Si cualquier día es bueno para sonreír, hoy lo es aún más. Este viernes se celebra el Día Internacional de la Sonrisa, una fecha que nos recuerda el valor de uno de los gestos más universales, accesibles y poderosos que existen.
La sonrisa no cuesta dinero, no requiere esfuerzo y, sin embargo, puede cambiar por completo el rumbo de un día. Según los expertos, al sonreír activamos hasta 17 músculos faciales, lo que no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también tiene beneficios físicos: reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y favorece las relaciones sociales.
“La sonrisa es el espejo del alma”, dice el refrán. Y no le falta razón.
Desde un reencuentro inesperado, hasta una canción favorita en la radio, hay infinitas razones para sonreír. Y si no las hay, a veces basta con regalar una sonrisa para recibir otra a cambio.
En este Día Mundial, el mejor consejo es sencillo: llevarla puesta siempre. Porque una sonrisa puede no resolverlo todo, pero sí puede hacer que todo sea un poco mejor.
Hoy, más que nunca, ¡lleva la tuya puesta!
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nuestro Falconeti se sincera y nos da la exclusiva de lo más personal: su primera vez.
El inglés se enseña mal… o, por lo menos, se enseña neutro. Y Beatriz Nieto nos enseña por qué.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El Plan Infoex trabaja esta tarde en dos incendios forestales en la región, concretamente en los municipios de Valle de la Serena (Badajoz) y Marchagaz (Cáceres). Ambos fuegos han requerido una amplia movilización de medios terrestres y aéreos para contener su avance.
El incendio en Valle de la Serena fue declarado con nivel 1 de peligrosidad. La superficie afectada corresponde a pasto y matorral. En un primer momento, trabajaron en la zona 33 efectivos, incluyendo cuatro unidades de bomberos forestales terrestres, una aérea, un helicóptero y un agente del Medio Natural.
Horas después, el nivel 1 fue desactivado tras la evolución favorable del fuego. Actualmente, permanecen en el lugar 26 efectivos, con presencia de un técnico de extinción, manteniendo labores de control y vigilancia.
En paralelo, otro incendio forestal se mantiene activo en Marchagaz, afectando a una zona de pinar. En este operativo trabajan 36 intervinientes, entre ellos dos unidades de bomberos forestales terrestres, dos aéreas, un helicóptero, una avioneta, dos agentes del Medio Natural y un técnico de extinción. También participa personal del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de extremar las precauciones en zonas rurales y forestales, especialmente en días de riesgo elevado por condiciones meteorológicas adversas.
Incendio forestal en Valle de la Serena