Descripción

Hoy celebramos el Día de Todos los Santos, una festividad muy arraigada en nuestros pueblos y que se vive de formas muy distintas. En Garbayuela, una pequeña localidad de La Siberia, mañana será uno de los días más esperados: el grupo de vecinos conocido como Los Auroros saldrá al amanecer para cantar coplas y despertar a los llamados pasivos, manteniendo viva una tradición centenaria.
Otra celebración que gana fuerza en toda la región es la de Halloween, la noche del 31 de octubre, vinculada al misterio y al terror. Nosotros también nos hemos querido sumar a esta iniciativa y hemos estado en el Palacio Ducal de Coria para vivir una auténtica aventura de miedo.
Además, visitamos un colegio en el que el respeto por el medio ambiente se trabaja día a día. En Aldeanueva de la Vera han puesto en marcha el proyecto “Planetario: verdes y sabios”, con actividades que incluyen la creación de un huerto, el reciclaje y la elaboración de cómics sobre la naturaleza.
Y terminamos con la historia de Soraya, una artista madrileña e ingeniera que ha encontrado en el Valle del Jerte el lugar perfecto para desarrollar su creatividad con obras que invitan a la reflexión.

Con Lourdes Aguilar.

Fichero multimedia
PROG00238969
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uqvvnfh1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En La Besana Cooperativas, entrevistaremos a Ángel Luis Vicente Díaz, socio fundador del Grupo Alba, con sede en Plasencia.

Fichero multimedia
PROG00240808
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvo247fb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PRÓRROGA DE ALMARAZ
Subtítulo
La central nuclear extremeña ha obtenido cuatro prórrogas desde que su unidad 1 inició su actividad en 1981
Cuerpo

Almaraz mira ya al Consejo de Seguridad Nuclear para su prórroga. Este órgano tiene hasta agosto de 2027 para emitir su informe, pero las eléctricas confían en que esté listo antes de marzo de 2026 (fecha en la que se recarga por última vez la unidad 1) para asegurar suministros y personal. La petición de prórroga formal se hizo oficial este pasado jueves, pero hasta entonces, propietarias, Gobierno y Junta han mantenido un largo pulso.

Almaraz inicia su actividad con su primera unidad en 1981. Dos años después, lo hace su unidad 2. Desde entonces, la central extremeña ha obtenido cuatro prórrogas a lo largo de su vida. En 1993, en 2003, en 2013 y, la última, en agosto de 2020. Esta última prórroga ya establecía, tras acordarlo previamente las tres propietarias, que el cierre se produciría en 2027 y 2028.

El debate sobre su continuidad o cierre siempre ha estado presente en el escenario público con múltiples plataformas tanto a favor de prolongar su vida útil, como en contra. Un debate que aumentó especialmente tras el apagón del pasado 28 de abril.

El pulso de peso se ha llevado a cabo en el panorama político. Las eléctricas siempre se han posicionado públicamente a favor de alargar la vida de Almaraz, al menos hasta 2030. El Gobierno por su parte, se ha mantenido en su posición de cumplir con el calendario de cierre previsto del parque nuclear español (2027-2035). Eso sí, nunca se ha negado a estudiar prórroga "siempre que las empresas lo acuerden de forma unánime", apuntaba Pedro Sánchez, durante una sesión en el Senado. En la región, la Junta, ha defendido que Almaraz debía continuar funcionando.

Los impuestos que pagan estas empresas han sido el principal escollo en las negociaciones. Las propietarias abogaban por una rebaja fiscal, pero para el Gobierno esta era una de sus tres líneas rojas (junto con la seguridad en el suministro y la seguridad nuclear). Una rebaja que sí propuso la Junta de Extremadura, a partir de 2027, siempre y cuando la prórroga fuera una realidad. 

Finalmente, las empresas han decidido pedir la prórroga hasta 2030 sin exigencias fiscales hacia el Gobierno. No traspasan así una de las líneas rojas. Ahora, el Consejo de Seguridad Nuclear va a estudiar tanto la petición de prórroga como la documentación del plan de cierre. Un informe que remitirá al Gobierno y sobre el que se basará para tomar la decisión definitiva.

imagen destacada
Imagen
Exterior de la Central Nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Dirección
Almaraz
Pie de imagen

Exterior de la Central Nuclear de Almaraz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_0111025_almaraz
Direccion
Almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3l1ph1qy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

‘Estilo de Vida’, conducido por Ainhoa Miguel, llenará las mañanas de los sábados desde las 11:00 horas con entrevistas, testimonios y consejos prácticos sobre salud y bienestar, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y el autocuidado.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-1--ESTILODEVIDA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n208gb3c/v/1/flavorId/1_lu7ldk9q/1_n208gb3c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n208gb3c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3433.00
Fecha de emisión
Descripción

En La Besana en Verde hemos visitado una tahona de Plasencia que elabora pan con variedades de cereales en ecológico, recuperando métodos ancestrales y dándoles un toque actual a sus productos.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_011125_ECOTAHONA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_09x43oyg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura trabaja en un proyecto en el se pretende mejorar la producción y calidad del higo. En La Besana en Verde conocemos más sobre ello.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_011125_HIGUERAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8txav3ta
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los precios de la carne de vaca y ternera siguen subiendo, al igual que la demanda en toda Europa. En La Besana en verde hemos querido conocer qué supone esto para el sector. 

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_011125_VACUNO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwzpt8es
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Analizaremos el estado del sector del vacuno en Extremadura y la situación actual de las indicaciones geográficas protegidas presentes en la región.
Haremos balance de la Feria Ganadera de Albalá y revisaremos los datos nacionales del cierre de la vendimia, marcados por los problemas de cosecha que se han producido en distintas zonas de España.
Además, conoceremos un interesante proyecto de investigación destinado a mejorar el cultivo de la higuera en Extremadura.
Visitaremos también una ecotahona en Plasencia donde se elaboran panes con cereales cultivados de forma ecológica.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00238780
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e9u1p4jo
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

‘Estilo de Vida’, conducido por Ainhoa Miguel, llenará las mañanas de los sábados desde las 11:00 horas con entrevistas, testimonios y consejos prácticos sobre salud y bienestar, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y el autocuidado.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-1--ESTILODEVIDA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eslsghot/v/1/flavorId/1_o2b8p973/1_eslsghot.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eslsghot
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3314.00
Fecha de emisión
Descripción

Planes para el día de Todos los Santos con visita a cementerios singulares de Extremadura y degustación de castañas asadas, con Pilar Armero de PlanVE en Planveando.

Categoria
Fichero multimedia
ESTILO_PLANVEANDO_011125
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_azttlezd/v/1/flavorId/1_xsl5x12y/1_azttlezd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_azttlezd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
582.00
Fecha de emisión