Antetítulo
CALOR
Subtítulo
El aire acondicionado y los ventiladores se convierten en la alternativa para combatir el calor a mediados de septiembre
Cuerpo

Mucho calor para estar en septiembre. Las altas temperaturas que se están registrando estos días han llevado a algunas comunidades de vecinos a retrasar el cierre de sus piscinas. Sin embargo, no ocurre lo mismo con las instalaciones municipales, ya que la mayoría han cerrado sus puertas con el fin del verano. 

"Hasta las narices del calor."

Ante esta situación, toca recurrir al aire acondicionado, los ventiladores… o al tradicional abanico. Los extremeños lo notan y lo expresan con claridad: "Hasta las narices del calor." "Este año no se acaba el calor."

En localidades como Montijo se han alcanzado los 39 grados, y en el norte de la provincia de Cáceres los termómetros han llegado a los 37.

Para evitar las horas de más calor, algunos adelantan sus compras, mientras que otros buscan refugio en casa con el aire acondicionado. Aun así, muchos siguen confiando en métodos más tradicionales, como el abanico. Mientras los que trabajan al aire libre, se las ingenian para sobrellevar el calor...buscan la sombra, beben agua constantemente y adaptan su ritmo.

Y, como siempre, están los que ni frío ni calor y lo tienen claro, "Esto se pasará cuando llegue el frío."

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Piscina

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180925_calor_piscinasygente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4olliz7p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ltlx7sxq/v/1/flavorId/1_8d9auulq/1_ltlx7sxq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ltlx7sxq
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3045.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230551
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nbjfk6dp
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aunque seguirá haciendo calor, este viernes ya empiezan a bajar las temperaturas máximas en toda la región
Cuerpo

Con el paso de los días la atmósfera va teniendo más movimiento. A partir de este viernes ya veremos más cambios, tanto en el cielo como en las temperaturas. Sobre todo en las temperaturas porque comienzan a descender en toda la región, aunque será un día todavía con sensación de calor. Pero toda la masa de aire más cálido que hemos tenido empezará a retirarse.

Previsión Extremadura

Bajan las temperaturas diurnas, pero todavía alcanzaremos los 36 ºC en algunas zonas más bajas del centro y este de la región. Ya no subiremos de los 34 ºC en zonas del norte de Cáceres y sr de Badajoz, y los avisos se activarán de nuevo en las Vegas del Guadiana y Villuercas

Previsión Extremadura

Lo que sí estarán todavía más altas serán las mínimas con una primeras horas de la madrugada bastante cálidas en buena parte de Extremadura. Suben y a primera hora de la mañana estarán superiores a los 19 ºC en muchas localidades

Previsión Extremadura

Los cambios también llegan en forma de nubes y algunos chubascos que caerán por la tarde con más probabilidad en el centro y norte de la región. Tendremos en general un día más nuboso y con viento que terminará entrando del suroeste en la segunda mitad del día.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_18092025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4rgbsnwa
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_etz2jh1s/v/1/flavorId/1_xfmlrw6h/1_etz2jh1s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etz2jh1s
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

David Barroso acaba el Mundial de Atletismo que se está disputando en Tokio con el duodécimo mejor tiempo de las semifinales.

El atleta zafrense ha sido sexto en su semifinal del 800, la más rápida de todas en marcas ya que los dos clasificados por tiempos para la final han salido de esta segunda serie. Barroso, que logró su segunda mejor marca personal de siempre, se ha quedado a menos de 5 décimas del italiano Pernici, quien ha logrado la última plaza de finalista.

Gran debut del extremeño aunque el análisis de la carrera dice que pudo ser todavía mejor. Tanto Barroso como su entrenador, José Ángel Rama, han valorado de forma similar la prueba. El plan no pudo salir a la perfección al quedarse más rezagado en el grupo de lo que deseaba "es lo que no quería. Han salido muy rápido y no he sabido reaccionar" afirmaba David Barroso que se veía con muchas fuerzas pero que cree que "tácticamente no ha sido mi mejor carrera".

Barroso se toma esta semifinal como aprendizaje para seguir creciendo e "ir mejorando mis marcas" de cara a la próxima temporada. En la misma línea nos hablaba en Zona Mixta su entrenador en el CAPEX, José Ángel Rama.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_180925_MUNDIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lpo1vcu9/v/1/flavorId/1_x63j4wnv/1_lpo1vcu9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lpo1vcu9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
507.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ny9qdogi/v/1/flavorId/1_sqle42ra/1_ny9qdogi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ny9qdogi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
El jurado ha destacado el sabor tradicional de su tortilla
Cuerpo

Mariana Roponica, natural de Rumanía y del restaurante Casa Loren, ha sido la ganadora del tercer concurso regional de tortilla de patatas celebrado en Villanueva de la Serena. La ganadora mostraba su alegría, afirmando que era el tercer año que participaba. Utilizó para su plato patata agria, “ni muy hecha ni poco hecha”, aseguraba.

El jurado ha destacado su autenticidad. Pepe Valadés comentó: "Hemos visto una tortilla de ama de casa, de las que se hacían antiguamente, en sabor y en presentación."

Este tercer concurso regional de tortilla de patatas ha vuelto a destacar por la calidad de las tortillas presentadas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ganadora Concurso Regional de Tortilla de Patata

Fichero multimedia
EXN1_180925_tortilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w4q5z7i9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El secretario general de la organización agraria La Unión, Luis Cortés, lamenta que la Junta de Extremadura no haya negociado con el sector las ayudas a los agricultores y ganaderos que han sufrido daños por los incendios de este verano y consideran que las cuantían establecidas no cubren las pérdidas

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado en sesión extraordinaria una decreto ley de medidas urgentes tras los incendios de este verano con una inversión de 3,5 millones de euros.  
Serán ayudas directas de 3.000 euros por hectárea para cultivos permanentes, 200 euros por cabeza de ganado mayor  y 100 por colmena. Y algo importante: no será necesario que agricultores y ganaderos afectados las soliciten. En el ámbito turístico las ayudas cubrirán el 25% de la reducción de ingresos por las cancelaciones con un máximo de 3.000 euros. 
 

Categoria
Fichero multimedia
HP_LUIS_CORTES_18_9_9_25
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d0ywckiq/v/1/flavorId/1_c4oxahom/1_d0ywckiq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d0ywckiq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
182.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LOSAR DE LA VERA
Subtítulo
La localidad cacereña ha restringido el suministro de agua a solo dos horas al día
Cuerpo

La Garganta Vadillo está seca. Los vecinos ya han empezado a buscar soluciones, como Pedro, que se acerca cada mañana a esta fuente en busca de agua. Pedro Castañera. 
"Secarse como este año yo creo que nunca, con lo que ha llovido esta primavera, que ha llovido una locura. Esta agua no está tratada, puede ser que nos pasara algo."

Miguel Berrocoso está preocupado por sus cultivos y animales. Se abastece con más de 30 garrafas que llena a mano. "Que no se sequen los árboles, subo unas garrafas y les echo cuatro a cada uno, algo les hará. Tengo higueras que cojo bastante, parras que hago vino, tengo aceitunas"

También están aprovechando hasta el último recurso: el agua de las fuentes sirve para regar los jardines de la localidad. Pablo Sánchez. Jardinero en Losar de la Vera "Estamos cogiendo agua para regar porque no podemos gastar el agua, hay muy poca, los jardines no son prioridad."

"Evitar los consumo superfluos"

Desde el consistorio hacen un llamamiento al buen uso del agua para evitar más restricciones. Antonio Sánchez. Alcalde de Losar de la Vera " O lo solucionamos entre todos, con el consumo racional del agua  o iremos a peor. Evitar los consumo superfluos de lavar coches, calles, rellenar piscinas, regar jardines privados."

En Losar ya esperan con ansias las lluvias de este otoño.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Garganta Vadillo. Losar de la Vera

Fichero multimedia
EXN2_180925_AGUA LOSAR VERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2l0goqcv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación