Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un joven de 18 años ha muerto y otro de unos 17 años ha resultado herido en una reyerta ocurrida esta tarde en la capital Cacereña, según ha confirmado a Canal Extremadura la Policía Nacional.
Los hechos se han producido en el Parque del Perú de la capital cacereña, entorno a las 20 horas, tras una discusión entre ambos jóvenes.
Hasta el lugar de la reyerta se han desplazado varias patrullas de la policía nacional, así como efectivos sanitarios del SES que han atendido en el lugar de los hechos a los dos jóvenes, pero no han podido hacer nada para salvar la vida del varón de 18 años, mientras que el menor ha sido trasladado al Hospital Universitario de Cáceres.
Los investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC) Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González han sido galardonados en los II Premios CSIC de Transferencia y Emprendimiento.
En concreto, en la modalidad de Transferencia de conocimiento, la candidatura representada por estos dos investigadores ha recibido el galardón en la categoría general por la propuesta "Construyendo Tarteso".
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha entregado este viernes los II Premios CSIC de Transferencia y Emprendimiento, cuyo objetivo es valorar y dar visibilidad a las actividades que desarrollan el personal investigador y los centros e institutos del Consejo en estos ámbitos, así como fomentar la cultura emprendedora, reconociendo sus logros científicos y tecnológicos.
Durante el acto, la presidenta del Consejo, Eloísa del Pino, ha felicitado a las personas e instituciones galardonadas y ha destacado la apuesta del CSIC por la innovación, la transferencia y el emprendimiento para "incrementar el impacto social de nuestra actividad".
En la categoría general de Transferencia de tecnología se ha premiado la candidatura Obtenciones vegetales del Grupo de Mejora Genética de Frutales (GMGF), representada por Federico Dicenta López-Higuera, del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC).
Asimismo, las investigadoras del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) Ana María Serrano Lotina y Consuelo Álvarez Galán han recogido el premio en representación al proyecto Catalizador para eliminación de N2O: gas de efecto invernadero y destructor capa de ozono.
En la modalidad de Transferencia de conocimiento, la candidatura representada por Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC) ha recibido el galardón en la categoría general por la propuesta Construyendo Tarteso.
En esta modalidad se ha hecho una mención especial a la candidatura Genómica para políticas públicas: control de pandemias, epidemias y enfermedades del Sur Global, representada por Iñaki Comas Espadas y Mariana Gabriela López, del Instituto de Biomedicina de València (IBV-CSIC).
Por su parte, se ha galardonado en la categoría novel al equipo del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) representado por Gerard Llorach Tó y Jordi Ribera Altimir por su propuesta Aplicación web para visualizar y acceder a datos de pesca de la costa catalana.
En la categoría general de Emprendimiento se ha premiado a Nanological, la idea de negocio representada por Daniel Ramos Vega del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC).
El equipo representado por Carla Ferrero Ruedas, Juan Pablo Salvador Vico y Francesc Berajano Badell, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), ha sido reconocido en la categoría novel con su candidatura Kit para el diagnóstico rápido de infecciones bacterianas del tracto respiratorio inferior.
Además, la directora del Centro de investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), Pilar Sánchez Testillano, y la vicedirectora Carmen Gil Ayuso-Gontán han recogido el premio a la labor y trayectoria del centro en transferencia de conocimiento por la propuesta Contribuyendo al bienestar global con la transferencia de conocimiento en biología.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.