La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Pepi Pérez Barrera, Marce Soltero Díaz y Ángela Blanco nos hablan de su voluntariado y de las satisfacciones que reciben. Florián Recio se despide explicando el origen de las palabras "despedida" y "adiós". En tertulia, reflexionamos sobre el porqué de las despedidas con Javier Llanos, Paqui Calle, Mercedes Márquez, Maryórit Guevara y Raúl Aragoneses. Los microrrelatos son de Raúl Aragoneses, Mercedes Marín del Valle y Ramón Santana.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Los jueces y fiscales insisten: su papel es esencial para garantizar los derechos fundamentales. Por eso, este sábado han querido alzar la voz ante el Tribunal Supremo para reclamar independencia judicial.
Han llegado desde toda España, también desde Extremadura.
"Esto no va contra nadie, solo queremos defender nuestra independencia porque sin Poder Judicial no hay democracia"
En el punto de mira, la conocida como Ley Bolaños. Creen que abre la puerta a criterios más subjetivos para acceder a la carrera judicial frente al mérito y la igualdad, lo que supondría, dicen, el mayor retroceso del poder judicial en 40 años, en contra de lo que marca Europa.
Pero además se oponen a los cambios en el Ministerio Fiscal que fortalecerían la figura del fiscal general del Estado. Reformas que, insisten, politizarían la justicia.
"Se crean distintas vías de acceso: una ardua y difícil para quien no tiene contactos, y otra más sencilla para que la transiten quienes quiera el poder"
Un acto en el que también se han escuchado insultos y abucheos al presidente del Gobierno.
Ahora seguirán tres días de huelga el 1, 2 y 3 de julio. Un paro convocado por cinco asociaciones, todas menos las progresistas, que no reconoce el Ministerio de Justicia ni el Consejo General del Poder Judicial.
El CGPJ considera que no tiene sustento normativo, por lo que no ha fijado servicios mínimos. Lo han hecho los propios convocantes, quienes la defienden como una medida legítima, proporcionada y responsable.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una soprano, una trompeta y un clave. Podría parecer el principio de un cuento... Como los muchos que nos ha regalado el teatro clásico: tragedias, comedias y versos de oro. Pero este, el último, se escribe sin palabras.
Estas 'Notas clásicas' ponen el broche de oro al Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Y lo consiguen con música barroca, de hace muchos siglos pero que nos suena muy familiar.
"Es un estilo en el cual se basa toda la armonía y que luego continúan compositores como Beethoven"
Y es que lo eterno nunca se cansa de volver. Marcos García, trompetista, explica lo maravilloso de "que en el siglo XX podamos, mediante la música, transportarnos a esta época".
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha activado este sábado, 28 de junio, a las 11:00 horas, la alerta roja por altas temperaturas en la Meseta Cacereña.
Asimismo, se activa la alerta naranja en las zonas del Tajo, el Alagón, las Vegas del Guadiana y el sur de Badajoz. Unos avisos que permanecerán vigentes durante los próximos cinco días.
Respecto a las medidas a adoptar, se recomienda la restricción o suspensión de las actividades de ocio al aire libre que supongan esfuerzo físico. También se aconseja evitar la exposición al sol en las horas de mayor riesgo, así como no consumir bebidas alcohólicas e ingerir líquidos ligeramente azucarados y salinos, como té frío y agua con limón.
Del mismo modo, se recomienda prestar especial atención a ancianos y niños, vigilando su grado de hidratación.
Las vacaciones de verano son, para muchos niños, sinónimo de libertad, descanso y juego. Pero también generan dudas en muchas familias: ¿Deberían los niños seguir haciendo deberes durante estos meses? ¿O es preferible una desconexión total para que realmente recarguen energías? Para abordar este delicado equilibrio entre descanso y desarrollo, charlamos esta semana con Rocío Fernández-Durán, psicopedagoga y responsable del gabinete psicopedagógico de Colegios RC España.
En plena Feria de San Juan, la cantante extremeña Soraya Arnelas regresó a casa para celebrar sus 20 años de carrera.
"Es de la tierra y sus canciones son icónicas"
Soraya ha construido un fuerte vínculo con Badajoz: fue pregonera del Carnaval y ha actuado en varias ediciones de Los Palomos y ferias locales. Anoche unió nostalgia, energía y cercanía con su tierra.
Una actuación gratuita en el recinto ferial con un recorrido por todos sus grandes éxitos, desde su salto a la fama en Operación Triunfo.
Despedimos la temporada flamenca y lamentablemente es muy amarga porque tenemos que hablar de la muerte el pasado 16 de junio del cantaor extremeño Ramón El Portugués y de su hijo Sabú Porrina tan solo una semana después. Recordamos con nuestro flamencólogo Paco Zambrano, el notario del flamenco extremeño, la importancia de la figura del Portugués para el arte flamenco, sin duda uno de los puntales del flamenco extremeño.
También viajamos hasta Llerena porque ya se ha convocado el Concurso de cante "A la sombra del Mudéjar" que organiza un año más la Peña Flamenca Ciudad de Llerena. Las inscripciones terminan el 4 de julio y el concurso se celebrará los días 18 y 19 de julio y el 1 de agosto. Nos cuenta todos lo detalles la presidenta de la peña, Carmen Rodríguez Palop.
Y en la recta final del programa les recordamos las citas flamencas más destacadas de este verano en Extremadura.
¡FELIZ VERANO!
¡SALUD Y LIBERTAD!
Con Laura Zahínos.