Descripción

Con haikus en gallego y con versos del poeta extremeño, Suso Díaz homenajea a nuestro poeta y traductor más añorado. De hecho, el libro, del que henos hablado con él, se llama "Diálogo en ausencia de Ángel Campos Pámpano".

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_160425_SUSO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4m00jrno/v/1/flavorId/1_v774k1bh/1_4m00jrno.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4m00jrno
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
785.00
Fecha de emisión
Descripción

Fidel Martínez nos invita a un paseo por Chernóbil para construir una fascinante y terrorífica fábula de tintes ecologistas. Lo hace a través de Hijos del fuego. Hoy los amigos de Extrebeo le han invitado a la radio y nos lo hemos pasado estupendamente. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_160425_EXTREBEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zh6ujr5a/v/1/flavorId/1_lzfv4yro/1_zh6ujr5a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zh6ujr5a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1474.00
Fecha de emisión
Descripción

Angelines Vicente, enfermera especializada en geriatría y cuidados de los mayores, que responderá muchas de las dudas que nos han enviado sobre manipulación, tratamientos, nutrición y vigilancia de las personas mayores con o sin dependencia. Es importante recordar que los enfermeros y enfermeras ya pueden pasar consulta desde hace varios meses en nuestra comunidad. Además, veremos qué es la pubalgia, una patología que empieza con un fuerte dolor en la ingle y que no tiene que estar necesariamente asociada a un esfuerzo en el gimnasio, veremos los errores más comunes que cometemos cuando lo visitamos que pueden derivar en una lesión y veremos cómo prevenirlas cuidando la postura y el peso con el que trabajamos. Además, responderemos a muchas de las preguntas que ustedes han lanzado directamente a nuestros especialistas y hablaremos del coco, una fruta tropical rica en agua y en fibra que puede ser una buena opción para incluir en su dieta semanal.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236393
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8xpsyy2h
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Manuel Casado fue diagnosticado con pubalgia. Hablamos de pubalgia cuando se produce un desequilibrio entre los músculos que se insertan en el pubis. Esperanza Monge y Luis Muñoz, fisioterapeutas, nos hablan acerca de los tratamientos para la pubalgia. Junto al traumatólogo Alejandro García y la podóloga Anne Borrego conocemos las posibles causas de esta dolencia como puede ser una mala pisada. 

Fichero multimedia
ANSALUD_16042025_PUBALGIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izegic1q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hacer deporte es fundamental pero debemos tener en cuenta que se tiene que realizar de manera correcta para evitar lesiones. María Carracedo, fisioterapeuta, nos habla acerca de las lesiones más comunes producidas por ir al gimnasio, cómo evitarlas y cómo podemos tratarlas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_16042025_LESIONESCOMUNESENGIMNASIOSPORMALASPOSTURAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1hbuq34v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Angelines Vicente, enfermera, responde a algunas de las preguntas recibidas en la redacción. ¿Cómo saber si una persona mayor padece el síndrome de fragilidad?, ¿qué vacunas son importantes ponerse a partir de los 65 años? o ¿cómo establecer una rutina de higiene con una persona mayor? Conoce las respuestas a estas preguntas y muchas más. 

Fichero multimedia
ANSALUD_16042025_ENTREVISTA_ANGELINESVICENTE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40ccj2ty
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ana Sánchez, nutricionista, nos habla sobre los beneficios del coco y es que se trata de un alimento rico en grasas saturadas y magnesio. Junto a la cocinera Mamen Cano aprendemos a preparar un arroz basmati al curry con leche de coco. 

Fichero multimedia
ANSALUD_16042025_COCO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_33ce8g56
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tiene más de 5.000 años y sigue siendo un punto de controversia entre historiadores, arqueólogos y creyentes. El relato del Diluvio Universal es, cuanto menos, fascinante. Este mito no es propio sólo de la tradición judeo-cristiana, sino que encontramos textos similares en la antigua Mesopotamia. No son pocos los arqueólogos que han puesto empeño en la búsqueda de resto del arca, todos ellos en vano. Sobre este tema hablamos con Jordi Vidal, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Barcelona, experto en Historia de Mesopotamia. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 16 de abril de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_DILUVIOUNIVERSAL_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5ibph9ht/v/1/flavorId/1_qwzayc89/1_5ibph9ht.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ibph9ht
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
720.00
Fecha de emisión
Antetítulo
METEOROLOGÍA POPULAR
Subtítulo
Este relato aparece en multitud de religiones de todo el planeta
Cuerpo

Tiene más de 5.000 años y sigue siendo un punto de controversia entre historiadores, arqueólogos y creyentes. El relato del Diluvio Universal es, cuanto menos, fascinante. Una hecatombe a lo Roland Emmerich en la que Dios, viendo la degeneración generada por la Humanidad, decide erradicarla, con el fin de hacer borrón y cuenta nueva de las criaturas por Él creadas.  

Este mito no es propio sólo de la tradición judeo-cristiana, sino que encontramos textos similares en la antigua Mesopotamia. Una en lengua sumeria en la cual el superviviente fue Ziusudra. El motivo del castigo fue el elevado ruido que hacían los hombres y que molestaban a los dioses, como Enlil, uno de los “mandamás” de esa mitología. Después está versión en lengua acadia, en la Mesopotamia del II milenio antes de Cristo, similar a la anterior. Y luego está la nuestra, en la que Noé y su familia son los elegidos por Dios para perpetuar la especie vista la degeneración moral y ética de entonces y que fue iniciada, entre otros, por el fraticidio de Caín sobre Abel y por las lujurias de Sodoma y Gomorra. 

No son pocos los arqueólogos que han puesto empeño en la búsqueda de resto del arca, todos ellos en vano. La documentación escrita que ha llegado a nuestros días son unas tablillas descubiertas en el norte de Irak a finales del siglo XIX, además del conocido poema de Gilmamesh. Por otro lado, también se han podido datar estratos de légamos y de cienos en las vegas del Tigris y del Éufrates de aquellas épocas.  

La tradición popular sitúa la embarcación en el interior de Turquía, en el monte Ararat, uno de los más elevados y con cierto halo sagrado. Todos, esfuerzos en vano. Posiblemente se esté buscando algo que sólo existió en la mente de una persona y que se fue popularizando hasta llegar a nosotros.  

Sobre este tema hablamos con Jordi Vidal, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Barcelona, experto en Historia de Mesopotamia. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 16 de abril de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_DILUVIOUNIVERSAL_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gkdeqxvx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hacía tiempo que queríamos hablar de boxeo y hoy lo hemos hecho con Ivo Tanase, presidente de la federación extremeña de este deporte. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_160425_BOXEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8zni9c8j/v/1/flavorId/1_oc898cjy/1_8zni9c8j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8zni9c8j
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1449.00
Fecha de emisión