Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Guardia Civil ha desarticulado una red delictiva dedicada al tráfico y tenencia ilegal de especies protegidas en una operación desarrollada por el SEPRONA de Cáceres. El operativo se ha saldado con cinco personas detenidas y otras 18 investigadas, todas ellas relacionadas con el comercio ilícito de fauna silvestre.
En varias provincias españolas
La red operaba a nivel nacional e internacional, con conexiones en Portugal, país de origen de numerosas especies intervenidas. Los implicados están acusados de transportar, comercializar y poseer animales cuyo comercio está prohibido.
Las actuaciones se han desarrollado en varias provincias españolas, incluyendo Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería, Badajoz y especialmente Cáceres, donde se han concentrado los principales esfuerzos policiales. Las inspecciones se han llevado a cabo en establecimientos de venta de animales exóticos, almacenes y domicilios particulares, en los que se han inmovilizado cerca de una treintena de ejemplares.
Entre los animales intervenidos figuran aves exóticas como guacamayos, loros yacos africanos de cola roja, cotorras del sol y amazonas aestivas, así como reptiles protegidos, como tortugas de espolones africanos y tortugas leopardo. También se ha detectado la presencia de especies invasoras, como una suricata.
Penas de hasta dos años de prisión
Los detenidos se enfrentan a penas de prisión de entre seis meses y dos años, además de sanciones económicas e inhabilitación para actividades relacionadas con animales. Estos delitos afectan directamente a la biodiversidad, el equilibrio ecológico y pueden contribuir a la extinción de especies valiosas.

Comienza la mañana del sábado con tiempo soleado en la mayoría de las comarcas extremeñas. Tan sólo hay algunos bancos de niebla en las comarcas del sureste que se irán levantando bastante rápido. Las mínimas han bajado un poco respecto a los valores de ayer. Ha habido zonas que han bajado de los 10ºC.
La jornada de hoy estará dominada por el ambiente soleado en general. Tan sólo se colarán algunos intervalos nubosos de tipo alto, sobre todo por el norte, pero sin mayores consecuencias. Subida de las temperaturas, con registros por encima de los 30ºC en las vegas de los ríos.

Nuevos detalles sobre la pelea con arma blanca que ha terminado con la muerte de un joven de 18 años la tarde del pasado viernes en Cáceres. Según ha podido confirmar Canal Extremadura con fuentes de la Policía Nacional, los hechos ocurrieron sobre las 20:20 horas en la intersección entre las calles Dionisio Acedo y García Plata de Osma, en las inmediaciones de un supermercado.
El menor de 17 años, detenido
La pelea tuvo lugar en plena vía pública, en una zona muy transitada, y se empleó un cuchillo de grandes dimensiones. Tras la agresión, el joven de 18 años logró cruzar la calle antes de desplomarse. Fue atendido por los servicios de emergencia y trasladado con vida al Hospital Universitario de Cáceres, donde falleció poco después.
El menor de 17 años también presentaba heridas, aunque de menor gravedad, y fue detenido poco después en las inmediaciones por la Policía Nacional. La policía científica ha estado recogiendo pruebas en el lugar hasta pasadas las 22:00 horas, donde se localizó el arma utilizada en la agresión. La investigación continúa abierta, y está previsto que el menor detenido pase esta tarde a disposición de la Fiscalía, donde decidirán las medidas cautelares. Posteriormente, la causa pasará al fiscal de menores.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En este capítulo, exploramos cómo la radiación ultravioleta en Marte, hasta ahora estimada solo mediante modelos teóricos, ha sido finalmente medida desde la superficie gracias al instrumento REMS, a bordo del rover Curiosity. Los resultados revelan que, aunque intensa, esta radiación no es tan letal como se creía: presenta variaciones bruscas y niveles comparables a los de la Tierra primitiva, cuando surgió la vida. El hallazgo, publicado en PNAS, tiene implicaciones clave para la astrobiología y la protección planetaria, especialmente ante futuras misiones humanas. Nos lo cuenta uno de los autores del estudio, Daniel Viúdez-Moreira, investigador del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA).
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
En la última mitad del siglo XIX dos conexiones ferroviarias conectaron por primera vez Madrid y Lisboa a través de la frontera extremeña. Una de ellas, el Ramal de Cáceres, alcanzaba Valencia de Alcántara a través de la estación de Marváo-Beirá, Esta línea portuguesa se encuentra totalmente fuera de servicio desde 2012. De la historia de la minúscula población de Beirá donde se encuentra apenas hay crónicas. Conoció momentos álgidos y otros de profunda depresión, como el que en la actualidad condena al vacío de mercaderías y viajeros. Sin embargo, este lugar se resiste a despoblarse y sigue atrayendo a personas de nacionalidades distintas, con proyectos entusiastas y genuinos. Uno de ellos es circular en bicicletas a través de los raíles para disfrutar de la actividad física y pasearse por un paisaje de asombros…
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.