Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El inicio del curso escolar en Extremadura ha estado marcado por algunas incidencias en el transporte escolar, derivadas del conflicto abierto entre la Junta y parte de las empresas adjudicatarias del servicio. Pese a la resolución administrativa emitida por la Consejería de Educación que obliga a cubrir las rutas pendientes, en varios municipios los autobuses no han circulado.
Uno de los puntos más afectados ha sido Cabeza la Vaca, desde donde deberían salir dos autobuses y un microbús para trasladar a entre 70 y 80 estudiantes de Secundaria y Bachillerato hacia centros en Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Segura de León y Monesterio. Ninguno de los vehículos previstos ha salido esta mañana.
Las familias, que ya habían recibido anoche el aviso de que probablemente no habría servicio, acudieron igualmente al punto de encuentro con la esperanza de que la situación se resolviera. Allí han decidido no desplazar a sus hijos en coches particulares, alegando que se trata de una alternativa insegura y que no puede convertirse en solución. Tras concentrarse para visibilizar el problema, finalmente se han marchado a casa sin que los menores hayan podido asistir a clase en el primer día del curso.
El enfado y la frustración se ha notado en otros puntos de la región. En Bienvenida recibieron ayer la comunicación de que sí tendrían autobús para llevarles a Fuentes de Cantos y, sin embargo, esta mañana no ha sido así.

La incertidumbre ha sido la tónica habitual en Extremadura, pero a pesar de que ha habido incidencias, también hay rutas escolares que sí han cumplido. En el Instituto Extremadura de Mérida los profesores han estado esperando a las puertas del centro para finalmente descubrir que los alumnos procedentes de Valverde de Mérida, Trujillanos, San Pedro de Mérida, Mirandilla y Don Álvaro han acudido con normalidad.
Maribel Rengel, desde FREAMPA (Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos), ha calificado la situación de "caos" y ha explicado que lo que le han comunicado desde la Administración es que "todas las rutas están adjudicadas, por lo que en un principio deberían haber salido todas hoy; si no salen, tomarán las medidas”, aunque ha añadido que esa afirmación no es la solución completa que esperaba, ya que “ellos han hecho el procedimiento, los trámites, pero eso no garantiza que los alumnos vayan a ir a clase".
Por su parte, Mercedes Barrado, responsable del sector de Educación de CSIF Extremadura, ha señalado que como “representantes de los trabajadores no tenemos conocimiento de los términos de la negociación con estas empresas privadas y la Junta, pero confiamos en que se solucione cuanto antes y que los alumnos puedan llegar a los centros con total normalidad".
Familias protestan en Cabeza la Vaca por la situación del transporte escolar en Extremadura
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Casar de Cáceres, al Centro de Interpretación de la Cañada Real Soriana Occidental y la cultura pastoril “Casa Pinotes”. Seguro que viene con una torta bajo el brazo.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
La emoción del fútbol no se detiene y este fin de semana Canal Extremadura Radio acompaña a los equipos extremeños. Desde el sábado por la tarde y durante todo el domingo, ‘Extremadura en Juego’ llevará a los oyentes la narración en directo de los encuentros más trascendentes, de la mano de Francisco José Pacheco, que será el encargado de conducir las diferentes ediciones del programa este fin de semana.
Sábado: arranque con sabor emeritense
La programación comienza el sábado, de 18:05 a 20:30 horas, con el duelo de Primera Federación entre el AD Mérida y el Real Club Celta de Vigo Fortuna. Un partido clave para las aspiraciones del conjunto romano que contará con la narración de José Antonio Reina y los comentarios de Ricardo Fernández.
Domingo por la mañana: fútbol femenino y Tercera Federación
El domingo por la mañana, de 11:30 a 14:30 horas, las ondas de Canal Extremadura vibrarán con el encuentro de Primera Federación Femenina que medirá al Cacereño Femenino frente al Valencia Femenino narrado por Pablo Talavera. Además, el carrusel se completará con hasta cuatro partidos de Tercera Federación, manteniendo vivo el pulso de la competición autonómica.
Domingo por la tarde: maratón de emociones
La recta final del fin de semana traerá una sesión maratoniana de fútbol el domingo, desde las 15:55 hasta las 21:00 horas el CP Cacereño se medirá al CP Arenteiro en un duelo decisivo de Primera Federación, con la narración de Fernando Sosa y los comentarios de Miguel Ángel Ávila.
La Segunda Federación también será protagonista con dos choques de gran interés: el Coria Club de Fútbol recibe al Getafe Club de Fútbol B, narrado por Juan Carlos Ramos, mientras que el CD Extremadura visitará al Real Jaén CF, con la voz de Tomás Díaz llevando la emoción del encuentro.
A todo ello se sumarán cinco partidos de Tercera Federación, que completan un domingo cargado de intensidad y fútbol en estado puro.
Con esta amplia cobertura Canal Extremadura ofrece cada jornada la mejor narración en ‘Extremadura en Juego’.
Canal Extremadura, Ahora +.
El Sport Extremadura firmó una histórica clasificación en su debut en la Copa de la Reina tras imponerse por 1-0 al Cacereño Femenino en un intenso derbi regional disputado en la primera ronda. El conjunto pacense, dirigido por Juan Carlos Antúnez, estrenaba participación en el torneo, mientras que las verdiblancas de Ernesto Sánchez aspiraban a repetir la gesta del pasado curso, cuando alcanzaron los cuartos de final.
El encuentro comenzó con muchas imprecisiones por parte de ambos equipos, especialmente en la salida de balón de las cacereñas, lo que provocó los reproches de su técnico desde la banda. La atacante Carmen Pérez fue de lo más activo en el Sport Extremadura, mientras que la guardameta Vicky Hernando sostuvo a su equipo con seguridad en todo momento, siempre bien colocada. En el Cacereño, la japonesa Yui Fukuta generó las mejores ocasiones en una primera parte igualada.
En la reanudación, el Cacereño dio entrada a jugadoras clave como Yorladiz Díaz, Noko Matlou, Carmen Acedo y Sara Carrillo, que imprimió mucha energía en ataque, manifestando la diferencia de categoría entre ambos equipos, y dispuso de varias oportunidades para desnivelar el marcador. Sin embargo, el cuadro de Ernesto Sánchez no logró concretar ninguna de sus llegadas.
Cuando todo apuntaba a la prórroga, en el minuto 91 llegó el golpe definitivo: una falta lateral fue aprovechada por Daysy, que se desmarcó en el área y conectó un certero cabezazo para batir a Delia y firmar el 1-0. El tanto dejó sin reacción al Cacereño, que no pudo forzar el empate en los últimos instantes.

De esta forma, el Sport Extremadura avanza con ilusión en su estreno copero y deja en el camino a un Cacereño que deberá centrarse ahora en la liga tras ver frustrado su sueño de repetir aventura en el torneo del KO.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tras unos cuantos días en los que a los termómetros les ha costado alcanzar el umbral de los 30 grados o en los que incluso apenas hemos subido por encima de los 26-28 grados, las temperaturas volverán a recuperar a partir de hoy valores ya mucho más propios de esta primera quincena de septiembre. Para esta tarde por ejemplo subiremos por encima de esos 30, de los 32 o incluso hasta de los 33 grados en todo el llano.
Unas máximas ahora sí, mucho más propias de estas fechas y un ascenso, en general, de más de 3-4 o hasta 5 grados ya el de hoy que irá a más en los próximos días y que nos dejará un tramo final de la semana incluso con valores alrededor o por encima ya de los 35 en algunas zonas.
A pesar de que hablaremos de más calor para acabar la semana, estos próximos días no alcanzaremos valores tan elevados como los del pasado sábado por ejemplo en el que llegamos a rondar los 38º en la estación de Aemet en Mérida
Algo menos destacable será el ascenso de las mínimas aunque ya esta mañana por ejemplo notamos un ambiente mucho menos fresco que el de las últimas jornadas. De todas formas hablamos de temperaturas en este primer tramo del día que apenas rondan o que rebajan de nuevo los 14-17 o puntualmente los 18 grados en algunas zonas urbanas. En estaciones de sierra, sobre todo en zonas altas las mínimas sí vuelven a bajar incluso de los 12-13 grados.
En una mañana ya hoy con bastante menos viento, lo que también ayuda a que este primer tramo de la jornada sea hoy algo más confortable, aunque en el tramo central del día volveremos a ver algunas rachas hoy entre débiles y moderadas.
Y todo además en una jornada en la que volveremos a hablar de cielo despejado. Nos hemos levantado todavía con la presencia de algunas nubes bajas que asoman, aunque en menor medida que ayer, por el tercio sur y el suroeste o en el extremo occidental.
Unas nubes que desaparecerán a lo largo de la mañana y que como decíamos no van a impedir que hablemos de un jueves soleado en toda Extremadura.
La extremeña Mirella Calderón junto a Sara Gallego se ponen al frente de este formato que llega a Canal Extremadura tras conquistar otras plataformas sonoras para hacer un resumen y análisis semanal de toda la actualidad de la Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera Nacional, fútbol internacional y, por supuesto, un seguimiento especial a la competición de los equipos femeninos de fútbol extremeños.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.