Descripción
En 2015, un incendio arrasó 5.000 hectáreas en solo 24 horas en la comarca de Acebo, afectando el 6% de su territorio y amenazando varios pueblos, con el viento como factor clave en su propagación. Diez años después, la naturaleza comienza a recuperarse gracias a la labor de la asociación Mosaico, que ha impulsado cambios positivos en la zona. Aunque el incendio dejó cicatrices profundas, la comunidad sigue adelante, recordando aquel momento difícil pero enfocada en el futuro.
Fichero multimedia
CONEXION_100625_ACEBO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c37c0j8c
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-10--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ifhbw6y9/v/1/flavorId/1_o0pez0bg/1_ifhbw6y9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ifhbw6y9
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3050.00
Fecha de emisión
Descripción
Soledad, conocida también como Doña Croqueta, tiene 85 años y quiere enseñarnos como hace sus famosísimas croquetas.
Fichero multimedia
CONEXION_100625_CROQUETA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vjqzq2e2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Benito Márquez entró en la primera promoción de los GEOs, el grupo especial de operaciones de la Policía Nacional. Con ellos intervino en el famoso asalto al Banco Central de 1981 en Barcelona. Ha sido también guardaespaldas oficial y subinspector de la Policía Local de Olivenza. Es Benito Márquez, una vida al servicio de la seguridad ciudadana.
Fichero multimedia
CONEXION_100625_BENITO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mehu58xp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-10--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xuwc4edp/v/1/flavorId/1_oo1nstvl/1_xuwc4edp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xuwc4edp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Según CHG constituyen especies invasoras y el aumento de las temperaturas y la disminución de los caudales provoca su mortandad
Cuerpo

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha retirado "de manera inmediata" peces muertos hallados aguas abajo del embalse de Los Molinos de Matachel.

Dicha medida se ha adoptado a fin de evitar un deterioro de la calidad de las aguas del citado embalse y ha sido comunicada previamente a la administración autonómica por ser ésta la competente en la gestión piscícola.

Los trabajos de retirada de los ejemplares muertos, concretamente de carpas y carpines, se iniciaron este lunes con la participación de hasta 16 operarios --número que se irá ajustando según necesidades--, y continuarán durante toda la semana hasta conseguir la "total limpieza" del embalse, explica en nota de prensa la CHG.

Estos ejemplares constituyen especies invasoras con un comportamiento "extraño", ya que "no remontan para reproducirse como los barbos o salmones, sino que lo hacen para colonizar más superficie". De esta manera, al notar un aumento de caudal en un tramo de río tras años de escasez de agua, remontan para dispersarse, y cuando encuentran un obstáculo en el cauce como puede ser una presa, con el aumento de las temperaturas y la disminución de los caudales, se produce su mortandad, añade la CHG.

imagen destacada
Imagen
La CHG retira peces muertos aguas abajo del embalse de Los Molinos de Matachel
Autor
CHG
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
El corredor extremeño ha registrado un repunte en la demanda, con un 20 por ciento más de viajeros, este comienzo de semana
Cuerpo

Renfe ha anunciado que los corredores de larga distancia Extremadura-Madrid y Galicia-Castilla y León-Madrid han registrado récord de viajeros este comienzo de semana, con aumentos del 20 por ciento y el 42 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo día del año anterior, después de que el operador ferroviario haya modificado la oferta de servicios en ambos trayectos.

 

Renfe logra récord de viajeros a Extremadura tras el cambio de los servicios

 

El corredor extremeño también ha registrado un repunte en la demanda, con un 20 por ciento más de viajeros. La relación con y desde Madrid ha sido la que ha concentrado el mayor incremento, con un 30 por ciento.

La incorporación de la nueva parada en Plasencia ha dado lugar a un incremento con respecto a realizarla solo en Monfragüe, lo que ha supuesto pasar de 78 a 169 viajeros en la comparativa con el lunes pasado.

 

Renfe logra récord de viajeros a Extremadura tras el cambio de los servicios

 

En este corredor, la compañía ha incrementado más circulaciones, más plazas y, además, ha añadido parada en Plasencia con el nuevo servicio Alvia.

Al igual que en Galicia, este lunes ha registrado en Extremadura la mayor demanda de toda la serie histórica, con un aumento superior al 17 por ciento en relación con los valores medios.

imagen destacada
Imagen
Renfe logra récord de viajeros a Extremadura tras el cambio de los servicios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230479
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ux2xf2z
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
El tramo donde se ha producido el último accidente mortal está entre los cuatro con mayor peligro de toda la región, según el último informe de siniestralidad
Cuerpo

La N-430 sigue contando víctimas a la espera de las necesarias mejoras que no acaban de llegar. De hecho, el tramo donde hoy se ha producido el accidente está entre los cuatro con mayor peligro de toda la región según el último informe de siniestralidad.

Motivos suficientes para que La Siberia vuelva a pedir mejoras urgentes en su nacional. Una de las más reclamadas es la conversión en autovía del tramo entre Torrefresneda y Santa Amalia.

La N-430 sigue contando víctimas mortales a la espera de las mejoras que no acaban de llegar

Casi 30 años lleva esperando la región que la Nacional-430 se convierta en autovía.

 

imagen destacada
Imagen
La N-430 sigue contando víctimas mortales a la espera de las mejoras que no acaban de llegar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_100624_carretera430
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w36t5990
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En esta nueva entrega de Un ramo de libros, Pilar López nos rae una preciosidad de ejemplar con ese nombre original: «Las alas del avecedario». Un libro de Antonio Rubio y Rebeca Luciani. Es un poemario original e ilustrado.

Fichero multimedia
EP_Alas avecedario
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bcvbg2o8/v/1/flavorId/1_eukpsnu1/1_bcvbg2o8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bcvbg2o8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
638.00
Fecha de emisión