Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La presidenta de la Junta también ha defendido en Bruselas la importancia del regadío extremeño
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha reunido en Bruselas con el Comisario de Agricultura, Christophe Hansen, en el primero de los tres encuentros previstos. Durante la reunión, Guardiola ha subrayado la relevancia que tiene la Política Agraria Común (PAC) para una región como Extremadura, y ha reclamado “un presupuesto fuerte y ambicioso”, ya que, según ha afirmado, “un objetivo prioritario del futuro diseño de la PAC a partir de 2027 debe ser garantizar la renta de agricultores y ganaderos”.

En este sentido, ha expresado su rechazo a la propuesta de un fondo único dentro del marco financiero, y ha defendido “un presupuesto diferenciado para la PAC, sustentado en dos pilares: ayudas directas y desarrollo rural”.

Simplificación administrativa 

Guardiola también ha solicitado al comisario que se continúe avanzando en la simplificación de la arquitectura verde, para que los agricultores y ganaderos de Extremadura “puedan dedicarse a trabajar y no a navegar por el maremagnum burocrático en el que muchas veces se han visto inmersos”.

Asimismo, ha reclamado que el nuevo diseño de la PAC incluya medidas que favorezcan el relevo generacional y el mantenimiento del cultivo del tabaco, al considerarlo estratégico para el norte de la región.

Defensa del regadío

Otro de los temas abordados ha sido la importancia del regadío. Desde Extremadura se ha pedido que, en el marco de la estrategia europea de resiliencia hídrica, los regadíos sean considerados protagonistas y no criminalizados. “Los regadíos son fundamentales para avanzar hacia una agricultura competitiva, fijan población al territorio y generan riqueza en el medio rural”, ha defendido la presidenta.

Por otra parte, ha solicitado que, antes de cerrar acuerdos comerciales en la Unión Europea, se analice y evalúe el impacto que estos puedan tener sobre los agricultores y ganaderos, y que se apoye a los sectores afectados por pérdidas o falta de rentabilidad.

Guardiola ha estado acompañada por la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, y la eurodiputada del PP, Elena Nevado, asegurando que han llevado “la voz del campo extremeño al lugar donde se toman las decisiones importantes para el futuro de agricultores y ganaderos”.

Además esta tarde, ha participado en un encuentro de representantes regionales europeos de la coalición EURegions4Cohesion con el vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto. Esta coalición, integrada por 144 regiones y de la que forma parte Extremadura, fue creada en mayo de 2024 por las regiones de Nueva Aquitania (Francia) y Emilia-Romaña (Italia) para defender la Política de Cohesión.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_020725_GUARDIOLA EN BRUSELAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r24zgzmn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Guardiola reclama al Comisario de Agricultura que garantice la renta de los agricultores y asegure el relevo generacional
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-02--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d7ep3she/v/1/flavorId//1_d7ep3she.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d7ep3she
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Permanece ingresado en estado grave en el Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena
Cuerpo

Un niño de tres años se encuentra en estado grave tras sufrir un ahogamiento por inmersión en la Piscina Municipal de Cabeza del Buey. Según ha informado el 112 Extremadura, el menor fue trasladado en estado grave al Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron una Unidad Medicalizada de Emergencias del SES, efectivos de la Guardia Civil y agentes de la Policía Local.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen Archivo. Piscina

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un niño de tres años, en estado grave tras sufrir un ahogamiento en la Piscina Municipal de Cabeza del Buey
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-02--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_06d2yhb2/v/1/flavorId/1_4qk4f890/1_06d2yhb2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_06d2yhb2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Un reciente trabajo ha demostrado que eran capaces de adaptase a ambiente más cálidos. El volumen de la caja torácica está relacionado con el tipo de dieta que mantenían y con la temperatura del ambiente: que cuanto más grande, mayor capacidad pulmonar y, por tanto, más efectividad para calentar el aire antes de entrar en los pulmones. Esto se ha determinado por la localización de diversos fósiles, no sólo en Centroeuropa, ¡sino también en Oriente Medio!, algo impensable hace unos años. Hablamos con José María López-Rey, paleoantropólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales donde, además, está realizando su doctorado. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 2 de julio de 2025. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_NEANDERTALESYCLIMA_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_94ddfo41/v/1/flavorId/1_8z2zyqci/1_94ddfo41.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_94ddfo41
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
799.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
Recientes trabajos muestran una caja torácica de mayor volumen, adaptada a las altas temperaturas
Cuerpo

Los neandertales siguen escondiendo secretos que la Paleontología poco a poco va descubriendo. Todos tenemos la idea de que estos antepasados vivieron en un clima frío en el centro y norte de Europa, vestidos con pieles y cazando mamuts, pero un reciente trabajo ha demostrado que eran capaces de adaptase a ambiente más cálidos

El clima es, en cierto modo, un modelador de la evolución, también la humana. En las poblaciones cercanas al Ártico dominan los cuerpos más rechonchos: bajos de estatura y redondeados, que no gordos; mientras que en las proximidades del Ecuador son más esbeltos, fibrados y con extremidades más largas. La explicación es simple: se trata de una mejora para refrescar el cuerpo ganada a lo largo de los miles de años.  

Otro tipo de cambio natural es el de la forma de la caja torácica. Se ha visto que su volumen está relacionado con el tipo de dieta que mantenían y con la temperatura del ambiente: que cuanto más grande, mayor capacidad pulmonar y, por tanto, más efectividad para calentar el aire antes de entrar en los pulmones. Esto se ha determinado por la localización de diversos fósiles, no sólo en Centroeuropa, ¡sino también en Oriente Medio!, algo impensable hace unos años. 

Este análisis se ha basado en el estudio de la caja torácica de estos homínidos. Para hablar sobre este tema hablamos con José María López-Rey, paleoantropólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales donde, además, está realizando su doctorado. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 2 de julio de 2025. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_NEANDERTALESYCLIMA_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3m4apar0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GOLPE DE CALOR
Subtítulo
Las personas más vulnerables ante el calor son los mayores de 65 años, los menores de cuatro, las embarazadas o quienes padecen enfermedades crónicas
Cuerpo

Un hombre de 67 años, perteneciente al Área de Salud de Plasencia, ha fallecido como consecuencia de las altas temperaturas registradas en Extremadura. Así lo ha confirmado el Servicio Extremeño de Salud, que ha recordado a la población los riesgos que supone la exposición prolongada al calor.

Riesgos de los golpes de calor

El SES advierte de que las temperaturas excesivas pueden provocar alteraciones en el organismo derivadas de la pérdida de agua y electrolitos, produciendo desde calambres, mareos y cefaleas, hasta deshidratación, insolación y golpes de calor. Este último es el más grave, ya que puede causar daño multiorgánico, convulsiones e incluso coma.

Las personas más vulnerables ante el calor son los mayores de 65 años, los menores de cuatro, las embarazadas, quienes padecen enfermedades crónicas, trastornos de la memoria o están sometidos a tratamientos médicos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.

imagen destacada
Imagen
Hospital Virgen del Puerto de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Virgen del Puerto de Plasencia - Imagen de archivo

Fichero multimedia
EXN1_020725_golpedecalor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1qypiolh
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere un hombre de 67 años en el área de salud de Plasencia
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Santamaría ha asegurado que la Junta hará “lo que sea necesario” para evitar la pérdida de empleo de este colectivo
Cuerpo

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha reclamado al Ministerio de Trabajo y Economía Social una partida adicional de tres millones de euros para poder mantener los costes salariales de los más de 5.000 trabajadores que dependen de los 220 centros especiales de empleo de Extremadura, donde el 70 % de los empleados tienen discapacidad intelectual.

Aumento del SMI sin compensación

En una comparecencia junto al presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón, y su vicepresidente, José Manuel Cercas, Santamaría ha explicado que aunque la comunidad recibe cada año 26 millones de euros para subvencionar el 75 % del salario de estas personas, el incremento del 50 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde 2018 hasta alcanzar los 1.134 euros actuales, no se ha acompañado de un aumento proporcional de las transferencias del Estado, debido a las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales.

El consejero ha afirmado que la subida del SMI ha supuesto un avance para los trabajadores, pero también un incremento considerable de los costes para estas entidades, sin compensación presupuestaria estatal. Ha advertido que si no se reciben esos tres millones de euros, más de 300 personas con discapacidad podrían quedarse sin subvención.

Santamaría ha asegurado que la Junta hará “lo que sea necesario” para evitar la pérdida de empleo de este colectivo, aunque insistió en que es el Ministerio de Trabajo quien debe asumir este incremento presupuestario.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020725_centrosespeciales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jssmu7at
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-02--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v32w8wi1/v/1/flavorId/1_tpc54ipz/1_v32w8wi1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v32w8wi1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-02--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3ztxcfx6/v/1/flavorId/1_6xad3tfi/1_3ztxcfx6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ztxcfx6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión