Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas seguirán descendiendo este martes y no pasaremos de los 28 ºC en ninguna comarca de la región
Cuerpo

Después del episodio extraordinario de altas temperaturas que ha tenido lugar a finales de mayo, junio ha empezado con ambiente más normal. Incluso este martes las temperaturas descenderán más. Tenemos aire frío en altura que buena parte de la península junto con una vaguada que ayudará a este descenso y a tener un día más inestable en muchas zonas de la península.

Previsión Extremadura

Ese aire frío en altura favorecerá que el día esté más nuboso con tormentas que en Extremadura no serán protagonistas. Por la tarde sí aparecerán algunas precipitaciones en forma de chubascos, sobre todo hacia el Sistema Central. Más probables en Sierra de Gata, Hurdes y Ambroz. Pero podrán caer en cualquier zona del norte cacereño.

Previsión Extremadura

Las tormentas sí serán más probables hacia el centro y norte del país, con avisos amarillos y naranjas en esas zonas y el este peninsular. 

Además de la nubosidad, las temperaturas descenderán de forma generalizada, tanto las máximas como las mínimas. No subiremos de los 28 ºC, que se darán en el Guadiana y en la Serena. En el resto por debajo y mínimas que no subirán de los 17 ºC.

Previsión Extremadura

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_02062025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c4dm5zsr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
El decisivo Llerenense–Badajoz podrá seguirse este domingo en televisión y radio con una cobertura especial
Descripción

Canal Extremadura vivirá este domingo 8 de junio desde las 18:55 horas otro de los momentos más emocionantes de la temporada futbolística en la región. La televisión y la radio públicas retransmiten en directo la final autonómica por el ascenso a Segunda Federación, que se decide en el Estadio Fernando Robina de Llerena.

El AD Llerenense y el CD Badajoz se juegan el pase a la eliminatoria definitiva por el ascenso de categoría desde las 18:55 horas en Canal Extremadura Televisión, con la narración de Gonzalo Parra y los comentarios del entrenador extremeño José Antonio Ruiz. Canal Extremadura Radio emitirá también el encuentro, con la narración de Fernando Gallego y los comentarios de Gabriel Mancera, dentro del programa Extremadura en Juego, presentado por Antonio Morillo.

Además, la radio autonómica completará su cobertura con otro gran encuentro. A partir de las 16:30 horas, se podrá seguir también en directo la vuelta de la semifinal por el ascenso a Segunda División entre la Real Sociedad B y el AD Mérida cuya narración correrá a cargo de José Antonio Reina.

Una tarde apasionante para el fútbol extremeño que se vivirá en directo en Canal Extremadura, acompañando a los equipos de la región en su camino hacia el ascenso.
Canal Extremadura, Ahora +

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Así lo ha trasladado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, al secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo
Cuerpo

El Gobierno de España está dispuesto a tramitar la prórroga del funcionamiento de la Central Nuclear de Almaraz si las empresas propietarias formalizan la solicitud. Así lo ha trasladado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, al secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, según ha comunicado este lunes la portavoz del partido en la región, Isabel Gil Rosiña.

Gil Rosiña ha subrayado que se trata de una “buena noticia” para Extremadura y ha pedido a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que “se alegre” y comience a trabajar en la reactivación económica de la comarca del Campo Arañuelo, retomando la agenda alternativa que diseñó el anterior gobierno socialista ante el cierre programado de la central.

Desde 'Sí a Almaraz' lo celebran

Desde la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ han valorado de forma positiva la posibilidad de que Gobierno y empresas puedan llegar a un acuerdo inicial que suponga ampliar la vida útil dela central. Consideran que puede ser "un punto de partida y un primer paso para garantizar el empleo y el futuro de toda Extremadura".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_020624_gobiernoalmaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mlitna93
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
JUSTICIA
Subtítulo
La institución provincial ofrecerá asesoramiento técnico y formación en informática para facilitar su implantación en los municipios cacereños
Cuerpo

La Diputación de Cáceres ha anunciado su colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para impulsar la puesta en marcha de las nuevas Oficinas de Justicia Municipales, una iniciativa que busca modernizar y descentralizar el servicio público de justicia, especialmente en el ámbito rural.

El presidente de la diputación, Miguel Ángel Morales, ha mantenido un encuentro con el secretario de Gobierno del TSJEx, Domingo Bujalance, y con la secretaria coordinadora provincial del Ministerio de Justicia, Pilar García, para articular esta cooperación, que se centrará principalmente en el apoyo técnico e informático al personal de los ayuntamientos y jueces de paz.

Morales ha mostrado el compromiso de la institución provincial para aportar personal técnico que ayude a solventar posibles obstáculos relacionados con el manejo de programas de gestión judicial. También se ha comprometido a trasladar a los alcaldes y alcaldesas la importancia de ceder espacios adecuados para la instalación de estas oficinas.

Impulso a la justicia en el entorno rural

Las Oficinas de Justicia Municipales sustituirán progresivamente a las actuales secretarías de los Juzgados de Paz, con el objetivo de ampliar los servicios judiciales en los municipios y mejorar el acceso a la justicia, especialmente en zonas con riesgo de despoblación.

La provincia de Cáceres cuenta con 30 agrupaciones de secretarías, que pasarán a ser OJM. En una primera fase, el despliegue comenzará en las cabeceras de partido judicial de Valencia de Alcántara, Logrosán, Trujillo, Coria y Navalmoral de la Mata. Más adelante, se sumarán las ciudades de Cáceres y Plasencia.

imagen destacada
Imagen
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, se reúne con miembros del TSJEx para el despliegue de las Oficinas de Justicia Municipales
Autor
Diputación de Cáceres
Pie de imagen

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, se reúne con miembros del TSJEx para el despliegue de las Oficinas de Justicia Municipales

Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235189
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v2r9tq1v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-02--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hkk3vv33/v/1/flavorId/1_9r1a9f9z/1_hkk3vv33.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hkk3vv33
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-02--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nj5nbsbo/v/1/flavorId/1_2jdve7m8/1_nj5nbsbo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nj5nbsbo
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÉMICA
Subtítulo
Sobre las presuntas investigaciones a la jueza del caso, Beatriz Biedma, que publica un diario digital, los grupos parlamentarios en la región se han pronunciado
Cuerpo

Las informaciones sobre la supuesta labor de un grupo vinculado al PSOE, conocidos como los "fontaneros", siguen generando polémica. Según publica este lunes un diario digital, dos militantes socialistas habrían viajado a Badajoz para recabar información privada sobre la jueza Beatriz Biedma, quien instruye una causa relacionada con el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Reacciones en Extremadura

El portavoz del PP en la región, José Ángel Sánchez Juliá, ha declarado que "el Partido Socialista está demostrando que no cree en la justicia ni en la independencia judicial", acusando al PSOE de estar "más cerca de regímenes bolivarianos que de democracias consolidadas". Desde Vox, Álvaro Sánchez-Ocaña ha calificado directamente al PSOE como "un partido criminal, una mafia con una red clientelar que no escapa a ningún rincón de la península".

Por su parte, Joaquín Macías, de Unidas por Extremadura, ha alertado de la gravedad de los hechos si se confirmaran: “No puede ser que se investigue a un juez o jueza en función del caso que está instruyendo”.

Desde el PSOE extremeño, Isabel Gil Rosiña ha rechazado tajantemente la información, asegurando que "son pseudomedios de comunicación pagados con el dinero de todos los extremeños para destruir a los socialistas". También ha hecho un llamamiento a no contribuir a “engordar un ambiente irrespirable”.

La formación socialista ha declarado desconocer la existencia de estas actuaciones y ha insistido en desvincularse por completo de cualquier intento de presión judicial.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_020624_eldebate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fw8pqirc
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-06-02
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jvnt7cyc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DIGITALIZACIÓN
Subtítulo
Mayores de 65 años de municipios rurales aprenden a utilizar el móvil y realizar gestiones digitales cotidianas
Cuerpo

Extremadura ha sido la primera comunidad autónoma en poner en marcha Reconectados Rural, un proyecto que busca reducir la brecha digital en las zonas rurales, con especial atención a las personas mayores de 65 años que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Primeras veces

Pedro Borreguero acaba de pedir cita para el médico desde su móvil por primera vez. "Aprender a ver si se quita un poco el miedo para poder solicitar la ITV o lo del médico", comenta. Es uno de los participantes de esta iniciativa formativa que está transformando la relación de muchos mayores con la tecnología.

En las sesiones del curso, los participantes aprenden a desenvolverse con teléfonos inteligentes, gestionar citas médicas, acceder a la Carpeta Ciudadana o comunicarse con sus familiares por WhatsApp y videollamadas. "Es un campo muy limitado que no sabemos aprovechar, y en este curso se ha ampliado ese campo", señala José Delgado, otro de los asistentes.

La docente de competencias digitales, Indira Pérez, explica que los talleres se centran en herramientas cotidianas: “WhatsApp como red social que tenemos más normalizada, búsqueda de información en la carpeta ciudadana y otras gestiones relacionadas con la seguridad y privacidad en entornos digitales”.

Iniciativa del Ministerio

El programa forma parte del Reto Rural Digital, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y durante su despliegue en los próximos meses, se espera que participe cerca de un millar de personas mayores de diez municipios extremeños, según ha explicado Luis Prendes, portavoz de Fundación Telefónica.

Más allá del aprendizaje técnico, Reconectados Rural está generando un impacto emocional en los participantes. María González, una de las alumnas, lo resume con emoción: “Siempre le estaba preguntando a mis hijas, pero ya no les quiero preguntar más. Quiero seguir aprendiendo para hablar con mis nietas, para hacer videollamadas con ellas...”.

Antonio Moreno, otro participante, reconoce con humor su falta de experiencia digital: “Es mi señora la que se mete en el Facebook, pero yo no me suelo meter por miedo a meter la pata”.

imagen destacada
Imagen
Reconectados Rural, para fomentar la digitalización en entornos rurales
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Reconectados Rural, para fomentar la digitalización en entornos rurales

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020625_reconectados
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qkk2xb2n
Fecha de publicación