Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Ha detallado que hay "1.400" efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en primera línea de fuego
Cuerpo

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha recalcado este lunes que "el Gobierno estará ahí si las comunidades autónomas (CCAA) entienden que es necesario el nivel 3" del Sistema de Protección Civil para hacer frente a la oleada de incendios que asola España estos días. Este nivel, el máximo del Sistema, daría el mando de la emergencia al Ministerio del Interior.

"Nuestra visión es que si las comunidades autónomas entienden que es necesario el nivel 3, nosotros estaremos ahí, por supuesto", ha señalado la ministra tras visitar el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF)".

Durante su intervención, ha detallado que hay "1.400" efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en primera línea de fuego. Asimismo, la unidad militar tiene otros 2.000 efectivos en labores adicionales de logística y apoyo. Al margen de la UME y tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también hay 500 efectivos adicionales del Ejército de Tierra y 100 efectivos de la Armada. Asimismo, Interior tiene ahora mismo 5.000 guardias civiles desplegados por distintas partes de España y 375 policías nacionales.

Aagesen ha recalcado que Transición Ecológica lleva trabajando en la campaña de extinción de incendios desde el inicio de la temporada de fuegos el pasado 1 de junio. Así, ha recordado que desde el Ministerio han reforzado las inversiones y los medios. Actualmente, disponen de 56 medios aéreos y once Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) que "están a disposición y trabajando" en los distintos focos.

"De forma inmediata veremos nuevos retenes, en este caso hablamos de cinco retenes de bomberos forestales, más tres equipos autobomba, más cuatro equipos especializados 'pick-ups' de motobomba que estarán disponibles en este caso concreto para Jarilla (Extremadura)", ha explicado.

Además, ha mandado un mensaje de agradecimiento por los medios que van a llegar desde distintos países europeos a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

En este marco, la ministra ha recalcado que el Gobierno está "pendiente y trabajando" para que todos los medios que estén disponibles lleguen lo antes posible y ha recordado la apuesta del Gobierno por una hoja de ruta contra el cambio climático.

"Tenemos que apostar por una agenda que luche contra el cambio climático y que proteja a un país especialmente vulnerable. Y además, en materia de prevención y extinción, como también dijo ayer el presidente, lo que hemos hecho en este Gobierno es siempre ampliar e incrementar el presupuesto destinado precisamente a esas labores.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
A. Pérez Meca / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Extremadura afronta dos mundiales con muchas opciones de medallas en estas dos próximas semanas.

A Tailandia viaja el nadador cacereño Guillermo Gracia. Tras sus 5 oros, 4 platas y un bronce en el Mundial de 2023, Gracia parte como una de las estrellas del Mundial Virtus que arranca este próximo domingo.

El cacereño afirma llegar en gran estado de forma tras una muy buena preparación y asume el reto de volver a optar a ser uno de los mejores del mundo. El optimismo crece viendo su palmarés y su concurso en el pasado campeonato de España, con récord del mundo incluido.

Guillermo Gracia participará con el equipo español en las pruebas de relevos y buscará sus opciones individuales en 6 pruebas: el 100 y 200 braza  200 y 400 estilos, 400 y 800 libres, con el 100 braza y el 200 estilos como pruebas principales. 

Su estreno en la piscina de Bangkok está previsto para el domingo 24 en el 400 libre.

El otro Mundial que centra nuestras miradas es el que arranca este miércoles en Milán. Hacia Italia ya viaja el equipo nacional de Piragüismo con triple presencia extremeño. Como ya ocurriera en los últimos grandes eventos, Juegos Olímpicos y Paralímpicos incluidos, Inés Felipe Vidigal, Juan Antonio Valle y Estefanía Fernández competirán en el Mundial y lo harán con serias opciones de medalla, sobre todo para la dupla emeritense. Estefanía Fernández y el K4-500 femenino está entre las candidatas al cajón. Juan Antonio Valle buscará medalla tras el bronce logrado en el último europeo y tras quedarse a las puertas de la presea en París.

Estos son los horarios previstos para sus pruebas:

ESTEFANÍA FERNÁNDEZ
K4-500: Miércoles 20. Empiezan las heat a las 9.42hs. Jueves 21 Semifinales: 13.54hs. Final: 22 de agosto 15.18hs.
K2-500: Jueves 21. Series desde las 10.39hs. Semifinales 23 de agosto, 10.42hs. Final  23 de agosto. 11.01hs.
K1-5000: 23 de agosto. 16.16hs.

JUAN ANTONIO VALLE
KL3 MASCULINO: Jueves 21. Series desde las 15.10hs. Semifinal 23 de agosto. 9.10hs. Final 24 de agosto: 10.34hs.

INÉS FELIPE VIDIGAL
KL2 FEMENINO: Miércoles 20. Series desde las 15.22hs. Semifinal. Viernes 9.30hs. Final 23 de agosto 15.18hs.
VL2 FEMENINO: Jueves 21. Series desde las 14.28hs. Semifinal 22 de agosto 12.10hs. Final 24 de agosto 10.16hs.
 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_180825_MUNDIALES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bf1yowdb/v/1/flavorId/1_o3mjlui8/1_bf1yowdb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bf1yowdb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
151.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Participan profesionales de la Brigada Forestal, técnicos y agentes medioambientales de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática
Cuerpo

Veinte bomberos forestales de la Región de Murcia han partido a primera hora de la tarde hacia Extremadura para relevar al equipo que lleva desde el sábado colaborando en la lucha contra los incendios en esa comunidad, y que regresará una vez se incorpore el nuevo retén, cuya llegada está prevista hacia las 23.00 horas.

En este dispositivo participan profesionales de la Brigada Forestal, técnicos y agentes medioambientales de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Por otro lado, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias está organizando el relevo del helicóptero y sus pilotos, que no se puede realizar en el punto de destino porque dejaría desprotegida la capacidad de la Región.

Por ello, se hará de la manera "más ágil posible", de modo que los dos aparatos estén el mayor tiempo posible cerca de la Comunidad. Asimismo, se planificará el relevo en función de los requisitos necesarios, tales como horas máximas de vuelo, descansos, combustible, escalas y mecánica.

La salida del nuevo retén se ha producido a las 14.30 horas desde el Centro de Defensa Forestal de Ascoy, en Cieza, y tiene como destino la localidad de Aliseda (Cáceres), ubicada en la Mancomunidad de Municipios Tajo-Salor, que cuenta con cerca de 1.700 habitantes.

El dispositivo está coordinado desde las consejerías de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través del Plan Territorial de Protección Civil (Platemur).

imagen destacada
Imagen
Una veintena de bomberos forestales de Murcia parte hacia Extremadura para seguir la lucha contra incendios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-18--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_saaad66s/v/1/flavorId/1_wu8juwpo/1_saaad66s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_saaad66s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Una divertida versión dirigida por Chiqui Carabantes y protagonizada por Pepón Nieto
Cuerpo

El Festival de Mérida vuelve a combinar tradición y frescura con el estreno de 'Los hermanos', una versión de la clásica comedia de Terencio, dirigida por Chiqui Carabantes. Esta propuesta nos sumerge en un universo de confusión, amores cruzados y mucho humor, donde la educación y sus efectos sobre las personas se convierten en el hilo conductor de la historia. 

“Es una comedia sobre modelos de educación, sobre cuál es el adecuado y si la educación consigue cambiarnos o no”, afirma su director Chiqui Carabantes. 

El actor Pepón Nieto, que participa por quinta vez en el Festival de Mérida, asume un doble reto: el de narrador y el de Siro, un simpático y astuto criado.

 “Siro es el clásico criado pícaro pero tierno, que ayuda al amo, pero con un poquito de doblez”, explica Nieto.

La obra pone en contraste dos modelos de crianza: uno estricto y otro permisivo, representados por dos hermanos que han sido educados de manera opuesta. A través de esta dualidad, la trama plantea una divertida reflexión sobre qué tipo de educación forma mejor a las personas.

El elenco se completa con actrices como Eva Isanta en el papel de Micciona o Cristina Medina, en el papel de Demesa, quien destaca el tono cómico y variado del montaje:  “Encontraremos personajes de muchas maneras dentro de un código clown, porque así tienes para todos los gustos”. 

También participa Belén Ponce de León, que da vida a Pánfila:  “Nos lo hemos pasado muy bien ensayando, nos hemos reído muchísimo; esperamos que la gente se ría igual”, comenta.

La música en directo es uno de los elementos más destacados de la puesta en escena. Los actores y actrices interpretan piezas en directo, añadiendo ritmo y frescura al desarrollo.

Falin Galán, interpreta a Esquino y es coautor de la música, asegura que “Ha sido todo un reto conseguir que todos hagamos esta música en directo”.

El actor Jasio Veslasco  interpreta a Ctesifonte y es también es coautor de la música resume así el espíritu del espectáculo:  “Partimos del concepto de que somos un grupo de música de vodevil que viene a contar esta historia”. 

Los hermanos se estrena este miércoles y podrá verse hasta el domingo en el escenario del Teatro Romano de Mérida. Una propuesta que une lo clásico y lo contemporáneo y que promete carcajadas y reflexión.

 

imagen destacada
Imagen
La comedia ‘Los hermanos’, de Terencio, llega al Festival de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180825_ LOSHERMANOSFESTIVAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8yc1q4tc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_66ruxgir/v/1/flavorId/1_rm662xxj/1_66ruxgir.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_66ruxgir
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPAÑA VENDIMIA
Subtítulo
COAG apunta a que la producción será similar a la del pasado año, mientras que ASAJA estima que se reducirá en un 20-35 por ciento
Cuerpo

La campaña de la vendimia ha empezado para la uva para cava, pero ya se empiezan a hacer estimaciones para el resto de variedades. Las organizaciones no coinciden acerca de la cantidad que se puede recoger. Desde COAG Extremadura apuntan a que rondará los 3.30 millones de hectolitros, una cantidad muy similar a la del pasado año. Eso sí, matizan que la producción será dispar en función de las variedades.

Por su parte, desde APAG Extremadura ASAJA no son tan optimistas. Consideran que las altas temperaturas de las tres últimas semanas van a provocar un descenso del 20% en la uva blanca y un 35% en la uva negra.

En donde sí coinciden es en la calidad de la uva. Juan Moreno, portavoz de COAG Extremadura, afirma que será muy buena, entre otras cosas, porque enfermedades como la oídio o la mildiu apenas han aparecido.

El precio vuelve a ser un punto de conflicto. Los agricultores aseguran que se va a pagar por debajo de coste y se sienten desamparados por las administraciones. "Por muchas leyes que se sacan en favor del agricultor, al final vemos que no hacen nada. Seguimos con una Ley de Cadena Alimentaria que data de 2013 y, a día de hoy, seguimos con el mismo problema", explica Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura ASAJA.

Una vez se termine de recolectar la uva macabeo, comenzarán con las variedades autóctonas, donde se precisará de mayor mano de obra.
 

imagen destacada
Imagen
Agricultor recolecta uva durante la campaña
Autor
Canal Extremadura
Dirección
Almendralejo
Pie de imagen

Agricultor recolecta uva durante la campaña

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170825_CAMPAÑA UVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8euouwj7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
Su defensa solicitará en los próximas días su puesta en libertad, ingresó en la prisión provisional, comunicada y sin fianza, como medida cautelar
Cuerpo

Este lunes ha declarado en Cáceres el hombre de 39 años acusado de matar a su mujer en Aldeanueva del Camino. Los hechos ocurrieron el pasado 27 de mayo, cuando una mujer de 38 años falleció a causa de heridas de arma blanca. Su cuerpo fue hallado en el patio de la vivienda.

El presunto autor, que se autolesionó tras el suceso, se acogió inicialmente a su derecho a no declarar. Hoy, sin embargo, ha prestado declaración de forma presencial.

En los próximos días, su defensa presentará un escrito solicitando su puesta en libertad, al considerar que “no está justificada la prisión provisional” y reclamar medidas menos restrictivas, según el despacho SM Abogados Penalistas.

No recuerda con claridad lo sucedido

La defensa asegura que su cliente “mantiene su inocencia” y, aunque no ha profundizado en el relato de los hechos, ha afirmado que “no recuerda con claridad lo sucedido”, debido al consumo de sustancias estupefacientes.

Fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Plasencia quien decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Además, se acordó una orden de protección respecto al hijo menor de edad que ambos tenían en común.

En esa resolución, la magistrada estableció la prohibición de comunicación y aproximación del acusado al menor a menos de 500 metros, así como la suspensión de la patria potestad. Hoy, el juez ha ratificado la petición de atribuir dicha patria potestad a los abuelos maternos del menor.

Este jueves declararán ante el juez los dos peregrinos que recorrían en bicicleta la Vía de la Plata a su paso por Aldeanueva del Camino y que dieron el primer aviso del suceso.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_180825_DECLARACIÓN ASESINO MUJER
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p9zbxcv7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Declara el hombre acusado de matar presuntamente a su mujer en Aldeanueva del Camino
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Los vecinos de la urbanización Cuartos de Baños regresan a sus hogares
Cuerpo

El incendio de Aliseda, en la provincia de Cáceres, evoluciona favorablemente, según ha informado el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista. El responsable autonómico ha anunciado que los vecinos de la urbanización Cuartos de Baños ya “pueden volver a sus casas”.

En la tarde de ayer, uno de los frentes del fuego alcanzó la zona conocida como Ecoparque y La Cabaña, en las proximidades de la N-523 (Cáceres-Badajoz), lo que obligó a la Guardia Civil a realizar un desalojo preventivo de unas 40 viviendas, en su mayoría segundas residencia, y alrededor de 100 personas.

Ese mismo frente también se adentró en el término municipal de Malpartida de Cáceres, donde los equipos de extinción lograron evitar que el fuego afectara al monumento natural de Los Barruecos y a la propia localidad.

Incendio intencionado

Bautista ha confirmado que ya se conocen las causas del incendio: “Se conoce la parcela exacta y las horas precisas en las que se provocaron los dos focos del fuego”. El consejero ha calificado como “desalmado”, al autor, al tratarse de dos incendios provocados en una misma parcela por motivos cinegéticos. Detrás podría haber intereses económicos, y la Guardia Civil mantiene abierta una investigación.

El incendio ha afectado, al menos, a 4.000 hectáreas.

El Plan Infoex ha desactivado el nivel 1 que se mantenía en los incendios activos de Burguillos del Cerro y Llerena desde los días 15 y 14 de agosto, respectivamente. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida UME
Fichero multimedia
EXN1_180825_ INCENDIO ALISEDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gauedylk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Evoluciona favorablemente el incendio de Aliseda
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-18--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l9ze3p7v/v/1/flavorId/1_scbgjru7/1_l9ze3p7v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9ze3p7v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión