Este 2024 ha sido un año muy especial sobre todo para nuestros reporteros. Ana Cortés y Michel Cáceres se han recorrido la geografía taurina de nuestra región para contarnos lo mejor del mundo del toro en esta temporada. Reportajes, protagonistas, festejos... donde con mucha ilusión y mucho trabajo, han vivido momentos únicos en este debut con Tierra de Toros
El Metellinum Festival de 2024, en el Teatro Romano de Medellín, contará con artistas destacados como Ángel Martín, Paco Candela, Camela y Marta Santos. La VIII edición comenzará el 2 de mayo con el cómico Ángel Martín y su espectáculo "Nuevo material", que mezcla humor e ingenio sobre los absurdos de la vida moderna.
El 3 de mayo, Paco Candela llegará con su gira "Ratitos buenos 2025", llena de flamenco y emociones. El 9 de mayo será el turno de Camela, que conmemoran más de 30 años de éxitos con su gira "+ de 30".
Finalmente, el 17 de mayo, Marta Santos, emergente estrella del pop flamenco, ofrecerá un concierto con temas que acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales
Canal Extremadura ofrece un programa especial de Conexión Extremadura para compartir con todos los extremeños una de las mañanas más emocionantes del año. El espacio, conducido por Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez, comienza a las 8:45 horas y cuenta con un amplio despliegue técnico y humano para comprobar minuto a minuto si la suerte sonríe a nuestra comunidad en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Desde el Salón de Loterías en el Teatro Real de Madrid, Lourdes Aguilar estará al pie del cañón para enseñarnos todos los detalles del sorteo y transmitirnos el ambiente festivo que envuelve esta jornada. Y un amplio equipo de reporteros recorrerá todos los puntos de la región en busca de la suerte y de los afortunados. Un programa que contará también con la participación de expertos que ofrecerán una mirada única a la historia, las curiosidades y las anécdotas de un evento que forma parte de la tradición navideña desde hace más de 200 años. Entérate en Canal Extremadura si el Gordo cae este año en la región.
Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego toda la última hora de nuestro fútbol femenino.
Esta nueva edición, marcada por el histórico triunfo del Cacereño Femenino sobre el Athletic de Bilbao que mete a las de Ernesto Sánchez en cuartos de final. El entrenador, junto a la jugadora Adela Rico, pasaron por Extremadura en Juego para valorar el que es, probablemente, uno de los momentos más importante de la historia del club cacereño. En la parte final, Mirella Calderón analizó la jornada en la 1ª División Femenina Iberitos.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.
El primer cuarto premio en salir, el 77.768 ha estado muy repartido por Extremadura. Ha dejado 620 mil euros en una decena de localidades de la región.
La más afortunada, Badajoz, donde se ha vendido una serie a 20 mil euros el décimo a lo que hay que sumar el vendido en el estanco de la Avenida María Auxiliadora, siempre "da ilusión y te pones nerviosa" decía la lotera, Montserrat Gutiérrez.
En Mérida deja 80 mil euros en diversas administraciones de la capital regional, en la número 7 se han vendido 3 décimos según su gerente, Francisco Quintanilla; " tenía buenas vibraciones este año" aseguraba.
El 77.768 deja también pellizcos en Gárgáligas y otras seis localidades como Coria, Navalmoral de la Mata, Zafra o Fuentes de León.
En cuanto al segundo cuarto premio en salir, el 48.020 deja 460 mil euros a repartir entre Guareña, Zafra y Montijo, sobre todo estas dos últimas donde deja 200 mil euros en cada localidad.
El 72.480 se alzó como el Gordo del Sorteo de Navidad 2024, consolidando el predominio de números altos, como el primer cuarto premio (77.768) y varios quintos (75.143, 74.778, 72.853). La cifra 7 brilló especialmente, apareciendo en múltiples premios principales, mientras que la terminación en 80, del Gordo, solo había salido una vez antes, en 1955.
El sorteo comenzó puntual a las 9:12 y estuvo cargado de emociones. A los pocos minutos, a las 9:16, ya salía el primer quinto premio (37.876), mientras que el segundo premio (40.014) fue el más tardío, apareciendo a las 13:30. Sin embargo, antes de media mañana ya se conocían el 'Gordo', el tercer premio, los dos cuartos premios y cuatro de los ocho quintos.
La jornada, de más de cuatro horas y media, estuvo marcada por el nerviosismo de los niños de San Ildefonso, con alguna bola resbaladiza y errores simpáticos que no empañaron la emoción.
Entre anécdotas y tradición, el sorteo repartió suerte por toda España. El sorteo sigue siendo una de las citas más esperadas del año.
Ilusión, magia y buena compañía: eso es la Navidad, y en Canal Extremadura queremos vivirla contigo.
Nochebuena Flamenca
El día 24, programación especial con "A Belén Pastores", donde jóvenes "pastores" extremeños en diferentes modalidades compartirán migas y conversaciones. Y a continuación, desde el Gran Teatro de Cáceres, la "Nochebuena Flamenca", con Celia Romero y Juan Bazaga, donde más de 30 artistas extremeños del cante, el toque y el baile traerán sus villancios para celebrar una de las noches más especiales del año.
El día 25, con unos acompañantes de lujo: cinco niños de once años protagonizarán un especial de "Atrápame si puedes". Además, contaremos con el mejor cine para disfrutar en familia.
Mensaje de fin de año y campanadas
El año lo despediremos con un mensaje de la Presidenta de la Junta, María Guardiola, y con unas campanadas muy especiales. Desde Campanario, con Chloe de la Rosa y Franco Deluxe, acompañados por la Banda Municipal de Música de Campanario.
Y el primer día de 2025, otra compañía inesperada: los compañeros de "El campo es vida" protagonizarán una nueva edición especial de "Atrápame si puedes". Por si esto fuera poco, cada tarde, el mejor plan es con Conexión Extremadura. Y los sábados y domingos por la mañana estarán dedicados a los más pequeños, con sus dibujos animados favoritos.
Sin olvidarnos de la tarde más mágica: seguiremos el recorrido de sus Majestades los Reyes Magos por toda la región en las Cabalgatas de Reyes.
El Cacereño Femenino se presentaba en los campos Manuel Sánchez Delgado con la ilusión de hacer un buen papel contra un equipo de Primera División. Pocos esperaban que pudiera saltar la sorpresa, pero el equipo de Ernesto Sánchez logró una gesta histórica eliminando a uno de los favoritos de la competición.
El Cacereño Femenino elimina al Athletic en la Copa de la Reina
Una hazaña que se magnifica con la forma en la que se ha producido. El equipo extremeño se adelantó en los primeros minutos de encuentro, aunque vio como le iban a empatar de penalti. Antes del descanso Yordaliz fue expulsada por protestar dejando a su equipo con una jugadora menos durante toda la segunda parte.
Tocaba lo más difícil, aguantar contra uno de los equipos con más historia en el fútbol femenino español estando en inferioridad numérica. Pero el Cacereño no se achantó. Puso contra las cuerdas al Athletic que se vio superado en la mayor parte del partido hasta que llegó el premio. Era el tiempo de descuento y Rana aprovechó un gran centro para sorprender a la portera visitante y anotar un gol que pasa directamente a la historia del club.
Ahora toca esperar rival en cuartos de final. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Levante, Granada y Madrid son los posibles equipos a los que se podría enfrentar el Cacereño, que es el único que queda que no compite en la máxima categoría del fútbol femenino español.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Se mantiene el tiempo estable en la región por el dominio que ejerce el potente anticiclón, cuyo centro de acción se encuentra al noroeste de la península ibérica. Ejerce una posición de bloqueo, por lo que no nos afectan los diversos frentes que se acercan a la península.
Con esta situación, en las primeras horas de este lunes podemos encontrar bancos de niebla o brumas matinales en los valles y llanos. Serán algo más persistentes y extensas que las que hemos tenido estos días, con más probabilidad en las Vegas del Guadiana, por lo que la Aemet ha emitido un aviso de nivel amarillo por visibilidad reducida a 200 metros, para esta zona. Se inicia a las esta noche, a las 0:00 horas y se prolongará hasta las 12 del mediodía de este lunes.
A medida que avance la mañana las nieblas irán levantando y tendremos un día de cielo despejado en la región. Y además con temperaturas sin apenas cambios. Notaremos un ligero ascenso en las mínimas, que se quedarán en la mitad occidental entre los 3 y 6 grados. En cambio, en el sector occidental, tendremos una mañana más fría y rozaremos en muchas comarcas la helada.
En cuanto a las temperaturas máximas, se quedarán en valores similares a los de hoy, entre los 13 y los 16 grados. En las zonas donde más ascenderá el termómetro será en las comarcas del sector occidental y en las Vegas Bajas del Guadiana, donde alcanzarán los 15-16 grados. Tan solo en las zonas de sierra del norte y en las Villuercas-Ibores no pasaremos de los 12 grados.
El día estará más ventoso y es que gana presencia el viento del nordeste, que será moderado con rachas algo más fuertes en las sierras del tercio norte, lo que hará la tarde esté algo más desapacible.