"Habla de arte" es una revista que podrán conocer (esperemos que la conozcan ya: su nuevo número, decimos) el 30 de abril en el Boogaloo de Cáceres. Pero, además, hablamos de cine con un ciclo de cine en la Raya. Charlamos con Victoria Otero.
La Guardia Civil ha investigado a tres personas, por su presunta implicación en un delito de estafa a un vecino de la localidad pacense de Monterrubio de la Serena, al que consiguieron timar 24.000 euros.
Investigación tecnológica que se inició a mediados del pasado año
La investigación se inició a mediados del pasado año, a raíz de la denuncia presentada por el monterrubiano, víctima de una estafa de inversiones en criptomonedas conocida como “estafa de manipulación”. Persona que, tras disponer de unos activos bancarios, decidió recuperarlos contactando vía whatsApp con un número de teléfono supuestamente perteneciente a la plataforma donde realizó la inversión, informándole que sus ganancias estaban retenidas y para recuperarlas debía de realizar unos pagos en concepto de impuestos.
Usaron un programa informático de control remoto de teléfonos móviles
Al ignorar el proceso para realizar los trámites que le demandaban, le indicaron los pasos a seguir, accediendo a instalar en su dispositivo móvil una popular aplicación de escritorio remoto. De esta manera consiguieron realizarle desde su cuenta bancaria, hasta cinco transferencias sin su consentimiento, alcanzando lo estafado a 24.000 euros
Los estafadores son de Sevilla, Málaga y Barcelona
Con el análisis y estudio de las cuentas beneficiarias, el Equipo @de la Guardia Civil de Badajoz a través de gestiones de investigación tecnológica con distintas entidades bancarias, consiguieron el bloqueo de tres cuentas averiguando la identidad de sus titulares. Tres vecinos de Sevilla, Fuente de Piedra (Málaga) y Badía del Vallés (Barcelona).
Con las pruebas incriminatorias, en colaboración de UOPJs de la Comandancia de Sevilla, Málaga y Barcelona, a primeros de abril se localizó a los supuestos estafadores, e instruyeron diligencias como investigados como presuntos autores del delito de estafa y han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Castuera.
Para evitar este tipo de estafas, la Guardia Civil aconseja las siguientes medidas
- Trabajar con criptomonedas contrastadas en el mercado.
- Comprar a través de una plataforma fiable.
- No descargar apps antes de trabajar con la plataforma.
- Comprobar reseñas de internet.
- No aceptar regalos o descuentos en criptomonedas.
- Mantener separadas tus cuentas bancarias y las de criptomonedas.
- Proteger las claves privadas.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Aunque los viajes que hagan en Semana Santa sean cortos, la Unión de Consumidores de Extremadura, recomienda cerrar bien puertas, ventanas y activar las alarmas. Todo para intentar no facilitar a los amigos de lo ajeno su entrada en la vivienda. En el caso de que emprendan viajes más largos, Roberto Serrano, de UCE Extremadura, insiste en la importancia de no difundirlo en redes sociales.
José Rodríguez Carballo afronta su primera Semana Santa como Arzobispo de Mérida - Badajoz, aunque ya pudo vivir la del año pasado como coadjutor. En una entrevista en Primera Hora, asegura que le ha llamado la atención el fervor popular en la región, y en este sentido, incide en que la Semana Santa es una expresión de fe, y que sin ella "se reduce a un carnaval religioso".
La Semana Santa de Jerez de los Caballeros, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es reconocida por la intensidad de sus procesiones y la singularidad de sus tradiciones.
Uno de los momentos más sobrecogedores es el Vía Crucis del Lunes Santo, protagonizado por los llamados "Empalaos". Este año, tres mujeres y once hombres penitentes recorrieron bajo la lluvia las calles del casco histórico.
Los "Empalaos" procesionaron a pesar de la lluvia.
Procesionaron al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, que tuvo que volver a su iglesia debido a la lluvia, sin embargo, ellos resignados continuaron cargando con su promesa.
Como es tradición, durante el recorrido los empalaos vistieron una túnica sencilla y una corona de espinas. Descalzos, portan una cruz o mástil de madera atado a la espalda, en señal de penitencia. Las mujeres están "envueltas" en 20 metros de cuerda, los hombres en 30.
El anonimato es absoluto; procesionan con el rostro cubierto y el silencio es obligatorio, reforzando así el carácter íntimo y espiritual de este Lunes Santo.
