ha mantenido sus planes y quienes han llegado al Jerte se han encontrado con la estampa de siempre
Cuerpo

Con la situación ya más normalizada en las comarcas afectadas por el incendio de Jarilla, los hosteleros y vecinos del Valle del Jerte, el Valle del Ambroz y Trasierra quieren lanzar un mensaje de tranquilidad y optimismo: la zona sigue ofreciendo su riqueza natural y cultural y anima a los visitantes a disfrutar de ella “ahora más que nunca”.

Se trata de un entorno de más de 131.000 hectáreas de alto valor medioambiental, con enclaves tan reconocidos como la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, que mantiene su imagen habitual: cielos despejados, aguas cristalinas y naturaleza verde.

El sector turístico, en pie tras la incertidumbre

Los días de incendio dejaron incertidumbre en el sector hostelero, que recibió varias llamadas de turistas preocupados por la evolución de las llamas y con dudas sobre si cancelar sus reservas. Aunque algunos viajeros optaron por cambiar de destino, la mayoría ha mantenido sus planes y quienes han llegado al Jerte se han encontrado con la estampa de siempre: cascadas, piscinas naturales y senderos en plena normalidad.

Los profesionales insisten en que la zona afectada por el incendio se localiza en alta montaña, por lo que la experiencia turística del Jerte y su entorno no se ha visto alterada.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_210825_jerte
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ypt4u3xp
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e4n65i3c/v/1/flavorId/1_9jurko3q/1_e4n65i3c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e4n65i3c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vu51s0ur/v/1/flavorId/1_n9gkzoc9/1_vu51s0ur.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vu51s0ur
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
La compañía extremeña Teatro del Noctámbulo estrenará el miércoles una propuesta inédita en el Festival de Mérida
Cuerpo

La compañía Teatro del Noctámbulo ya ha aterrizado en Mérida para dar vida al último espectáculo de esta edición del Festival de Mérida: 'Jasón y las Furias'. Una obra con texto inédito de Nando López que se estrenará el próximo miércoles en el Teatro Romano.

Últimos ensayos, afinando detalles

Durante estos días, el equipo adapta los ensayos a las dimensiones del escenario milenario, afinando cada movimiento y detalle técnico. José Vicente Moirón, que interpreta a Jasón, explica que “pasamos a IFEME, con medidas idénticas a las del teatro romano, pero que es más desolador, menos intimista pero necesario para llegar mejor preparados".

De este modo se ajusta el engranaje que poco a poco va tomando forma.

"Estamos en la fase final"

Por su parte, Carmen Mayordomo, Medea en la obra, asegura que “estamos en la fase final, sumando interpretación y trabajo audiovisual; es un momento muy bonito del proceso”.

Una tragedia desde una perspectiva inédita

El director Antonio C. Guijosa define la puesta en escena como “una propuesta estética muy atractiva, ágil y con un impacto emocional notable”. Y es que Jasón y las Furias revisita la tragedia de Medea desde una perspectiva inédita: la mirada de Jasón. “Aunque Jasón está presente en la tragedia de Medea sabemos muy poco de él, más allá de que fue un hombre egoísta y mujeriego, aquí queremos contar como vive él el asesinato de sus hijos y como es castigado por 'Las Furias'”, añade Moirón.

Un espectáculo que invita a redescubrir los mitos clásicos con una visión contemporánea.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220825_jason
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6une1vwx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PUESTO DE MANDO AVANZADO
Subtítulo
Coordinación, estrategia y toma de decisiones clave desde el centro neurálgico de emergencias
Cuerpo

Cada vez que se produce un incendio de grandes dimensiones, como el de Jarilla, se despliega un Puesto de Mando Avanzado (PMA), un término que ha empezado a formar parte del vocabulario habitual. Es el centro neurálgico de la emergencia, desde donde se toman todas las decisiones importantes y se coordinan los recursos.

El PMA es un camión de color amarillo que tuvo que cambiar de ubicación por la evolución del fuego. La primera localización fue en Jarilla, como explica su conductor, Raúl Fernández: "Nos llamaron una noche a las cuatro de la mañana para poder replegarlo, porque el fuego venía hacia donde estaba ubicado el PMA, y la segunda ubicación que nos dio el director de la emergencia fue esta donde estamos ahora mismo, en La Granja."

Está equipado con tecnología avanzada, incluyendo conexión a internet para toda la zona, pero sin las personas que trabajan en él, sería imposible afrontar una emergencia de esta magnitud. Manuel Tema, director de extinción del incendio de Jarilla, lo resume así: "Nosotros nos dedicamos exclusivamente a la extinción del incendio en sí e intentamos, con todos los medios y recursos que nos ponen a nuestra disposición, atajar ese incendio con tres premisas: primero las personas, segundo los bienes y tercero la vegetación."

Cada mañana se celebran reuniones

Cada mañana se celebran reuniones informativas (briefings) para compartir la evolución del fuego. En ellas participan bomberos, policías, servicios sanitarios y Guardia Civil, todos reunidos en el CECOPI. 

Aunque el espacio es reducido, cada miembro es esencial. Alberto López, capitán de la Guardia Civil, señala: "Venimos a todas las reuniones que se convocan del CECOPI para que, una vez que se toman las medidas por parte de la dirección del incidente, nosotros ya tomamos las decisiones correspondientes."

Incluso la logística del avituallamiento se coordina desde aquí. José Antonio Manchón, subdirector de emergencias de Cruz Roja, explica: "Hacemos la cifra, hacemos los pedidos para que esté la comida aquí a mediodía y luego procedemos con el reparto."

El incendio de Jarilla ha sido la emergencia más larga a la que se ha enfrentado el Puesto de Mando Avanzado en Extremadura.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210825_puestodemando
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_27fbpaxy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Según ha informado este viernes la Casa Real, la agenda concreta aún no se ha cerrado
Cuerpo

Los Reyes Felipe VI y Letizia visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los graves incendios que han asolado España en los últimos días, con el objetivo de interesarse por la situación de los vecinos y agradecer la labor de los equipos de extinción.

Agenda sin cerrar

Según ha informado este viernes la Casa Real, la agenda concreta aún no se ha cerrado, pero previsiblemente visitarían Extremadura para conocer sobre el terreno las consecuencias del incendio de Jarilla, el mayor registrado en la región en las últimas décadas.

Desde Zarzuela han explicado que Don Felipe y Doña Letizia quieren “conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población”.

Implicación de la Fundación Hesperia

Además, los Reyes han solicitado a la Fundación Hesperia, de la que son presidentes de honor, que estudie cómo puede contribuir con fondos propios a proyectos de reconstrucción y recuperación en las zonas afectadas.

Seguimiento directo del Rey

Durante todo el verano, Felipe VI ha seguido de cerca la evolución de los incendios en contacto permanente con el Gobierno y con los presidentes de las comunidades autónomas afectadas —entre ellas Extremadura, Castilla y León, Andalucía, Galicia, Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña—.

El pasado domingo, el monarca ya visitó el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la Base Aérea de Torrejón, donde pudo conocer el despliegue de efectivos en los diferentes incendios. Allí trasladó su apoyo y orgullo por la labor que las unidades de la UME realizan en defensa de la población.

imagen destacada
Imagen
Autor
José Ramón Hernando / Europa Press
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El accidente deja un herido leve
Cuerpo

En la autovía A-66, del punto kilométrico 554,300 al 554, en sentido Salamanca, se ha producido un siniestro vial en el que un camión portavehículos ha colisionado con un vehículo de mantenimiento de carreteras. El accidente ha resultado con un herido leve y daños materiales. 

Durante algo más de una hora, ha permanecido cortado el carril derecho, justo en los kilómetros indicados, para llevar a cabo las labores de limpieza y acondicionamiento de la vía, permitiéndose la circulación de los vehículos por el carril izquierdo. Ya se puede circular con normalidad.

Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con personal de mantenimiento de la autovía, se desplazaron a la zona, en el término municipal de Cáceres, garantizando la seguridad y regulando la circulación.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un camión colisiona con un vehículo de mantenimiento en la A-66 a la altura de Cáceres
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_65cc2c89/v/1/flavorId/1_01gd4fio/1_65cc2c89.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_65cc2c89
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_me9bdgw1/v/1/flavorId/1_6zo2tsor/1_me9bdgw1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_me9bdgw1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión