Antetítulo
CINE
Subtítulo
Por su papel en la película 'La infiltrada', de Arantxa Echeverría
Cuerpo

Carolina Yuste ha logrado el Premio Forqué a Mejor Interpretación Femenina por su papel en la película  'La infiltrada', de Arantxa Echeverría, que estaba nominada a tres categorías. 

La extremeña ha valorado 'La infiltrada' por "generar diálogo y reparar" heridas de la sociedad española. El largometraje narra la historia de la única mujer policía que se infiltró en ETA durante ocho años, en la década de 1990, y que se encargó de derrocar al comando Donosti, liderado por Sergio Polo y Kepa Etxebarría. 

Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz

"Ha sido una peli muy compleja, muy difícil. Había que ser muy sensibles y tener mucho amor y respeto porque como sociedad hay algo que no nos podemos permitir y es usar el dolor, la herida de la sociedad y de las víctimas como armas arrojadizas para sacar rédito en ciertos lugares. Por eso creo en el valor enorme que tiene el arte, la cultura y el cine para generar diálogo, para reparar y desde ahí poder construir la sociedad que queremos ser", ha reivindicado Yuste. 

Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz

Otro premios

 

La serie 'Querer', de Alauda Ruiz de Azúa, y la película 'El 47', de Marcel Barrena, han sido las triunfadoras en el 30º aniversario de los Premios Forqué con tres y dos estatuillas, respectivamente, en una noche marcada por las reivindicaciones sociales que no ha olvidado a las víctimas de la violencia de género.

Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz

Los Premios Forqué han celebrado su 30 aniversario este sábado 14 de diciembre en una gala que ha tenido lugar en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid. Estos galardones abren la temporada de cine español que culmina con los Premios Goya, que se celebrarán en febrero en Granada.

'El 47', largometraje que protagoniza el premiado Eduard Fernández --se ha llevado el Forqué a Mejor Interpretación Masculina por 'Marco'-- ha logrado el Premio al Cine en Educación y Valores. Barrena ha aprovechado la entrega del galardón para reivindicar el derecho a una vivienda digna y a la "riqueza lingüística" de España.

Por su parte, Fernández ha asegurado que es "bonito" que el galardón a Mejor Largometraje se lo haya llevado "una película de gente digna" que incluso en la "más absoluta pobreza", lucha por sus derechos.

"Es bonito darle premio a la película de gente digna en la más absoluta pobreza. Que teniendo que emigrar fuera de su casa, teniendo que integrarse en otro lugar, teniendo que aprender otra lengua, era gente realmente humilde. Qué lindo es eso y qué éxito ha tenido la película de ver a esa gente que se reúne y en comunidad lucha por algo que es necesario e imprescindible. Lo piden y cuando no se lo conceden, secuestran un autobús en un acto reivindicativo y poético. Viva la dignidad de todo el mundo", ha concluido Fernández al final de la velada.

Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz

Por su parte, la serie 'Querer' ha recogido todas las estatuillas para las que estaba nominada: el Premio Forqué a la Mejor Serie de Ficción y los premios a la Mejor Interpretación Femenina y Masculina a Nagore Aramburu y a Pedro Casablanc.

"'Querer' es la historia de Miren Torres, una mujer que no existe, aunque existen muchas mujeres como ella. Hay una cosa que hemos aprendido de esta serie y es la importancia de poder contarnos: Por eso, me gustaría dedicar el premio a todas las mujeres que sí que han podido contarse, a las que no saben si lo podrán hacer y también a todas las personas que las han acompañado y las han escuchado", ha apuntado su directora, Alauda Ruiz de Azúa.

Aunque la película 'La estrella azul', de Javier Macipe, partía con tres nominaciones, finalmente se ha ido de vacío, mientras que 'La infiltrada', de Arantxa Echeverría, que estaba nominada a tres categorías, ha conseguido solamente un galardón, el de Carolina Yuste a Mejor Interpretación Femenina.

Por otro lado, la Mejor Interpretación Femenina en series la ha logrado Nagore Aramburu por 'Querer', quien, como su compañero de reparto, ha dedicado el premio a "todas las Miren".

"Sabíamos que teníamos algo muy especial y 'Querer' no solo ha sido trabajo para nosotros. Esto se lo dedico a todas las Miren que tenemos alrededor. Para que dejemos de juzgarlas tanto y aprendamos a acompañarlas mejor", ha añadido.

Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz

En cuanto a los premios masculinos, el Premio Forqué a la Mejor Interpretación Masculina ha sido para Eduard Fernández por 'Marco'. "Es medio inevitable ponerse nervioso (...) Es una maravilla cuando se hace cine por el gusto de hacer cine, de contarlo bien", ha bromeado Fernández.

En series, la Mejor Interpretación Masculina ha sido la de Pedro Casablanc en 'Querer'. El actor ha dedicado su premio a "todas las mujeres" que como la protagonista, "están sufriendo en silencio" la lacra de la violencia machista.

"Quiero dedicar este premio a todas las mujeres que, como el personaje de Miren, están sufriendo en silencio esta lacra y esta costumbre terrible que venimos heredando. Y quiero dedicarlo a esos niños que sufren también la violencia en la familia, que es una violencia que hay que erradicar totalmente. No podemos convertirlos en los herederos de nuestra propia violencia. Para todos ellos y para que acabe la violencia en la familia", ha agradecido Casablanc durante la recogida del premio.

Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz

A la gala, que ha estado conducida por la periodista Elena S. Sánchez y que ha contado con las actuaciones de Diana Navarro, María Toledo y Sole Giménez, ha acudido también la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la Ministra de Sanidad, Mónica García.

La periodista Elena S. Sánchez ha dado paso al presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, quien ha entregado la Medalla de Oro al director, productor, guionista y divulgador del cine español, José Luis Garci, y ha asegurado que era "una tarea pendiente" homenajear al primer Oscar español y al "responsable de acercar lo mejor del séptimo arte" a la cultura española.

Tras recoger el galardón, en su discurso, Garci ha comenzado explicando que este sábado se ha levantado "reivindicativo" y ha hecho tres peticiones: que se le otorgue el Premio Nacional de Cinematografía a Enrique Cerezo, que se valore la figura del 'cameraman' y ha terminado su discurso bromeando sobre las bajas temperaturas que hay en las salas de cine.

"Me parece inaudito que no le hayan dado todavía el Premio Nacional de Cinematografía o la Medalla de Oro de las Bellas Artes a Enrique Cerezo. Porque no hablo de Enrique productor, que es uno de los mejores sin duda que hemos tenido. Hablo de un Enrique restaurador. Porque ha salvado entre el 10% o 12% del cine español. Ha sacado negativos que parecía imposible que pudieran revivir", ha destacado el guionista, para terminar agradeciendo el reconocimiento desde lo "más profundo" de su corazón.

Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz

El Forqué al Mejor Cortometraje ha sido para 'La gran obra' de Alex Lora Cercos, mientras que el director de 'Robot Dreams', Pablo Berger --que ganó en la pasada edición el Premio a Mejor Largometraje de Animación-- le ha pasado el testigo a 'Mariposas negras' de David Baute.

Así, el director ha recogido el premio y se lo ha dedicado a los migrantes climáticos, protagonistas de su documental animado. "Gracias a los que han votado, porque están votando a la figura de muchos millones de migrantes climáticos que ahora mismo se encuentran en un total desamparo por las instituciones internacionales, este premio se lo dedico a ellos", ha añadido.

Después, el Forqué al Mejor Largometraje Latinoamericano ha sido otorgado a 'El lugar de la otra' de Maite Alberdi, mientras que el Premio del Público, lo ha logrado la película 'Casa en flames', de Dani de la Orden. Además, el Mejor Largometraje Documental ha sido para 'Marisol, llámame Pepa' de Blanca Torres.

 

imagen destacada
Imagen
Carolina Yuste, Premio Forqué a la mejor actriz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151224_premiosforque
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76xrdc4t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.

Fichero multimedia
2024-12-15--ELPALIQUEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qz8vkc6m/v/1/flavorId/1_z11dclo7/1_qz8vkc6m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qz8vkc6m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1593.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-15--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_orzsh2t4/v/1/flavorId/1_bulsfbtn/1_orzsh2t4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_orzsh2t4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
Las historias hablan, entre otros temas, del trabajo de las niñas en los años 60
Cuerpo

La Ruta Teatral Mujeres de la Vera recorrerá las calles de la localidad cacereña de Garganta la Olla los días 17 y 22 de diciembre con cuatro nuevas historias teatrales, una coreografía, música y rondas con las que se rendirá homenaje a la mujer rural.

El pasado y presente de las mujeres rurales toma las calles de Garganta la Olla en forma de ruta teatral

Las historias hablan del trabajo de las niñas en los años 60, de la vida productiva que se olvida de las mujeres y de los hombres que no cuidan, según ha explicado Calincha Teatro Social y Género en nota de prensa. En la ruta habrá intervenciones musicales con Las Ronderas Garganteñas, grupo que investiga y recupera rondas y canciones antiguas, manteniendo vivo el valioso folclore local, y con el grupo local Hilándola Parda con su "canto de libertad arraigado a la tierra".

El pasado y presente de las mujeres rurales toma las calles de Garganta la Olla en forma de ruta teatral

Para ello, durante cuatro meses un grupo de ocho actrices y un actor, todos aficionados y amantes del teatro, se han formado en igualdad de oportunidades, en artes escénicas y creación colectiva de obras de teatro con enfoque feminista, para interpretar cuatro historias teatrales y una coreografía.

El pasado y presente de las mujeres rurales toma las calles de Garganta la Olla en forma de ruta teatral

imagen destacada
Imagen
El pasado y presente de las mujeres rurales toma las calles de Garganta la Olla en forma de ruta teatral
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2024-12-15--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wt680i62/v/1/flavorId/1_tl2y1qkq/1_wt680i62.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wt680i62
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
864.00
Fecha de emisión
Descripción

Bruselas debería anticiparse y tener preparadas medidas de apoyo para los sectores que salen perjudicados con el tratado de libre comercio suscrito con Mercosur, como el vacuno extensivo y en menor medida, el arroz y el cereal. Lo afirma el experto en Políticas Agrícola y exdirector general europeo, Tomás García Azcárate, quien sostiene que para mejorar la actual PAC se debe respaldar las explotaciones familiares y ofrecer más estímulos y menos obligaciones.

Esas soluciones pasarían por reforzar la cadena alimentaria, orientar los productos hacia una mayor calidad y destacar el cuidado de los animales, reduciendo la huella de carbono. Pero no todo son malos presagios pues ese acuerdo también beneficiaría a otros ámbitos de actividad agroganadera e industrial como el aceite, el vino, la fruta o los artículos vinculados a las Denominaciones de Origen Protegidas.

Fichero multimedia
PALIQUEO_151224_MERCOSUR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4dw0lhg1/v/1/flavorId/1_akkiafac/1_4dw0lhg1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4dw0lhg1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
89.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-15--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jvotuwej/v/1/flavorId/1_03s5vy10/1_jvotuwej.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jvotuwej
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Javi Moreno.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-15--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4aht9xjq/v/1/flavorId/1_ax9dqz2o/1_4aht9xjq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4aht9xjq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3548.00
Fecha de emisión