Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rckgay2a/v/1/flavorId/1_j6ctdcb8/1_rckgay2a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rckgay2a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_72eqpokw/v/1/flavorId/1_ns3e3l9u/1_72eqpokw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_72eqpokw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OLA DE CALOR
Subtítulo
Este episodio empata con las olas de calor de julio-agosto de 2003 y julio-agosto de 2022, pero queda por detrás de la de julio de 2022 (18 días) y de la más duradera hasta ahora, la de junio-julio de 2015, de 26 días
Cuerpo

La Agencia Estatal de Meteorología ha dado por concluida la ola de calor “extraordinaria” que ha marcado el mes de agosto de 2025. El episodio ha durado 16 días, lo que lo convierte en la tercera ola de calor más larga desde que existen registros.

Una ola de calor histórica

Este episodio empata con las olas de calor de julio-agosto de 2003 y julio-agosto de 2022, pero queda por detrás de la de julio de 2022 (18 días) y de la más duradera hasta ahora, la de junio-julio de 2015, con 26 días. La agencia subraya que las cinco olas de calor más largas desde que hay registros se han producido en el siglo XXI, y cuatro de ellas en los últimos once años.

Según los datos provisionales, las temperaturas comenzaron a escalar el 3 de agosto y alcanzaron dos picos muy marcados: los días 11 y 12 y el 17.

Récords de calor

El balance provisional deja cuatro récords de días cálidos para el conjunto de España: el 11, 12, 16 y 17 de agosto fueron los más cálidos para esas fechas desde, al menos, 1950. Además, esta ola ha situado tres días entre los diez más calurosos de toda la serie histórica.

Aemet recuerda que, en condiciones climáticas sin alteración, en un año completo cabría esperar unos cinco récords de calor y cinco de frío. Sin embargo, hasta el 18 de agosto de 2025 se han registrado 18 récords cálidos y ninguno frío.

El organismo también destaca que los diez días más cálidos de España se han registrado a partir de 2012, y nueve de ellos corresponden a los últimos cinco años, un claro reflejo del impacto del cambio climático.

Lo que viene

Con la finalización de este episodio, Aemet prevé un descenso térmico:

  • Desde este martes 19 bajarán las temperaturas.

  • El miércoles 20 se espera que se normalicen o incluso queden algo por debajo de lo habitual para finales de agosto.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190825_acabaoladecalor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0oaui6ne
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pfz9mk3a/v/1/flavorId/1_u6z9sx14/1_pfz9mk3a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pfz9mk3a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8hwfl62j/v/1/flavorId/1_ssjkkje2/1_8hwfl62j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8hwfl62j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El siniestro ocurrió a cinco kilómetros del casco urbano, cuando la víctima se incorporaba a la N-630
Cuerpo

Un ciclista de 72 años falleció este lunes tras ser arrollado por un turismo en el término municipal de Torremejía, situado entre Almendralejo y Mérida. Según ha confirmado la Guardia Civil, el accidente se produjo a las 12:30 horas.

La víctima circulaba en bicicleta por un camino rural y se incorporaba a la carretera nacional 630, en el kilómetro 642, en dirección a Torremejía. La Guardia Civil de Tráfico de Mérida se ha hecho cargo de la investigación, y será la autopsia la que determine las circunstancias exactas del fallecimiento.

Este siniestro se suma al ocurrido hace una semana en Casar de Cáceres, donde la Guardia Civil detuvo a un hombre de 32 años como presunto autor del atropello mortal de otro ciclista.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Google Maps
Fichero multimedia
EXN1_190825_ciclista
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tjckny7e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Fallece un ciclista de 72 años tras ser arrollado por un turismo
Descripción

Prevenir los incendios forestales o detectarlos antes de que empiecen a propagarse, desde que son apenas un conato. Es el objetivo de un proyecto "SenForFire", pionero en Europa en el que participa la Universidad de Extremadura. Se trata de establecer redes de sensores inteligentes en el campo que detectarían, por ejemplo, la temperatura o humedad del suelo, que puedan indicar un riesgo mayor; la presencia de determinados gases que indican que puede haberse iniciado para actuar cuanto antes, o la calidad del aire después. A finales de este mes, se colocarán los primeros sensores en nuestra región, en Coria y en Cañaveral, para hacer pruebas pilotos. La idea es que el próximo verano haya bastantes instalados para monitorizar determinadas zonas.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH190825_ENTREVISTA_SENFORFIRE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3cto2my7/v/1/flavorId/1_93389px0/1_3cto2my7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3cto2my7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
519.00
Fecha de emisión
Descripción

El secretario técnico de La Unión, Luis Cortés, achaca la la ola de incendios forestales en Extremadura al abandono del campo, la falta de ganadería extensiva y a normativas europeas que obligan a mantener cubierta vegetal, lo que favorece la propagación del fuego. Reclama una política forestal más coherente y medidas que permitan la gestión tradicional de los montes. Sobre la vendimia advierte que la ola de calor ha acelerado la maduración de la uva, provocando pérdidas del 20-30% en la producción, y denuncian que algunas bodegas recogen uva sin que el agricultor firme el contrato previo obligatorio.

Categoria
Fichero multimedia
PH190825_ENTREVISTA_LUISCORTES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b9e7hstu/v/1/flavorId/1_04c77c2t/1_b9e7hstu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9e7hstu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
658.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Preocupan las localidades de Jerte y Tornavacas
Cuerpo

El incendio declarado hace una semana en Jarilla, provincia de Cáceres, afecta ya a 15.500 hectáreas. Su perímetro supera los 155 kilómetros, abarcando zonas de las comarcas del Valle del Ambroz y del Valle del Jerte. El fuego solo ha alcanzado la parte superior de la Garganta de los Papúos, “conservándose así esa joya patrimonial”, según ha anunciado Abel Bautista, consejero de Presidencia e Interior.

Alguna reactivización en Rebollar y El Torno 

Durante la noche se han producido reactivaciones en las localidades de Rebollar y El Torno, que han sido controladas. Sin embargo, preocupa el avance del incendio hacia Jerte y Tornavacas. 

En la zona trabajan 25 medios aéreos y efectivos procedentes de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Aragón y Cataluña, además de los equipos del MITECO, Infoex entre otros. 

También se han sumado bomberos alemanes en labores de refresco en el flanco sur. Bautista ha destacado la “solidaridad inmensa” y la profesionalidad del Plan Infoex: “no se han confundido ni en la proyección de medios ni en el número de efectivos que solicitaban”.

" Que no hayan venido los medios antes" 

El consejero ha reiterado que “Extremadura ha actuado de manera legal, coherente y racional, siendo consciente de las dificultades que tenían otras comunidades autónomas y nunca quisimos pedir de más”, en referencia a la solicitud de medios al Gobierno de España. Aun así, ha reconocido que el principal reproche que pudieran tener los afectados es “que no hayan venido los medios antes”. 

Este martes se considera clave en la evolución del incendio, por lo que se está realizando “mucho trabajo de refresco y repaso a las zonas afectadas”. El fuego ha cruzado el límite provincial hacia Castilla y León, en el término de Candelario, "muy lejos del municipio". Hasta el momento, hay unos 500 evacuados, aunque solo 35 personas han hecho uso de los recursos habilitados por la Junta de Extremadura.

Incendio Aliseda intencionado

Respecto al origen del incendio, Bautista ha señalado que “todo apunta a que se trató de un rayo”, descartando la intencionalidad en el caso de Jarilla. En cambio, sobre el incendio de Aliseda, ha vuelto a reiterar que fue provocado, y que el culpable "acabará ante un juez y entre rejas”. La Guardia Civil investiga el caso. Aunque se baraja un posible motivo cinegético, el consejero ha pedido no “señalar al sector de la caza, son los perjudicados”.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida UME
Fichero multimedia
EXN1_190825_diaenjarillaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7mgn5wq9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Día clave en el incendio de Jarilla
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5qgkibvv/v/1/flavorId/1_db1szgj9/1_5qgkibvv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5qgkibvv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión