Descripción

El Domingo de Resurrección es uno de los días taurinos del año. Plazas como las de Sevilla, Málaga o Madrid, siempre han contado con festejos muy especiales. Dentro de estos festejos hemos querido destacar uno ,muy concreto, el de Las Ventas, donde la seriedad del toro y la entrega sin miramientos de un torero, le han dado la emoción que pide el toreo, la tauromaquia. Palha y Juan Leal fueron protagonistas.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_270425_ENTRADILLA_MADRID
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_agsbx409
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con una de las plazas de toros más bellas y torera, con una afición entregada y taurina cien por cien, con momentos de la historia de la tauromaquia en su ruedo y sus tendidos, Azuaga es sin duda un municipio muy taurino. No de ahora, ya que en Azuaga la afición vive con pasión y entrega cada tarde de toros sea cual sea su condición y así nos lo contaban desde el ovalado ruedo de su plaza. 

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_270425_AZUAGA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5wddo8b8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Llegan los novilleros a sus clases prácticas. Los alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz ya han comenzado con los festejos organizados para ellos. Son las clases prácticas donde podremos valorar la evolución de estos chicos y chicas que sueñan con ser figuras del toreo.

La primera del año ha sido en La Garrovilla y se esperan un mínimo de 44 clases en público donde las ganasderías extremeñas y nuestros novilleros, seguirán llenando de ilusión la temporada taurina. 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_270425_AMBIENTE_GARROVILLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_faivfd26
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DEPORTES
Subtítulo
El secretario general del Psoe de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo asegura que es un "ejemplo de esfuerzo y constancia"
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha felicitado este domingo al extremeño Alberto Ginés por el bronce obtenido en la final de dificultad ('lead') de la Copa del Mundo de escalada, celebrada este fin de semana en el condado chino de Wujiang. 

"Nuevo bronce de un enorme Alberto Ginés en la Copa del Mundo y nuevas ganas de seguir escalando a lo más alto. Gracias por tu esfuerzo y por llevar Extremadura y España a la excelencia deportiva".
pic.twitter.com/DbjHd80fbe

Por su parte, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha querido destacar la posición obtenida por el escalador, asegurando que "todos los extremeños" celebran sus éxitos como "ejemplo de esfuerzo y constancia". 

imagen destacada
Imagen
Autor
Eurosport
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El suceso ha ocurrido en la calle Ana Sólo de Zaldívar
Cuerpo

Un hombre de 42 años ha fallecido tras precipitarse este domingo desde un cuarto piso en Don Benito. El suceso ha ocurrido en la calle Ana Sólo de Zaldívar.

Según la Policía Nacional, todo apunta a que no hay participación de terceras personas. Tras el levantamiento del cadáver por parte de la autoridad judicial, se le practicará la autopsia que determinará las causas de su muerte.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere un hombre de 42 años tras precipitarse desde un cuarto piso en Don Benito
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Las altas presiones favorecen este tiempo estable en el que nos llegarán nubes de tipo alto por el oeste
Cuerpo

Pocos cambios en este inicio de semana y es que se mantiene el dominio de las altas presiones sobre la península, muy estables, que, por ahora, impide la llegada de borrascas desde el Atlántico. Aun así, al oeste de la península se posiciona un centro de bajas presiones que canaliza viento del sur y aire más cálido hacia latitudes más altas, y favorece el aumento de temperaturas en estos primeros días de la semana. De momento se encuentra estática, aunque nos afectará de cara a la segunda mitad de semana, según la previsión actual.  

Imagen del Meteosat a las 16:00 horas

Por lo pronto, se mantiene el ambiente soleado en la región, con algunas nubes altas que nos llegarán desde el Atlántico, por la influencia de esas bajas presiones, pero que tan solo dejarán intervalos de nubes altas, más visibles, cuanto más al oeste.  

En cuanto a las temperaturas notaremos algunos cambios, sobre todo en las máximas. Las mínimas, sin embargo, se quedarán similares a las de hoy, con valores que se moverán entre los 10 y los 12 grados, aunque en las comarcas más orientales y en fondos de valle de sierra, los termómetros pueden caer por debajo de los 8 e incluso de los 6 grados, sobre todo, en el Sistema Central. 

Temperatura mínima prevista

Las temperaturas máximas se quedarán, este lunes, más altas. Y ya en la mayor parte de la región nos encontraremos con valores en torno a los 25 grados. Abra que irse a las zonas de sierra, para que estas temperaturas sean algo más cortas, aunque fácilmente superarán los 20 e incluso los 22 grados. Donde más subirá el termómetro será en las cuencas de los ríos, Valle del Tajo, Alagón y Campo Arañuelo, en el norte, mientras que en las Vegas del Guadiana y en el suroeste, pueden repuntar hasta los 27-28 grados.  

Temperatura máxima prevista

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión lunes 28 de abril
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Ha ingresado con politraumatismos en el Hospital de Zafra
Cuerpo

Un varón de 43 años ha resultado herido grave, tras salirse de la vía la motocicleta con la que circulaba este domingo por la BA-032 entre las localidades pacenses de Burguillos del Cerro y Valverde de Burguillos.

El accidente de tráfico ha tenido esta mañana según informa el 112 Extremadura. A causa de este accidente en el cual no se ha visto implicado ningún otro vehículo, el herido ha sido trasladado politraumatizado al Hospital de Zafra.

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad medicalizada de Zafra y una patrulla de servicio de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-27 ACCIDENTE BURGILLOS DEL CERRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6jawlz1j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Herido grave un motorista de 43 años tras sufrir un accidente cerca de Burguillos del Cerro
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234069
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qgggd5zb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ROMERÍA
Subtítulo
Miles de placentinos y visitantes se han reunido en torno al santuario de la Virgen
Cuerpo

La Romería en honor a la Virgen del Puerto de Plasencia combina fervor religioso, tradición y ambiente festivo. Reúne cada año a miles de placentinos y visitantes en el santuario de la Virgen, que se encuentra en el paraje natural de Valcorchero, a unos cinco kilómetros de la ciudad.

La Virgen del Puerto es la patrona de Plasencia

La Virgen del Puerto es la patrona de Plasencia, declarada como tal por el Papa Pío X y coronada canónicamente el 27 de abril de 1952. La talla es una imagen gótica del siglo XV, conocida popularmente como "La Canchalera" por su aparición entre los canchales (rocas) del monte Valcorchero. La leyenda cuenta que la imagen fue hallada por un pastor tras una aparición milagrosa.

Se disfruta de una jornada de campo en un ambiente festivo

Este domingo, desde bien temprano, los fieles han acudido en peregrinación al santuario, muchos de ellos a pie. Tras la misa, el acto central es la procesión de la Virgen. En paralelo, se disfruta de una jornada de campo y gastronomía en un ambiente festivo.

Sin duda, la romería es un día de convivencia intergeneracional, donde se mezclan tradición, historia y celebración en un entorno natural privilegiado.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-27 VIRGEN DEL PUERTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dnyc958a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS POPULARES
Subtítulo
144 peñas han abarrotado la explanada donde se celebra esta sabrosa fiesta de interés turístico regional. ¿Quieres conocer cómo preparan la chanfaina? Estos son los secretos...
Cuerpo

La mayoría llegó a primera hora de la mañana... y algunas, haciendo un verdadero esfuerzo. "Me recogí a las 5 y a las 7 y pico ya estábamos en pie para preparar las cosas", nos contaba una de las 'chanfaineras' más jóvenes. Pero hasta las 12 en punto, como manda la tradición, no comenzaban a bullir los calderos en Fuente de Cantos.

Para comenzar, es imprescindible un buen sofrito; y después, llega la estrella del guiso: las vísceras del cordero: hígado, bofe, corazón, riñones y un poco de falda. A partir de ahí, se puede innovar. Un buen majo siempre da sabor... El de Zaida, otra cocinera, tiene aceite de oliva virgen extra, ajo y laurel machacados; después, se le añade la cebolla picadita para completar el majado. Y finalmente, el guiso puede completarse el vino blanco, el agua, la guindilla tal vez y el tomate, raramente. Cada peña (este año son 144 las participantes) tiene su secreto... que no le cuentan a nadie.

Y por fin, a eso de las 13:45, suena el cohete que avisa de que ha llegado el momento de llevar los platos para que el jurado dicte sentencia. Este año, la flamante ganadora es la peña 'Pruébala'.
 
Y así, cada último domingo de abril, una y otra vez. 54 años lleva ya la chanfaina siendo santo y seña de Fuente de Cantos. Fueron los fundadores de la Peña Flamenca los que tuvieron la idea original. Nos lo cuenta uno de ellos, Manolo González: "Al fundar la peña nos pusimos metas enormes; una de ellas, la de promocionar nuestra pueblo, por ejemplo, a través de una fiesta gastronómica: y elegimos hacerlo con la chanfaina". Desde entonces, esta sabrosa cita gastronómica declarada de Interés Turístico Regional desde 1987 no deja de crecer en participación e importancia.

imagen destacada
Imagen
Peñas de Fuente de Cantos disfrutando de la chanfaina
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Peñas de Fuente de Cantos disfrutando de la chanfaina

Fichero multimedia
EXD2-2025-04-27 CHANFAINA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_btezc0qp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación