Antetítulo
DENUNCIA LABORAL
Subtítulo
La implantación del plan 'Libre de sujeciones' no se ha visto acompañado por un refuerzo de personal.
Cuerpo

Los auxiliares de enfermería de la Residencia de Mayores Los Pinos de Plasencia denuncian sobrecarga laboral. Una situación que se agrava los fines de semana y que "redunda en una peor calidad de la asistencia" a los residentes. Además, aseguran que se siente infravalorados.

Según explica el colectivo en un comunicado, esta sobrecarga laboral comenzó cuando se puso en marcha en el centro el plan 'Libre de sujeciones', un protocolo de actuación en el que no se utilizan sujeciones físicas o químicas en las residencias públicas. En su lugar, se aplican estrategias alternativas para atender a personas con conductas menos controladas, sin recurrir a restricciones. Hay que recordar que el centro de Los Pinos está especializado en personas que tienen Alzheimer.

Los auxiliares aseguran estar de acuerdo con este protocolo por el beneficio que supone para los mayores, sin embargo, consideran que no se les ha tenido en cuenta como colectivo a la hora de diseñarlo. Dicen sentir "una insatisfacción profunda al ser presionados con una carga de trabajo superior, por un programa establecido en el que se imponen unos estándares de atención personalizada para el paciente, sin apoyo o personal suficiente para llevarlo a cabo".

Esto, además, les provoca "estrés y ansiedad por el riesgo que corren algunos pacientes al estar libre de sujeciones". Señalan que "no se cumple la ratio de personal de atención directa en el centro de atención de 24 horas", ya que "hay 8 auxiliares que están en la ratio pero no están en la planilla, están en el centro de día, por lo que tienen sobrecarga laboral que se agrava los fines de semana".

Los auxiliares añaden que se sienten "indefensos y vigilados a través de las cámaras instaladas en el centro", una situación, dicen, que se ha reflejado ya en varias bajas laborales. 

Desde el sindicato UGT hablan de una situación insostenible y alargada en el tiempo.
 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Imagen de la fachada principal del Centro Residencial Los Pinos. Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Según un informe de Infoempleo y Adecco, en el 36,44% de las ofertas extremeñas piden Formación Profesional, y sólo el 22,84% de las vacantes solicitan estudios universitarios
Cuerpo

La Formación Profesional ha dado un salto significativo en el mercado laboral extremeño, convirtiéndose en la titulación más solicitada por las empresas de la región. Según el último informe de Infoempleo y Adecco, el 36,44% de las ofertas de empleo publicadas en Extremadura requieren titulados en FP, lo que supone un incremento de 13,56 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Este cambio de tendencia deja atrás a la formación universitaria, que hasta ahora lideraba la demanda empresarial en la comunidad. Actualmente, sólo el 22,84% de las vacantes extremeñas solicitan estudios universitarios, una caída de más de 23 puntos en comparación con el año anterior.

Dentro de la FP, el Grado Superior ha sido el principal motor de este crecimiento. El 23,66% de las ofertas extremeñas lo requieren, lo que representa un aumento de 10,82 puntos porcentuales. Por su parte, el Grado Medio también crece, aunque de forma más moderada, hasta alcanzar el 12,78% de las vacantes.

A pesar del aumento en la demanda regional, Extremadura sigue siendo la comunidad con menor volumen de ofertas para titulados en FP, concentrando apenas el 0,46% del total nacional. Madrid, Cataluña, Andalucía y País Vasco acaparan el 70% de las vacantes para estos perfiles.

Julia Carpio, directora de Servicio de Adecco, subraya que “la FP aporta competencias técnicas y digitales muy valoradas por las empresas, además de habilidades transversales como la resolución de problemas y el trabajo en equipo”. Por su parte, Teresa Tomás, CEO de Infoempleo, destaca que “la formación práctica y alineada con las nuevas tecnologías convierte a los titulados en FP en profesionales clave para sectores como la energía, la logística o la fabricación avanzada”.

Perfiles más demandados por las empresas

Los ciclos más solicitados son Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento, aunque todos ellos han registrado caídas interanuales. El sector Servicios sigue liderando la demanda de FP, aunque pierde fuerza, mientras que la Industria experimenta el mayor crecimiento. También destacan Construcción, Metalurgia y Transporte y Logística.

En cuanto a los perfiles más buscados, el área Comercial se posiciona como la más demandada (6,22% de las ofertas), seguida por Administrativos/as (5,99%) y Técnicos de Mantenimiento (5,58%).

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Getty Images
Pie de imagen

Los ciclos más solicitados son Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190925_adecco_FP
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6jvrcfbv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La presidenta de la Asociación sociación de Turismo del Valle del Ambroz considera insuficientes las ayudas de la Junta de Extremadura por los incendios. Marta Bastos asegura que no es lo que esperaban y en el sector hay enfado y malestar. Piden además fuertes campañas de publicidad institucionales para atraer turismo, porque Hervás, por ejemplo a día de hoy está al 50% de ocupación, cuando lo normal sería que estuviera entre el 70 y el 80%. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH190925_ENTREVISTA_TURISMO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yuexewj1/v/1/flavorId/1_wb5xezjx/1_yuexewj1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yuexewj1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
628.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-19--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fmnunu2d/v/1/flavorId/1_hdr5o8xy/1_fmnunu2d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fmnunu2d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cambio importante en la demanda de titulaciones en la región. Según el nuevo Informe Infoempleo-Adeco 2024 la Formación Profesional es la titulación más solicitada en las nuevas ofertas de empleo, adelantando a las ofrecidas por la Universidad. En concreto, en más del 36% de las empresas solicitan personas con FP,son 13,5 puntos más que el año pasado. El director de Servicio de Adecco en Extremadura, José Antonio Salgado, explica que la tendencia comenzó en 2022.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH190925_ENTREVISTA_ADECCO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_knks3w3t/v/1/flavorId/1_9ydv0383/1_knks3w3t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_knks3w3t
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
580.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, miércoles, nos enteramos de la diferencia entre Goku y Vegeta y por qué es una cosa habitual en ese universo; también nos enteramos de que a Cepa le molestan los chistes, de que sigue habiendo tribus urbanas raras con Laura y, por último, Enrique Falcó nos trae un aroma añejo. Muy de él.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-17--LABERREA89
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_idwweyvt/v/1/flavorId/1_eu73v087/1_idwweyvt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_idwweyvt
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2967.00
Fecha de emisión
Descripción

Canal Extremadura ha sido galardonada en los XV Premios de Periodismo Agroalimentario de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) dentro de la categoría "Frutas y Hortalizas"  gracias al reportaje "La ruta de la fruta", emitido el pasado 14 de junio de 2025, dentro del programa 'Informe Extremadura'.

Un premio al servicio público
El jurado ha valorado especialmente el enfoque de proximidad y la capacidad del reportaje para reflejar la diversidad y riqueza del sector agroalimentario de Extremadura, pieza clave en la identidad y el desarrollo de la región. Con este galardón, Canal Extremadura se consolida como referente nacional en la divulgación de los valores del campo y la cultura alimentaria. El reconocimiento llega en un momento en el que Canal Extremadura sigue reforzando su compromiso con dar voz al territorio y acompañar al sector primario en sus retos de futuro.

Un orgullo para la cadena pública
Este premio se suma a otros reconocimientos obtenidos por Canal Extremadura en los últimos años, nacionales e internacionales, que destacan su papel innovador y su capacidad de generar contenidos de calidad al servicio de la ciudadanía. Para Rocío Gavira, directora estratégica de contenidos y medios, este galardón “es un estímulo para seguir apostando por el periodismo cercano, riguroso y comprometido con la identidad extremeña”.

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-19--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jeldif66/v/1/flavorId/1_n6nwfj6v/1_jeldif66.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jeldif66
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Tres días después de que se pusiera fin al conflicto, decenas de alumnos siguen sin poder asistir a sus clases
Cuerpo

Continúan las incidencias en el transporte escolar. Tres días después de que se pusiera fin al conflicto entre la Junta y las empresas del sector, hoy viernes, hay alumnos que todavía no pueden acudir a su centro escolar en autobús.

Según ha podido saber Canal Extremadura Radio, la ruta de Pinofranqueado y Caminomorisco no se ha cubierto. Se trata del autobús que desplaza al alumnado de cuarto de la ESO y los de primero y segundo de Bachillerato hasta el IES Gregorio Marañón de Caminomorisco. 

Por el momento, sigue sin funcionar con normalidad la línea CC054 que da servicio a las alquerías hurdanas de Pinofranqueado: Castillo, La Muela y Horcajo, mientras el resto de rutas sí se han cubierto. Las familias exigen respuestas y soluciones a la Consejería de Educación y anuncian movilizaciones hasta que se garantice el transporte escolar en esta zona. Según han explicado a esta casa las familias, la respuesta que les ha ofrecido la Junta de Extremadura, por el momento, es que esa ruta no se licitó hasta el martes, motivo por el que se está retrasando la prestación del servicio. 

Las familias exigen respuestas y soluciones a la Consejería de Educación y anuncian movilizaciones hasta que se les garantice el transporte escolar.

Además, el autobús que traslada a alumnos desde Valdelacalzada, Puebla de la Calzada y Lobón hasta Mérida tampoco ha salido. También se están viendo afectados por la ausencia de transporte escolar en Calera de León, Monesterio y Fuente de Cantos

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Autobús escolar

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-19--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2n2ictzl/v/1/flavorId/1_53czm2db/1_2n2ictzl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2n2ictzl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión