Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-03--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ngdgabss/v/1/flavorId/1_wg4x0tb2/1_ngdgabss.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ngdgabss
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Falta de energía, problemas para concentrarse en el trabajo y un sueño poco reparador son algunas de sus manifestaciones
Cuerpo

Metidos ya de lleno en el mes de septiembre, estos días son para muchos tiempo de regresar al trabajo. Esta vuelta a la rutina puede generar sensaciones de lo más diversas, que van desde la pereza hasta la ansiedad. En Canal Extremadura, la psicóloga Luz Cayado ha dejado claro que el síndrome postvacacional no es una enfermedad mental. Sus principales manifestaciones son el cansancio, la irritabilidad y la apatía en ese regreso a la rutina. Y por lo general dura algunas semanas.

Múltiples factores

El tipo de trabajo, la duración de las vacaciones y la personalidad son factores que hacen que esos problemas afecten más a unas personas que a otras. En entornos en los que nos sentimos incómodos, por ejemplo, esa vuelta al día a día nos va a costar más. Eso también puede ocurrir después de una ausencia prolongada. Los síntomas que pueden indicar que estamos pasaando por un proceso de adaptación complicado pueden ser la falta de energía, la dificultad para concentrarse y un peor rendimiento de las horas de sueño.

Luz Cayado

Según la experta, únicamente deberíamos empezar a preocuparnos o a buscar ayuda profesional cuando el cuerpo empiece a mostrar síntomas como presión en el pecho, o cuando nos cueste especialmente levantarnos de la cama. En esos primeros días de regreso a nuestas rutinas, Cayado recomienda que se planifique la vuelta al menos dos días antes de que se reanude la actividad laboral. Conviene -dice- dejar en medio algún día de reposo absoluto.

Hacerlo gradualmente

Para que la vuelta al trabajo no se nos haga tran brusca, es aconsejable -nos cuenta la psicóloga- regular el sueño unos días antes para ir recuperando el horario habitual. Y si es posible, hacer una incorporación progresiva al trabajo. También mantener algún hábito saludable propio del verano, como dar un paseo; y quedar antes con los compañeros para ponerse al día de lo hecho en vacaciones. Un adecuado descanso, una buena alimentación o la desconexión digital son importantes no sólo ahora, sino en cualquier momento de nuestra vida.

oficina

Los buenos hábitos nos equilibran, asegura Luz Cayado, que opina que la intensidad del síndrome postvacacional no tiene por qué ser también un síntoma de que no estamos a gusto con nuestra actividad laboral. Eso -asegura- lo definen otras señales, como la ansiedad o la depresión, pero éstas afloran a cualquier altura del año. Y considera una buena idea aprovechar estos días de bajón anímico para reflexionar sobre hábitos, vida laboral o prioridades. Puede ser una ocasión oportuna -concluye- para meditar sobre cómo mejorar nuestra vida.

imagen destacada
Imagen
Síndrome postvacacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_SINDROMEPOSTVACACIONAL_030925
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_le5y205b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CAZA FURTIVA
Subtítulo
La Guardia Civil los interceptó cuando huían en un vehículo con material de caza. En el interior de la finca se hallaron dos muflones abatidos sin autorización
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto Serradilla (Cáceres), han investigado a tres personas como supuestos autores de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (caza furtiva) y otro de tenencia ilícita de armas.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de agosto, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la posible comisión de un hecho de caza furtiva en una finca situada en el término municipal de Casas de Millán (Cáceres). Durante el dispositivo de localización establecido, los agentes detectaron circulando por una vía próxima al lugar de los hechos, a un vehículo ocupado por tres personas que, al cruzarse con la patrulla, huyó a gran velocidad. Se estableció entonces un operativo de cierre con apoyo de otras patrullas, logrando finalmente interceptar el vehículo.

Durante el intento de huida, uno de los ocupantes había tratado de huir a pie ocultándose entre la vegetación de una finca cercana, aunque finalmente decidió salir y acompañar a los otros ocupantes del vehículo que estaban siendo identificados por los agentes.

En el maletero se hallaron elementos empleados en la caza

En el maletero se hallaron botas de caza usadas, un maletín con linterna acoplable al arma, otra linterna de largo alcance de camuflaje, una emisora y bolsas de gran tamaño, elementos comúnmente empleados en la caza.

Finalmente, los tres individuos decidieron colaborar, mostrando a los agentes el lugar donde habían escondido parte del material utilizado, supuestamente, para efectuar la caza furtiva, entre ellos una caja de cartuchos metálicos, un silenciador y arma de fuego larga (rifle).

El encargado de la finca comunicó al día siguiente a la Guardia Civil la aparición de un muflón abatido en una zona próxima a la carretera, y el 23 de agosto informó de la localización de un segundo ejemplar sin vida. Además, en este mismo enclave, la propiedad había denunciado un incremento de estas prácticas, en el último año, con numerosos animales abatidos sin autorización de los titulares del coto.

Investigados por delitos de protección de la flora, fauna, caza furtiva y tenencia ilícita de armas

Finalmente, tras haber recabado indicios y pruebas relacionados con un delito de caza furtiva, por el supuesto abatimiento de animales sin la preceptiva autorización, en terrenos sometidos a régimen cinegético especial o utilizando armas prohibidas, la Guardia Civil ha instruido diligencias penales investigando a estas tres personas por la supuesta comisión de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (caza furtiva) y otro de tenencia ilícita de armas.


Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente en Cáceres.

La Guardia Civil recuerda que conforme al Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993), los silenciadores están catalogados como armas prohibidas en España, por lo que su mera tenencia o utilización constituye un delito sancionado en el Código Penal con penas de prisión de uno a tres años.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Temas
Fichero multimedia
EXN1_030825_DETENIDOS CAZA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x6jwx0bf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En la localidad sierragatina de Villamiel, encontramos el resturante fusión Boada. Su chef, un peruano extremeño de adopción, Raul Antonio Colan, ha logrado aunar en sus fogones la diversidad e intensidad de las recetas de su gastronomía natal con la tradición y abundancia de los platos regionales. Un lugar para demostrar que en el que el paladar no existen fronteras y que ha sido reconocido por la Guia Repsol y la Academia Extremeña de Gastronomía. 

Fichero multimedia
boadavillamiel
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mehvbzf7/v/1/flavorId/1_3iktayhw/1_mehvbzf7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mehvbzf7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
180.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Los aeródromos extremeños se consolidan como puerta de entrada para turistas de alto nivel adquisitivo que llegan por horas para disfrutar de cultura, gastronomía y momentos exclusivos
Cuerpo

La docena de aeródromos extremeños se ha convertido en la puerta de entrada para la llegada de unos turistas muy especiales. Pasan pocas horas en la región y vienen a vivir experiencias muy concretas, asegura Luis Lechón, presidente del Aeroclub de Mérida: "Aquí es constante. Los fines de semana llega gente de todas partes, y van viniendo: a veces un avión, otras veces te juntas con cinco o seis."

El festival de música Stone & Music o el Festival de Teatro Clásico de Mérida son algunas de las citas culturales que más turistas aéreos han atraído este verano.

También llegan volando para disfrutar de la gastronomía o de momentos exclusivos. Y es que, ¿por qué no venir a nuestra región a beber un buen vino, almorzar y regresar a casa?

"Es un cliente de nivel adquisitivo alto"

Aunque no existen datos oficiales sobre el número de turistas de este tipo que nos visitan, sí se conoce su perfil económico. Jesús Bravo, gerente del Clúster de Turismo de Extremadura, lo explica: "Es un cliente de nivel alto, con un nivel adquisitivo alto y que viaja, eso sí es bueno, en cualquier época del año."
Y añade: "Esperemos que siga creciendo"  y pone como ejemplo la nueva apertura del Hotel Palacio de Godoy, un cinco estrella ubicado en Cáceres, "referente del turismo americano."

Por carretera, por tren o por aire... Extremadura, siempre dispuesta, abre sus puertas de par en par para recibir sin distinción a toda clase de turista.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Aeródromo. Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030825_TURISMO ELITE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1rah79fq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-03--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_reo6jv6q/v/1/flavorId/1_c9obt6gq/1_reo6jv6q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_reo6jv6q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-03--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kegty6s3/v/1/flavorId/1_901zdg94/1_kegty6s3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kegty6s3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESTAFA
Subtítulo
La víctima realizó más de 100 ingresos y transferencias a favor del presunto estafador
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Zarza de Granadilla (Cáceres), han investigado a un hombre como supuesto autor de un delito de estafa amorosa cometido contra una persona con discapacidad psíquica, a la que habría engañado para obtener un beneficio económico que supera los 75.000 euros.

La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada en dependencias de la Guardia Civil por parte de una persona con discapacidad psíquica. La víctima relató que había conocido a un hombre en la localidad de Plasencia (Cáceres), con el que, tras un tiempo de amistad, llegó a establecer un fuerte vínculo emocional que derivó en sentimientos amorosos.

Solicitaba dinero alegando todo tipo de excusas

Fue a partir de ese momento cuando el ahora investigado comenzó a solicitarle dinero, alegando todo tipo de excusas y situaciones personales de necesidad. Entre las justificaciones que esgrimía se encontraban supuestos problemas económicos graves, falta de recursos para comer, necesidad de alojamiento, deudas pendientes o supuestas herencias por cobrar.

Llegó incluso a manifestar que debía desplazarse a Suiza con el fin de obtener un dinero con el que podría devolverle lo debido, pero con la excusa de llegar a devolvérselo, cada vez le pedía más.

Más de 100 operaciones de ingresos y transferencia 

La víctima, confiando en la veracidad de las explicaciones y movida por los sentimientos que había desarrollado, realizó más de 100 operaciones de ingreso y transferencias a favor del supuesto estafador. Estos movimientos se efectuaron tanto en cuentas bancarias facilitadas por el investigado, como a través de la aplicación Bizum.

En total, los agentes han podido acreditar que el perjuicio económico ocasionado a la víctima asciende a más de 75.000 euros, cantidad que el ahora investigado habría recibido bajo engaño y, supuestamente, aprovechando la especial vulnerabilidad del denunciante.

Investigación policial

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Zarza de Granadilla (Cáceres), llevaron a cabo las diligencias de investigación que han permitido identificar plenamente al presunto autor de los hechos y esclarecer el modus operandi de la supuesta estafa.

El pasado 11 de agosto, la Guardia Civil procedió a la investigación penal del hombre, al que se le atribuye la comisión de un delito de estafa. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente en Plasencia (Cáceres).

Advertencia a la ciudadanía

La Guardia Civil recuerda que este tipo de engaños, conocidos como “estafas amorosas”, son cada vez más frecuentes. Los delincuentes suelen aprovechar la vulnerabilidad emocional de las víctimas para obtener beneficios económicos, generando una relación de confianza previa que posteriormente utilizan en su propio beneficio.

Se recomienda extremar la precaución ante solicitudes de dinero de personas conocidas a través de relaciones sentimentales recientes, especialmente cuando van acompañadas de excusas reiteradas o promesas de devolución poco claras.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Temas
Fichero multimedia
EXN1_030825_ESTAFA AMOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_klqzgr7a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Investigan a un hombre por estafar más de 75.000 euros a una persona con discapacidad psíquica mediante una falsa relación sentimental
Descripción

La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, con la colaboración de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias, la Parroquia de San Blas y Campaneros de Extremadura, convoca el XVI Concurso de Campanas “Manolo Bermejo”, que se celebrará el sábado el 13 de septiembre. Candelario Vásquez, de esta asociación, nos dio todos los detalles de este singular encuentro.

Este concurso tiene como objetivos salvaguardar un hecho cultural tan arraigado en nuestra localidad como es la tradición del toque manual de campanas, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2022, así como, poner en valor el lenguaje de las campanas conservando el repique festivo propio de Salvatierra de los Barros y asegurar la continuidad de esta tradición al borde de la extinción por la falta de campaneros/as. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_03092025_CONCURSOCAMPANAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a4841rio/v/1/flavorId/1_ueyympng/1_a4841rio.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a4841rio
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
612.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El programa deportivo acompaña cada jornada a la afición con la retransmisión en directo de todos los partidos de nuestros equipos.
Descripción

El deporte vuelve a ser protagonista en Canal Extremadura con ‘Extremadura en Juego’, que este fin de semana ofrecerá una amplia cobertura en directo de la primera jornada de la Primera y Segunda Federación, además de los encuentros de Tercera Federación y el inicio de la Copa de la Reina.

La cita arranca el sábado 6 de septiembre, desde las 15:55 horas y hasta las 23:30 horas, con una programación maratoniana que acercará a la audiencia tres partidos clave: el Arenas Club de Getxo – CP Cacereño con la narración de Fernando Sosa, el Club Deportivo Tenerife – AD Mérida con la voz de Javier Fernández, y el duelo de Tercera Federación entre Moralo Club Polideportivo y SP Villafranca, narrado por Francisco José Pacheco.

El domingo 7 de septiembre habrá doble sesión de 11:30 a 15:00 horas y de 16:30 a 21:05 horas. En la franja matinal se vivirá la primera jornada de la Primera Federación Femenina, con el partido Secció Esportiva AEM Lleida – Cacereño Femenino, narrado por Daniel Tejedor. Por la tarde, los aficionados podrán disfrutar del Rayo Vallecano B – Coria Club de Fútbol, con Antonio Rodríguez al micrófono, y el encuentro del Club de Fútbol Extremadura – Atlético Malagueño, narrado por Gonzalo Parra con los comentarios de José Antonio Ruiz. Además, se emitirán los ocho partidos restantes de la primera jornada de la Tercera Federación.

La semana se completará el miércoles 10 de septiembre, de 19:05 a 21:30 horas, con la retransmisión de la primera eliminatoria de la Copa de la Reina que enfrentará al Sport Extremadura CD con el Cacereño Femenino, un partido que contará con la narración de Carlos Gata y Eduardo Amador, y los comentarios de Fernando Gastón.


Antonio Morillo acompañará a la audiencia durante un fin de semana repleto de pasión futbolera desde Canal Extremadura Radio y también desde Twitch.

Canal Extremadura, Ahora +.

 

Categoria
Fecha de publicación