Antetítulo
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Subtítulo
Además, la Junta ha aprobado una ampliación de 6,4 millones de euros en la dotación para atender la elevada demanda
Cuerpo

La secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua, ha informado este viernes en Cáceres de que la Junta de Extremadura ha concedido un total de 48.061.775 euros en ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas.

López Paniagua ha subrayado que “no hay atasco” en la tramitación de estas subvenciones y ha explicado que, además, ya se encuentran analizados expedientes por valor de 10 millones de euros. Asimismo, ha aclarado que esta convocatoria se encontraba en marcha cuando se produjo el cambio de Gobierno en Extremadura en 2023, por lo que “no podía modificarse a mitad de la convocatoria” ni garantizar ayudas sin resolución favorable.

Hasta la fecha, las subvenciones han beneficiado a solicitudes presentadas hasta finales de diciembre, sumando los más de 48 millones ya concedidos. Además, la Junta ha aprobado una ampliación de 6,4 millones de euros en la dotación para atender la elevada demanda.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Arrancamos nuestra temporada flamenca dedicando este primer programa a nuestro flamencólogo Paco Zambrano que falleció el pasado mes de julio dejando huérfano al flamenco extremeño.

Hoy va por tí amigo Paco.

¡Salud y libertad!

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-13--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a2n9ixxl/v/1/flavorId/1_1lvdzs7m/1_a2n9ixxl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a2n9ixxl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3080.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-13--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ixcs7k5x/v/1/flavorId/1_sp4w2ykx/1_ixcs7k5x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ixcs7k5x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3128.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURA
Subtítulo
Si todo marcha según lo previsto, el puente podría estar operativo en 2026
Cuerpo

Tras más de tres décadas de espera, el puente internacional de Cedillo, que unirá la localidad cacereña de Cedillo con Montalvão, en Portugal, sobre el río Sever, parece que finalmente echará a andar. La Cámara Municipal de Nisa licitará este próximo martes la obra del puente de Cedillo, con un presupuesto base de 19,5 millones de euros, frente a los 12,5 millones inicialmente previstos.

Se trata de un viaducto de 155 metros de longitud, de plataforma parcialmente prefabricada, que requerirá además mejoras en los accesos por ambos lados de la frontera. En el lado español, la Junta de Extremadura, mediante un convenio con el Ministerio de Transportes, se encargará de ejecutar las obras de los accesos con un presupuesto de algo más de 5 millones de euros.

Plazos de las obras

Los vecinos celebran que, tras décadas de dificultades en las comunicaciones transfronterizas, el nuevo puente acortará significativamente los tiempos de desplazamiento por carretera. Aunque los plazos exactos aún no se han confirmado, se baraja que las obras puedan arrancar a principios del próximo año y se prolonguen durante unos diez meses, por lo que, si todo marcha según lo previsto, el puente podría estar operativo en 2026.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_130925_cedillo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lr8jode7
Fecha de publicación
Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
Este plan abarca desde la producción de carne y la preservación del ecosistema, incluyendo la prevención de incendios, hasta la recuperación de tradiciones
Cuerpo

La directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, María Ángeles Muriel, ha defendido este viernes la necesidad de recuperar el valor de la cadena de producción de la oveja merina, que durante siglos ha sido “motor de desarrollo sostenible, cultural y económico” en el sudeste español.

Durante la inauguración del evento “Caminos de la Merina, del origen al destino”, celebrado en Trujillo, Muriel ha subrayado la intención del Ejecutivo autonómico de impulsar de nuevo todo el ciclo productivo de esta raza autóctona. Este plan abarca desde la producción de carne y la preservación del ecosistema, incluyendo la prevención de incendios, hasta la recuperación de tradiciones como la lana y la mejora genética de los rebaños.

Ayudas y Grupos de Acción Local

La responsable autonómica ha destacado las medidas ya en marcha para apoyar a los ganaderos, como las ayudas económicas a razas autóctonas, entre ellas la merina, que en 2024 contó con una dotación global de 1,26 millones de euros.

Asimismo, Muriel ha señalado el papel de los Grupos de Acción Local como herramientas “útiles” para esta reactivación. En este sentido, ha recordado que estos grupos, integrados en la Alianza Merina, disponen de un presupuesto de 72 millones de euros dentro del marco del Pepac 2023-2027.

imagen destacada
Imagen
Oveja merina
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Se trata de un envío solidario para alimentar al ganado, por la escasez de pastos
Cuerpo

La Diputación de Córdoba ha enviado un camión cargado de forraje a las zonas ganaderas de la provincia de Cáceres que se han visto gravemente afectadas por los recientes incendios forestales.

El responsable del área, Andrés Lorite, ha explicado que esta ayuda, posible gracias a los recursos del Centro Agropecuario, pretende ofrecer un recurso de primera necesidad para garantizar la alimentación inmediata del ganado en las áreas damnificadas.

Lorite ha destacado que este gesto constituye “un apoyo directo” que refleja el compromiso de la Diputación cordobesa con el sector agropecuario, así como la cooperación interprovincial en situaciones de emergencia. “Una vez más, se pone de manifiesto el espíritu de ayuda mutua que caracteriza a la comunidad andaluza”, ha subrayado.

imagen destacada
Imagen
La Diputación de Córdoba realiza un envío solidario de forraje alimenticio a ganaderos afectados por incendio en Cáceres
Autor
Diputación de Córdoba
Pie de imagen

La Diputación de Córdoba realiza un envío solidario de forraje alimenticio a ganaderos afectados por incendio en Cáceres

Temas
Fecha de publicación
Descripción

En este capítulo, hablamos con Ana María Cuervo, investigadora en la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York y referente mundial en envejecimiento celular, sobre un proceso fascinante: la autofagia. Este sistema de reciclaje permite a nuestras células eliminar residuos y mantenerse en equilibrio. Cuando funciona, nos protege del envejecimiento prematuro; cuando falla, abre la puerta a enfermedades como el alzhéimer o el párkinson. Exploramos con ella qué sabemos hoy sobre el envejecimiento, el papel del sueño, los genes, y hasta qué punto la ciencia puede intervenir para ayudarnos a vivir más y mejor.

Fichero multimedia
2025-09-13--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bqjfcutf/v/1/flavorId/1_m9iurlnb/1_bqjfcutf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bqjfcutf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2416.00
Fecha de emisión
Descripción

Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas. Con Pedro Barroso.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-12--FEEDBACK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wijlholm/v/1/flavorId/1_plql1aww/1_wijlholm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wijlholm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00231597
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3gsou1x3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-12--PALABRASMAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gv1sjnpi/v/1/flavorId/1_3nx4nm9o/1_gv1sjnpi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gv1sjnpi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3124.00
Fecha de emisión