Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Tarde de nervios e ilusión para el Sport Extremadura femenino, que ha conocido su primer rival en la Copa de la Reina: el Alhama, equipo de Primera División con varias jugadoras muy conocidas en Badajoz, como Estefa, Belén y Mariana Díaz, exjugadoras del Santa Teresa y Mariana, incluso del propio Sport Extremadura.
El duelo se disputará los días 4, 5 o 6 de noviembre, y ha sido recibido con alegría por la plantilla y el cuerpo técnico del club pacense, que vive su primer año participando en esta competición. Juan Carlos Antúnez, entrenador del Sport Extremadura, bromeaba: “Mariana incluso ha jugado en el Sport. Estefa y Belén todavía no les ha dado tiempo". "Son jugadoras de aquí, de la tierra, y seguro que les hará ilusión venir a su casa”, ha añadido.
Las caras de las jugadoras reflejaban la emoción del momento: sonrisas nerviosas y gestos de ilusión por enfrentarse a un rival de primera y, al mismo tiempo, traer el fútbol femenino de alto nivel de vuelta a Badajoz. Vicky Hernando, jugadora del Sport Extremadura, señalaba: “Algunas compañeras están en ese equipo y las conozco. Nos hace ilusión, vamos a vivirlo, disfrutarlo e intentar ganarlo”.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura propondrá a los sindicatos docentes la convocatoria de oposiciones para el cuerpo de maestros, así como para sectores singulares de Formación Profesional y Escuelas de Idiomas en 2026.
La propuesta, que se llevará a la Mesa Sectorial de Personal Docente la próxima semana, contempla más de 300 plazas, siendo la mayoría del cuerpo de maestros en varias especialidades. El número exacto de plazas y las especialidades concretas se conocerán al cierre de la negociación con los sindicatos.
Según la Junta, la oferta se basa en un análisis exhaustivo de las plantillas y necesidades del sistema educativo extremeño, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza, garantizar el bienestar de docentes y alumnos y mantener el equilibrio del sistema educativo en la región.
Cabe recordar que, tras el proceso de estabilización finalizado en 2023, no se habían convocado oposiciones de maestros en Extremadura. Ese proceso incluyó dos grandes convocatorias:
La primera, con más de 800 plazas, y considerando ambas fases del proceso de estabilización, 1.141 nuevas plazas.
La segunda, este pasado verano, con 279 plazas ofertadas.
Niños y niñas en clase
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Más de 80 empresarios y empresarias del sector de la hostelería han asistido a una formación impartida por Ferrán Adriá, presidente de la Bulli Foundation, en la Escuela de Hostelería de Extremadura. El curso se centra en la importancia de la gestión empresarial para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de los negocios de restauración.
La iniciativa, organizada por La Caixa y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Extremadura, busca ofrecer a los profesionales herramientas prácticas para mejorar la planificación, la gestión financiera y la estrategia empresarial de sus restaurantes.
Durante la sesión, Ferrán Adriá ha destacado que el 90% de los restaurantes carece de presupuestos, subrayando la importancia de planificar y gestionar correctamente los recursos para asegurar la viabilidad del negocio.
Ferrán Adrián en la inauguración del curso
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.