Descripción

España en el XVII, un linaje real aparentemente débil y un asesino. De aquí parte ‘Rastro de sangre’, la última novela de Óscar de los Reyes. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-04--TURNODETARDE-OSCAR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ac1pvsnh/v/1/flavorId/1_v5g8lapc/1_ac1pvsnh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ac1pvsnh
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1199.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8jlan7mh/v/1/flavorId/1_xcqip2m4/1_8jlan7mh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8jlan7mh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230585
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y6lt4ufj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
El viento y la lluvia provocan el derrumbe de tejados y paredes en La Zarza, y aunque no se registran víctimas ni heridos, los daños son cuantiosos
Cuerpo

El temporal que azota Extremadura ha golpeado con especial dureza a La Zarza, donde una fuerte racha de viento, acompañada de una intensa lluvia, ha provocado el derrumbe de varios tejados, la rotura de escaparates y daños en garajes, colegios y vehículos.

El alcalde de la localidad pacense, Francisco José Farrona, ha confirmado a Extremadura Noticias que, pese a la magnitud de los destrozos, no hay víctimas ni heridos, aunque los daños materiales son numerosos. “Los vecinos están en la calle desescombrando, ayudándose unos a otros para limpiar los trozos de tejado que se han caído de sus casas. Nunca habíamos visto nada parecido en La Zarza”, ha señalado.

Entre los desperfectos destacan viviendas con tejados arrancados, paredes caídas, cuadros de alumbrado dañados y coches afectados. Aunque la lluvia ha sido intensa, el verdadero impacto lo ha causado el viento. “No sé cómo calificarlo técnicamente, pero un tornado seguro”, ha afirmado el regidor.

Las labores de limpieza continúan en la localidad, donde la solidaridad vecinal está siendo clave para recuperar la normalidad tras un episodio meteorológico sin precedentes en la zona.

Efectos similares al tornado

Jesús Teniente, meteorólogo de Canal Extremadura, explica que el frente que ha cruzado hoy Extremadura ha llevado asociadas tormentas muy organizadas. Esto implica que la convección ha sido profunda en muchos casos, lo que implica lluvias fuertes en cortos períodos de tiempo. Además, estas tormentas, bien organizadas, en muchas ocasiones dejan fenómenos con efectos parecidos a los que puede tener un tornado.

No es necesario que veamos el tornado como tal, pero las rachas de viento son muy fuertes, tanto como para dejar destrozos materiales parecidos a los de un tornado o similar. En muchas ocasiones, la base de las tormentas intentan tocar el suelo sin llegar a conseguirlo. Cuando esto sucede, se produce un indicio de esa convección, es decir, de tormentas fuertes. Ese intento de tocar suelo es, muchas veces, un amago de convertirse en tornado sin llegar a serlo.

imagen destacada
Imagen
Las fuertes rachas de viento han provocado numerosos daños materiales en La Zarza
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Las fuertes rachas de viento han provocado numerosos daños materiales en La Zarza

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_051125_temporal_lazarza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m8evtdcz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El viento y la lluvia provocan el derrumbe de tejados y paredes en La Zarza
Antetítulo
ALERTA SANITARIA
Subtítulo
Se trata de un potente opiáceo considerado 100 veces más efectivo que la heroína
Cuerpo

Los médicos y farmacéuticos alertan sobre los peligros para la salud del consumo indiscriminado de fentanilo. Se trata de un opioide sintético, una sustancia fabricada en laboratorio que imita los efectos de la morfina o la heroína, pero es mucho más potente. Así lo asegura Cecilio Venegas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz: "Es, aproximadamente, 100 veces más potente que la heroína. Cuando se mezcla con cocaína, las consecuencias pueden ser muy peligrosas".

Unos efectos devastadores que ya se hacen notar en países como Estados Unidos o México, donde esta sustancia ha generado una crisis sanitaria y social, y a cuyos adictos se les conoce como los zombies del fentanilo. Por todo ello, su uso en hospitales y farmacias de nuestra región está muy regulado y debe estar prescrito por un médico. "Existe la obligación de llevar libros de contabilidad de estupefacientes y de realizar una comunicación anual a la Agencia Española del Medicamento", recuerda Venegas.

Sin embargo, estos protocolos no habrían evitado la desaparición de esta sustancia del Hospital Materno Infantil de la capital pacense, donde el fentanilo se usa como analgésico. Ahora el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz investiga los hechos. Tras el registro del centro hospitalario, se está analizando la documentación intervenida, aunque por el momento no hay personas investigadas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Joaquín Corbalán
Pie de imagen

El fentanilo es un opioide sintético, fabricado en laboratorio, que imita los efectos de la morfina o la heroína. Se utiliza en hospitales como analgésico.

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051125_fentanilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1cyx5orl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
Gargantilla recomienda no beber agua del grifo y Villar de Plasencia prepara camiones cisterna tras las lluvias que arrastran restos del incendio de Jarilla
Cuerpo

Las intensas lluvias registradas este miércoles en el norte de Cáceres han arrastrado las cenizas de los incendios del pasado verano, afectando a las captaciones de agua de varias localidades. En Gargantilla, la alcaldesa, Dolores Peña, ha emitido un bando en el que recomienda a los vecinos no consumir agua del grifo hasta que se realicen análisis de turbidez y pH para comprobar su potabilidad. El agua puede utilizarse para limpieza, pero no para beber. “Ahora todo queda sucio y lleno de ceniza; las gargantas bajan negras por todo lo quemado”, ha explicado.

En Villar de Plasencia, donde también se observa el arrastre de cenizas en gargantas y torrenteras, el ayuntamiento ha cortado la captación de agua a tiempo, antes de que llegara a la Estación de Tratamiento (ETAP). Los vecinos pueden seguir consumiendo agua del grifo mientras dure el depósito municipal, pero cuando se agote será necesario recurrir a camiones cisterna para rellenarlo. La alcaldesa, María José Pérez, ha confirmado que ya se ha contactado con Masmedio para garantizar el suministro. Mañana se realizarán análisis exhaustivos del agua.

Gargantilla y Villar de Plasencia son dos de los municipios afectados por el incendio de Jarilla, que en agosto devastó más de 16.000 hectáreas. Ahora, las escorrentías arrastran cenizas montaña abajo, ensuciando cauces, arroyos y manantiales, lo que complica la potabilidad del agua en la zona.

imagen destacada
Imagen
Gargantilla y Villar de Plasencia son dos de los municipios afectados por el incendio de Jarilla, que en agosto devastó más de 16.000 hectáreas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Gargantilla y Villar de Plasencia son dos de los municipios afectados por el incendio de Jarilla, que en agosto devastó más de 16.000 hectáreas

Fichero multimedia
EXN2_051125_temporal_cenizas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8w49amvw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Las lluvias provocan el arrastre de cenizas del incendio de Jarilla en el norte de Cáceres
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00241536
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bbww5h1j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5ljdd962/v/1/flavorId/1_ikebz8a9/1_5ljdd962.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ljdd962
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ucldifta/v/1/flavorId/1_syul7rzi/1_ucldifta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ucldifta
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
La UEX ha enviado una comunicación a los alumnos y docentes para informarles de la cancelación de las clases en todos los campus. La medida se mantendrá hasta mañana, salvo nuevas incidencias
Cuerpo

La Universidad de Extremadura (UEx) ha anunciado la suspensión inmediata de toda actividad académica en sus campus debido a la alerta naranja por lluvias y viento declarada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La decisión, comunicada por el Rector, responde a la posibilidad de que el acceso a las instalaciones se vea comprometido, considerando a la comunidad universitaria como población vulnerable en estas circunstancias.

Las clases y cualquier tipo de actividad docente se reanudarán mañana jueves, siempre que no se registren nuevas incidencias, que serían comunicadas oportunamente. Desde la institución se ha garantizado que todas las actividades suspendidas en el día de hoy serán recuperables.

La Universidad ha pedido prudencia a estudiantes y personal, recordando la importancia de seguir las recomendaciones del 112 en situaciones de alerta naranja: asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar resguardarse junto a muros, tapias o árboles, y extremar la precaución en desplazamientos por carretera, especialmente al adelantar vehículos de gran tamaño o al pasar por túneles y viaductos. Ante cualquier emergencia, se debe contactar con el 112.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La UEX suspende las clases por la alerta naranja