Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-18--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ahxk4fsa/v/1/flavorId/1_sp00r8gp/1_ahxk4fsa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ahxk4fsa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234208
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_riniqod6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Las autoridades han decidido mantener la evacuación de las alrededor de 80 casas diseminadas de Hervás, Rebollar y Gargantilla
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha levantado las medidas de evacuación de la urbanización Viñas de la Mata, tras haberse logrado estabilizar el fuego en Casar de Cáceres, así como las de confinamiento de Casas del Monte y Segura de Toro que fueron adoptadas por la desfavorable evolución del incendio de Jarilla.

Así lo ha anunciado el Ejecutivo autonómico en un mensaje publicado en sus redes sociales tras la celebración de un nuevo Cecopi a las 21,00 horas de este domingo.

En esa misma comunicación, el Centro 112 de Extremadura ha recomendado no hacer uso de las piscinas naturales de Casas del Monte y Segura de Toro en aras de evitar afluencia de usuarios externos a esas localidades cacereñas.

De acuerdo con las medidas adoptadas en este último Cecopi de la jornada, las autoridades han decidido mantener la evacuación de las alrededor de 80 casas diseminadas de Hervás, Rebollar y Gargantilla; así como los confinamientos de Hervás y la urbanización Cuartos de Baño, el cual fue decretado a causa del fuego declarado en la zona de Aliseda.

imagen destacada
Imagen
Decae la evacuación de Viñas de la Mata y se levanta el confinamiento en Casas del Monte y Segura de Toro
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Decae la evacuación de Viñas de la Mata y se levanta el confinamiento en Casas del Monte y Segura de Toro

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-17--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tmdsnq0y/v/1/flavorId/1_dxj1lr1p/1_tmdsnq0y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tmdsnq0y
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
17700.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-17--EXTREMADURAENJUEGO1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_djrhjsc5/v/1/flavorId/1_hm4dqkhs/1_djrhjsc5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_djrhjsc5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
10500.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
El duro trabajo ha dado resultado pero siguen las labores para evitar reproducciones
Cuerpo

El incendio de Aliseda evoluciona de forma favorable. El duro trabajo de los efectivos ha dado resultado y el fuego está prácticamente estabilizado. 

Con el perímetro cerrado al 85%, lo que más preocupa al INFOEX es evitar reproducciones. La rachas de viento, de hasta 30 kilómetros por hora, la baja humedad y el intenso calor alimentan un incendio que no termina de darse por rendido y amenaza con despertar una y otra vez.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_170825_aliseda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hbo8jimn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Ya está perimetrado al 85% pero vigilan posibles reproducciones
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A partir de mañana se espera una bajada de las temperaturas, hacia un ambiente más llevadero
Cuerpo

La última jornada de la ola de calor nos ha dejado temperaturas superiores a los 40ºC en numerosos municipios de la comunidad. Hasta los 44 se han llegado en Navalmoral de la Mata y los 43 en Badajoz, Zafra y Olivenza. Han aparecido nubes de evolución en las áreas de montaña.

3324

El mapa de superficie previsto para la noche de este domingo nos muestra una retirada hacia el sur del anticiclón, la cual facilitará el desplazamiento hacia el Mediterráneo de la entrada de aire cálido, con el consecuente descenso térmico.

3324

Así, este lunes comenzará con ambiente algo más fresco en la parte más occidental, con mínimas bajando hasta los 15-17ºC mientras que todavía la noche será muy calurosa en los valles del este donde apenas bajaremos de los 25-26. Las tarde será mucho menos sofocante que la de hoy. Bajada del orden de 5 a 7ºC que nos dejará registros de 34-35 en el perfil más occidental y aún próximos a los 38 en el este. Todo ello con la presencia de intervalos nubosos que irán recorriendo la región de oeste a este, pero sin lluvia. El viento será del oeste.

3324

3324

3324

Este tiempo más llevadero aguantará durante toda la semana, con máximas, en algunos casos, por debajo de los 35ºC. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_17082025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qxw5c9w7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ROBOS EN CAMPO
Subtítulo
Estos aparatos cuentan con cámara térmica para las vigilancias nocturnas y un amplio rango de actuación
Cuerpo

Drones contra los robos. Esta es una de las medidas más recientes de la Policía Local de Villanueva de la Serena para responder a los robos agrícolas que tanto preocupan a los agricultores.

“Es un dron profesional, para uso de extinción de incendios, de inspección de torretas, policial, de emergencias… tiene un alcance bastante grande”, explica Alfonso Corbacho, de la Policía Local villanovense.

El dron cuenta con una cámara térmica para las vigilancias nocturnas, horas que más aprovechan los ladrones para llevar a cabo los robos. 

Drones contra los robos en el campo

Esta medida tiene una finalidad preventiva, ya que por sus dimensiones, el dron es muy visible en el aire, aunque si observase algún delito la policía tiene la capacidad de poder actuar. 

"Nos vamos moviendo por diferentes zonas, por lo que abarcamos un rango bastante amplio”

Desde hace varios años ya se opera así en la campaña de la aceituna, y desde el año pasado también para la fruta y el tomate.

Drones contra los robos en el campo
 

imagen destacada
Imagen
Drones contra los robos en el campo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Drones contra los robos en el campo

Fichero multimedia
VTR DRONES 170825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_04s386ka
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Además se ha dispuesto el desalojo voluntario del Centro de Alto Rendimiento de Hervás, donde hay menores. Sus familias podrán entrar a recogerlos o bien, si se quedan allí, serán atendidos
Cuerpo

El incendio forestal de Jarilla ha afectado ya a una zona de 11.000 hectáreas y alcanza un perímetro de 130 kilómetros.

Según acaba de informar el consejero de Presidencia, la evolución de este fuego no ha cambiado y en su flanco norte sigue "desbocado". En estos momentos se dirige hacia La Garganta, población que podría ser confinada. Ahora mismo se estudia esa posibilidad y, en el plazo de una hora, se tomará la decisión.

Además se ha dispuesto el desalojo voluntario del Centro de Alto Rendimiento de Hervás, donde hay menores de edad. Sus familias podrán entrar a recogerlos o bien, si se quedan allí, serán atendidos.

Medidas que se unen a la ya anunciada del desalojo de la zona periurbana norte de esta población, con unas 80 casas diseminadas, así cómo la evacuación de un camping y un albergue.

En el flanco sur del incendio, en cambio, las cosas van mejor. Se ha producido alguna reactivación, dice Bautista, pero siguen las tareas de consolidación. Eso ha impedido que se pudieran retirar de allí algunos efectivos, para desplazarlos al norte.

¿Posibilidad de Nivel 3? 

Preguntado sobre la posibilidad de declarar el Nivel 3 y ceder así el mando al Gobierno central, como han pedido algunas voces, entre ellas la líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, el consejero lo ha tachado de debate "artificial" e "interesado".

Bautista responde: "¿De qué valdría un Nivel 3 si el Gobierno de España ya ha manifestado que no tiene medios para mandar a Extremadura y que un incendio de 100 kilómetros de perímetro no se puede abordar con los medios que tiene el Gobierno de España?"

"Si pretendemos ganar titulares, cuando de lo que se trata es de ganar la batalla del fuego, vamos a perder todos", ha concluido Bautista.

 

 

Más medios

Además de las ya anunciadas 20 patrullas de la Brigada Extremadura XI desplegadas desde Bótoa y 4 ó 5 máquinas pesadas de la Armada que vienen desde Rota, el consejero ha informado de que un helicóptero de Eslovaquia se unirá a la lucha contra el fuego en Extremadura, como parte del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

También Alemania ha enviado un listado de medios disponibles, que ahora los técnicos del INFOEX estudiarán para decidir "qué medios son los que es posible utilizar en este incendio".

Bautista señala que son las palabras esta mañana de la presidencia de la Junta, María Guardiola, las que han conseguido este aumento de medos, y en ese sentido ha comentado que "a veces hay que ejercer cierta presión".

En cualquier caso, dice, los medios enviados "no son ni mucho menos suficientes ni son los que hemos pedido", por lo que el ejecutivo autonómico está a la espera de que "se pueda ampliar" la ayuda enviada por el Gobierno central.

Bautista confía en que el delegado del Gobierno esté realizando una "labor discreta por detrás" para conseguir ese aumento de efectivos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Afecta ya a 11.000 hectáreas y se valora el confinamiento de La Garganta
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-17--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p3qoinkz/v/1/flavorId/1_3a77i80a/1_p3qoinkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p3qoinkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión