Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_66owihli/v/1/flavorId/1_6ffxsedj/1_66owihli.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_66owihli
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

"Fue una liberación". Almudena Valle es logopeda y descubrió que era disléxica en la edad adulta, cuando lo estudió en la universidad. Analizamos junto a ella los síntomas y dificultades de una persona con dislexia y sobre la importancia de un buen diagnóstico a tiempo. 

¿Cuándo acudir a un profesional y cómo sería el tratamiento? Hablamos con Julio González, neuropsicólogo y con el psicólogo Juan Carlos Mercado. 

Fichero multimedia
ANSALLUD_04112025_DISLEXIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fczfqrgf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
Las precipitaciones podrán alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora en zonas del norte y centro de la comunidad
Cuerpo

Este miércoles, los avisos de nivel naranja por lluvias se activan en diferentes zonas de la comunidad autónoma, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. Los avisos estarán activos entre las 10:00 y las 22:00 horas en las Vegas del Guadiana y en las áreas del Tajo y Alagón y la Meseta cacereña, donde se podrían registrar precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

El aviso naranja también se extiende al Norte de Cáceres, donde existe además riesgo de tormentas, que podrán afectar puntualmente a otras zonas de Extremadura. El resto de la región, Villuercas y Montánchez, La Siberia, Barros y Serena y el Sur de Badajoz, permanecerán bajo aviso amarillo tanto por lluvias (hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora) como por tormentas.

Recomendaciones del 112

El 112 Extremadura recomienda a los ayuntamientos mantener en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a Policía Local y servicios de mantenimiento, para que revisen sumideros, socavones y muros en mal estado.

A la ciudadanía se le aconseja circular con máxima precaución por las carreteras, especialmente al adelantar vehículos de gran tamaño o al pasar por túneles y viaductos, y evitar atravesar zonas inundadas o estacionar en cauces secos o riberas de ríos.

También se recuerda la importancia de mantener limpios los sistemas de evacuación de agua y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos o macetas. En caso de emergencia, debe contactarse con el 112 Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051125_tiempo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bzsgi10
Fecha de publicación
Antetítulo
ELECCIONES 21D
Subtítulo
En un documento al que ha tenido acceso 'El Mundo', el ex secretario provincial del PSOE de Cáceres reclama unidad, respeto a la militancia y menos injerencias desde Madrid
Cuerpo

El ex secretario provincial del PSOE en Cáceres y presidente de la Diputación cacereña, Miguel Ángel Morales, ha pedido a Miguel Ángel Gallardo que “reflexione” sobre su candidatura a la presidencia de la Junta de Extremadura. Morales intervino en el Comité Extraordinario del PSOE extremeño celebrado la semana pasada, y sus palabras, a las que ha tenido acceso 'El Mundo', abren el debate interno en el partido sobre la idoneidad del actual secretario general regional como cabeza de lista en las próximas elecciones autonómicas.

Morales ha subrayado que su petición no responde a cuestiones judiciales, sino al “malestar y desasosiego” que, a su juicio, se ha generado en parte del electorado de izquierdas tras el procesamiento de Gallardo en el caso David Sánchez. “Este partido jamás se va a romper, es eterno, pero es una realidad que todo esto ha envuelto en un malestar, en un desasosiego, en una intranquilidad de mucha gente de la izquierda”, ha afirmado Morales, insistiendo en que su reflexión nace “desde la absoluta lealtad” al partido.

El dirigente socialista ha planteado abiertamente que quizás Gallardo “a lo mejor en este momento no es el mejor candidato para tener en el cartel electoral”, y ha reivindicado que “por encima de Miguel Ángel Gallardo, de Miguel Ángel Morales, de Juan Carlos Rodríguez Ibarra o de Pedro Sánchez, está el Partido Socialista Obrero Español”.

Respeto 

Morales también pedía entonces respeto al partido, lamentando intervención en el proceso interno de los socialistas extremeños. “A mí también me gustaría que Madrid no se metiera tanto. Criticamos a Feijóo… Pues que Madrid no se meta tanto, que este órgano es el competente para proclamar al candidato o la candidata”, declaraba. “Me llama la secretaria de Organización, me llama la Ministra Portavoz… oiga, compañera, un respeto a los militantes de este comité, que son los que tienen que decidir”.

Pese a sus críticas, Morales finalizaba su intervención con un mensaje de unidad: “Más allá del resultado, este partido va a estar unido.”

imagen destacada
Imagen
Miguel Ángel Morales, durante el Comité Extraordinario del PSOE extremeño
Autor
El Mundo
Pie de imagen

Miguel Ángel Morales, durante el Comité Extraordinario del PSOE extremeño

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_051125_psoe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sjab70fp
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uo5crkgs/v/1/flavorId/1_yl156nap/1_uo5crkgs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uo5crkgs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CUIDADORES
Subtítulo
Este miércoles se celebra el Día del Cuidador, una jornada dedicada a visibilizar y reconocer la labor indispensable que realizan miles de personas en Extremadura
Cuerpo

Este miércoles es 5 de noviembre, y se celebra el Día del Cuidador, una jornada dedicada a visibilizar y reconocer la labor indispensable que realizan miles de personas en Extremadura al cuidar a familiares mayores, con discapacidad o dependientes.

En nuestra región, el sistema de atención a la dependencia ofrece unos datos que explican que 60.913 personas habían solicitado la valoración del grado de dependencia a 30 de septiembre de 2025. Además, recientemente hemos conocido que el tiempo medio de espera desde la solicitud hasta la resolución se ha reducido a 257 días, 81 días menos que hace dos años, situando a Extremadura por debajo de la media nacional.

El pilar invisible

Según recientes estudios, las familias y, en concreto, las esposas, madres e hijas "siguen siendo" las principales cuidadoras de las personas dependientes. Entre quienes prestan estos cuidados, el informe, destaca que el 23% son hijas, el 18% son madres y el 14% son esposas "lo que indica que las mujeres, tanto de generaciones anteriores como posteriores, asumen mayoritariamente las labores de cuidado", alcanzando el 55% del total. Por otro lado, los perfiles masculinos, como los hijos (12%) y los esposos (11%), muestran cifras inferiores.

Las asociaciones de cuidadores recuerdan que esta labor es muchas veces silenciosa, insuficientemente remunerada o reconocida, y llena de desafíos físicos y emocionales. Este pilar invisible es también un pilar pesado para las personas que lo soportan, pues aseguran sentir una "responsabilidad permanente, agobio y estrés".

Cuidar también es cuidarse

Este lema pretenden concienciar a que quienes dedican gran parte de su vida al servicio de otros, para que no olviden que su propia salud también exige atención. Porque... ¿Quién cuida de las personas que cuidan? En este punto, distintas asociaciones reclaman más apoyos y recursos para poder hacer frente a estas labores de cuidados.

imagen destacada
Imagen
Las esposas, madres e hijas son las principales cuidadoras de personas dependientes, según un estudio
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051125_cuidadores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axkx6sma
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Las actuaciones serán el sábado 15 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cáceres, el domingo 16 en el Palacio de Congresos de Badajoz y el sábado 29 en el Palacio de Congresos de Mérida
Cuerpo

El espectáculo musical CantaJuego celebra sus 20 años sobre los escenarios con una gira muy especial que hará parada en Cáceres, Badajoz y Mérida durante este mes de noviembre. Una cita pensada para toda la familia que promete revivir dos décadas de canciones, humor y diversión.

Los pequeños podrán disfrutar de nuevo de los entrañables Coco, Pepe y Buby, protagonistas de esta propuesta que ha marcado a varias generaciones. En este aniversario, el grupo rinde homenaje a todos los seguidores que han acompañado su trayectoria desde el primer espectáculo en 2004.

Las actuaciones serán el sábado 15 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cáceres (a las 16:30 y 19:00 horas), el domingo 16 en el Palacio de Congresos de Badajoz (12:30 y 17:00 horas) y el sábado 29 en el Palacio de Congresos de Mérida (16:30 y 19:00 horas).

Las entradas ya están disponibles en la web oficial del artista, con precios que parten desde 10 euros (más gastos de gestión).

imagen destacada
Imagen
Cartel de la gira de Cantajuego.
Autor
Cantajuego
Pie de imagen

Cartel de la gira de Cantajuego.

Temas
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
RECUERDO
Subtítulo
Esta noche, pero de hace 28 años, Badajoz vivió su peor tragedia. Una riada devastadora arrasó la ciudad, inundó más de 1.300 viviendas
Cuerpo

Esta noche, pero de hace 28 años, Badajoz vivió su peor tragedia. Una riada devastadora arrasó la ciudad, inundó más de 1.300 viviendas y se cobró la vida de 22 personas, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de los pacenses.

Para rendir homenaje a las víctimas, la bandera de la ciudad ondea hoy a media asta, como muestra de recuerdo y respeto hacia quienes perdieron la vida aquella madrugada de noviembre de 1997. Aquel día, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de los arroyos Rivillas y Calamón, que atravesaban la ciudad. El agua alcanzó hasta cuatro metros de altura en algunos puntos, especialmente en el barrio del Cerro de los Reyes, el más castigado por la tragedia.

La riada no solo dejó tras de sí una profunda pérdida humana, sino también graves daños materiales y un antes y un después en la planificación urbanística y de emergencia de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Riada de Badajoz de 1997 - Imagen de archivo.
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Riada de Badajoz de 1997 - Imagen de archivo.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Noviembre es, sin duda, uno de los meses estrella para la micología en la región. Tras la caída de las primeras lluvias se genera un microclima ideal para el crecimiento de setas: el humus está activo, el sustrato tiene humedad y la temperatura es moderada. Además, muchas especies tardías —que no aparecieron en octubre— alcanzan su momento óptimo en noviembre, lo que multiplica la diversidad y convierte los montes extremeños en un auténtico paraíso para los aficionados.

La Sociedad Micológica Extremeña (SME) vuelve este mes con una completa programación divulgativa que combina charlas, exposiciones, clasificación de ejemplares y rutas. Esta misma semana han arrancado los Lunes Micológicos en Badajoz y Cáceres y los Martes en Mérida, una cita semanal que reúne a expertos y aficionados en torno al fascinante mundo de los hongos.

En estas sesiones, que incluyen clasificación y exposición de setas, además de ponencias temáticas, los asistentes pueden aprender a identificar especies, conocer sus hábitats y profundizar en la importancia ecológica y gastronómica de estos organismos.

Toda la información sobre las distintas actividades programadas puede consultarse en la web de la Sociedad Micológica Extremeña (SME).

Tanto para quienes disfrutan saliendo al campo en busca de setas como para quienes prefieren aprender y observar, estos días de noviembre son óptimos para descubrir la micología en Extremadura.

Fichero multimedia
mesdelasetas
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fx0c82kp/v/1/flavorId/1_n2jc20nq/1_fx0c82kp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fx0c82kp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
681.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_szx7dco9/v/1/flavorId/1_0r5pxf6r/1_szx7dco9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_szx7dco9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión