Antetítulo
DESPOBLACIÓN
Subtítulo
Andalucía y Castilla-La Mancha también recibirán 8 millones y 5 millones se destinarán a Castilla y León
Cuerpo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto la Convocatoria de Expresiones de Interés para el Desarrollo de Planes de Acción Integrados para combatir la despoblación en España, dotada con 29 de millones de euros.

La convocatoria, a la que pueden presentarse proyectos de las diputaciones pertenecientes a las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, cuenta con financiación del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027 que, por primera vez, incluye en el Programa Plurirregional de España el desarrollo de zonas no urbanas.

 

El Ministerio para la Transición Ecológica destinará 29 millones de euros a proyectos para combatir la despoblación, de ellos 8 millones en Extremadura

Este Programa recoge un objetivo específico para promover un desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo, la cultura y el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad, en zonas no urbanas, a través de iniciativas de carácter experimental. En concreto, se destinarán 8 millones para Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, y 5 millones para Castilla y León, como detalla el Ministerio.

Para optar a financiación, los proyectos presentados deberán cumplir requisitos como estar promovidos por diputaciones provinciales y profundizar en la generación de vínculos y conexiones urbano-rurales para promover la cohesión territorial y fortalecer los beneficios mutuos; estar enmarcados en una estrategia territorial integrada previamente definida en dicho territorio; estar dirigidos a áreas funcionales con población por debajo de los 10.000 habitantes, o superior, siempre que estén integradas por municipios de menos de 5.000 habitantes y contribuir al logro de los objetivos específicos previstos en el Programa Plurirregional FEDER.

Los proyectos de las diputaciones que busquen optar a esta financiación deberán acudir a la Convocatoria de Expresiones de Interés antes del 15 de julio de 2025, y sustanciarse en Planes de Actuación Integrados para una o varias áreas funcionales, con una inversión mínima prevista de 2,5 millones. Asimismo, estos proyectos deberán estar ejecutados antes del 31 de diciembre de 2029.

imagen destacada
Imagen
El Ministerio para la Transición Ecológica destinará 29 millones de euros a proyectos para combatir la despoblación, de ellos 8 millones en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Pimentón de la Vera, quesos, miel, embutidos, mermeladas, frutos secos... Jaraiz de la Vera hace gala del producto local desde este jueves al domingo en su XXV Feria Agroalimentaria. Hasta 30 expositores convertirán la Avenida de Yuste en un inmenso y exquisito escaparate en un encuentro ya clásico en La Vera con el sabor, la tradición y el talento. Se espera representación de otras regiones de España, como la Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia y Asturias y hasta 20.000 asistentes a lo largo de estos 4 cuatro días

 

Fichero multimedia
25feriaagroalimentariajaraiz
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pp3f1ln2/v/1/flavorId/1_9uly9hem/1_pp3f1ln2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pp3f1ln2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
289.00
Fecha de emisión
Descripción
Un gato quemado y otros tres heridos, en un incendio "intencionado" supuestamente en Malpartida de Plasencia. Un matrimonio de 80 años los tenía en el patio, en una caseta, que ha aparecido calcinada, las crías se han puesto en adopción, mientras se ha denunciado ante la Guardia Civil y Policía Local. Ramón Gato ha estado allí
Fichero multimedia
CONEXION_160425_GATOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l6sikkx7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Y en Malpartida de Cáceres en la madrugada del Viernes Santo, el Cristo de la Hermandad de Guardadores y Alabarderos de Nuestro Señor Jesucristo procesiona junto con la Virgen de las Angustias y el Cristo del Buen Amor en la llamada ‘Procesión del Alba’, que volverá a ofrecer momentos muy emotivos. Esa tarde además se produce la ‘Desenclavación del Señor’, interesante y oriundo rito protagonizado por ‘Guardadores y Alabarderos’, que bien puede tener su origen en la segunda mitad del siglo XIX y que se conserva hasta la actualidad gracias a la Hermandad. Un momento muy emocionante donde ellos, los Guardadores son protagonistas.
Fichero multimedia
CONEXION_160425_GUARDADORES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dqvgevii
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con la llegada de Los Santos, las floristerías se llenan de colores y manos expertas que trabajan a contrarreloj. Por eso hoy nos hemos colado en el taller floral que viste a la Cofradía de la Vera Cruz de Mérida y que por cierto, procesiona mañana. Luego nos hemos ido hasta el lugar donde todo cobra sentido: la colocación en el Santo.

Fichero multimedia
CONEXION_160425_FLORES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ans4ef30
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

De pequeña, Paca Velardiez tenía clarísimo que quería estudiar para ser india, sí, sí, una india de las películas de vaqueros y así descubrió que quería ser actriz. Ha trabajado en todos los registros, teatro clásico, musical, comedia… Tras vivir una historia de maltrato, Paca se sube al escenario para ayudar a otras mujeres que puedan estar viviendo esta situación. Hoy repasamos vida y obra de Paca Velardiez.

Fichero multimedia
CONEXION_160425_PACA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4wupvkly
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-16--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6zsust3f/v/1/flavorId/1_b51ak46j/1_6zsust3f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6zsust3f
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3054.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha vuelto a insistir en la necesidad de que continúe
Cuerpo

Las dos unidades de la central nuclear de Almaraz pararán de forma programada a partir de la próxima medianoche, a las 00,00 horas del 16 de abril, al no resultar "casadas en el mercado eléctrico".

Almaraz ha parado sus reactores al no poder competir con las renovables con la sucesión de borrascas y su "alta fiscalidad"

A través de un comunicado, desde la central subrayan que ambas unidades se encuentran en "perfectas condiciones técnicas y de seguridad" y que la operación de parada entra "dentro de la normalidad de la planta" y con arreglo a sus procedimientos internos establecidos. Asimismo, explican las mismas fuentes que la central nuclear tiene unos costes operativos "muy competitivos", pero su "viabilidad económica está seriamente comprometida por la inasumible carga impositiva", ya que supone más del 75% de sus costes variables.

 

Almaraz para sus reactores al no poder competir con las renovables con la sucesión de borrascas y su "alta fiscalidad"

 

La competencia renovable

Alude también a que la actual situación de mercado genera una "ineficiencia en el sistema eléctrico", fruto de la cual y debido a su "alta fiscalidad", en ocasiones como la actual, en la que se produce una "elevada generación renovable originada por la sucesión de borrascas", las nucleares "quedan fuera del mercado eléctrico".

En palabras del experto en el mercado energético Andrés Muñoz, estos días se produce "la tormenta perfecta": poca demanda de energía y mucha producción con renovable, "lo que incide en unos precios que se desploman y la hacen poco rentable para los productores". Pero cuando las condiciones cambien, las nucleares seguirán siendo necesaria "porque es respaldo en las horas con más demanda energética, en los picos de mayor consumo o en los inviernos, con menos luz natural", añade Muñoz.

Guardiola carga contra la "extorsión" del Gobierno

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha vuelto a insistir en la necesidad de que continúe y en la oportunidad de que se revierta su cierre dentro de la negociación que Gobierno y PP nacional mantienen sobre el plan antiaranceles.

También la central de Cofrentes anuncia que parará este jueves, día 17, a las 00,00 horas, porque su oferta no ha resultado casada en el mercado mayorista debido al escenario de "precios bajos sostenidos" como consecuencia del descenso de la demanda, la alta penetración renovable de los próximos días y la "desproporcionada carga tributaria que lastra sus costes".

imagen destacada
Imagen
Almaraz ha parado sus reactores al no poder competir con las renovables con la sucesión de borrascas y su "alta fiscalidad"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_160425_paradaalmaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_84udfu7a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Junto a otras 11 comunidades autónomas ha enviado una carta al Ministerio de Transición Ecológica  con las valoraciones del plan
Cuerpo

Extremadura ha enviado, junto a otras 11 comunidades, una carta al Ministerio de Transición Ecológica con las valoraciones del plan que, consideran, cuenta con una tramitación demasiado compleja, no contempla ayudas directas y carece de avances en la gestión administrativa. Todo ello, dice el Gobierno regional, pone en riesgo la eficacia y el alcance real del programa.

Extremadura, junto a esas otras once comunidades autónomas, ha expresado su preocupación por el diseño de la nueva línea de ayudas de movilidad eléctrica anunciada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Así, estas regiones consideran que el modelo propuesto "no solo repite errores del pasado sin introducir mejoras sustanciales" sino que genera un "alto grado de inseguridad jurídica, lo que dificulta e impide el inicio de su implementación".

Según han indicado estos Gobiernos autonómicos, el nuevo esquema mantiene una tramitación "excesivamente compleja, no contempla ayudas directas y carece de avances en la gestión administrativa", lo que se traduce en una "mayor carga burocrática" para las comunidades y "pone en riesgo la eficacia y el alcance real" del programa. Las comunidades firmantes han mantenido hace pocos días una reunión con el ministerio para trasladar estas inquietudes y, a la misma, ha acudido la directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor.

Tras dicho encuentro, Pastor y sus homólogos han considerado que no han recibido una respuesta "clara ni formal" por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), lo que sigue generando "incertidumbre y preocupación". Previamente a este encuentro, estas valoraciones sobre el nuevo modelo de ayudas a la movilidad han sido trasladadas formalmente al ministerio mediante cartas firmadas por dichas comunidades autónomas, en concreto, de Extremadura, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja y la Región de Murcia.

En las misivas se ha recordado que el Gobierno central no ha cumplido los compromisos adquiridos hace más de un año para introducir mejoras estructurales en la gestión de estas ayudas, ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Al mismo tiempo, han destacado que, aunque se presenta como una continuidad, el nuevo modelo obliga a iniciar desde cero, mediante una nueva orden de convocatoria en cada territorio, lo que implica "más carga administrativa, más retrasos y ningún avance significativo "como la implementación de un sistema de ayudas directas en el punto de venta, una solicitud compartida por las administraciones regionales y los actores del sector.

Además, han advertido de que el planteamiento actual "no resuelve las incertidumbres jurídicas y técnicas ya detectadas" y consolida un esquema de ayudas que consideran "ineficaz". En este contexto, insisten en la necesidad de una "aclaración urgente" y una "definición formal" por parte del Ministerio sobre aspectos clave del programa.

"Propuestas claras"

La Junta ha señalado que las comunidades autónomas llevan tiempo trasladando al Gobierno central propuestas "claras, técnicamente sólidas y ampliamente respaldadas" tanto por el sector como por instituciones europeas, orientadas a lograr una distribución "más eficaz, ágil y directa de las ayudas".

Entre ellas han destacado descuentos inmediatos en el punto de venta para vehículos eléctricos y puntos de recarga, incentivos fiscales, como la deducción total del IVA para empresas que electrifiquen sus flotas o la simplificación de trámites administrativos, conforme a los estándares de la Comisión Europea, basada en procedimientos "más simples, rápidos y ligeros".

Del mismo modo, las CCAA han reclamado también una "aclaración formal" y posicionamiento firme por parte del Ministerio sobre las "inseguridades jurídicas" detectadas.

Esta actuación es fundamental para aplicar el programa, como el reparto de fondos entre territorios, el régimen transitorio entre convocatorias, el tratamiento específico de ciertos tipos de empresas o la cobertura del personal necesario para la gestión del plan.

"La no resolución de estas cuestiones planteadas por las comunidades autónomas imposibilita lanzar la convocatoria y asegurar la concesión, pago y llegada de las subvenciones a los ciudadanos y empresas", ha recalcado el Ejecutivo extremeño.

 

Compromiso con la movilidad eléctrica

Pese a la falta de definición a nivel estatal, las comunidades autónomas han reiterado su "compromiso firme" con la transición energética y la electrificación del transporte. En este sentido, varios gobiernos regionales han aprobado modificaciones presupuestarias para culminar la ejecución del Plan Moves III, que se suman a las inversiones ya movilizadas en el marco de los programas de autoconsumo y movilidad sostenible.  Asimismo, las comunidades han manifestado su total disposición a colaborar con el Ministerio y con el IDAE para alcanzar un modelo de ayudas "realista, coordinado y eficaz", que permita que los fondos lleguen de "forma ágil" a los ciudadanos y empresas.

"Las autonomías se declaran abiertas a trabajar de forma conjunta para aterrizar técnicamente el programa y solventar los elementos pendientes que impiden su correcta aplicación", ha asegurado la Junta de Extremadura.

 

imagen destacada
Imagen
Extremadura critica que la nueva línea de ayudas de movilidad eléctrica anunciada por el Ministerio no introduce mejoras y genera inseguridad jurídica
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-16--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2gizi8nv/v/1/flavorId/1_um83jj69/1_2gizi8nv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2gizi8nv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión