Descripción

Una tarde en solitario ante seis toros de varias ganaderías, esta es la apuesta de Tomás Angulo.

 

Pero Tomás además sube la apuesta, eligiendo la Plaza de Toros de Almendralejo y cerrando de esta forma la temporada.

 

Una tarde que ilusiona y que servirá de escaparate y de reivindicación para el matador de toros de Llerena, que ya ha comenzado su preparación de cara al 18 de octubre.

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_070925_TOMAS_ANGULO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jjvy95im
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un año más se vivía una tarde de toros en Valencia de Alcántara por sus fiestas de San Bartolomé. 
Una corrida de toros para mover el ambiente de una plaza y una afición que cada año va a más. 

Profesionales, aficionados y hasta el ganadero valoran la importancia de una tarde interesante de toros.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_070925_VALENCIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gal46pc9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DE EXTREMADURA
Subtítulo
A través de un vídeo "invita a reflexionar sobre la identidad común y a celebrar la riqueza cultural, natural y humana de la región"
Cuerpo

La Diputación de Badajoz ha difundido un vídeo institucional con el lema 'Celebremos lo que somos' con motivo del Día de Extremadura, que se conmemora este 8 de septiembre.

Una pieza audiovisual que la institución ha difundido a través de sus redes sociales y que "invita a reflexionar sobre la identidad común y a celebrar la riqueza cultural, natural y humana de la región".

El vídeo combina imágenes de los paisajes y pueblos de la provincia, así como de los servicios que se ofrecen desde la Institución Provincial, en un "guiño simbólico al orgullo de pertenencia", explica la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

Así, subraya la "importancia de mirar al futuro sin olvidar las raíces, reivindicando la historia compartida y los valores que nos unen como tierra", en una iniciativa diseñada con motivo de la jornada festiva del 8 de septiembre, que recuerda que el Día de Extremadura "es una ocasión para reconocer el esfuerzo colectivo, la diversidad cultural y la fuerza de una comunidad que avanza unida".

Según señala, este vídeo es un homenaje a Extremadura y a su gente, y con él la Institución Provincial pretende que cada ciudadano y ciudadana se vea reflejado en él, "porque celebramos lo que somos, lo que hemos sido y lo que aspiramos a ser", según destaca la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, en el propio vídeo.

"Creemos en nuestros pueblos, en nuestra gente y en su futuro. Celebremos juntos y juntas lo que estamos construyendo", asegura Del Puerto.

Finalmente, la Diputación de Badajoz reafirma con esta iniciativa su "compromiso con la promoción de la identidad extremeña y la defensa de los valores que caracterizan a la región: la solidaridad, el trabajo conjunto y el orgullo de pertenencia".

 

imagen destacada
Imagen
Autor
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070825_videodiputacionbadajozok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jzva721
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
La portavoz de Unidas por Extremadura ha reclamado que la vacunación sea obligatoria
Cuerpo

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha visitado este domingo el Salón del Ovino de Castuera, donde ha criticado la gestión que la Junta está realizando de la lengua azul, que ha tachado de "desastrosa".

De Miguel ha reclamado que la vacunación contra la lengua azul sea obligatoria, ya que a su juicio, "que no lo sea es una barbaridad que nos están llevando a la situación que tenemos ahora mismo, con casos de lengua azul muchos meses antes de cuando debería", ha dicho.

Además, la portavoz de Unidas por Extremadura ha pedido, además, que esa vacunación sea pública, y no dependa de laboratorios privados, "porque así evitaremos que vuelva a haber escasez de vacunas cuando más se necesitan".

Por otro lado, Irene de Miguel también ha criticado las medidas implementadas hasta ahora por la Consejería de Agricultura, ya que considera que las ayudas que se han articulado no funcionan, tras lo que ha resaltado la necesidad de "medidas a corto, medio y largo plazo contra la lengua azul, y ayudas directas que solucionen el problema, no el café para todos que ha aplicado la Consejería", ha dicho.

La líder de Unidas por Extremadura también ha aprovechado su visita al Salón del Ovino de Castuera para reivindicar el papel del cooperativismo como "solución a los grandes retos que tiene la ganadería y agricultura extremeña".

"Este salón demuestra que muchos de los problemas de comercialización y de precios se solucionan con el cooperativismo", ha insistido De Miguel, que pide una "apuesta más decidida" por este modelo, según informa Unidas por Extremadura en nota de prensa.

Por otra parte, la portavoz de Unidas por Extremadura también se ha referido a la situación del transporte escolar, después de la Junta haya denunciado a varias empresas que lo realizan, ante lo que ha criticado que desde el gobierno de Guardiola se apueste por judicializar este problema, "en lugar de ponerse de acuerdo con las empresas del sector".

"Esto de llevar a los tribunales a empresas que ni siquiera han licitado no es más que propaganda para que parezca que se está haciendo algo, cuando el problema realmente es que no se ha hecho nada", ha considerado De Miguel, quien ha lamentado que "no ha habido previsión ni planificación", ha asegurado.

imagen destacada
Imagen
Autor
UNIDAS POR EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DÍA DEL COOPERANTE
Subtítulo
La Coordinadora Extremeña de ONGD pide apostar por "la solidaridad, la justicia social y la educación para la ciudadanía global"
Cuerpo

La Coordinadora Extremeña de ONGD (Congdex) ha considerado que los Presupuestos de Extremadura para 2026 suponen una "oportunidad histórica" para reforzar el compromiso en cooperación, y por tanto "con la solidaridad, la justicia social y la educación para la ciudadanía global".

Un menjaje que este colectivo lanza, a través de nota de prensa, con motivo del Día del Cooperante, que se conmemora el 8 de septiembre, y con el que quiere "rendir homenaje a la labor de quienes dedican su vida a reducir desigualdades, combatir la pobreza y promover un desarrollo global justo y sostenible".

La coordinadora destaca que la "entrega solidaria, profesionalidad y compromiso" de los cooperantes constituyen "un ejemplo de humanidad en un contexto internacional marcado por crisis múltiples y crecientes amenazas a los derechos humanos".

Así, señala Congdex que este año se cumplen 30 años de solidaridad y cooperación en Extremadura, en los que "instituciones, organizaciones y ciudadanía han construido un modelo basado en la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la igualdad de oportunidades".

Este reconocimiento llega "en un momento crítico", señala este colectivo, que apunta que la negociación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 "representa una oportunidad histórica para que Extremadura refuerce su compromiso con la solidaridad, la justicia social y la educación para la ciudadanía global".

En ese sentido, recuerda que en 2023, la Junta de Extremadura fijó como como horizonte alcanzar el 0,7 por ciento del presupuesto en cooperación antes de 2030, por lo que "hoy, la Coordinadora exige una señal inequívoca en esa dirección: por ley, por justicia y por futuro".

Alerta esta coordiadora que el último Índice Global de Paz 2025 refleja un "retroceso sin precedentes", con 78 países implicados en guerras fuera de sus fronteras, mientras "la inversión en prevención y paz se reduce drásticamente", a lo que se suma la "crisis humanitaria", con 383 trabajadores humanitarios asesinados en 2024, un 31 por ciento más.

Según los datos que aporta la Congdex, actualmente, más de 185 personas son cooperantes en Extremadura, cuya labor se extiende por las dos provincias y alcanza más de 31 países en todo el mundo, "reflejando el fuerte compromiso de la sociedad extremeña con la cooperación internacional y la solidaridad global".

Finalmente, con motivo del Día del Cooperante, la coordinadora ha hecho un llamamiento a la responsabilidad institucional y pide "Protección efectiva del personal cooperante y humanitario en contextos de inestabilidad y conflicto, garantizando su seguridad y su reconocimiento profesional", así como el fortalecimiento del tejido asociativo y del sector de la cooperación extremeña, "asegurando recursos estables, transparencia en la gestión y una participación real de las organizaciones".

Reclama además una revisión de la distribución presupuestaria, con un incremento sustancial para la Educación para la Ciudadanía Global, y un plan de recuperación institucional y presupuestaria que sitúe a la cooperación extremeña "a la altura de la gravedad del contexto internacional y de los compromisos adquiridos en nuestra región con la aprobación de la ley de cooperación", concluye.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PATRIMONIO
Subtítulo
El evento hará posible que edificios municipales, museos, iglesias y otros espacios puedan abrir sus puertas hasta la medianoche
Cuerpo

El Ayuntamiento de Cáceres anima a la ciudadanía a participar en La Noche del Patrimonio como voluntarias y voluntarios, para vivir esta experiencia desde dentro formando parte del equipo de voluntariado que hará posible la apertura de edificios municipales, museos, iglesias y otros espacios hasta la medianoche.

Y es que el sábado 13 de septiembre, Cáceres celebrará de manera simultánea junto con el resto de ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad La Noche del Patrimonio. Una oportunidad que se ofrece a toda la ciudadanía para poder disfrutar del legado artístico y cultural en un horario diferente al habitual.

El Ayuntamiento de Cáceres, y otras instituciones, han organizado diversas y variadas actividades de carácter cultural que se ofrecerán a quienes participen en este evento, además de la apertura de monumentos y museos en horario nocturno.

El Consejo Local de la Juventud de Cáceres vuelve a implicarse coordinando el equipo de voluntariado que colaborará en esta noche tan especial.

Las tareas asignadas al equipo de voluntariado se desarrollarán en la Ciudad Monumental y sus alrededores, y consisten en puntos itinerantes de información para los visitantes de las actividades, control de aforos en instalaciones y monumentos, y acciones concretas de dinamización.

El horario de voluntariado será de 18,00 a 00,00 horas el 13 de septiembre. Unos días antes de la actividad se celebrará una reunión de carácter organizativo con el equipo de voluntariado.

A cada persona voluntaria se le dotará de un pequeño equipamiento, así como de la documentación necesaria para la realización del servicio, además de avituallamiento para cenar, informa el consistorio cacereño en nota de prensa.

imagen destacada
Imagen
Autor
AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DÍA DE EXTREMADURA
Subtítulo
La jornada comenzará a las 08,00 horas con el Rosario de la Aurora y culminará con la solemne eucaristía a las 11,00 horas
Cuerpo

El obispo de Coria-Cáceres, monseñor Jesús Pulido, presidirá la misa pontifical este lunes, 8 de septiembre, en el Monasterio de Guadalupe, con motivo de la festividad de la Virgen de Guadalupe, Patrona de Extremadura. Será en el marco de las Peregrinaciones y Fiestas Mayores de Guadalupe 2025, que además coinciden con el Año Jubilar de la Esperanza.

Cabe recordar que en la edición de 2024 la celebración estuvo presidida, por primera vez, por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, y que en 2026 será el turno del obispo de Plasencia.

Habitualmente, esta importante celebración mariana estaba presidida por el cardenal arzobispo de Toledo, primado de España, pero desde el pasado año las diócesis extremeñas se han ido turnando en la presidencia de la misa.

Canal Extremadura
Jesús Pulido, obispo de Coria-Cáceres

La jornada del 8 de septiembre comenzará a las 08,00 horas con el Rosario de la Aurora y culminará con la solemne eucaristía a las 11,00 horas, seguida de la tradicional procesión con la imagen de la Virgen por el claustro del Monasterio de Guadalupe.

"Con este gesto de comunión, las diócesis de Extremadura refuerzan su vínculo con la Virgen de Guadalupe, símbolo de fe, unidad y esperanza para los fieles de la región y de toda España", informa el Obispado de Coria-Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MEDALLAS DE EXTREMADURA
Subtítulo
El Infoex, Carolina Yuste, Juan Manuel Sánchez y Marcelino Díaz han recibido su reconocimiento en el Teatro Romano
Cuerpo

El colectivo del Infoex, por su labor en los incendios de este verano; la actriz Carolina Yuste; el catedrático de la Universidad de Extremadura Juan Manuel Sánchez y el viticultor Marcelino Díaz, han recibido este domingo, 7 de septiembre, las Medallas de Extremadura 2025, en un acto que se ha celebrado en el Teatro Romano de Mérida.

La entrega de la medallas de la comunidad se enmarca en los actos del Día de Extremadura, que se conmemora este lunes, 8 de septiembre, este año bajo el lema 'Extremadura: nuestra luz, nuestro rumbo', y que continuarán el lunes con la misa en el Monasterio de Guadalupe.

La periodista extremeña Irene Rangel ha sido la encargada de presentar el acto central del Día de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida, en el que se entregarán las medallas de la comunidad a la actriz Carolina Yuste, al catedrático de la UEX Juan Manuel Sánchez, al viticultor Marcelino Díaz y al colectivo del Plan Infoex.

Por su parte, el discurso ciudadano ha corrido este año a cargo de la empresaria extremeña María Cremades, gerente de la empresa Tapiz Verde, dedicada a la producción de césped para uso deportivo, en este acto en el que también intervendrá el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y que cerrará la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, con el discurso institucional por el Día de la Extremadura.

Tras el acto institucional de entrega de medallas y discursos, el evento ha contiunado con la interpretación del Himno de Extremadura a cargo de la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Roberto Forés, junto a la Sección Juvenil de los 'Coros In Crescendo' de la Agrupación Coral y el Coro del Conservatorio Oficial de Música 'Hermanos Bravo', ambos de Don Benito.

La velada continuará con la pieza contemporánea 'Let the Sunshine' a la que se unirá también la Agrupación Coral de Don Benito, y para esta ocasión ha sido versionada por el director de orquesta, compositor y pianista Borja Arias Palomares.

El acto culminará con un espectáculo artístico y audiovisual con el que se conmemorará los 600 años desde la llegada de la etnia gitana a la península ibérica, y que contará con las actuaciones de la bailaora emeritense Fuensanta Blanco, y de las voces de Celia Romero y La Kaíta.

También se subirá al escenario del Teatro Romano Salomé Pavón, mientras que la musicóloga, instrumentista y compositora Cecilia Zango, y el DJ Rubén 'el sufrido' completarán el elenco de artistas que participarán en este espectáculo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060825_medallasextremadura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z4rz4scd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-07--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7m0eco41/v/1/flavorId/1_quv0zmut/1_7m0eco41.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7m0eco41
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-07--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7m0eco41/v/1/flavorId/1_quv0zmut/1_7m0eco41.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7m0eco41
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión