Antetítulo
TREN
Subtítulo
El motivo es que se van a realizar obras de mejora en la línea ferroviaria y continúan las tareas de conservación del puente metálico sobre el río Guadiana en Mérida
Cuerpo

Renfe ha establecido la circulación de 256 autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros entre Zafra y Sevilla por obras de mejora en la línea ferroviaria desde este viernes, 19 de septiembre, hasta el 20 de octubre.

Los trabajos de Adif se centrarán en las instalaciones de señalización, energía y comunicaciones en el tramo Zafra-Los Rosales, de la línea Mérida-Los Rosales. Estas obras incluyen, además, trabajos previos para la sustitución de enclavamientos y la posterior supresión del bloqueo telefónico y la renovación integral de vía, según explica la compañía ferroviaria en una nota de prensa.

Asimismo, durante tres fines de semana se continuará con las tareas de conservación del puente metálico sobre el río Guadiana en la capital extremeña.

El inicio de las obras se ha coordinado para coincidir con la reapertura de la línea Huelva-Zafra a fin de permitir el paso de los trenes de mercancías entre Andalucía y Extremadura.

Durante este periodo se organizará un plan alternativo de transporte para los servicios de Media Distancia que conectan la capital andaluza y la región extremeña, de modo que habrá autobuses directos entre Zafra y Sevilla, así como autobuses que realizarán la ruta por las estaciones intermedias.

Los fines de semana del 20 y 21 y 27 y 28 de septiembre, así como el del 11 y 12 de octubre, el plan alternativo de transporte se realizará entre Mérida y Sevilla, debido a los mencionados trabajos en el puente metálico. Por su parte, los servicios en tren se prestarán con normalidad entre Mérida y Madrid.

Renfe informará a los viajeros sobre esta situación temporal mediante avisos en los diferentes canales de venta y atención al público.

Recuerden que es necesario adquirir o formalizar el título de transporte antes de viajar y no está permitido el transporte de mascotas ni bicicletas en los servicios de transbordo por carretera.

imagen destacada
Imagen
Autor
Adif
Pie de imagen

Trabajos de mantenimiento en la vía ferroviaria de Zafra

Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-19--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5ilrl2ag/v/1/flavorId/1_mrl7v10b/1_5ilrl2ag.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ilrl2ag
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Nos despedimos de este intenso veranillo y aunque hoy aún hay algunos avisos por altas temperaturas en muchas zonas no pasaremos ya de los 32-34 grados. En un día con calima y de nuevo con algunos chaparrones
Cuerpo

Se agota ahora ya sí, este más que destacable veranillo que nos ha acompañado en los últimos días y que en temperaturas, entre ayer y el miércoles pasamos de los 40 grados en varias estaciones, es el más intenso desde 2016 y en duración, han sido 4 días seguidos, de martes a jueves con una media de las máximas en el conjunto de Extremadura por encima de los 35 grados, el más largo desde 2019.

No superábamos en Extremadura los 40 grados desde el 7 de septiembre de 2016 (aquel día llegamos a 41) y desde la primera semana de septiembre de 2019 no enlazábamos 4 días con una temperatura media de las máximas de más de 35 grados

A partir de hoy ya los termómetros comenzarán a bajar. Esta tarde todavía por el tercio oriental, en zonas del llano, veremos máximas alrededor o algo por encima todavía de los 36-37 o puntualmente incluso de los 38 grados, por aquí aún con algunos avisos amarillos activos para hoy, pero en general en el resto de comarcas, más sobre todo cuanto más al oeste nos movamos este viernes nos dejará ya máximas más de 3-4 o hasta 5 grados por debajo de las de las últimas tardes.

Temperatura máxima prevista para hoy viernes 19 de septiembre
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 19 de septiembre

Hoy de hecho costará ya pasar de los 32-34 grados como mucho. Eso en las máximas que bajarán aún más a lo largo del fin de semana, sobre todo para el domingo, en las mínimas todavía habrá que esperar un poco más porque hoy nos hemos levantado con más de 20-22 o hasta 24 grados en muchas zonas. Mínimas por lo tanto más altas aun que las de las últimas jornadas.

Temperatura mínima viernes 19 de septiembre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima viernes 19 de septiembre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Algunos chaparrones y más calima

Y todo en un día con algo más de movimiento. Hoy volvemos a hablar de la presencia de algo más de calima que se cuela desde el sur y de más nubes que volverán a dejarnos el cielo algo enmarañado. Unas nubes además, más compactas y activas que las de ayer.

Imagen del Meteosat + radar meteorológico viernes 19 de septiembre 6 h.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico viernes 19 de septiembre 6 h.

Ya en este primer tramo del día, desde esta pasada noche y madrugada hemos visto algunos chaparrones y alguna tormenta puntual incluso y hoy de nuevo, a lo largo del tramo final de la mañana y durante la tarde, volverán a reactivarse estos chubascos por algunas zonas del centro y la mitad oeste sobre todo y en puntos de sierra. Precipitaciones que no serán ni muy generosas, ni demasiado persistentes, ni por supuesto generales.

Mapa de previsión para hoy viernes 19 de septiembre
Mapa de previsión para hoy viernes 19 de septiembre

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_190925
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bze9wfg9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Miriam Cantero, Fuensanta Blanco, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Lady Dog, Sanguijuelas del Guadiana, Bugary y Les Fernandez, Los Niños de los Ojos Rojos, Chloe Bird, Shara Pablos y Zalake.

Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--ELGARITO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_khnpmkzn/v/1/flavorId/1_s4llbpnd/1_khnpmkzn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_khnpmkzn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3160.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--JAZZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3gwcktc0/v/1/flavorId/1_fou2wmfb/1_3gwcktc0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3gwcktc0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00231601
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h13fdip9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--PALABRASMAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h2mo2p5k/v/1/flavorId/1_x86ca7tz/1_h2mo2p5k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h2mo2p5k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3036.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fswkkpgj/v/1/flavorId/1_rkrprede/1_fswkkpgj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fswkkpgj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x7c0k62r/v/1/flavorId/1_1sttne5a/1_x7c0k62r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7c0k62r
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACOSO ESCOLAR
Subtítulo
Más del 12 % de los alumnos conoce algún caso o lo sufre directamente. Un informe presentado este jueves señala a las redes sociales y los videojuegos como principales entornos de riesgo
Cuerpo

El 12,3 % de los alumnos españoles afirma que él mismo o alguno de sus compañeros sufre algún tipo de acoso escolar. Son tres puntos más que en el curso anterior.

Por un lado, está el bullying presencial, donde las agresiones más frecuentes son los insultos, motes, burlas y el aislamiento. También se registran casos de agresiones físicas, amenazas y robo o rotura de objetos.

Los acosadores suelen justificar su comportamiento por lo que hacen o dicen las víctimas, su apariencia física o por problemas personales como trastornos psicológicos o discapacidad.

El ciberacoso representa el 14 % de los casos

Por otro lado, crece el ciberacoso, que ya representa el 14 % de los casos, con un protagonismo cada vez mayor de la inteligencia artificial. "La utilizan para la creación de vídeo, imágenes, para la suplantación de identidad, de voces de las víctimas con el fin de hacerles más daño" asegura Lorenzo Cooklin, de la Fundación Mutua Madrileña.

Utilizan para ello, los medios que utilizan para comunicarse, afirma Benjamín Ballesteros, de la Fundación Anar: " A través de WhatsApp e Instagram en los más mayores, y los más pequeños además por Tik Tok."

Para prevenir este tipo de situaciones, los expertos recomiendan tres acciones clave: hacer capturas de pantalla para poder denunciar, borrar o bloquear las cuentas implicadas y no reenviar fotos, vídeos o memes de la víctima.

Otra medida fundamental es denunciar, tanto si se es víctima como si se es testigo.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
SB Arts Media de Getty Images
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_180925_ACOSO ESCOLAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4470xh3x
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación