Ana Trinidad es actriz de teatro, principalmente. La hemos visto en series y películas también. Hoy se ha venido a la radio y hemos conversado sobre su profesión.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
A la resignación por la falta de excavaciones, en el yacimiento de Regina, se une el disgusto habitual de sufrir expolios. Ya han perdido prácticamente la cuenta de las veces que han entrado los ladrones. Aunque sí saben que en los últimos 20 años, han sido más de una decena. Y esta vez, lo han hecho en plenas fechas navideñas.
Su rastro es descarado: un boquete en la alambrada y alrededor de 50 catas: 50 agujeros realizados con la intención de encontrar restos arqueológicos. Casi todos, 20, están en el área más cercano a la que es la joya del yacimiento: su coqueto Teatro Romano, construido en la segunda mitad del siglo I, en la época de los Flavios. Dice Fernando Gallego, alcalde de Casas de Reina (municipio en el que se ubica el yacimiento), que cada día que se acerca, tiene miedo de encontrarse un destrozo: "Siempre miro a ver si están bien las columnas porque me parece que se pueden llevar cualquier piedra. Si quieren, un día vienen con un tráiler y se llevan el Teatro".
"Esto no es la seguridad de la caja fuerte del Banco de Europa, esto parece un corral de gallinas"
Se sienten indefensos, confiesa el primer edil mientras nos enseña por dónde han ingresado los expoliadores: "entrar no es nada difícil. Con unos simples alicates rompen el alambre. Y pueden estar aquí toda la noche sin que nadie les moleste".
La Guardia Civil, a través del Seprona, ya ha iniciado sus pesquisas. Según el alcalde, es probable que actúen con radares y detectores de metales. Hay dos caminos por los que es fácil llegar y escapar en coche. Y un olivar que se antoja perfecto para esconderse.
Pero que se descubra quién ha sido y qué se ha llevado no es lo que más les importa: "no solo es que se lleven lo que hay, sino que nos dejan sin la posibilidad de seguir estudiando nuestro pasado", explica Mari Cruz Méndez, de la Asociación Regina Viva que pide "medidas contundentes".
El Ayuntamiento confía en que esta vez sí se de un paso al frente desde el gobierno regional y el Ministerio de Cultura. La Junta de Extremadura ya tiene noticia de la situación y les ha transmitido que tomarán cartas en el asunto: "nos han dicho que les enviemos un presupuesto para instalar cámaras de vigilancia". Patrimonio confirma que están estudiando la viabilidad. "Si no somos nosotros los que excavamos, al menos, que no sean otros los que se lleven lo que es nuestro", sentencia el alcalde.
![Los expoliadores han roto el vallado metálico sin mucha dificultad](/sites/default/files/2025-01/boqueteregina.jpg)
Los expoliadores han roto el vallado metálico sin mucha dificultad
Una de las tradiciones del día de Reyes, además de los regalos, es el roscón. Las pastelerías llenan estos días sus vitrinas con este típico dulce que, en los últimos años, se ha ido adaptando a los gustos de los consumidores. Los hay rellenos de nata o chocolate, pero también de crema y moka.
Elaboración
Para que un roscón quede perfecto se necesitan, al menos, cuatro horas y media de elaboración. Primero se prepara la masa, después se da forma al roscón y se adorna para luego pasar a la cámara de fermentación donde debe pasar más de una hora. Por último, le espera el horno unos 20 minutos a una temperatura no muy alta.
En la Panadería Jiménez Donaire de Huerta de Ánimas, en Trujillo, se preparan más de 400 roscones de reyes. Los hay de varios tamaños y rellenos, pero el favorito es el es el mediano relleno de nata.
Siguen su propia receta desde el año 2017, aunque la han ido mejorando con los años. Lo que nunca nunca falta es el agua de azahar, clave para que el roscón tenga ese sabor tan característico, sin olvidar introducir el rey y el haba.
Entre los días 4 y 5 de enero se entregan la mayoría de pedidos, aunque ningún año faltan los rezagadas que acuden a por su "manjar de reyes" pasadas las navidades.
![Roscones de reyes](/sites/default/files/2025-01/NOTICIAAUDIOVIDEO%20WEB%20-%202025-01-04T163744.351.jpg)
Las librerías de Extremadura se han convertido en el centro de atención para los lectores en estas fechas previas a la llegada de los Reyes Magos. Los últimos títulos de autoras como Paloma Sánchez-Garnica y Julia Navarro están ganando protagonismo en las listas de los más vendidos.
El género estrella
En una apuesta por el género del suspense, obras como "La isla de la mujer dormida" de Arturo Pérez Reverte o "El niño que perdió la Guerra" de Julia Navarro destacan entre los favoritos de los lectores. El thriller se consolida como el género más demandado, sobre todo en esta época del año, donde los lectores buscan emociones fuertes y envolventes.
Además, los autores extremeños como Luis Landero, Víctor Chamorro o Jesús Carrasco continúan siendo una opción acertada para los lectores locales. Sus títulos se cuelan también entre los más buscados, consolidando la fuerte presencia de la literatura regional en las estanterías de las librerías extremeñas.
![](/sites/default/files/2025-01/libros.jpg)
Esta madrugada, los bomberos de Cáceres han tenido que intervenir para sofocar un incendio en una vivienda ubicada en la calle Margallo de la ciudad, la misma que ya había sido afectada por otro siniestro en febrero del pasado año. El fuego se declaró sobre la medianoche y las labores de extinción se prolongaron hasta las 10:00 horas.
Víctor Polo, jefe de guardia del SEPEI de Cáceres, ha explicado a Canal Extremadura que “el incendio tuvo lugar en la segunda planta de la vivienda y se propago hacia el tejado y la cubierta provocando el colapso de gran parte de la estructura”.
Se trata de una casa okupada en Cáceres sobre la que los vecinos han presentado varias denuncias desde hace tiempo. Por suerte, tras el incendio, no hay heridos
Denuncias vecinales
Desde 2021, los vecinos han presentado diversas denuncias relacionadas con la vivienda, alertando sobre problemas de seguridad y salubridad debido a su ocupación ilegal. Las autoridades continúan indagando las causas del incendio, mientras el inmueble sigue siendo un foco de conflicto en la comunidad.
Desde la Asociación de Vecinos Ciudad Monumental han denunciado la situación a través de las redes sociales, con un vídeo del incendio en la vivienda.
![Incendio en una vivienda de Cáceres](/sites/default/files/2025-01/NOTICIAAUDIOVIDEO%20WEB%20-%202025-01-04T133600.792.jpg)
Incendio en una vivienda de Cáceres
Un libro publicado en Plasencia rinde homenaje a nueve mujeres destacadas de la ciudad, entre ellas María la Brava, símbolo de fuerza y justicia en el siglo XV. La obra, financiada por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, tiene un objetivo claro: inspirar y enseñar, especialmente a las nuevas generaciones. Disponible en formato PDF en la web del Ayuntamiento, se presenta como una herramienta didáctica accesible para todos los públicos.
La fuerza de María la Brava
La historia de María la Brava, nacida en el Palacio de Monroy, destaca como emblema de justicia. En el siglo XV, esta mujer luchó incansablemente para vengar la muerte de sus hijos, convirtiéndose en un ejemplo de tenacidad. María Jesús Blázquez, historiadora y autora del libro, destaca su relevancia:
“Esa fuerza ha hecho que todas las mujeres ahora, actualmente, nos veamos en la referencia, y siempre, de ser iguales a los hombres.”
Arte y memoria de las ilustres
El libro no solo narra, también ilustra. La encargada de plasmar sus rostros es Sandra Morán, conocida como 'Ilustresia'. Una de las mujeres que más le impactó fue La Cabrera:
“Dibujarla ha sido como dibujar a todas las mujeres de Plasencia".
Herramienta para el futuro
Desde el Ayuntamiento, Mayte Díaz, concejala de Igualdad, resalta la intención de la obra:
“Lo importante es que las mujeres crean en aquello que quieren hacer y que vayan por sus sueños.”
Pensado como material educativo, el libro quiere recuperar las historias de mujeres que, a pesar de estar relegadas históricamente, marcaron la diferencia.
![Mujeres ilustres de Plasencia](/sites/default/files/2025-01/mujeres.jpg)
Mujeres ilustres de Plasencia
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.