Antetítulo
ENERGÍA RENOVABLE
Subtítulo
El presidente de APPA Renovables destaca la "urgencia" de incorporar almacenamiento a la tecnología solar existente
Cuerpo

El presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez, ha considerado que la extensión de la vida útil de la central nuclear de Almaraz hasta junio de 2030 no debe "distraer" del objetivo de un sistema eléctrico 100% renovables.

En rueda de prensa, Gómez ha defendido que el objetivo y aspiración de la asociación es el de un sistema eléctrico totalmente renovable y confió en que "se acabará teniendo".

"Lo que tenemos por el camino es que una instalación nuclear funcione do o tres años más o menos, pero no va a afectar a ese camino", dijo, subrayando que el objetivo es "el largo plazo y ese final" renovable.

Además, el presidente de APPA Renovables ha destacado la "urgencia" de incorporar almacenamiento a la tecnología solar existente, así como impulsar la repotenciación eólica, impulsar la biomasa eléctrica, como tecnología firme y síncrona, e introducir como una Política de Estado el desarrollo de los bombeos hidráulicos".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
La cita ha puesto de manifiesto la importancia de la formación especializada y la coordinación interdisciplinar e interinstitucional
Cuerpo

La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Beatriz Arjona Rovira, ha clausurado el IV Congreso de Violencia Sexual en Extremadura, donde se ha puesto de manifiesto que la formación especializada y la coordinación interdisciplinar e interinstitucional son claves en la lucha contra la violencia sexual, así como que se debe situar a la víctima en el centro de todas las intervenciones.

El congreso, organizado por el IMEX y en el que han participado 500 personas de manera presencial y online, "ha sido muy interesante, nos ha dejado reflexiones claves como la importancia de que la víctima siempre esté en el centro de todas las intervenciones, que hay que empatizar con ella y con su situación personal".

Arjona Rovira ha resaltado la importancia de hacer una buena entrevista a la víctima, que pueda ser útil en un posterior procedimiento judicial y evite la revictimización de la mujer o menor; hacer una intervención integral y poner el foco en las personas vulnerables, bien con discapacidad, con trastorno mental o conductas adictivas o necesitadas de especial protección por cualquier otra causa, indica la Junta en una nota de prensa.

Es necesario, según la directora general del IMEX, trabajar en colaboración con los agentes de la red extremeña de atención a la violencia de género, que cuenta con 36 oficinas de igualdad y contra la violencia de género y con 22 Puntos de Atención Psicológica, así como con los cuatro Centros de Atención Integral 24 Horas a Víctimas de Violencia Sexual, en Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida, que atienden a mujeres y niñas a partir de 12 años.

La violencia digital ha ocupado gran parte del debate, una violencia que aumenta cada día favorecida por el anonimato que permite la red y que "es la puerta de entrada a otras violencias, con el agravamiento de que perdura en el tiempo por la dificultad de seguir el rastro de los agresores".

"La población adolescente, nuestras chicas y chicos viven inmersos en un mundo digital, por ello normalizan y trivializan determinadas conductas de violencia sexual, que no se ponen conocimiento de las personas adultas por miedo o por vergüenza a ser estigmatizados, por lo que hay que insistir mucho en la educación, prevención y detección temprana", ha señalado.

imagen destacada
Imagen
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La provincia de Cáceres está en un 45% de ocupación mientras que la de Badajoz se sitúa en el 55%
Cuerpo

El turismo rural extremeño afronta el inicio de este fin de semana con una previsión del 50 por ciento de la ocupación, muy inferior a cifras de años anteriores al no haber ningún festivo en día laborable, y por las alertas meteorológicas activadas para el Norte de Cáceres.

En concreto, la provincia de Cáceres está en un 45% de ocupación mientras que la de Badajoz se sitúa en el 55%, según datos facilitados por la Federación Empresarial Extremeña de Turismo Rural (Feextur). Por encima de la media se sitúan comarcas como Las Hurdes, donde se celebra la Feria de la Miel en Caminomorisco, o el Valle del Ambroz, por las actividades en su Otoño Mágico.

En la provincia de Badajoz, la declaración de Jerez de los Caballeros como capital del mundo rural por Escapada Rural "se nota ya en su ocupación", al situarse en torno al 60%. En Cabeza la Vaca y sus pueblos cercanos tienen una ocupación "importante" por su XX Fiesta de Interés Regional de la Castaña, mientras que las ciudades de la región tienen una ocupación "similar".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-31--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iqkqxqa9/v/1/flavorId/1_32jw5vly/1_iqkqxqa9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iqkqxqa9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MOTOCROSS
Subtítulo
El miajadeño pone la mira ahora en la categoría de 250 cc
Cuerpo

Es una de las sensaciones del motocross extremeño porque a sus 16 años, el miajadeño Samuel Tapia es el campéon de España de Motocross MX125, un título que consiguió en el circuito de Las Arenas en Malpartida de Cáceres. "Me hizo mucha ilusión por conquistarlo en casa", confiesa el joven campeón de 125 cc.

Cambio de competición

Ahora, se prepara para dar el salto a la categoría de 250 cc. "Tengo que seguir entrenando muy duro", afirma.

Su objetivo, lo tiene claro. "Hacer un top 5 estaría muy bien", explica. El próximo año, comienza el reto.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Los pimientos rojos en conserva son bajos en calorías, nos explica Mónica Pérez, nutricionista. Aprovechando sus ventajas aprendemos a preparar una ensalada de quinoa con pimientos rojos, huevo, pepino y queso feta junto a María Jesús Trejo, cocinera en EmeTé. 

Fichero multimedia
ANSALUD_31102025_PIMIENTOSROJOSCONSERVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8go8a4d2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luis Tobajas, médico de Atención Primaria, responde a las preguntas que nos han llegado a la redacción en relación con el estrés y cómo nuestro estilo de vida así como el trabajo y las preocupaciones diarias pueden afectar a nuestra salud. 

Fichero multimedia
ANSALUD_31102025_ENTREVISTA_02_LUISTOBAJAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o8dpvop5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luis Tobajas, médico de Atención Primaria, visita nuestro plató para explicarnos las principales diferencias entre el estrés crónico y el estrés agudo. 

Fichero multimedia
ANSALUD_31102025_ENTREVISTA_01_LUISTOBAJAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9s84gz3f
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Salimos a la calle a preguntar si la población extremeña sigue teniendo alguna caja de aspirina en casa y es que se trata de un medicamento que ya apenas se utiliza puesto que ha sido reemplazado por otras medicinas. Tan solo se utiliza en algunos casos para mejorar la circulación. Nos lo cuenta Cecilio Venegas, farmacéutico. 

Fichero multimedia
ANSALUD_31102025_ASPIRINA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t7wgh019
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Acabamos la semana poniendo el foco en uno de los grandes problemas de nuestra sociedad: el estrés. ¿Cuáles son las señales de alerta? ¿Qué debemos evitar para que un pico de trabajo no afecte a nuestra salud?

Pasaremos por la farmacia, donde Cecilio Venegas nos hablará de la aspirina y de las razones por las que cada vez se receta menos.

Además, conoceremos a una mujer diagnosticada con diabetes insípida y descubriremos todo sobre los pimientos rojos en conserva. ¿Conocen todas sus propiedades? Se las contaremos en el último programa de la semana.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00239674
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7texjpar
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión