Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a este retrato sonoro de las esencias de esta tierra.
Una inmersión evocadora
que nos lleva de vuelta a casa.
Que recorre Extremadura en toda su diversidad.
Distinta en cada rincón,
pero siempre con olor a hogar.
Inmensa en cada giro de estación.
En cada rincón.
Y en cada acento.
En cada fiesta que marca identidad.
Esperada con nervios.
Festejada con ganas.
Siempre compartida.
Siempre con música.
Entre danzas, verbenas, romerías.
Todas repletas de raíces
Y de esquejes.
De luz.
De reencuentros.
Siempre rebosando vida.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ha anunciado la puesta en marcha de una línea de financiación, dotada con 5 millones de euros, destinada a paliar los efectos causados por la lengua azul con la que podrán beneficiarse todas las explotaciones de ovino y caprino de la comunidad autónoma.
Con esta línea de financiación, según ha adelantado el presidente de la entidad en la inauguración del Salón del Ovino de Castuera, se ofrecerá a todos los ganaderos unas condiciones financieras preferentes y adaptadas a las necesidades de cada caso particular.
De esta forma, a partir de este martes, 9 de marzo, todos los ganaderos interesados podrán acercarse a cualquiera de las 110 oficinas de la entidad repartidas por toda la comunidad autónoma donde los expertos profesionales de Caja Rural de Extremadura ampliarán toda la información, facilitarán la gestión inmediata de las solicitudes y proporcionarán un asesoramiento integral que garantiza la seguridad, que es lo que el ganadero demanda en estos momentos de incertidumbre, además de un trato siempre cercano.
El anuncio se ha realizado durante la inauguración de la 40ª Salón del Ovino de Castuera, del que Caja Rural de Extremadura es patrocinador oficial.
Tras el acto inaugural, Caja Rural de Extremadura y la Institución Ferial de la Serena han renovado su colaboración para promocionar el sector ovino extremeño.
Según recoge el convenio de colaboración, que se rubrica desde el año 2017, el objeto de éste es el patrocinio del Salón Ovino,además de la colaboración en las jornadas anuales de Corderex sobre 'Perspectivas del Sector Ovino', la Escuela de Pastoreo de Castuera y el Campeonato de España de Esquileo.
El acuerdo ha sido firmado por el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de la Institución Ferial y alcalde de Castuera, Francisco Martos, en presencia de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, y la directora general de la entidad, Rocío Morales, coincidiendo con el acto de inauguración del certamen.
Según ha explicado el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, desde la entidad se busca apoyar a un sector que es histórico y vital para nuestra comunidad autónoma, así como fomentar el consumo de productos de origen ovino en la región, como es el Cordero de Extremadura o el Queso de la Serena.
En esta línea, se ha recordado que Caja Rural de Extremadura también apoya al sector con la celebración de la Feria Espiga, que celebra su segunda edición, y que, entre otras cosas, acogerá la entrega de los premios de cocina de Cordero de Extremadura.
Aún en esta tarde de sábado las temperaturas se han mantenido altas. Han sido numerosos municipios que han pasado de los 35ºC a primera hora de la tarde. Hasta 38 se han medido en la capital autonómica. En cambio, aún en las cumbres no han llegado a los 30. También han llegado nubes por el oeste, dejando los cielos velados momentáneamente. El viento ha cogido fuerza y se han alcanzado los 60km/h en Villanueva del Fresno.

El mapa de superficie previsto para la noche del sábado nos muestra el avance de frente. Estará frente a las costas gallegas y recorrerá la Península a lo largo del domingo.

Así, la jornada del domingo comenzará con cielos cubiertos en el norte y oeste de la región. Se darán las primeras precipitaciones. Según avance la línea frontal, las nubes irán cubriendo el resto de la región y disminuirá la posibilidad de lluvia. Será en la recta final de la tarde cuando vayan abriéndose claros por la parte más occidental. Las mínimas se mantienen, pero las máximas sufrirán un notable descenso, con máximas que apenas llegarán a los 30. El viento será del oeste.

Este cambio de tiempo será transitorio. Ambiente cada vez más estable, con más ratos de sol y temperaturas que no se moverán demasiado.

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que en este curso político se puede "cavar la fosa donde reposarán los restos" de un Gobierno que "nunca debió haber existido".
Las palabras de Tellado han generado una cascada de reacciones. En Extremadura, Guillermo Fernández Vara lamenta el daño de estas afirmaciones y pide una política que luche por lo justo, para que en España no vuelvan a abrirse fosas. Para Pedro Sánchez, son un insulto a los miles de españoles con familiares en fosas y una apelación velada a la violencia. Interpretación a la que, a su vez, ha respondido Tellado, quien le acusa de manipular burdamente sus palabras para tapar la corrupción de su número 2 y la investigación a su mujer.