Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy quiere que pensemos sobre el arte de aburrirse
El Atletismo Badajoz sigue consiguiendo resultados en su apuesta por la velocidad.
Quizá hace unos años sorprendía pero ahora ya es habitual ver a los atletas pacenses celebrando éxitos y batiendo récords. Este fin de semana, Jorge Hernández ha dado un mordisco importante al Récord de España sub-10 de 100 metros, parando el crono en 10.27, casi 3 décimas menos de la marca con la que acababa el invierno aunque su entrenador, Luis Carretero, asume que era una marca tramposa para lo que estaba haciendo Hernández. Este récord llegaba 24 horas después de que el joven atleta pacense consiguiera batir el Rércord de España con el relevo de 4x100, una marca que apunta muy alto en las expectativas del atletismo español.
A esos tiempos se sumó David García Zurita que se quitó el peso de la barrera mental de los 46 segundos y puso su mejor marca personal en 45.95 en un fin de semana en el que Miriam Murillo batía el Récord de Extremadura de 110mv y en el que reaparecía Javi Cienfuegos. El montijano hacía sus primeros lanzamientos en competición para preparar lo que vendrá justo esta semana: la fase de permanencia en Primera para el Atletismo Badajoz y de ascenso a División de Honor para el CAPEX.
Esta fase llegará tras el tercer puesto del CAPEX Femenino en la lucha por subir a primera nacional.
Las villafranquesas acabaron terceras tras Barcelona y Ourense, que lograron las plazas de ascenso.
Además, gran segundo puesto de Laura Luengo en los 10km de la Madrid Vintage Run 2025. La extremeña bajó de 32 minutos y sólo entró por detrás de Fátima Ouhaddou.
Y en ciclismo, la corredora del Extremadura Ecopilas, Natalia Fischer, se proclamaba este fin de semana subcampeona de Europa de XCM.
También en ciclismo, Pablo Carrascosa finalizaba el Tour de Eslovenia. Logró terminar la carrera, perdiendo mucho tiempo en la jornada final y acabando entre los últimos del pelotón pero haciendo una gran labor de equipo para que sus compañeros, Diego Uriarte y José Félix Parra, lucharan por los puestos de honor.
Ahora, las miradas se ponen en el Circuito Montañés en el que el Extremadura Pebetero buscará sumar una nueva victoria con José María Martín.
Además, el golf, gran torneo de Jorge Campillo en Países Bajos. El cacereño acabó séptimo en la general. En voleibol, los extremeños David Risco y Luis Gonzalo han sido convocados para preparar el PreEuropeo de voleibol a partir del 20 de junio.
Los extremeños pueden solicitar desde este miércoles la tarjeta SATE, que permite viajar gratis en las rutas interurbanas de autobús que son competencia de la Junta de Extremadura.
Como novedad, el abono se va a poder tramitar de manera electrónica, a través de la aplicación TRAMITA, con el objetivo de facilitar el trámite. Pero quien lo desee podrá seguir haciéndolo con el método tradicional, que es presentar la documentación en una oficina de registro.
Los titulares actuales de la tarjeta de abono podrán seguir utilizándola sin necesidad de ningún trámite adicional.
La Junta de Extremadura mantiene las tasas de expedición con el mismo importe que en la convocatoria de 2024 (6,75 euros con carácter general y 3,38 bonificado al 50% para mayores de 60 años).
La tarjeta la pueden solicitar todas las personas empadronadas en alguno de los municipios de Extremadura.
El año pasado se emitieron 32.562 nuevas tarjetas, y en la actualidad hay 150.000 usuarios activos.
El directo general de Transportes, Cristóbal Maza, nos ha ofrecido todos los detalles
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Marta Aranda, podóloga, nos explica que no es necesario que los niños utilicen zapatos hasta que no comiencen a caminar.
Mareos, fatiga, desconcentración y sueño son algunas señales que nos alertan de que debemos hacer una parada mientras estamos conduciendo. Ten en cuenta que durante los trayectos hay que hidratarse aunque no tengamos sed y parar cada 2 horas aunque no nos sintamos cansados. Ten un viaje seguro cuando vayas de vacaciones.
Alberto Rebolledo, graduado en CAFD, nos propone una sencilla rutina de ejercicios con la ayuda de un palo o pica con la que podremos mejorar nuestra movilidad.
¿Son buenos para la dieta los hidratos de carbono?, ¿debería eliminarlos? o ¿qué cantidad debo comer? Estas son algunas de las preguntas que se hacen muchas personas a la hora de cuidar su alimentación. Nos responde a todas estas dudas Desy Montero, nutricionista.
Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.
Con Lola Trigoso.