Descripción

Estrenamos nueva temporada de 'Extremeñas en Juego', con Mirella Calderón. 

 

En este primer capítulo de la temporada 2025/2026, analizamos el empate del Cacereño Femenino en campo del SE AEM, además de repasar el inicio del Sport Extremadura en Segunda Federación. Las pacenses se estrenaron ganando 2-1 al Pozuelo y Alba Zafra, goleadora del Sport Extremadura, se pasó por 'Extremeñas en Juego' para valorar este primer triunfo de la temporada. En la parte final, valoramos el inicio de la temporada en #LigaF

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_070925_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3py17lx2/v/1/flavorId/1_saia7kr3/1_3py17lx2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3py17lx2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1418.00
Fecha de emisión
Antetítulo
RESUMEN
Subtítulo
El Extremadura ganó su primer partido de la temporada después de remonta un 0-2 inicial del Atlético Malagueño
Cuerpo

Triunfo de mucho mérito del Extremadura que consiguió remontar un 0 a 2 contra el Atlético Malagueño. Los goles de Callejón, Frodo y Zarfino le dieron los tres primeros puntos del campeonato al conjunto azulgrana. 

El primer tiempo no fue buena para los de Almendralejo que vieron como en apenas dos minutos se iban a poner con dos goles en contra. Primero Ibon Badiola remató un pase desde linea de fondo y nada más sacar de centro, un error grave de Robador permitió que Cristian Sarria hiciera el segundo tanto. Otra imagen se vio en el segundo tiempo que comenzó bien con un tanto de Juanmi Callejón nada más salir de vestuarios.

Aunque parecía que el partido se iba a complicar con la expulsión por segunda amarilla de Tala, los azulgranas siguieron al ataque en busca del tanto del empate y lo lograron por medio de Frodo en un error de la defensa malagueña. Pero la cosa no quedó ahí y Zarfino iba a marcar el gol de la victoria en el minuto 67, apenas tres minutos después de conseguir la igualada. En el tramo final de encuentro se igualaron numéricamente sobre el terreno de juego ambos equipos con la expulsión de un jugador del filial del Málaga. 

Tres puntos de oro para un Extremadura que debuta con buen pie, pero sufriendo, en su primer partido en Segunda Federación.

imagen destacada
Fichero multimedia
extremaduramalagueno
Categoria
Direccion
Almendralejo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1p6gw4fo
Fecha de publicación
Antetítulo
PROTESTA
Subtítulo
La movilización está respaldada por 224 organizaciones con el objetivo de "visibilizar la impunidad que ampara el maltrato animal en España"
Cuerpo

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma), la Federación Nacional de protección de perros utilizados para la caza, actividades específicas y profesionales (Fenpca) y la Plataforma No a la Caza (NAC) se concentrarán el próximo domingo 14 de septiembre en la localidad pacense de Azuga para exigir justicia por la muerte de 32 perros de caza, que fueron encontrados muertos por inanición el pasado mes de julio en una nave tras haber sido abandonados por un cazador.

La movilización tendrá lugar a las 11,00 horas frente al Ayuntamiento de Azuaga, y está respaldada por 224 organizaciones con el objetivo de "visibilizar la impunidad que ampara el maltrato animal en España".

En una nota de prensa conjunta, los convocantes subrayan que casos "tan atroces" como el de Azuaga "no pueden saldarse con sanciones leves", por lo que reclaman que el Código Penal aumente las penas de manera que los responsables de estos hechos y otros de la misma índole puedan ingresar en prisión; algo que actualmente no ocurre al no superar las condenas los dos años mínimos requeridos.

Asimismo, denuncian que la actual Ley de Protección Animal, aprobada en 2023, excluye a los perros de caza, "perpetuando una discriminación que deja fuera de protección a miles de animales empleados en actividades cinegéticas", señalan.

"Sostienen además que, desde la entrada en vigor de esta norma, "se ha producido un aumento de los casos de abandono y maltrato a estos perros debido a la sensación de impunidad", apuntan estos colectivos, que tachan de "intolerable que matar de hambre a 32 perros no tenga consecuencias reales".

Por todo ello, reclaman al Gobierno que "corrija de inmediato esta injusticia legal y que ponga fin a la discriminación de los perros de caza, que siguen siendo los peor tratados en nuestro país".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
RESUMEN
Subtítulo
El Cacereño femenino empezó la temporada con un empate en el campo del SE AEM Lleida
Cuerpo

Empate a cero del Cacereño Femenino en su debut liguero de esta temporada. Partido complicado en el campo del Lleida que salvó el conjunto cacereño dando una buena imagen y teniendo opciones de haberse llevado la victoria. 

imagen destacada
Fichero multimedia
cacerenofemenino
Categoria
Direccion
Lleida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ovosyk3r
Fecha de publicación
Antetítulo
CABALLOS
Subtítulo
La Feria Ecuestre 2025 ha reunido, estos días, a jinetes y visitantes con exhibiciones, concursos y actividades para todas las edades
Cuerpo

Torrejoncillo ha vivido un fin de semana marcado por la tradición y la pasión por el mundo del caballo con la celebración de su Feria Ecuestre en la Dehesa Boyal. Numerosas personas de la comarca se han acercado al municipio para disfrutar de un completo programa de actividades que ha incluido exhibiciones, concursos y propuestas para todos los públicos.

Jinetes y caballos llegados de distintos puntos de la región han demostrado sobre la pista su destreza, rapidez y compenetración, convirtiendo el evento en un auténtico espectáculo ecuestre. La cita ha reforzado el papel de Torrejoncillo como punto de encuentro en torno a la cultura del caballo y el entorno rural.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070825_torrejoncilloecuestreok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bdrsllh1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ESCALADA
Subtítulo
El cacereño se proclama campeón de la general tras una temporada impecable con seis podios consecutivos en el circuito internacional
Cuerpo

El escalador cacereño Alberto Ginés se ha proclamado vencedor de la general de la Copa del Mundo de dificultad 2025, tras sumar una plata en la prueba disputada en Koper (Eslovenia) que le permitió asegurar el primer puesto en la clasificación global.

Ginés ha firmado una temporada sobresaliente en la que no ha bajado del podio en ninguna de las seis etapas del circuito: tres bronces y tres platas que, gracias a su regularidad, le han dado el título de campeón de la general.

 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
RESUMEN
Subtítulo
Derrota por dos a uno frente a un recién ascendido Rayo Vallecano B
Cuerpo

Debut del Coria en Segunda Federación con mal resultado, pero buenas sensaciones. Sobre todo en la segunda parte se vio a un equipo mucho más ofensivo y que fue superior al equipo local, aunque no tuvo suerte de cara a puerta. 

El filial del Rayo Vallecano puso las cosas difíciles en el primer tiempo llegando más a la portería celeste y basando sus jugadas de ataque en su número 10, Samu Becerra. El media punta era el más activo y fue quien finalmente hizo el primer tanto del encuentro en el minuto 28. Con ese resultado se iba a llegar al tiempo de descanso donde Rai cambió la historia.Y es que tras salir de vestuarios el Coria tenía otra cara muy distinta. Fueron muy superiores al Rayo B, aunque no fue suficiente para lograr puntuar.

El inicio del segundo tiempo comenzó mal para los celestes que vieron como se tenía que marchar Mercadal lesionado nada más comenzar. A pesar de ello, el equipo salió en busca del gol del empate que llegaría en el minuto 63, obra de Adri Pérez tras un robo de balón en campo contrario. Una alegría que iba a durar nada más siete minutos cuando el Rayo B consiguió otra vez ponerse por delante en el marcador con un gol de Navarro. 

Lo siguió intentando el Coria que no se rendía y estuvo muy cerca con un disparo al palo y en el tramo final del encuentro con un córner en el que subió hasta el guardameta celeste a rematar. Al final una derrota que deja buen sabor de boca por las sensaciones del equipo en el segundo tiempo, pero los de Rai Rosa comienzan la liga sin sumar puntos.

imagen destacada
Fichero multimedia
Compactado-RayoB-CORIA
Temas
Categoria
Direccion
Madrid
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iiin0p6k
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El Ayuntamiento de Badajoz este destaca este evento cultural como "uno de los más destacados del calendario pacense"
Cuerpo

Las actividades de la 'Noche en Blanco' han congregado a unas 110.000 personas durante la noche de este pasado sábado y la madrugada del domingo, que han consolidado este evento cultural como "uno de los más destacados del calendario pacense".

Así lo ha destacado el Ayuntamiento de Badajoz en nota de prensa, en la que señala que el espectáculo inaugural regresó a la Plaza de España, donde un concierto de música góspel congregó a miles de personas, dando inicio a una velada con más de 170 actividades y un "gran éxito de participación".

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha valorado muy positivamente esta nueva edición, de la que los pacenses deben estar "muy orgullosos de tener la capacidad de organizar una programación cultural tan completa, condensada en un solo día, en el que abrimos la ciudad para todo aquel que quiera disfrutar de ella".

El alcalde ha agradecido tanto a los vecinos que cedieron sus espacios como a todos los que llenaron las calles con su presencia, tras lo que ha destacado que "Badajoz es esta noche cultura con mayúsculas, y el epicentro cultural" del entorno.

Por su parte, el concejal delegado de Cultura, José Antonio Casablanca, ha destacado la "normalidad" con la que transcurrió la cita, que ha contado con "una participación masiva y una puesta en valor de nuestra cultura y nuestro patrimonio".

Se trata de "una noche que nos anima a seguir trabajando por la cultura de la ciudad, como hacemos durante todo el año", ha destacado Casablanca, quien ha apuntado que 110.000 personas disfrutaron de la amplia oferta de actividades por lo que la cita "no solo movilizó a los pacenses, ya que la ciudad recibió visitantes de toda la provincia y un gran número de asistentes llegados desde Portugal, consolidando su dimensión internacional".

Así, los jardines de La Galera fueron protagonistas, con un espectáculo de luz, sonido y naturaleza que reunió a más de 7.500 personas, el espacio de San Francisco, con actividades dedicadas al público infantil, también registró gran éxito, y de nuevo se formaron largas colas para visitar enclaves como La Catedral o la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.

Además, las Cabinas Literarias y los encuentros literarios en San Agustín atrajeron a numerosos amantes de las letras y como cada año, los conciertos en las distintas plazas fueron uno de los puntos fuertes de la programación

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070825_nocheenblancoba
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f5l9sv4t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SOLIDARIDAD
Subtítulo
Durante los dos últimos meses, más de un centenar de menores han convivido con familias de acogida en distintas localidades de la región
Cuerpo

Los niños saharauis que han pasado el verano en Extremadura gracias al programa 'Vacaciones en Paz' emprenderán este lunes, 8 de septiembre, el viaje de regreso a los campamentos de refugiados en Tinduf, en Argelia.

Durante los dos últimos meses, más de un centenar de menores han convivido con familias de acogida en distintas localidades de la región, donde han disfrutado de una estancia "marcada por el cariño, la solidaridad y la integración en la vida cotidiana extremeña".

Además, han recibido atención sanitaria, una alimentación equilibrada y la oportunidad de participar en actividades culturales, deportivas y recreativas, según ha destacado en nota de prensa Nur Saharaui, que ha resaltado que la jornada de despedida "estará cargada de emociones".

Familias de acogida, así como NUR Saharaui como entidad organizadora del programa en Extremadura y la delegación saharaui para la región extremeña, acompañarán a los menores en su partida, poniendo en valor la importancia de este programa que "cada verano fortalece los lazos de amistad y solidaridad entre Extremadura y el Sáhara Occidental".

NUR Saharaui ha destacado igualmente que, aunque la despedida es "difícil", la experiencia supone una gran aportación tanto para los niños y niñas como para las familias que los han acogido, "generando vínculos que trascienden el tiempo y la distancia".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070825_vacacionesenpaz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l024ibo3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234107
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oo4bjikn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión