Antetítulo
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Subtítulo
El trabajo, publicado en Insects, recoge 20 años de datos y confirma la presencia de esta especie invasora en 1.768 municipios, incluyendo varias localidades extremeñas
Cuerpo

Investigadores de la Universidad de Extremadura, han participado en un estudio nacional que mapea la presencia de tres especies invasoras de mosquitos en España, publicado en la revista Insects. 

El trabajo recoge datos de 20 años de vigilancia entomológica y ciencia ciudadana a través del proyecto Mosquito Alert, y ha permitido identificar la distribución municipal de especies como el mosquito tigre (Aedes albopictus), el más extendido en el país, presente en 1.768 municipios, lo que expone al 66 % de la población española a sus picaduras.

Trabajo colaborativo

Desde Extremadura, bajo la coordinación de la profesora Eva Frontera, se ha contribuido al estudio con muestreos de campo iniciados en 2016 y un convenio de colaboración con la Dirección General de Salud Pública desde 2022. 

El trabajo colaborativo incluye aportaciones de más de 40 autores, datos del Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas, así como más de 110.000 observaciones ciudadanas enviadas a través de la app Mosquito Alert, que combina inteligencia artificial y revisión experta para clasificar imágenes.

Detección del mosquito tigre en 2018

En lo que respecta a Extremadura, la primera detección del mosquito tigre se realizó en 2018 gracias a los muestreos de campo realizados por investigadores de la UEx. Desde entonces, se ha confirmado su presencia en localidades como Badajoz, Cáceres, Almaraz, Monesterio, Aldea del Cano y Navalmoral de la Mata. 

Además, la ciencia ciudadana ha contribuido también a identificar ejemplares en la región, reforzando el papel de la colaboración entre instituciones y ciudadanía en la vigilancia entomológica.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Sólo se atiende el 10 % de las nuevas demandas y la patronal advierte que la regulación agravará el bloqueo industrial
Cuerpo

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha alertado de que el 87 % de los nudos de la red eléctrica en Extremadura están saturados, lo que impide atender nuevas solicitudes de conexión.

 En los últimos tres años, las peticiones se han multiplicado por diez, pero solo se atiende el 10 %, lo que pone en riesgo el desarrollo económico, la implantación de nuevos proyectos industriales y el crecimiento residencial en la región.

La regulación agravará el bloqueo industrial

La patronal extremeña considera que la regulación actual es insuficiente y que las propuestas de la CNMC para el periodo 2026-2031 agravarán el problema, al limitar la rentabilidad de las inversiones y frenar el despliegue de infraestructuras. 

CREEX advierte que esta situación también compromete el avance hacia un modelo energético más sostenible, basado en la electrificación como alternativa a los combustibles fósiles.

Planificación más flexible

Ante este escenario, CREEX reclama una planificación más flexible de las redes de transporte y distribución, con incentivos adecuados para la inversión y menos burocracia. 

La organización empresarial insiste en que las actuaciones deben ser inmediatas para evitar la pérdida de oportunidades económicas y garantizar la eficiencia energética en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
OPERACIÓN CONTRA LA DROGA
Subtítulo
La Policía Nacional mantiene abierta una intervención especial desde las cinco de la tarde en el Casco Antiguo
Cuerpo

La Policía Nacional ha desplegado una operación contra el tráfico de drogas en el Casco Antiguo de Badajoz, en la que han participado agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), guías caninos y el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) de Madrid.

Durante el operativo se ha llevado a cabo un registro en el que se han intervenido sustancias estupefacientes y dinero en efectivo.

Hasta el momento, al menos cinco personas han sido detenidas. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, según fuentes policiales.

Varias operaciones policiales en las últimas semanas

Este nuevo dispositivo policial en Badajoz se suma a otros dos operativos recientes. Uno de ellos tuvo lugar en la barriada de Suerte de Saavedra, dirigido por la Policía Nacional de Sevilla, como parte de una investigación para desmantelar una banda dedicada a robos, a la que se le atribuyen 32 delitos en distintos municipios. En esa intervención, al menos una persona fue detenida.

El segundo operativo se desarrolló en la segunda quincena de agosto en la barriada de La Cañada-Moreras, donde fueron detenidas dos personas. En esa actuación, los agentes se incautaron de quince armas de fuego y diversas sustancias estupefacientes. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Agente de la Policía Nacional. Imagen de Archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120925_OPERACION POLICIA BADAJOZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qhr2vdl8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Al menos cinco detenidos en una operación antidroga en Badajoz
Descripción

No sabemos si el amor sobrevive mejor al cólera o a las redes. Lo que sí sabemos es que Elva Lombardia cuenta algunas de sus aventuras del ligoteo en ‘Roncas’, un cómic que, junto a Grafito Editorial, está para salir del horno. Esto nos cuenta. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--TURNODETARDE-ELVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gerh6i3p/v/1/flavorId/1_irj4yf0f/1_gerh6i3p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gerh6i3p
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1011.00
Fecha de emisión
Descripción

Subimos a escena esta temporada y lo hacemos preguntándonos dónde reside la magia: si en el texto o en el actor. Con Sol Díaz. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--TURNODETARDE-SKENE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9m60x5mi/v/1/flavorId/1_ymypc2ot/1_9m60x5mi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9m60x5mi
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1317.00
Fecha de emisión
Descripción

Empezamos las recomendaciones turísticas por este bello país de la bellota. Paramos en Sierra de Gata con los buenos consejos de Steven Martín. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--TURNODETARDE-TIPS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qomm4uf4/v/1/flavorId/1_4q7wb46k/1_qomm4uf4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qomm4uf4
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
584.00
Fecha de emisión
Descripción

Renovarse o morir: Juanma Vaca vuelve al Turno de Tarde pero con una nueva sección sobre personajes célebres y bien faranduleros. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--TURNODETARDE-GENIOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pq2s15cd/v/1/flavorId/1_v4m4lp2r/1_pq2s15cd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pq2s15cd
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
778.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-11--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mqe668uw/v/1/flavorId/1_y97cc34t/1_mqe668uw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mqe668uw
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Volveremos a pasar de los 30, alcanzaremos los 33 y 34 grados en más zonas de la región
Cuerpo

La tendencia al alza en las temperaturas continúa en esta segunda mitad de semana y ya nos movemos en valores por encima de los 30 grados e incluso que se acercarán a los 35, valores más propios de esta segunda semana de septiembre. Y es que el anticiclón de las Azores refuerza su dominio sobre la península, dejándonos un tiempo estable.  

Mapa de superficie

Con esta situación, de nuevo las temperaturas ganan algún grado más, y ya la mañana será menos fresca. Las temperaturas en esas primeras horas de la mañana se quedarán entre los 17 y los 19 grados. En fondos de valle del tercio norte, del extremo sur y zonas llanas, pueden bajar hasta los 15 grados.  

Temperatura mínima prevista

Con respecto a las temperaturas máximas, notaremos algo más de calor, y es que ya estaremos en temperaturas entre los 30 y los 33 grados. En zonas de la Meseta Cacereña, parte occidental del Tajo, nos moveremos entre los 31 y 32 grados. Conforme vamos hacia el sur, las temperaturas serán más elevadas y ya nos movemos entre los 32 y 33 grados, repuntando a los 34, en las Vegas del Guadiana. Mismos valores para la zona del Campo Arañuelo, zona baja de la Vera o el Jerte, donde rozarán los 33 grados. En zonas altas de sierra los valores se quedarán en torno a los 29-30 grados.  

Temperatura máxima prevista

Y todo en un viernes en el que tendremos, de nuevo, un día soleado, aunque nos cruzarán intervalos de nubes altas que dejarán el cielo a ratos, enmarañado.

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 12 de septiembre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_110925
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u3uyrda8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Las familias se concentrarán a las puertas de los centros educativos a partir del próximo lunes
Cuerpo

La presidenta de la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros Públicos (Freampa-CP), Maribel Rengel, ha mostrado su "asombro e indignación" ante lo que considera una decisión "unilateral tomada por la Consejería de Educación". 

Freampa rechaza la puesta en marcha de la enseñanza online para los alumnos que no pueden asistir al colegio por la falta de transporte escolar, y sostiene que esta modalidad solo debe aplicarse en circunstancias extraordinarias como una pandemia. Aseguran que la situación actual no es excepcional, sino fruto del desacuerdo entre la Consejería y las empresas de transporte.

Freampa anuncia concentraciones y protestas en los centros 

Desde Freampa critican que la medida no haya sido consultada con la federación, y consideran que se ha cometido "un gravísimo error" al no valorar el impacto que tendrá en las familias extremeñas. Por ello, han convocado a los padres y madres de los alumnos afectados para concentrarse cada lunes a las 12:00 horas, desde el próximo 15 de septiembre, a las puertas de los centros educativos. 

Denuncian que volver a la enseñanza telemática genera preocupación, incertidumbre y desigualdad, y anuncian concentraciones y protestas en los centros educativos a partir del lunes. Calculan que unos 5.000 alumnos serán los afectados "vulnerando su derecho a la educación".

PIDE rechaza la enseñanza telemática

Por su parte, el Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) también ha mostrado su preocupación por la falta de rutas escolares, acusando a la Consejería de incumplir su obligación de garantizar el transporte.

Además, rechazan la enseñanza telemática simultánea con la presencial, por considerarla inviable y perjudicial para docentes y familias. PIDE denuncia la falta de planificación y de negociación real, que está generando problemas recurrentes en el sistema educativo.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_CONFLICTOS CLASES ONLINE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_paa1ux70
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Freampa y PIDE rechazan la enseñanza online por la falta de transporte escolar