Antetítulo
FLAMENCO
Subtítulo
La cita, presentada en Badajoz, refuerza su proyección con más premios, presencia en Sevilla y homenaje al flamencólogo Paco Zambrano
Cuerpo

El Centro Internacional de Flamenco “Jesús Ortega” ha presentado en Badajoz la segunda edición del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños,( nuestro palo flamenco más genuino) en un acto que rindió homenaje al flamencólogo Francisco Zambrano. 

La presentación contó con representantes institucionales como Francisco Palomino (Junta de Extremadura), Ricardo Cabezas (Diputación de Badajoz), José Antonio Casablanca (Ayuntamiento de Badajoz), Laura Zahínos y el propio Jesús Ortega, quienes destacaron el valor cultural del flamenco y el papel del concurso en la proyección internacional de los jaleos extremeños.

Segunda edición, tras el éxito de la primera 

Durante el acto, se repasaron los logros de la primera edición, que atrajo participantes de varios países y generó gran impacto en redes y medios. Jesús Ortega subrayó la creciente presencia de los jaleos en repertorios y escuelas flamencas, y anunció que este año el concurso se presentará también en Sevilla. Las inscripciones para la segunda edición siguen abiertas hasta el 15 de septiembre, en la web del Concurso. La final se celebrará el 2 de octubre en el Teatro López de Ayala de Badajoz.

Importantes premios

Los premios incluyen dotaciones económicas de hasta 9.000 euros, becas en el Ballet Nacional de España y el Ballet Flamenco de Andalucía, estancias formativas y oportunidades profesionales. El jurado estará compuesto por figuras destacadas como Cristina Hoyos, Rubén Olmo y Patricia Guerrero. Como novedad, el concurso amplía su programación al 3 de octubre con una jornada de encuentro entre aficionados y jurado, reforzando su dimensión cultural y educativa.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wu668czi/v/1/flavorId/1_edwvm7m1/1_wu668czi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wu668czi
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FECIEX
Subtítulo
La Junta destaca la buena acogida de la digitalización y refuerza su apuesta por unos sectores que generan 400 millones al año
Cuerpo

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, ha informado que desde la puesta en marcha de las licencias telemáticas de pesca y caza en Extremadura, 4.600 pescadores y 700 cazadores han obtenido sus permisos sin necesidad de desplazarse, utilizando dispositivos electrónicos.

La licencia de pesca está disponible desde abril y la de caza desde agosto, con una media diaria de 30 y 25 solicitudes respectivamente.

Ramírez ha destacado la excelente acogida de esta medida, que forma parte del proceso de digitalización de la administración autonómica, en línea con el compromiso de la presidenta María Guardiola. Durante la inauguración de la 34ª Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex), también ha subrayado el carácter estratégico de ambos sectores para Extremadura y ha enumerado otras iniciativas como ayudas a cotos, mejoras en poblaciones cinegéticas, y bonificaciones fiscales.

Extremadura cuenta con más de 3.200 cotos de caza que abarcan el 82 % del territorio, y más de 100.000 licencias de pesca. En conjunto, los sectores cinegético y piscícola generan más de 400 millones de euros anuales en la región. Ramírez ha reafirmado el compromiso de la Junta con el desarrollo y sostenibilidad de estas actividades, fundamentales para el mundo rural extremeño.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Presentación Feciex. Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_110925_FECIEX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b5l505ak
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ktzbsecl/v/1/flavorId/1_v2xgoahw/1_ktzbsecl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ktzbsecl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Educación avisa a los centros para que activen la enseñanza telemática y sufragará los gastos de las familias que trasladen a sus hijos a los centros por sus propios medios
Cuerpo

La Consejera de Educación ha enviado una carta a las familias afectadas por la falta de transporte escolar. En ella, Mercedes Vaquera asegura que se han dado indicaciones a los directores de los centros educativos para que implanten la modalidad de enseñanza telemática para los alumnos que no puedan asistir a clase. 

Además, la consejera ha avanzado que la Junta arbitrará medidas para ofrecer ayudas económicas que palíen "los trastornos que esta situación pueda ocasionar" en el que caso de aquellas familias que opten por trasladar a los alumnos hasta los centros educativos por medios propios

Mercedes Vaquera añade, en esta misiva enviada a través de la plataforma Rayuela, que la consejería comparte la "preocupación" por esta situación y trabaja para "encontrar una alternativa" que garantice el acceso a la educación de los niños y niñas es la prioridad de la administración. 

En esta carta, la consejería ha informado a las familias de que a pesar de haber mejorado las condiciones del servicio con un nuevo acuerdo marco que actualiza precios y condiciones, una minoría de empresas "se ha negado" a licitar las rutas, provocando que más de 200 quedaran sin adjudicar.

Ante esta situación, la Junta ha denunciado penalmente a las empresas por presuntas coacciones y alteración de precios, y ha dictado una resolución para adjudicar de forma directa y obligatoria las rutas desiertas a las empresas que prestaron el servicio el curso anterior. Algunas de estas empresas han incumplido la resolución, afectando a los alumnos.

 


 

imagen destacada
Imagen
clases telemáticas
Autor
davidpereiras
Pie de imagen

Alumno en clases online

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_CONFLICTOS CLASES ONLINE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_paa1ux70
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Clases online y ayudas económicas ante la falta de rutas del transporte escolar
Descripción

La figura del extremeño Juan Blanco de Paz es poco conocida hasta ahora. El protagonismo que alcanza en la película El cautivo de Alejandro Amenábar que se acaba de estrenar, fomentará, sin duda, las investigaciones sobre su vida. De él hemos hablado hoy con José Manuel Lucía Megías, uno de los mayores expertos en Cervantes que acaba de publicar el libro Cervantes Íntimo. Amor y sexo en los Siglos de Oro.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_110925_BLASCO DE PAZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5166ee56/v/1/flavorId/1_na6o9h87/1_5166ee56.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5166ee56
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
297.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Una gestión con la que no están de acuerdo los grupos de la oposición en la Asamblea de Extremadura
Cuerpo

Más de 50.000 hectáreas calcinadas, 60 fuegos en apenas diez días y una jornada especialmente crítica: el 15 de agosto, con más de 17 grandes incendios simultáneos. 

Son algunas de las cifras que el consejero de Interior, Abel Bautista, ha compartido durante su comparecencia para rendir cuentas sobre la magnitud de la emergencia vivida este verano en Extremadura. "Un despliegue, señorías, sin precedentes en nuestra comunidad autónoma y en el resto. El mismo da cuenta, por lo tanto, de la emergencia vivida en nuestra región", afirmó Bautista.

"Comparezco desde la tranquilidad de haber estado arremangados"

La situación obligó al desalojo de cientos de personas, al confinamiento de decenas de municipios y a activar una prealerta que, hasta ahora, no se había hecho pública."Trabajamos también desde el 13 de agosto en un plan de evacuación del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia", reveló el consejero.

Desde la Junta, se reivindica la gestión realizada durante la crisis. "Comparezco desde la tranquilidad de haber estado arremangados, con la conciencia tranquila de haber estado al lado de los afectados", aseguró Bautista.

La oposición critica la gestión de los incendios

Sin embargo, los grupos de la oposición discrepan. Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, cuestionó las prioridades del Ejecutivo regional: "Hay serias dudas de que ustedes no hayan antepuesto los intereses de Génova 13 a los intereses de la ciudadanía en lo peor de la emergencia".

Desde Vox, Ángel Pelayo criticó la falta de previsión: "Aquí había unos motivos por los que estos incendios han sido tan pavorosos. Hemos tenido unos años excepcionales de lluvias y el pasto estaba debajo. No se ha previsto ni se ha limpiado. ¿Por qué no nos informan ustedes de lo que no han hecho?"

Soraya Vega, del PSOE, lamentó la ausencia de liderazgo: "Es la primera vez en la historia de la autonomía que un presidente, en este caso una presidenta, no asume el mando único ante una emergencia de tal magnitud".

El PP reprocha la actitud de la oposición

Por su parte, José Ángel Sánchez Juliá, del PP, reprochó la actitud de los grupos opositores: "Grupos de la oposición, los tres... los tres han estado de vacaciones y les une que ninguno ha llamado para ver qué pasaba y cómo iban los incendios".

A pesar de las diferencias políticas, todos los grupos han coincidido en agradecer la labor del INFOEX y de todos los medios humanos implicados en la extinción de los incendios.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Abel Bautista. Asamblea de Extremadura

Fichero multimedia
EXN1_110925_asamblea_balance_incendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9wf54jlc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Este jueves 11 de septiembre, arranca la nueva temporada de cine de la Filmoteca de Extremadura. Nuestra compañera Lucía Herrero entrevista a su director, Antonio Gil Aparicio.

Categoria
Fichero multimedia
11092025FILMOTECA_CULTURA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0lh6rhge/v/1/flavorId/1_7eba4lta/1_0lh6rhge.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0lh6rhge
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
484.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_twgmvss8/v/1/flavorId/1_60njfkas/1_twgmvss8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_twgmvss8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Deniega la medida cautelar de la Junta, pues el juzgado argumenta que no concurren los requisitos necesarios para ello
Cuerpo

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Mérida ha denegado la medida cautelar urgente solicitada por la Junta de Extremadura para forzar a diversas empresas a prestar el servicio de transporte escolar en distintas rutas de la región.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dirigida por Mercedes Vaquera, había denunciado a varias compañías por presuntos delitos de alteración de precios, desabastecimiento de un servicio esencial y coacciones.

Argumentos del juzgado

El Ministerio Fiscal se ha opuesto a la medida y el juzgado, en su resolución fechada este 11 de septiembre, argumenta que no concurren los requisitos necesarios para imponerla. Entre los motivos expuestos, destaca la falta de indicios sólidos de criminalidad en esta fase inicial, la desproporción de obligar a empresas no adjudicatarias a prestar el servicio y la existencia de vías administrativas y contenciosas alternativas para garantizar el transporte escolar.

La denuncia de la Junta se basa en la sospecha de que algunas de estas empresas actuaron de forma concertada para alterar los precios del acuerdo marco del transporte escolar. Según la administración, este bloqueo provocó que muchas rutas quedaran desiertas pese a los sucesivos incrementos de precios ofrecidos en verano.

La resolución judicial no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial.

imagen destacada
Imagen
Alumnos utilizando transporte escolar - Imagen de archivo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Alumnos utilizando transporte escolar - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110925_transporte_escolar_autotsjex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m8bt5qzs
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Justicia rechaza obligar a las empresas a retomar el servicio