Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Este lunes llegan a la Sala los recursos de la Fiscalía y los once investigados, entre ellos el hermano del presidente del Gobierno y el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo
Cuerpo

La Audiencia Provincial de Badajoz aborda este lunes los recursos presentados por la Fiscalía y los once investigados, entre ellos David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, contra el auto de procesamiento por su contratación en la Diputación de Badajoz y en el que las acusaciones piden tres años de prisión.

Dicho auto, firmado el pasado 28 de abril por la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, transformaba la instrucción en procedimiento abreviado. En su auto, Biedma decidió procesar a David Sánchez, al entonces presidente de la Diputación de Badajoz y actual secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, y a otras nueve personas más por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

La Fiscalía y los letrados de los once investigados presentaron recursos al citado auto, los cuales son abordados este 15 de septiembre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Badajoz, formada por cuatro magistrados, entre ellos su titular, José Antonio Patrocinio.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2mwczbfi/v/1/flavorId/1_cwxnrc5q/1_2mwczbfi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2mwczbfi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
HUELGA
Subtítulo
Según advierten, los docentes extremeños serán, a partir del 1 de enero de 2026, los peor pagados de toda España
Cuerpo

Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT-SP) han acordado un calendario de movilizaciones que arrancará con una jornada de huelga el próximo 7 de octubre. El objetivo es reclamar la homologación salarial de los docentes extremeños, que según advierten, serán a partir del 1 de enero de 2026 los peor pagados de toda España.

Sin novedades en la negociación

El portavoz intersindical, Marcos Plasencia, ha recordado que la reivindicación comenzó en noviembre de 2024 y que la última reunión con la consejera de Educación, celebrada el 15 de mayo de este año, fue “decepcionante”, al cerrarse sin acuerdo. La consejera había prometido públicamente que los docentes extremeños no podían ser los peor pagados, ha asegurado, y que tendrían la homologación con presupuestos o sin presupuestos, pero desde entonces la administración "ha bloqueado la negociación”, han denunciado.

Los sindicatos aseguran que, pese a haber comunicado en junio la posibilidad de convocar huelga para este curso, la Junta no ha reanudado el diálogo. “La Consejería de Educación actúa irresponsablemente, fomentando un conflicto que perjudicará a todo el sistema educativo”, ha lamentado Marcos Plasencia.

El bloque sindical hace un llamamiento al profesorado extremeño para que secunde las movilizaciones y la huelga de octubre “en defensa de sus derechos económicos”.

imagen destacada
Imagen
Los sindicatos de la enseñanza anuncian huelga en Extremadura el 7 de octubre por la homologación salarial
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Los sindicatos de la enseñanza anuncian huelga en Extremadura el 7 de octubre por la homologación salarial

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110925_huelga_docentes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mznmeyhs
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los sindicatos de la enseñanza anuncian huelga en Extremadura el 7 de octubre
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Está acusado de intentar matar a su pareja en Badajoz, tras golpearla gravemente con una pala de obra y un rastrillo en julio de 2024
Cuerpo

Este jueves ha quedado visto para sentencia el juicio contra un hombre acusado de intentar matar a su pareja en Badajoz, tras golpearla gravemente con una pala de obra y un rastrillo en julio de 2024.

Petición de Fiscalía

Según la Fiscalía, el acusado entró de madrugada en el domicilio de la víctima, despertándola a golpes y propinándole fuertes patadas. Posteriormente, la golpeó en la cabeza y el muslo con la pala y el rastrillo. La mujer logró escapar y fue atendida en el hospital por las heridas sufridas.

El Ministerio Fiscal sostiene que estos hechos no fueron un episodio aislado, sino que la víctima sufría violencia habitual, y solicita para el presunto agresor una pena de casi 18 años de cárcel: 15 por tentativa de asesinato y 3 por maltrato habitual.

Posición de la Defensa

Por su parte, la defensa solicita la absolución, argumentando que no hubo violencia ni maltrato, y que la propia víctima retiró la denuncia tras los hechos. El acusado permanece en prisión provisional, y el juicio se ha celebrado a puerta cerrada para proteger la identidad de la víctima.

imagen destacada
Imagen
Audiencia Provincial de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Audiencia Provincial de Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110925_juicio_intento_homicidio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t7z4d1uf
Fecha de publicación
Descripción

Un evento que tendrá lugar durante los días 4 y 5 de octubre en las instalaciones de IFEME y que contará con los mejores comerciantes y tiendas, tanto a nivel nacional como internacional, para la compraventa e intercambio de objetos coleccionables como sellos, monedas, chapas, juguetes, cómics, postales y videojuegos, entre otros.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_11092025_FERIACOLECCIONISMO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lv52yqj5/v/1/flavorId/1_f97f79m9/1_lv52yqj5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lv52yqj5
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
634.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_97da6wn5/v/1/flavorId/1_elfrzuah/1_97da6wn5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_97da6wn5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
"No podíamos mirar hacia otro lado ante una situación de amenazas, coacciones y presiones de un grupo minoritario de empresas", ha asegurado la consejera Mercedes Vaquera
Cuerpo

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha anunciado que la Junta trasladará a los juzgados los incumplimientos detectados en el servicio de transporte escolar por parte de un grupo minoritario de empresas. “No vamos a consentir que se utilice a los alumnos extremeños y a sus familias por intereses particulares que van en contra del interés general”, ha advertido durante su comparecencia en el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves.

"Grupo minoritario de empresas"

Vaquera ha defendido su gestión, asegurando que el Ejecutivo autonómico ha trabajado con “rigor, previsión y planificación” durante meses para garantizar el servicio, incorporando en el acuerdo marco del pasado curso las reivindicaciones del sector. Dicho acuerdo, ha recordado, fue respaldado por todas las empresas y contemplaba una subida media del 20 % en los precios, con incrementos de hasta el 50 % en algunas rutas, respecto a las tarifas de 2016, fecha en la que se llevó a cabo la última actualización de los precios del sector, ha recordado la consejera.

“Denunciamos porque no podíamos mirar hacia otro lado ante una situación de amenazas, coacciones y presiones de un grupo minoritario de empresas que lo que buscaban era alterar los precios del servicio”, afirmó la consejera. A pesar de haber aceptado el acuerdo, estas compañías no han querido licitar con los precios establecidos y ahora, señaló, deberán responder ante la justicia.

imagen destacada
Imagen
Mercedes Vaquera, consejera de Educación de la Junta de Extremadura, durante su intervención este jueves en la Asamblea de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mercedes Vaquera, consejera de Educación de la Junta de Extremadura, durante su intervención este jueves en la Asamblea de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110925_transporte_escolar_denuncia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m7iryfak
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta denunciará a las empresas que incumplan el transporte escolar en Extremadura