Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La UTE formada por Sacyr Construcciones S.A. y Gévora Construcciones ha sido propuesta como adjudicataria de las obras de la Fase II del Hospital Universitario de Cáceres, uno de los proyectos sanitarios más importantes en marcha en Extremadura. Así lo recoge el acta publicada en la Plataforma de Contratación del Estado, tras la reunión de la mesa de contratación celebrada este martes, según ha informado la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Más de 188 millones
A falta del cumplimiento de los trámites administrativos y la firma del contrato, será esta unión temporal de empresas la encargada de ejecutar los trabajos, tras presentar una oferta económica de 188,7 millones de euros (IVA incluido).
Con esta adjudicación, el proyecto da un paso decisivo hacia la culminación del complejo hospitalario cacereño.
Hospital Universitario de Cáceres - Imagen de archivo.
Estamos a la espera de un nuevo frente que está acercándose al oeste de la península y que ya esta tarde ha dejado algunos chubascos en la región en su parte delantera. Mañana cruzará la región a lo largo de la jornada y será activo en varias zonas en forma de lluvias y tormentas con rachas de viento destacables.

Los avisos amarillos por lluvias y tormentas se activarán en toda la región entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche. En las comarcas pacenses, excepto la Siberia, el aviso se activa porque se pueden acumular 20 mm en una hora. En el resto de la región el aviso amarillo implica que el acumulado puede ser de 15 mm en una hora.

El frente empezará a dejar durante la noche y el inicio de la mañana las precipitaciones en el oeste de la región, y a lo largo de la jornada irá barriendo el resto de zonas. Por la tarde las precipitaciones ya serán más intermitentes cuanto más al oeste estemos. Todo ello con rachas de viento que en el centro y sur de la región pasarán de 60 km/h.

Las temperaturas descenderán hasta 4 grados en la raya, siendo menor ese descenso en el resto de Extremadura. Pero de cara al jueves seguirán bajando en el resto de comarcas, sobre todo del este.,
En Llerena descubrimos una propuesta gastronómica que conecta tradición y territorio: un menú degustación de carne de caza con sello extremeño. Sabores auténticos que llegan directamente del monte a la mesa, elaborados con productos de temporada que ensalzan la riqueza cinegética de nuestra región.
Justo hace un año se hacía cargo de manera interina del banquillo del Extremadura. Doce meses después, sus números hablan por sí solos: solo cuatro derrotas en 37 partidos y un 76% de los puntos disputados sumados entre Segunda y Tercera Federación. Es el sello, hasta el momento, de Cisqui.
Nueve días después de su llegada, el Extremadura hizo historia al proclamarse campeón de la Copa Federación, siendo el primer club extremeño en lograrlo. En abril, conquistó la liga en Tercera y el ascenso de categoría, que hoy lidera tras nueve jornadas. Y hace apenas una semana, volvió a dar la sorpresa eliminando a Las Palmas en Copa del Rey.
Las sensaciones de Cisqui
“Me siento un privilegiado por poder entrenar al Extremadura. Sé que esto es cuestión de tiempo, pero ahora lo estoy disfrutando, trabajando, sufriendo…”, confiesa el técnico. Cisqui recuerda especialmente el apoyo de la afición: “Sentí satisfacción y alegría al ver a toda la afición que no se movía del estadio, agradeciéndonos el esfuerzo. Tengo una foto con la copa, dedicándosela a los chavales de la academia”.
El entrenador asegura que este año le ha hecho “más sabio y más entrenador”, y destaca la unión del vestuario. Con humildad y ambición, Cisqui tiene claro su objetivo: “Llevar al Extremadura a lo más alto, que la afición vuelva a vibrar y conseguir los sueños que algún día se consiguieron”.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La educación extremeña da un paso más hacia el futuro. Un total de 25 centros educativos de la región han recibido los kits tecnológicos del programa “DigiCraft en tu cole”, impulsado por la Fundación Vodafone en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
El acto de entrega, celebrado en el complejo Mérida III Milenio, ha estado presidido por la consejera María Mercedes Vaquera y la directora de la Fundación Vodafone en España, Gloria Placer. Gracias a esta iniciativa, más de 3.500 alumnos y un centenar de docentes podrán acceder este curso a herramientas de realidad aumentada, inteligencia artificial o creación de videojuegos, entre otras tecnologías.
Innovación tecnológica
La consejera Vaquera ha subrayado la importancia de “romper la brecha digital y garantizar las mismas oportunidades” para todos los estudiantes, incluidos los de los Centros Rurales Agrupados, y ha recordado que la innovación tecnológica “debe ir de la mano del profesorado, que es quien transmite ese conocimiento al alumnado”.
Cada kit combina el mundo físico y digital para fomentar creatividad, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Kits tecnológicos del programa “DigiCraft en tu cole”.
Uno de los grandes embajadores del jazz a nivel mundial, el pianista y compositor estadounidense Marc Copland, abrirá este miércoles el Festival Internacional de Jazz de Badajoz. El concierto inaugural tendrá lugar en la Fundación CB de la capital pacense, alas 20.00 horas. Ha grabado más de 40 discos como líder, con una media de tres o cuatro álbumes por año, y ha colaborado con figuras como Gary Peacock, Billy Hart, Drew Gress, Ralph Alessi, Greg Osby y Jane Ira Bloom
A partir del jueves, el festival se trasladará al teatro López de Ayala, donde actuará la también norteamericana Jazzmeia Horn, considerada una de las voces más vibrantes del jazz contemporáneo, junto al Aurora Samino Quartet, formación extremeña que aporta el toque local a una cita que cada año reúne a algunas de las figuras más destacadas del género.
El pianista Marc Copland - Imagen de archivo.
Los comercios encaran la campaña navideña con preocupación por el repunte de robos en el último año. Según los últimos datos del sector, las pérdidas alcanzan cerca de 3.000 millones de euros anuales en toda España, y los profesionales advierten de que los ladrones son ahora más agresivos.
Ni el pequeño comercio ni las grandes superficies se libran. El 65% de los hurtos los cometen ladrones ocasionales, es decir, personas sin antecedentes ni vínculos con redes criminales. El 35% restante corresponde a bandas organizadas, especializadas en artículos de mayor valor. Uno de los responsables del estudio, David López, señala que “principalmente es en la sala de ventas el lugar donde más se hurta, seguido de las cajas de salida y los probadores”.
Robos más habituales
Entre los productos más sustraídos destacan los aceites, conservas, embutidos, quesos y bebidas alcohólicas, especialmente vinos y licores. En el sector de la belleza, fragancias y colonias encabezan la lista, seguidas por protectores solares, cuchillas de afeitar, maquillaje y productos de cuidado facial, según explica Carlos Cruz, director de ventas de Checkpoint Systems España.
Pese a que las medidas de seguridad son cada vez más sofisticadas, los comerciantes no bajan la guardia, especialmente en las campañas de verano y Navidad, cuando el volumen de clientes aumenta y con él, también, las oportunidades para los ladrones.
Robo en un establecimiento - Imagen de archivo.
Un accidente de tráfico ocurrido este martes en la Ronda Norte de Cáceres, a la altura del barrio de Mejostilla, ha dejado una persona herida grave y cuatro leves, según ha informado el 112 de Extremadura.
El siniestro se ha producido cuando un camión ha golpeado por alcance a tres turismos que se encontraban detenidos. El impacto ha provocado que varios de los ocupantes quedaran atrapados, por lo que ha sido necesaria la intervención de los bomberos del SEPEI para realizar las labores de excarcelación.
El herido grave es un hombre de 67 años que presenta politraumatismos, mientras que los lesionados leves son un varón de 40 años y una mujer de 56 con dolor cervical, otra mujer de 66 años con policontusiones y un hombre de 46 también en estado leve. Todos ellos han sido trasladados al Hospital Universitario de Cáceres.
En el operativo han participado Policía Local, SEPEI, Cruz Roja, una Unidad Médica Especializada, el Centro de Salud de Mejostilla y varias ambulancias del SES, que se han encargado de asistir y evacuar a los heridos.
La Policía Local ha regulado el tráfico en la zona y se encuentra elaborando el atestado para esclarecer las causas exactas del accidente.
Accidente entre un camión y tres turismos en Cáceres.