Descripción

Analizamos las adicciones más comunes entre los adolescentes y recurrimos a los profesionales para aprender a ponerle solución. María José Gamero, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica que las adicciones mayoritarias hoy en día son a los videojuegos y a las pantallas. 

Luis Guerrero, director técnico de AFAVAL, nos detalla que ha visto casos de jóvenes que pasan hasta 19 horas diarias en el móvil. 

Cristina Fernández, psicóloga, nos explica cuáles son los síntomas más comunes de una adicción en los adolescentes como, por ejemplo, el aislamiento y abandono de los estudios. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092025_ADOLESCENTESENGANCHADOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_clmubyvq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El sedentarismo o pasar muchas horas sentados por trabajo puede provocar rigidez en nuestras articulaciones. Luna Calderón, entrenadora personal, nos propone una serie de ejercicios para mejorar nuestra movilidad y sentirnos mucho mejor. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092025_EJERCICIOSPARALASARTICULACIONES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zi4smfon
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Recientemente han saltado noticias acerca de que algunos fármacos para adelgazar, como el Ozempic, mal utilizados pueden causar pérdidas de visión. Pilar Uriel, oftalmóloga, nos habla acerca de los fármacos que pueden provocar problemas de visión y, además, nos da detalles acerca de cómo cuidar nuestra vista a través de una buena alimentación. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092025_ENTREVISTA_02_PILARURIEL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8o8pz6f5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ante cualquier anomalía en nuestra visión debemos acudir al especialista y es que podríamos tener una pérdida de visión. Pilar Uriel, oftalmóloga, nos habla acerca de estas pérdidas y nos explica cuándo pueden ser reversibles y cuando no. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092025_ENTREVISTA_01_PILARURIEL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_45sqhpid
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si cada día al preparar la merienda del colegio para tu hijo o hija te quedas sin ideas, presta atención a los consejos y alternativas que nos ofrece la nutricionista Belén Pagador para preparar meriendas saludables y deliciosas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092025_LAMERIENDADELCOLE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cpjx4gi5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239650
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9vc5r7sj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ALMARAZ
Subtítulo
La Junta se abre a revisar, incluso eliminar, este impuesto autonómico por el que la región recauda más de 80 millones de euros sólo de Almaraz
Cuerpo

La eliminación de la ecotasa que grava a la central nuclear de Almaraz se ha convertido en una condición indispensable para Vox en la negociación de los próximos Presupuestos Generales de Extremadura para 2026. El partido lo ha incluido entre sus líneas rojas, junto a sus exigencias en materia migratoria y de reducción del gasto superfluo. Aunque tienden la mano al diálogo, aseguran que la Junta aún no se ha puesto en contacto con ellos y temen que esté negociando con el PSOE.

Por su parte, la Junta de Extremadura ha abierto la puerta a revisar, incluso eliminar, este impuesto autonómico si de ello depende la continuidad de la central. El tributo ha vuelto al centro del debate político, y desde el sector energético se aplaude la iniciativa. Algunos expertos, sin embargo, reclaman que, en caso de suprimirlo, se compense a la región por la gran cantidad de energía que exporta al resto del país.

La Comunidad Valenciana ya anunció hace meses su supresión, aunque su impacto era limitado: apenas recaudaba 14 millones de euros al año. En Cataluña, con dos centrales nucleares, la cifra asciende a 150 millones. Extremadura, por su lado, se sitúa en un punto intermedio, ingresando entre 80 y 90 millones anuales solo por Almaraz. Este impuesto representa uno de cada seis euros que la central paga en tributos y uno de cada cien del presupuesto autonómico. Además, es el único impuesto energético que se queda íntegramente en la región.

Desde el ámbito académico, se señala que cualquier modificación fiscal debería ir acompañada de medidas compensatorias que reconozcan el papel de Extremadura como exportadora energética. Mientras tanto, las empresas del sector nuclear también reclaman al Gobierno central un esfuerzo adicional. Aunque el Ministerio ha rechazado reducir la tasa sobre residuos nucleares, podría haber margen en otros tributos, como los que gravan la producción y almacenamiento de combustible.

El debate llega en un momento crítico: Almaraz debería estar ya encargando nuevo combustible para continuar su actividad o, en su defecto, iniciar los trámites para su cierre. La incertidumbre sobre su futuro es total, y las decisiones fiscales que se tomen en las próximas semanas podrían ser determinantes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Central Nuclear de Almaraz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260925_bloqeuecotasa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_546dog30
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCESIBILIDAD
Subtítulo
La Dirección General de Turismo ya ha trabajado en 422 kilómetros con una inversión de 209.699 euros
Cuerpo

 

La Junta de Extremadura ha digitalizado, a través de la Dirección General de Turismo, 422,20 kilómetros de caminos naturales y vías verdes con el objetivo de facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad visual y cognitiva.

La actuación, que ha supuesto una inversión de 209.699 euros, permite a través de herramientas digitales mejorar la orientación y la movilidad en algunos de los principales itinerarios de la región.

Los trazados digitalizados incluyen las vías verdes de la Plata (42 km), Monfragüe (20 km), Vegas del Guadiana (57,7 km) y La Jayona (20 km), además de los caminos naturales de la Vía de la Plata en su tramo Baños de Montemayor-Béjar (21,2 km), río Rivera de Acebo (15 km), corredor Cáceres-Badajoz (176,3 km) y Villuercas (70 km).

Cada itinerario incorpora precisión topográfica e información descriptiva sobre el terreno, tipo de superficie, obstáculos, infraestructuras de apoyo y elementos de interés cultural y natural. Asimismo, se han habilitado puntos de información y de interés que aportan referencias adicionales para facilitar la autonomía de los usuarios.

Los recorridos pueden consultarse de forma gratuita a través de la aplicación Lazarillo, disponible para dispositivos Android e iOS, lo que convierte a Extremadura en una de las regiones "pioneras" en la integración de accesibilidad digital en su red de turismo natural.

Además, ya se está ejecutando una segunda inversión de 159.962 euros, que ampliará en otros 449 kilómetros los itinerarios accesibles antes de finales de 2025, ha informado la Junta en nota de prensa.

En conjunto, la región dispondrá de 871,20 kilómetros de caminos y vías verdes adaptados para personas con discapacidad visual y cognitiva y, con esta actuación, la Junta "refuerza una oferta turística universal y plenamente inclusiva".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-26--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2gic43sf/v/1/flavorId/1_yzeu3cb4/1_2gic43sf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2gic43sf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-26--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hpp1sln3/v/1/flavorId/1_f972ih0g/1_hpp1sln3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hpp1sln3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión