Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-04--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_un0tvx5g/v/1/flavorId/1_q5p5dbrt/1_un0tvx5g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_un0tvx5g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Conexión Extremadura es el gran punto de encuentro donde la región se mira y se escucha. Un programa donde la actualidad se mezcla con la emoción y el entretenimiento.

Cada tarde Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez nos guían por las historias que laten en nuestros pueblos y ciudades. Desde cada rincón de la comunidad, un completo equipo de reporteros nos cuenta en directo todo lo que ocurre. Manuel Aldeguer nos descubre, con cercanía y claridad, los secretos del tiempo y el clima de nuestra región. Y, además, no faltarán divertidos concursos, información práctica sobre consumo, nutrición o cuestiones legales y espacio para la gastronomía y la música en plató.

Un formato participativo y optimista, que celebra nuestro talento y la identidad extremeña cada día.

Fichero multimedia
PROG00240223
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iilhb1bf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuria Zurdo ha pasado más de la mitad de su vida sin un diagnóstico que diera sentido a su malestar. Ahora, consciente de que padece una enfermedad tan rara como es el síndrome de Behçet, ha sido la primera afectada en escribir un libro al respecto. Esto es lo que nos ha contado. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-03--TURNODETARDE-NURIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a2tbhdb5/v/1/flavorId/1_2niij7yk/1_a2tbhdb5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a2tbhdb5
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1371.00
Fecha de emisión
Descripción

La vuelta del celibato está dejando a algunos picuetos, ¿por qué hay gente que decide dejar de practicar sexo? Escucha a Luz Cayado y puede que lo entiendas. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-03--TURNODETARDE-TERAPIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cjnvrmhw/v/1/flavorId/1_3sx7m5ya/1_cjnvrmhw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cjnvrmhw
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
488.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy madrugó con nosotros Cristina Cruz, la mamá de Inma, una niña pacense que tiene una enfermedad rara con CDKL5. Necesitan ayuda en casa para reformarla, para pagar las terapias de la niña y hasta un vehículo adecuado. Grano a grano podemos ayudar asistiendo a la paella del próximo día 16 de noviembre en Badajoz. Hay también muchos sorteos de regalos que empresas pacenses han puesto a disposición de la familia. El 16 es ya un gran día.  

 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_04112025_PAELLAINMA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mxqdoefg/v/1/flavorId/1_rq5bib8l/1_mxqdoefg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxqdoefg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
583.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-04--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_63oyrvmp/v/1/flavorId/1_r56g7ipc/1_63oyrvmp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_63oyrvmp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
El DOE ha publicado ya la convocatoria de subvenciones, dotada con 1,37 millones de euros. Las ayudas están dirigidas a personas con ingresos limitados que adquieran viviendas protegidas de nueva construcción
Cuerpo

A partir de este miércoles estará abierto el plazo para solicitar las ayudas del Programa de subvenciones directas a la entrada para la compra de vivienda protegida. Esta iniciativa, impulsada por la administración, cuenta con un presupuesto total de 1.372.000 euros y tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a personas con rentas bajas.

Las subvenciones permitirán financiar parte del precio de adquisición o adjudicación de viviendas protegidas de nueva construcción en régimen general, así como aquellas en régimen especial que hayan sido calificadas antes del 1 de enero de 2026.

El importe de cada ayuda oscilará entre los 3.000 y los 10.000 euros, en función del tipo de vivienda y la situación del solicitante. Las viviendas en régimen especial recibirán 9.000 euros si no superan el límite establecido, y 6.000 si lo hacen. Además, se concederá un complemento de 1.000 euros a jóvenes, familias numerosas o monoparentales, víctimas de violencia de género o terrorismo, y personas con discapacidad.

Para optar a estas ayudas, los beneficiarios deben haber formalizado un contrato de compraventa o título de adjudicación no elevado a público antes del 15 de julio de 2023, tener ingresos anuales inferiores a 3,5 veces el IPREM, y no ser propietarios ni usufructuarios de ninguna vivienda en España.

Las solicitudes podrán presentarse durante un año a partir de este miércoles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_041125_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dfeihoco
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Las ayudas de hasta 10.000 euros para comprar vivienda protegida se podrán solicitar desde este miércoles
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-04--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hp6478hu/v/1/flavorId/1_ad6kivyv/1_hp6478hu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hp6478hu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INVESTIGACIÓN
Subtítulo
El grupo ROCA de la Guardia Civil investiga el robo de esta escultura que data del siglo XVII y que habría sido "arrancada" de su peana, en la que presidía la portada principal de la Ermita
Cuerpo

El pasado domingo, 26 de octubre, vecinos de Fuente del Maestre advirtieron la desaparición de la escultura de la Virgen del Buen Suceso, ubicada en la portada principal de la Ermita de Nuestra Señora del Buen Suceso.

Según ha explicado el párroco Javier Moreno a Extremadura Noticias, él mismo pudo comprobar que la hornacina estaba dañada, así como la peana sobre la que se asentaba la imagen, de la que aparentemente, habría sido arrancada la escultura. 

ermita nuestra señora del buen socorro

Tras ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil, los agentes del grupo ROCA, que se han hecho cargo de la investigación, acudieron al lugar para recabar pruebas. Para ello, "han entrevistado a vecinos y recogido tarjetas de cámaras de seguridad de fincas colindantes". La Guardia Civil ha confirmado que está investigando el robo de la estatua, que se encontraba encima de la puerta de entrada, a unos cuatro metros de altura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida por Javier Moreno, párroco de Fuente del Maestre
Pie de imagen

Se estima que la escultura de la Virgen del Buen Suceso puede datar del siglo XVII.

Fichero multimedia
EXN1_041125_robo_virgen_suceso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ugdprmvn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara celebra este mes de noviembre la novena edición de Geodisea, una cita ya consolidada con el turismo sostenible, la naturaleza y la cultura de la comarca.Del 7 al 30 de noviembre, a lo de 4 fines de semana consecutivos, se desarrollarán hasta 32 actividades gratuitas repartidas por más de doce municipios en las que podrán participar hasta 1.500 personas.

El programa se estructura en cuatro bloques temáticos que permiten explorar el territorio desde diferentes perspectivas:

Geosabor (7-9 de noviembre): experiencias gastronómicas con productos locales, catas o rutas culinarias en torno a sus 3 denominaciones de origen

 (aceite, miel y queso)

Geocultura (15-16 de noviembre): recorridos por el patrimonio histórico, artístico y geológico del geoparque, con visitas a yacimientos o cuevas.

Geoestrellas (22-23 de noviembre): actividades dedicadas a la observación del cielo, astroturismo y astronomía popular.

Geoaventura (28-30 de noviembre): rutas de senderismo, talleres de orientación y experiencias de naturaleza activa.

La convocatoria de este año llega marcada por la reciente declaración del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara como Destino Starlight, que certifica la calidad de sus cielos nocturnos. De ahí que la noche y las estrellas de Guadalupe sean unas de las protagonistas de varias propuestas de astroturismo que permitirán disfrutar de la belleza natural del firmamento en enclaves únicos.

Todas las actividades son gratuitas, aunque requieren inscripción previa a través de la web del Geoparque. Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de solicitud.

Fichero multimedia
geodisea2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ejakfb7s/v/1/flavorId/1_09jqozdy/1_ejakfb7s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ejakfb7s
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
390.00
Fecha de emisión