Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La caza, como actividad motriz que es, y en mayor o menor medida, va a demandar unos requerimientos físicos concretos, al margen de otros requisitos de tipo social y psicológico propios de cada modalidad. Por lo tanto, la caza conlleva, por un lado, disponer de unas condiciones físicas y técnicas (gestos y posturas para disparar o forma de andar), tácticas (métodos de abatimientos para levantar las piezas) y psíquicas adecuadas. Y, por otra parte, minimizar al máximo los riesgos para las personas que la practican y para terceros.
Por otro lado, para muchos cazadores la idea de salir al campo sin su perro es algo impensable. Muchos de ellos practican la caza únicamente por compartir esos momentos con su binomio. Para ello ambos necesitan una adaptación exigente unas semanas antes de empezar la temporada y un mantenimiento en época de veda.
Uno de los momentos cumbres de la montería que más la caracteriza y la diferencia de la mayoría de las modalidades de caza mayor, dándole un sentido tradicional en nuestro país, siendo determinante en el éxito o el fracaso de los objetivos de los organizadores, es la suelta de las rehalas. Para muchos monteros, los rehaleros y sus perros, son los protagonistas más activos de la montería, los que dan emoción y sentido al lance.
Una vez las rehalas en la mancha, los monteros acentúan sus sentidos mirando el horizonte, escuchando toda clase de ruidos, tocando el rifle con el dedo cerca del seguro, e incluso oliendo las emanaciones si hay reses cerca de nosotros.
Los instantes del lance, cuando la pieza entra en la zona de tiro y se ejecuta el disparo, es sin lugar a duda la mayor esencia de la montería.
En 1933 en la formación de Jimmie Lunceford entró su miembro más valioso. Tomó esta decisión no tanto porque tuviera la ambición de tocar la trompeta, cantar y hacer arreglos para la banda, sino porque lo vio como una oportunidad de viajar a Nueva York para cumplir su ambición de estudiar derecho.
Con José Manuel Corrales.
Cerramos el año en Cazadores de Lances y lo hacemos con una selección de lo mejor que hemos visto en el 2024. Seleccionamos los mejores lances, los momentos más emocionantes, para revivirlos en el programa de caza de Canal Extremadura.
Esta semana en Tierra de toros vamos a recordar a protagonistas de este año taurino 2024. Veremos plazas, ganaderías y faenas pero comentado con nuestros reporteros, que han sido los ojos del programa y nos han contado lo más importante del mundo taurino extremeño durante este año que acaba.
Con Juan Bazaga.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.