La época de cubrición se acerca para los machos de nuestro cabrero Jose, por eso les alimenta con una suplementación de maíz y avena, una combinación que ayuda a su fertilidad. Después, los saca del corral para que hagan ejercicio. En Malpartida, María ha pedido ayuda a su padre para cargar su camioneta con la leña de una encina afectada por un hongo. En los Canchales arrancamos los motores del tractor para trasladar los comederos a una zona con suelo de hormigón, ya que la tierra está tan cargada de agua que las pezuñas del ganado pueden verse afectadas. En Valrío nos adentramos en el cebadero de nuestras dos ganaderas para conocer los distintos tipos de pienso según la edad de los borregos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Los empalaos de Valverde de la Vera recorren sus calles, ataviados con sus enaguas y la vilorta y portando un pesado timón de arado, una particular estación de penitencia que denominan ‘manda’. Se trata de una de las procesiones más características de Extremadura, donde muchos de sus vecinos recorren en silencio las calles del pueblo, y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Nuestro compañero Ramón Gato ha querido ir más allá y descubrir cuál es el Sentimiento de un Empalao.
El saque, es una modalidad de juego de frontón que lleva practicándose en Malpartida de Cáceres desde hace más de 100 años. Lo más curioso es que está muy relacionado con la Semana Santa, eran los guardadores, protagonistas de la semana santa en Malpartida los que empezaron a jugarlo mientras esperaban la procesión o por otro lado lo jugaban los que no asistían al culto. Se juega contra la pared de la Iglesia. El campeonato precisamente se juega ahora en Semana Santa como manda la tradición
A la fase de ascenso a Tercera Federación todavía le quedan cuatro plazas pendientes de adjudicar.
El grupo cuarto es el más igualado, pues aún se desconocen los dos equipos que acompañarán a La Estrella y Gran Maestre.
El Oliva intentará ser uno de ellos. Hemos hablado con su entrenador, Javi Ortega.
La última vez que el Cristo del Rosario realizó su estación de penitencia por las calles de Ribera del fresno fue en 1969. Hoy, 56 años más tarde, los hermanos de su recién constituida cofradía ultiman los detalles para poner a punto su imagen.
Una imagen recién restaurada. Fue Jose María, el párroco local, el que el año pasado descubrió el Cristo y rápidamente se pusieron a trabajar. Hoy los ribereños vuelven a miran al cielo, y es que también es conocido como el Cristo de las Tormentas, la leyenda que lo acompaña dice que lo mantuvieron oculto porque cada vez que lo sacaban caían fuertes lluvias.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.