El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Juan Luis Arias de Cuenta13 y Juan Carlos Mateos de Caco Eventos y Ocio.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Son jóvenes que quieren dedicar su futuro profesional al campo. Durante cinco días, conviven y aprenden de agricultores con experiencia en distintas zonas del país. El programa, impulsado por la organización UPA, se basa en el intercambio de experiencias entre generaciones. “Hay formación práctica y también teórica, lo que enriquece mucho el aprendizaje”, explica Neftalí Peñasco, técnico del programa Cultiva.
En esta edición participan 73 explotaciones agrarias de toda España, dos de ellas en Extremadura: una en la provincia de Cáceres y otra en Badajoz. La iniciativa cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Montaña Talaván, agricultora anfitriona, reconoce que a veces cuesta que la gente se anime a participar: “Pero es un programa fundamental, tanto para su formación como para transmitir nuestro conocimiento”.
"Esta formación me ha venido muy bien"
Durante su estancia, los jóvenes comparten el día a día con profesionales del campo, aprendiendo en primera persona cómo se gestiona una explotación agrícola. Así lo ha vivido Edwin Guevara: “Esta formación me ha venido muy bien para implementar nuevas ideas en mi propio proyecto agrícola”.
Con la edición de este año a punto de finalizar en Extremadura, el programa Cultiva deja huella en el campo… y también en el futuro de quienes apuestan por él.
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas en Badajoz en el marco de la Operación Calypso, una investigación internacional liderada por la Fiscalía Europea, en la que también han participado la Agencia Tributaria y cuerpos policiales de otros 13 países. La operación ha desarticulado una organización criminal dedicada al fraude fiscal masivo en la importación de mercancías desde China, y que habría defraudado más de 56 millones de euros en España y más de 700 millones en toda Europa.
Los arrestos en la capital pacense se enmarcan dentro de una ofensiva a gran escala que ha incluido diez registros en España, uno de ellos en Badajoz, además de otros en Madrid, Sevilla, Badalona, Elche y Manises. En total, seis personas han sido detenidas en nuestro país, cuatro de ellas en Badajoz, y otras cinco están siendo investigadas.
Durante los registros se han intervenido 475.000 euros en efectivo, 490.000 euros en criptomonedas, once propiedades, 27 vehículos y artículos de lujo, como bolsos, relojes y joyas. La sucursal española de la organización operaba como una aparente empresa logística, y en ocasiones utilizaba sus vehículos para transportar dinero en metálico y evitar ser detectados.
La red criminal usurpaba la identidad de más de 100 empresas españolas para simular operaciones de importación de mercancías —principalmente textiles— procedentes de China, con el objetivo de eludir el pago del IVA y aranceles aduaneros. Estas mercancías se distribuían luego por bazares chinos en distintos puntos del país, como el polígono industrial de Cobo Calleja (Madrid) o PICA (Sevilla).
La investigación arrancó en 2023 tras una denuncia presentada por una empresa almeriense, que descubrió que su identidad fiscal había sido utilizada sin consentimiento en operaciones comerciales con Asia.
Los dos vecinos de Garlitos investigados por la muerte de Juan Carlos Olaya Tejada comparecerán ante el juzgado de Herrera del Duque el próximo 14 de julio. Estaba previsto que declararan hoy, pero finalmente solo lo han hecho varios agentes de la Guardia Civil que han llevado el caso, así como algunos testigos.
La jueza ha considerado necesario contar previamente con el informe forense que evalúa las capacidades cognitivas y volitivas de los investigados, documentación que aún no constaba en el juzgado. Por ello, ha fijado la nueva fecha para la declaración y ha solicitado que se realice presencialmente en Herrera del Duque, y no por videoconferencia desde la cárcel de Badajoz, donde se encuentra en prisión provisional el principal acusado.
Juan Carlos Olaya Tejada desapareció en enero de 2024. Su cadáver fue hallado diez meses después en una zona de matorrales cercana a Siruela, en la comarca de La Siberia. La autopsia reveló que murió a causa de fuertes golpes en el pecho y que su cuerpo fue movido tras el fallecimiento.
El día de su desaparición, salió a dar un paseo por la sierra acompañado por su pareja y el tío de ella. Este último está acusado de homicidio y permanece en prisión provisional, mientras que la mujer está en libertad y enfrenta cargos por omisión del deber de socorro y encubrimiento.
La tardanza en denunciar la desaparición, 18 días después y las versiones contradictorias de los implicados han sido elementos clave en una investigación que busca esclarecer qué ocurrió realmente aquel 7 de enero en la sierra cercana a Garlitos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un hombre de 70 años ha resultado herido grave durante la suelta del toro de la madrugada del 26 de junio, en el marco de las Fiestas de San Juan de Coria. El suceso tuvo lugar en la plaza de la Catedral, cuando el toro Cartuchero, de la ganadería Ana Romero, embistió al participante, natural de Montehermoso.
El herido fue atendido de inmediato por los servicios sanitarios presentes en el Ayuntamiento, donde fue intervenido quirúrgicamente bajo sedación y anestesia local, realizándose evacuación del hematoma, hemostasia, lavado de la trayectoria y colocación de drenaje. Posteriormente fue trasladado posteriormente al Hospital Ciudad de Coria. Su pronóstico es grave.
Según el parte médico emitido por el doctor Ricardo Iglesias, el paciente presenta una herida envainada por asta de toro en la ingle derecha, con hematoma contenido por rotura de colaterales musculares.
Además, durante la misma madrugada se registraron otros cuatro lesionados con contusiones y rozaduras tras una caída en un tumulto provocado por un "arreón del toro". Todos ellos presentan pronóstico leve o reservado y fueron tratados de forma ambulatoria o mediante pruebas radiológicas en el Hospital Ciudad de Coria. Se encuentra ingresado según el SES en la planta de Cirugía, está estable.