Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Los propietarios de coches eléctricos en Badajoz denuncian la falta de cargadores ultrarrápidos en la ciudad. Aunque existen 166 enchufes públicos, ninguno supera los 50 kilovatios (kW) de potencia, lo que obliga a esperar más de una hora para completar una recarga.
Los puntos más potentes, aquellos que alcanzan los 150 kW y permitirían cargar las baterías en apenas 15 o 30 minutos, sí existen, pero no están operativos. Esta situación, aseguran los usuarios, frena la implantación del coche eléctrico y dificulta los desplazamientos de largo recorrido, especialmente para quienes dependen del vehículo para trabajar o viajar fuera de la ciudad.
Ante esta situación, las asociaciones de usuarios reclaman acelerar tanto la instalación de nuevos puntos como la reparación de los existentes. Por su parte, el Ayuntamiento de Badajoz ha asegurado que trabaja en la ampliación de la red de carga, aunque sin concretar plazos.
De momento, los conductores de vehículos eléctricos en la capital pacense tendrán que seguir planificando con antelación cada parada para poder circular sin contratiempos.
Un coche enchufado en un punto de carga - Imagen de archivo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Los partidos en la región continúan inmersos en la precampaña de las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre. Mientras Unidas por Extremadura y Vox ultiman la elección de sus candidatos, PP y PSOE aspiran a convertirse en la fuerza más votada.
Desde el Partido Popular, la secretaria de Acción Social, Teresa Tortonda, ha asegurado que su formación cuenta con “la mejor candidata”, en referencia a María Guardiola, y ha expresado su convencimiento de que los extremeños “avalarán con su voto el crecimiento de la región”. Tortonda ha destacado también el respaldo del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la dirigente popular extremeña, “no solo en la convocatoria de elecciones, sino en su liderazgo al frente del partido en Extremadura”.
Por su parte, el candidato socialista a la Junta, Miguel Ángel Gallardo, ha restado importancia a los últimos sondeos publicados y ha defendido que “el PSOE siempre baja en las encuestas y gana las elecciones”. Gallardo ha afirmado que su partido trabaja pensando en “el sondeo de la gente, el de la calle” y en quienes “realmente necesitan tener una vida mejor”, algo que, según ha dicho, “solo garantiza el Partido Socialista”.
Desde Vox, el diputado Álvaro Sánchez-Ocaña ha asegurado que las encuestas más fiables son “las que se ven en la calle”, en referencia a los actos celebrados este lunes por Santiago Abascal en Plasencia y Cáceres, donde, según el dirigente, se “superaron con creces las expectativas de asistencia”.
Vox y Unidas por Extremadura cerrarán sus candidaturas en los próximos días. En el caso de la coalición de izquierdas, se espera la ratificación de Irene de Miguel, que volverá a concurrir con la misma alianza de partidos, sin integrar a Sumar y confiada en crecer a costa del PSOE: "gente que está descontenta con el partido socialista y que está viendo que Unidas por Extremadura les representa. Entonces, yo creo que vamos a crecer", ha asegurado.
Elsa Tortonda, del PP, José María Gallardo, del PSOE, Álvaro Sánchez-Ocaña, de Vox e Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura.
La Junta de Extremadura destinará dos millones de euros a fomentar la implantación de inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas de la región. Será a través de unas ayudas que próximamente se publicarán en el DOE y que ya se pueden consultar en el portal de transparencia del Gobierno autonómico.
Estas ayudas cubrirán hasta el 85 % de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 100.000 euros por entidad beneficiaria. Cuantías que permitirán a las empresas extremeñas incorporar tecnologías para reducir costes de producción, mejorar su competitividad, modernizar procesos y abrir nuevas oportunidades de negocio y mercados. El procedimiento de concesión será directo y en régimen de convocatoria abierta, con una gestión íntegramente por vía telemática.
Cada vez son más los pequeños y medianos empresarios extremeños que se interesan por los beneficios que la Inteligencia Artificial puede aportar a sus negocios. Este martes, el Palacio de Congresos de Mérida ha acogido una jornada organizada por la Asociación Empresarial Impulso en la que varias empresas tecnológicas han presentado ejemplos prácticos de productos y servicios basados en IA ya implantados en pymes.

La Diputación de Cáceres, por su parte, ha puesto en marcha este mes un curso de inteligencia artificial aplicada a la gestión y creación cultural. Un programa formativo que tiene como objetivo acercar la IA generativa a compañías y espacios escénicos mediante herramientas que pueden implementarse en programaciones, comunicación o producción. Se trata de una formación presencial y gratuita orientada a profesionales del sector en Extremadura.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.