Descripción

El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.

Fichero multimedia
2025-05-18--PALIQUEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5a8xh17z/v/1/flavorId/1_qtqj0uc1/1_5a8xh17z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5a8xh17z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1671.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-18--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4fnh3gd7/v/1/flavorId/1_fu572bz3/1_4fnh3gd7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4fnh3gd7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Llega un núcleo de aire frío en altura que facilitará la aparición de nubes de evolución
Cuerpo

Comienza la jornada del domingo con ambiente soleado en toda la comunidad pese a la presencia de algunos intervalos nubosos de tipo alto que se cuelan por la parte más occidental. El ambiente más fresco lo localizamos en fondos de valle del norte y suroeste, con mínimas de 7-8ºC; en cambio por La Serena y la parte baja del valle del Jerte ya encontramos termómetros que no bajan de los 15.

3324

A lo largo del día irán llegando más nubes de tipo alto a las que habrá que sumar a las de evolución vinculadas a ese núcleo de aire frío. No se descarta que se dé algún chubasco a última hora de la tarde, primeras de la noche en el oeste de la provincia de Cáceres. Las temperaturas notarán un descenso y se quedarán entre los 24 y los 28ºC. El viento será del suroeste. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_18052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6l0198rc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En condiciones normales, la campaña del corcho en Extremadura comienza en San Isidro, el 15 de mayo, y se prolonga hasta el 15 de agosto. Los años de sequía, como el 2022 y el 2023 se adelantó al 1 de mayo por la falta de humedad en los suelos; pero este 2025 ocurre todo lo contrario. Como las lluvias del invierno han continuado bien entrada la primavera, esta campaña se va a retrasar un par de semanas más o menos.

Así, la saca del corcho se activaría en junio en las dehesas y alcornocales, estará en su punto álgido en julio e incluso seguiría a lo largo de todo el mes de agosto. Una labor para la que las empresas corcheras y silvicultoras necesitan mano de obra cualificada. El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal colabora con estos negocios organizando cursos de saca. El próximo será del 2 al 4 de julio en las proximidades de Mérida.

Fichero multimedia
PALIQUEO_180525_ICMC
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ofy1dxo3/v/1/flavorId/1_gos34fbe/1_ofy1dxo3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ofy1dxo3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
95.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-05-18--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_82i3hvay/v/1/flavorId/1_klagqsq1/1_82i3hvay.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_82i3hvay
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
862.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Javi Moreno.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-18--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dy02iou3/v/1/flavorId/1_iknfj4iy/1_dy02iou3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dy02iou3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3675.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234181
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xntldid6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-17--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iwejfku5/v/1/flavorId/1_myx3z1pv/1_iwejfku5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwejfku5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3548.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-05-17
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zxoeaw6u
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Informe Extremadura se adentra esta semana en un tema crucial: la salud mental en el medio rural. El programa ha visitado la Unidad de Hospitalización Breve (UHB) del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, un servicio especializado en psiquiatría destinado a atender a pacientes con cuadros agudos. Este espacio, alejado de los tópicos y estereotipos, demuestra cómo es posible lograr en muchos casos la reincorporación del paciente a su entorno, tras un tratamiento integral y humano.

Además, nuestros reporteros se han desplazado a Hinojosa del Valle para participar en uno de los paseos terapéuticos organizados por la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas con Experiencia en Salud Mental y Familiares, dentro del Programa Red de Apoyo Rural en Salud Mental. Esta iniciativa busca acercar la atención psicológica y emocional a localidades con menos de 1.000 o 2.000 habitantes, zonas muchas veces olvidadas por los grandes sistemas sanitarios.

Conoceremos también la historia de Alba Gerber, psicóloga originaria de Villanueva de la Vera, que tras décadas ejerciendo en ciudades como Madrid o Berlín, ha decidido volver a su pueblo natal para ofrecer terapia, en su mayoría por videoconferencia, desde la casa en la que creció.

El programa también abordará el delicado tema de los suicidios, hasta hace poco un tabú social, pero sobre el que se empieza a hablar cada vez más. Escucharemos el testimonio de Nuria Barbeito, una vecina de Almendralejo, que tenía solo 17 años cuando su abuela paterna decidió quitarse la vida a los 81. Un trauma que ha conseguido superar gracias al apoyo profesional.

Una entrega profundamente humana que reivindica el derecho a la salud mental para todos, vivan donde vivan.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00235844
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bm0vp36b
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión