Antetítulo
COMUNIDADES ENERGÉTICAS
Subtítulo
Para ello, el Ministerio destinará 10,7 millones en ayudas
Cuerpo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado la adjudicación de 10,7 millones de euros más en ayudas a iniciativas pioneras para la creación de 106 nuevas comunidades energéticas en toda España, de las que dos se crearán en Extremadura.

En concreto, tal y como ha informado en un comunicado la cartera liderada por Sara Aagesen, se trata de fondos europeos NextGenEU enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Así, la resolución de la quinta convocatoria del programa 'CE Implementa' se suma a otras convocatorias resueltas con anterioridad y eleva a 251 los proyectos en marcha beneficiados hasta ahora.

Participación de los consumidores en el sistema energético

Entrando al detalle, el Ministerio ha indicado que se han adjudicado más de 124 millones de esta línea de ayudas, que busca impulsar la participación de los consumidores en el sistema energético para "democratizarlo, asentar el despliegue renovable en el territorio y contribuir a los objetivos de descarbonización".

'CE Implementa' forma parte del paquete de ayudas a las comunidades energéticas, que incluye también el programa sinérgico de Oficinas de Transformación Comunitaria (CE Oficinas), que ha propiciado la creación de 74 de estas entidades orientadoras.

Gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), la quinta convocatoria ha estado especialmente dirigida a proyectos de pequeño tamaño, no pudiendo superar su inversión el millón de euros.

Desarrollo de 371 iniciativas piloto distintas

El principal objetivo ha sido fomentar la participación en el sector energético de actores que no toman parte en el mismo tradicionalmente, permitiéndose que cada comunidad energética pudiera impulsar varias propuestas. De este modo, las ayudas permitirán desarrollar 371 iniciativas piloto distintas; más de tres por proyecto.

La mayor parte de esas iniciativas (279) incorpora la instalación de energías renovables eléctricas, en todos los casos con tecnología solar fotovoltaica y almacenamiento. También hay propuestas de fomento de la movilidad sostenible (44) y proyectos para mejorar la gestión de la demanda (38) y para la instalación de energías renovables térmicas (10), como la aerotermia y la biomasa.

De este modo, los proyectos beneficiarios implican la instalación de nueva potencia de generación renovable: 20.822 kilovatios (kW) de energía eléctrica de origen fotovoltaico y 1.216 kW de térmica.

Destaca Cataluña con casi el 32% de las ayudas asignadas

También sumarán 18.272 kilovatios hora (kWh) de almacenamiento y 62 nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos en 35 ubicaciones distintas, así como cuatro sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y cinco de adquisición de vehículos eléctricos.

Además, el plazo para la realización de las inversiones subvencionables y ejecución de las actuaciones objeto de las ayudas será de 14 meses a partir de la fecha de notificación de la resolución favorable de concesión de la subvención.

En la resolución de esta convocatoria sobresale Cataluña, con 42 proyectos seleccionados y el 31,55% de las ayudas asignadas (3,39 millones), mientras que Andalucía (16), Castilla y León (12) y Aragón (9) también han tenido un número "importante" de propuestas admitidas.

El resto de proyectos se llevarán a cabo en Castilla-La Mancha (6), la Comunidad Valenciana (6), la Comunidad de Madrid (4), País Vasco (3), Galicia, Extremadura y Murcia, con dos cada una, y Navarra y Asturias, ambas con una iniciativa.

Todos los beneficiarios son cooperativas y asociaciones

En cuanto a los 18.674 beneficiarios, el Ministerio ha apuntado que se da la circunstancia de que todos los beneficiarios son cooperativas y asociaciones, por lo que no hay proyectos impulsados por sociedades anónimas o limitadas.

Por otra parte, la cartera ha señalado que de las 106 comunidades energéticas subvencionadas, 55 operarán en municipios de Reto Demográfico, lo que refleja el "interés que esta fórmula participativa de generación y consumo renovable suscita en el conjunto del territorio".

En este sentido, el departamento ha recordado que la participación de la ciudadanía en la transición energética es uno de los objetivos básicos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Para lograrlo, el Ministerio ha convocado dentro del PRTR dos líneas de ayudas para estimular la creación de comunidades energéticas, a través del programa 'CE Implementa' y de las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) como puntos de información que asesoran, acompañan y dinamizan este tipo de proyectos.

imagen destacada
Imagen
Nuevas comunidades energéticas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Nuevas comunidades energéticas

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Paula González, terapeuta ocupacional, nos explica cómo podemos prevenir el deterioro cognitivo trabajando el lenguaje, la memoria o la atención. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102025_EJERCICIOSDETERIOROCOGNITIVO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e75mh1yl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luna Calderón, entrenadora personal, nos enseña una serie de ejercicios dirigidos a aliviar el dolor lumbar y fortalecer la zona baja de la espalda. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102025_EJERCICIOSDOLORLUMBAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4g55dso8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si padeces hipertensión o diabetes, cuidar tu salud a través de la alimentación es muy importante. Desy Montero, nutricionista, nos enseña a preparar menús semanales para personas diabéticas o hipertensas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102025_ENTREVISTA_02_DESYMONTERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k55h9tsc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desy Montero, nutricionista, nos explica cómo podemos organizar correctamente un menú semanal dirigido a nuestros mayores teniendo en cuenta diversos factores como los diferentes problemas dentales, la hidratación o la masticación. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102025_ENTREVISTA_01_DESYMONTERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zqla14n3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alicia Rodríguez, Tecnóloga de Alimentos, nos da las claves para ordenar de forma óptima nuestra nevera para favorecer la conservación y propiedades de los alimentos. 

¿Sabías que los huevos y la leche no deben ir en la puerta? Elena Sánchez, nutricionista, nos explica por qué. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102025_ORGANIZARNEVERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pzohg9xk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Cansados de no saber qué menú semanal preparar? ¿Dudan sobre qué alimentos elegir si tienen diabetes o hipertensión? No se pierdan el programa de hoy, en el que les ayudaremos a seleccionar las mejores opciones y a evitar aquellas que no convienen. También aprenderemos a organizar correctamente la nevera para conservar mejor los alimentos. Nuestra entrenadora personal mostrará una serie de ejercicios ideales para aliviar el dolor lumbar, mientras varios de nuestros especialistas responderán a las preguntas que nos envían los espectadores. Además, conoceremos el importante trabajo que realizan los terapeutas ocupacionales. Porque ayudarles a mejorar su salud es nuestro principal objetivo.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00239673
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dumwpwsv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Iván Moreno de SOLWED y Felipe Cendrero de CINFEX

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_301025_BNI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wuazru0z/v/1/flavorId/1_ljv6es2s/1_wuazru0z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wuazru0z
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1487.00
Fecha de emisión
Descripción

El IES San Fernando, centro de enseñanza de referencia de las especialidades de Hostelería y Turismo en Extremadura, presentó el Proyecto Innovapymes con el que se persigue conectar, a través de una plataforma digital única, las pymes e Instituciones de nuestro entorno en el marco de la Formación Profesional Dual. A la presentación no han faltado algunos de los mejores chefs de la región

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_3010_25_SANFER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fd1eaour/v/1/flavorId/1_2wheismu/1_fd1eaour.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fd1eaour
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
719.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Narraciones en directo, conexiones a pie de campo y el mejor análisis de la jornada en ‘Extremadura en Juego’
Descripción

La jornada del sábado arranca desde las 15:55 horas con David Ruiz narrando el duelo entre el Guadalajara y el Mérida AD, en una nueva cita de Primera Federación. En paralelo, Juan Carlos Ramos pondrá voz al encuentro entre el Coria CF y el Real Madrid C, con los comentarios de Fernando Pino, correspondiente a Segunda Federación.
El fútbol continuará en Tercera Federación con el enfrentamiento Llerenense – Pueblonuevo, narrado por Gabri Mancera. El cierre del sábado llegará con el baloncesto femenino, con el choque Al-Qázeres – Paterna en Liga Femenina Challenge, narrado por Pablo Talavera. 

La mañana del domingo, desde las 11:05 horas, promete intensidad con el duelo de Primera Federación Femenina entre Cacereño y Tenerife B, con narración de Víctor Molano. Desde Melilla, Miguel Rivas narrará en directo el Melilla – Extremadura, encuentro clave de Segunda Federación. Además, el carrusel incluirá hasta cinco partidos de Tercera Federación, ofreciendo un seguimiento completo de los equipos de la región.

La tarde culminará con uno de los grandes choques del fin de semana: Ponferradina – Cacereño, narrado por Pablo Muñoz dentro de la Primera Federación, a partir de las 16:05 horas. A la vez, continuará la cobertura con tres encuentros más de Tercera Federación, completando un fin de semana de retransmisiones en directo desde todos los puntos del mapa extremeño.
 
La semana continuará con una cita especial en la Copa de la Reina el miércoles 5 de octubre a partir de las 18:30 horas. Carlos Gata narrará el Sport Extremadura – Alhama, con Edu Amador a pie de campo y Fernando Gastón en los comentarios.

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación