Antetítulo
REFORESTACIÓN
Subtítulo
Expertos como Ignacio Sánchez recuerdan que la actuación inmediata es clave para evitar la erosión y restaurar el paisaje, como ya se hace en el Valle del Árrago tras el fuego de 2023
Cuerpo

Queda mucho trabajo por delante para recuperar la zona afectada por el incendio de Jarilla. Un esfuerzo que conocen bien en Las Hurdes, donde una decena de pueblos sufrieron uno de los incendios más devastadores, con 8.000 hectáreas calcinadas. Una década después, hemos vuelto a la zona para comprobar cómo el verde ha logrado imponerse a las cenizas.

La recuperación de un monte tras un incendio es un proceso largo. Para que los brotes verdes resurjan, es necesario realizar un trabajo previo fundamental.

Ignacio Sánchez, ingeniero de montes, explica: "Para evitar la erosión del suelo se sueltan alpacas de paja desde helicópteros, se retira la madera quemada y posteriormente se llevan a cabo labores de abancalamiento."

En 2023 el incendio afecto a Sierra de Gata y Las Hurdes

Ignacio forma parte del equipo técnico del proyecto Economía Verde Circular, destinado a la recuperación del Valle del Árrago. Este proyecto nació tras el incendio que afectó a la Sierra de Gata y parte de Las Hurdes en 2023. Su labor se centra en tres ejes fundamentales: "Primero, creamos un marco de participación ciudadana a través de la formación. Luego, realizamos la restauración paisajística con la plantación de castaños, madroños, labores selvícolas y recuperación de antiguos olivares. Y, por último, apostamos por la innovación, utilizando nuevas tecnologías para prevenir futuros incendios."

Pensando en el reciente incendio de Jarilla, Ignacio y otros expertos insisten en que lo más urgente ahora es evitar que las primeras lluvias arrastren la tierra quemada, lo que agravaría aún más los daños medioambientales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_030825_REFORESTACION JARILLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b3g9nx9g
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-03--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bekiv97d/v/1/flavorId/1_l6s3uqeb/1_bekiv97d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bekiv97d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-03--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b3w7zrnh/v/1/flavorId/1_0i9bzm6g/1_b3w7zrnh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b3w7zrnh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PROCESIÓN
Subtítulo
La emotiva procesión conmemoró el 75 aniversario de la coronación de la patrona, en una jornada marcada por la devoción y el fervor popular
Cuerpo

Montánchez celebra su noche más especial con la bajada de la Virgen de la Consolación del Castillo. Una procesión doblemente emotiva, marcada por la celebración del 75 aniversario de su coronación, en la que la devoción de los montanchegos se palpaba en cada rincón del municipio.

Amparo Pérez, mayordoma de la ermita, expresó: "A nivel emocional va a ser algo maravilloso, que el pueblo entero pueda recibirla y que la patrona visite cada calle de este pueblo va a ser, para los montanchegos, un gran honor."

Han sido muchos meses de preparativos, con la implicación de todos los vecinos, para celebrar la noche más especial del año. "Más no se puede hacer. Superior, superior, superior", aseguraban los devotos. "Van de generación en generación y sigue habiendo mucha devoción."

Acompañada por el arzobispo de Toledo y la presidenta de la Junta, la Virgen de la Consolación recorrió las calles de Montánchez luciendo el manto especialmente restaurado para la ocasión, rodeada de sus fieles.

Ahora, Montánchez vivirá 14 días de actividades culturales paralelas, durante los cuales la Virgen recorrerá las ermitas del municipio, en un ambiente de fervor y entrega a su patrona.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen de la Virgen de la Consolación del Castillo

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
El ave, desorientada y con quemaduras en una de sus alas, fue entregada a la protectora AMUS en Villafranca de los Barros para su recuperación
Cuerpo

La Guardia Civil auxilia un Búho Real (Bubo bubo) que se encontraba desorientado y herido en el polígono industrial del término municipal pueblacorecense.

Fue en el día de ayer cuando agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Puebla de Alcocer, dentro de los dispositivos de servicio en el polígono industrial del municipio, observaron la presencia de un Búho Real (Bubo bubo) agazapado y desorientado.

Quemaduras en una de sus alas

Una vez examinado, pudieron observar a simple vista que presentaba presuntas quemaduras en una de sus alas. Ante el hallazgo de este animal, al tratarse de una Especie Silvestre en Régimen de Protección Especial (LESPRES), los agentes realizaron gestiones con el Centro de Recuperación de Aves.

Tras pasar aviso a la protectora Acción por el Mundo Salvaje (AMUS) de la localidad de Villafranca de los Barros, sus componentes se personaron en dependencias oficiales de la Guardia Civil para hacerse cargo de la rapaz, trasladarla hasta sus instalaciones y tratar de sanar sus heridas para posteriormente intentar que pueda volver a su medio natural.

Ahora la Guardia Civil realiza gestiones de investigación para poder determinar las causas que produjeron al animal las quemaduras en su ala.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Andrea no sabía nada de Tanzania pero hace seis años se marchó allí como mochilera y su corazón se quedó en ese país para siempre. "Terminé en un pueblo muy pequeñito donde conocí a mi hermano tanzano, Paulo y él me presentó su proyecto" Una iniciativa de voluntariado que consistía inicialmente en un precario colegio infantil que entonces englobaba a 35 niños y que logró que "encontrara mi otro lugar en el mundo". Con el tiempo el sueño y el esfuerzo creció y esta joven villafranquesa superando pandemias y distancias, decidió crear una ONG, Kipepeo Tanzania,en la que defiende la vida y la educación local, a día de hoy, de "400 vidas cada una con sus historias". De la escuela se pasó a un internado, la Kilimamoja School, que constituye la esperanza de futuro para las generaciones más jóvenes de la zona.         

Fichero multimedia
andreatanzania
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d0tg8qka/v/1/flavorId/1_bs9d0b72/1_d0tg8qka.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d0tg8qka
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1530.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-09-03--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m2onue2t/v/1/flavorId/1_d5i90zud/1_m2onue2t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2onue2t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-03--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h6pbrhe2/v/1/flavorId/1_hbh0iha1/1_h6pbrhe2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h6pbrhe2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
La programación, cada vez más internacional, ha generado un superávit de 600.000 euros y ha consolidado al certamen como motor cultural y turístico del verano en Extremadura
Cuerpo

La 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, celebrada del 4 de julio al 31 de agosto, ha contado con una amplia programación que ha ido más allá de las representaciones teatrales. Se han incluido cursos, talleres, exposiciones, conferencias y pasacalles con espectáculos.

En total, 174.140 personas han disfrutado de las distintas actividades del festival.

En cuanto a la asistencia en las distintas sedes, Mérida, Madrid, Medellín y el Festival de Ostia Antica en Roma,se han registrado 127.624 espectadores.

90.482 espectadores en el Teatro Romano de Mérida

Solo en el Teatro Romano de Mérida, se congregaron 90.482 espectadores, colgando el cartel de “completo” en 23 funciones, 9 de ellas en este emblemático escenario con las obras Electra, Cleopatra Enamorada y Los Hermanos.

Los ingresos de esta edición ascienden a 2.220.427 euros, con un superávit de unos 600.000 euros. Aunque esta cifra es inferior a la del año anterior, el director del festival, Jesús Cimarro, lo atribuye entre otros factores; al retraso en la adjudicación del contrato a la promotora, a la eliminación en esta edición de la sede de Cáparra o a la mayor venta anticipada de entradas, que ofrece descuentos de hasta el 30 %.

"Razonablemente satisfecho"

Cimarro se ha mostrado “razonablemente satisfecho” y ha destacado que “mantener unas buenas cifras intermedias de espectadores no es fácil”. También ha subrayado la “fortaleza del certamen” para los amantes de las artes escénicas, con una programación cada vez más internacional.

Además, ha anunciado que, junto con la Universidad de Extremadura, se llevará a cabo un estudio sobre el impacto económico del festival, con el objetivo de conocer con mayor precisión su repercusión.

Por su parte, la consejera de Turismo, Victoria Bazaga ha destacado que el festival es “el gran dinamizador” del turismo en verano en Extremadura, y ha estimado que, de no celebrarse, se perdería hasta un 30 % del turismo estival en la región.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Diferentes obras de teatro representadas en el Teatro Romano de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_030825_balancefestival
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pviwibhb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Festival de Teatro Clásico de Mérida cierra su 71ª edición con más de 174.000 asistentes
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-03--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h6yaz6o4/v/1/flavorId/1_bhlxfeyz/1_h6yaz6o4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h6yaz6o4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión