Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
La Junta, por su parte, ha aprobado ya el decreto de ayudas para agricultores, ganaderos y empresas turísticas. Estará dotado con 3,5 millones de euros.
Cuerpo

La Junta quiere comenzar en breve los trabajos de reconstrucción en las zonas afectadas por los incendios del verano. Para ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de Zona de Actuación Urgente en terrenos de Caminomorisco y Jarilla. Es el paso previo para iniciar esas actuaciones de recuperación en 21 municipios, 18 de ellos en el perímetro de Jarilla. Entre esos municipios están Cabezabellosa, Hervás, Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Gargantilla, Casas del Monte, Villar de Plasencia, Oliva de Plasencia, Segura de Toro, La Garganta, Aldeanueva del Camino y Valdastillas. En la zona de Las Hurdes, se actuará en Caminomorisco, Pinofranqueado y Nuñomoral.

Las tareas incluirán la retirada de árboles quemadostratamiento del suelo para evitar la erosión y control del arrastre de cenizas. Para ello, la Junta solicitará al Gobierno central 2 millones de euros para poder sufragar esos gastos. 

Ayudas para agricultores, ganaderos y empresas turísticas

Por otra parte, el Consejo de Gobierno, reunido esta mañana en sesión extraordinaria, ha dado luz verde al decreto de ayudas extraordinarias para los agricultores, ganaderos y las empresas turísticas afectadas por los incendios de este verano, y que están dotadas por 3,5 millones de euros. Es el decreto que anunció la presidenta de la Junta en Hervás el 29 de agosto. 

Según ha explicado en rueda de prensa la portavoz de la Junta, Elena Manzano, los titulares de explotaciones agrarias recibirán 3.000 euros por hectárea perdida en cultivos permanentes como son el cerezo, el olivo y el castaño, mientras que para las explotaciones ganaderas, este decreto contempla 500 euros por cada cabeza de ganado mayor perdida, 100 euros por cada colmena y 37 euros por metro lineal de vallados que hayan resultado dañados.

Además de las ayudas directas, se destinan 1,1 millones de euros para una línea de préstamos de hasta 60.000 euros por beneficiario, que van a ser bonificados al cien por cien en el pago de intereses, ha avanzado la portavoz de la Junta.

En el caso del sector turístico, el decreto ley contempla una partida de 300.000 euros "para compensar las pérdidas derivadas de la situación de emergencia y apoyar la continuidad de las empresas turísticas en las zonas que se han visto afectadas", que cubrirán hasta el 25 por ciento de la reducción de ingresos provocada por las cancelaciones de reservas, con un límite máximo por beneficiario de 3.000 euros.

Recordamos que Extremadura ha registrado este verano 17 los grandes incendios, con 50 localidades afectadas y 50.000 hectáreas arrasadas por el fuego.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Monte quemado en el incendio de Jarilla

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180925_ayudas_incendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gpka8rmd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gos93gv5/v/1/flavorId/1_i7r66cmq/1_gos93gv5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gos93gv5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
Un detenido y otro investigado por la sustracción continuada de material de cerramientos como postes, alambradas y esquineros metálicos en fincas del norte de Cáceres
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Cilleros (Cáceres), han desarrollado una investigación con la que han logrado esclarecer 13 delitos continuados de robo con fuerza en las cosas y hurto, cometidos en explotaciones agrícolas y ganaderas del término municipal de Cilleros (Cáceres). Como resultado, se ha procedido a la detención de una persona y a la investigación de otra, por su presunta implicación en los hechos.

Inicio de la investigación

Las actuaciones se iniciaron tras la denuncia presentada el pasado 3 de julio de 2025 por un Agente del Medio Natural, en representación de la Junta de Extremadura, en la que informaba del robo de varias porteras y rollos de alambrada en los montes de utilidad pública denominados Valdecaballos y Teso Moreno, del término municipal de Cilleros (Cáceres)

Posteriormente, el 16 de julio de 2025, el representante de una empresa forestal denunció el robo de 189 postes para cerramientos, 11 esquineros metálicos, un depósito de 1.000 litros y cuatro sacos de cemento, también en el paraje de Teso Moreno.

Desarrollo de la investigación

A partir de estos hechos, los agentes realizaron numerosas gestiones de investigación con denunciantes, vecinos y ganaderos de la zona, logrando situar un vehículo sospechoso ocupado por dos hombres en los lugares donde posteriormente se producían los robos.

Durante la investigación se inspeccionaron distintas parcelas de uso ganadero, localizándose un cerramiento en las inmediaciones de Cilleros con materiales presuntamente sustraídos. El propietario de la finca indicó a los agentes haberlos adquirido a bajo precio a un vecino de Valverde del Fresno (Cáceres), manifestando desconocer su procedencia ilícita.

Asimismo, en la zona de Teso Moreno, fue hallada una cartera porta documentos con identificaciones personales que resultaron pertenecer a una de las personas que había sido vista en el vehículo sospechoso. Dicho hallazgo, unido a la lejanía y dificultad de acceso al paraje donde fue avistado (a más de 10 kilómetros de Cilleros por caminos y pistas), reforzó la hipótesis de los agentes acerca de la supuesta implicación de los ocupantes del vehículo.

Robos similares en la comarca de Sierra de Gata

La investigación desarrollada por la Guardia Civil ha permitido relacionar estos hechos actuales con robos similares ocurridos en los últimos años en la comarca de Sierra de Gata, donde los supuestos autores habrían ofrecido a bajo precio material de cerramientos (postes, alambradas, varillas, etc.), utilizando siempre el mismo modus operandi: sustracción de material en zonas de difícil acceso y posterior venta a terceros.

El perjuicio ocasionado no solo es de carácter económico para las empresas afectadas, sino también medioambiental, ya que en los montes de utilidad pública han desaparecido cientos de protectores de árboles compuestos por mallas y varillas metálicas cuyo fin es evitar que los pequeños arboles sembrados o repoblados sean comidos por la fauna salvaje.

Un hombre detenido y otro investigado 

Finalmente se ha procedido a la detención de un hombre, de 35 años, y a la investigación penal de otro, de 29, por su supuesta participación en, al menos, 13 delitos de robo con fuerza en las cosas y hurto continuados, que venían siendo investigados.

Las diligencias instruidas han sido remitidas a la Autoridad Judicial competente en Coria (Cáceres).

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No lo hizo físicamente, pero la figura de David Barroso volvía este martes al aulario del IES Suárez de Figueroa. Los departamentos de Orientación y Educación Física decidieron dar una clase diferente durante la carrera del atleta pacense en el Mundial de Tokio. Primero, presentaron a una de las figuras nacionales del atletismo actual, un David Barroso que viene de ser campeón del mundo universitario y de ser convocado, por primera vez, a un mundial absoluto con la selección.

Y una conocida la figura, el alumnado más jóven del IES Suárez de Figueroa se juntó en un aula para seguir en directo la primera carrera de Barroso en Tokio, una experiencia diferente, una manera distinta de aprender y de enseñar el deporte y la cultura del esfuerzo a través de un antiguo alumno del instituto, un David Barroso que se acordó también de su colegio, el Pedro de Valencia, nada más conseguir la clasificación a semifinales.

La profesora Laura Portal nos ha hablado de cómo fue la experiencia.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_170925_PORTAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jafiqzfr/v/1/flavorId/1_1ff67o5m/1_jafiqzfr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jafiqzfr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
296.00
Fecha de emisión
Descripción

Cáceres acoge entre hoy y mañana las jornadas "Ciberlegal: la ciberseguridad como reto jurídico", en el que jueces, juristas, expertos en protección de datos e investigadores en inteligencia artificial abordarán cuestiones clave como la ciberdelincuencia, la protección de infraestructuras críticas, el impacto legal de las nuevas tecnologías.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH180925_ENTREVISTA_CIBERSEGURIDAD
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z51xds1p/v/1/flavorId/1_x5gjq3ls/1_z51xds1p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z51xds1p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
606.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy entra en vigor el decreto que regula el Fondo de Compensación para las víctimas del amianto, con ayudas que van desde los 32.000 a los 96.000 euros. El presidente de la Federación de Asociaciones de víctimas del amianto, Juan Carlos Paul, valora que se ponga en marcha aunque critica la cuantía y sobre todo la dificultad para solicitarlas.
 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
PH180925_ENTREVISTA_AMIANTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7rzzfyu2/v/1/flavorId/1_vq3jrrgi/1_7rzzfyu2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7rzzfyu2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
642.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CALOR
Subtítulo
Ambas ciudades extremeñas están en el top 5 de temperaturas más altas de este miércoles en todo el país
Cuerpo

El calor volvió a apretar con fuerza este miércoles en buena parte del país, y Extremadura no fue la excepción. Según los dato s de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Badajoz y Mérida se situaron entre las localidades más calurosas de toda España.

En Badajoz, los termómetros alcanzaron los 40 grados, mientras que en Mérida se registraron 39,8 grados a primera hora de la tarde. Estas cifras colocan a ambas ciudades extremeñas en el top 5 de temperaturas más altas del día, solo por detrás de El Granado (Huelva), que lideró el ranking con 40,8 grados, y Montoro (Córdoba), con 40,2.

También en Extremadura, Navalmoral de la Mata y otras zonas del norte cacereño superaron los 37 grados, aunque no llegaron a entrar en el listado de máximas nacionales.

El calor extremo ha sido especialmente intenso en el suroeste peninsular, afectando a Andalucía, Extremadura y parte de Castilla-La Mancha. Las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, mantenerse bien hidratados y prestar especial atención a niños, mayores y personas con problemas de salud.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

A la izquierda, Badajoz. A la derecha, Mérida.

Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
APUÑALAMIENTO
Subtítulo
El apuñalado fue trasladado al Hospital Universitario de Badajoz por la gravedad de las lesiones, el otro permanece ingresado en Navalmoral. La Guardia Civil investiga el origen de la disputa.
Cuerpo

Una discusión entre dos hombres acabó en una agresión con arma blanca en la noche de este miércoles, 17 de septiembre, en la localidad cacereña de Tiétar. El incidente ocurrió sobre las 22:30 horas y dejó a ambos implicados con heridas de gravedad.

Durante el altercado, uno de los hombres, de 33 años, recibió una puñalada que obligó a su traslado urgente al Hospital de Navalmoral de la Mata. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue derivado posteriormente al Hospital Universitario de Badajoz.

El otro implicado, de 28 años, también tuvo que ser ingresado en el hospital de Navalmoral, ya que presentaba heridas importantes.

Las autoridades continúan trabajando para arrojar luz sobre lo sucedido. La Guardia Civil, a través de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Cáceres, ha abierto una investigación para esclarecer qué ocurrió exactamente y qué motivó el altercado.

 

imagen destacada
Imagen
Hospital Universitario de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Universitario de Badajoz

Fichero multimedia
EXN2_180925_APUNALAMIENTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w5znftqd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-18--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wkoosy9m/v/1/flavorId/1_7vkvn0uu/1_wkoosy9m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkoosy9m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Lo instalará la compañía noruega Statkraft con una inversión de 12 millones de euros
Cuerpo

La compañía noruega Statkraft ha anunciado una inversión de 12 millones de euros en el municipio cacereño de Talayuela para desarrollar el primer sistema de almacenamiento energético de Extremadura y uno de los pioneros en España. Este proyecto se llamará Talayuela II BESS, estará vinculado a la planta fotovoltaica Talayuela II y permitirá optimizar la gestión de la energía solar mediante un avanzado sistema de baterías, consolidando a Talayuela como referente nacional en la transición hacia un modelo eléctrico más sostenible.

Tras obtener la autorización ambiental favorable en mayo, la instalación ha sido seleccionada para recibir hasta 2,5 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU.

Según ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Talayuela, el proyecto se ha presentado en el consistorio. El alcalde, Roberto Baños, ha destacado el impacto positivo del proyecto en el empleo local, especialmente entre mujeres, y la formación generada en el municipio. Por su parte, Érica Morales, responsable de Sostenibilidad de Statkraft España, subrayó el enfoque integral de la empresa en sostenibilidad social, económica y ambiental.

Datos técnicos

El sistema utilizará baterías de litio-ferrofosfato con una potencia instalada de 23,87 MW y una capacidad de almacenamiento de 47,74 MWh, capaces de operar en ciclos de dos horas. Esta tecnología permitirá almacenar energía en momentos de baja demanda y liberarla cuando el consumo sea más elevado, aportando flexibilidad al sistema eléctrico y ayudando a estabilizar los precios de la energía.

Este nuevo sistema de almacenamiento se suma al complejo renovable que Statkraft ya gestiona en el municipio, donde operan la planta Talayuela Solar (300 MW) y la planta Talayuela II (44,5 MW), en funcionamiento desde 2023. En conjunto, estas infraestructuras sitúan a la comarca en el mapa nacional de la energía limpia.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ayuntamiento de Talayuela
Pie de imagen

Roberto Baños, alcalde de Talayuela, y Érica Morales, responsable de Sostenibilidad de Statkraft España

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación