Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Llerena y Jerez de los Caballeros se han sumado oficialmente a la lista de Pueblos más Bonitos de España. Aunque Llerena ya había sido incluida en la lista en enero, fue anoche cuando se celebró su proclamación oficial. El reconocimiento pone en valor su patrimonio histórico y cultural, que incluye la Plaza de España, la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada y sus antiguos edificios renacentistas.
Por su parte, Jerez de los Caballeros celebra hoy su acto de proclamación. El galardón reconoce la belleza de su alcazaba árabe, sus monumentos históricos y la tradición templaria de la localidad, aspectos que han permitido su nombramiento como uno de los pueblos más emblemáticos de Extremadura. La emoción entre los jerezanos es palpable, y se espera que este reconocimiento suponga un impulso al turismo local.
Con estas incorporaciones, Extremadura suma dos nuevos pueblos a esta prestigiosa lista.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La Consejería de Educación se ha reunido este viernes con las empresas que resultaron adjudicatarias directas de las rutas escolares desiertas. El objetivo: garantizar que el servicio se preste con normalidad a lo largo del curso.
Sin embargo, muchas de esas compañías no han comenzado a cubrir las rutas asignadas. La consejera Educación, Mercedes Vaquera, ha sido clara: “les hemos informado de que tienen que prestar el servicio, de cuál es el precio y de que es para todo el curso… y que es de obligado cumplimiento”.

Según ha podido saber Extremadura Noticias, algunas empresas aseguran que no han asistido porque la convocatoria les llegó con escaso margen de maniobra. Algunas aseguran que fueron avisadas pasada la medianoche, y otras, este mismo mediodía. Las que sí han participado en la reunión explican que la Junta les ha pedido remitir por escrito ciertos requerimientos para poder restablecer el servicio cuanto antes. Requerimientos que no tendrían que ver con los precios, sino con cuestiones administrativas.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Las capeas de Segura de León ya están en marcha. Esta tarde, a las seis, se ha celebrado la segunda de las ocho capeas programadas hasta el próximo miércoles. La primera cita de la mañana ha estado dedicada a las mujeres, y más tarde tuvo lugar la capea general, organizada por los ganaderos Manuel López Casquete y Hermanos Rodríguez Armijo. Sus vacas, cuentan los asistentes, ofrecieron bravura y fuerza, como hacía tiempo que no se veía en la plaza.
La fiesta, sin embargo, no se queda en el ruedo. La programación de esta tarde continúa con música en directo de la Banda Extremeña de Rock, y después será el turno de Tuggo DJ, que cerrará la jornada con ritmos de baile.
Durante todo el fin de semana seguirán las actividades: encierros didácticos, conciertos como el de Aurelio Gallardo, la misa solemne del domingo y actuaciones de grupos extremeños de flamenco y versiones, que pondrán banda sonora a unas fiestas declaradas de Interés Turístico Regional.
Capeas de Segura de León
El programa "Con mucho gusto" retoma la estela tan bonita que deja en Canal Extremadura nuestra compañera Karmele Pellitero, y entre sus aperos de cocina, Ana Gragera inicia temporada rodeada de alimentos con historia, arte, antropología, raíces, innovación, multitud de emociones en ebullición y sobre todo alianzas. Muchas.
En el menú de hoy, tienen presencia algunas de ellas:
-La colaboración de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía que recopila y difunde de manea magistral un patrimonio gastronómico maravilloso. Francisco Rubio, el responsable de su blog (https://cofraexgas.blogspot.com/), es el primer miembro con el que compartimos mantel.
-Nuestro realizador Javier Iglesias, que maneja el sonido como si fuera mantequilla.
-Con ustedes, invitados a esta mesa larga y disfrutona, no solo para escuchar, sino sobre todo para crear y condimentar cada entrega a través de sus audios de whatsap en el número 699804130, compartiéndonos sus experiencias culinarias, y las evocaciones a las que les llevan algunos sabores.
-Y de postre, la voz de Laura Caletrio, que junto a Jairo Calvo lideran "La Cabra Jurdana", un proyecto gastronómico de raíz y del mundo a la vez, que cosecha alegrías en Cabezo (Ladrillar_Hurdes) y con quienes nos une la pasión por las croquetas y por compartir platos.
Nos unimos entusiastas a la idea. Y a la sobremesa larga y ojalá, gustosa, en la temporada que comienza.
Buen provecho!
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.