Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-24--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0p7u5q16/v/1/flavorId/1_odlt3htd/1_0p7u5q16.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0p7u5q16
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3106.00
Fecha de emisión
Descripción
Hoy, en el teatro Carolina Coronado las risas van a estar garantizadas, pues ha llegado Millán salcedo con su espectáculo ´´pregunta melón´´ una comedia en la que el público extremeño va a poder participar con él haciéndole preguntas de todo tipo, hoy a las 8 y media en Almendralejo.
Fichero multimedia
CONEXION_241025_MILLAN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8s5siqog
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Plasencia las calles del casco histórico se han transformado por completo para revivir el esplendor del medievo. Durante todo el fin de semana, la ciudad acoge una nueva edición de su esperado Mercado Medieval, con decenas de puestos de artesanía, espectáculos y música.

Fichero multimedia
CONEXION_241025_PLASENCIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uvy457bs
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Ha llegado el fin de semana en el que hay que abrir el armario de par en par, y ponerse aquello que no pega para nada o que pegaba hace mucho tiempo. Y eso sí, un buen complemento. Llega Horteralia, el Festival que parte la pana. Este año con Azúcar Moreno, Nancys Rubia, Alaska o Raúl como cabezas de cartel.
Fichero multimedia
CONEXION_241025_HORTERALIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jil92vws
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy comienza la XXI edición de la Feria de Ganado Selecto de Albalá con más de 500 cabezas de ganado y la exposición de dos nuevas razas; la Blanca Cacereña y la Salers. Tres días para disfrutar de concursos morfológicos, degustaciones, charlas técnicas y actividades ganaderas y por supuesto, la exposición y venta de animales. En el 2024 la la lengua azul impidió su celebración, este año regresa con ganas.
Fichero multimedia
CONEXION_241025_ALBALA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wd3e36sv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
El grupo Pimentone vuelve a sorprender con su nueva versión de un clásico de Albert Hammond, “Sueño con Extremadura”, una auténtica declaración de amor a la región. Formado hace unos cuatro años por músicos de La Vera y Ávila, la banda decidió dejar la ciudad para instalarse en tierras extremeñas, donde la inspiración fluye entre montañas y gargantas. Acaban de grabar su primer videoclip en escenarios emblemáticos como la Cascada del Diablo o el Castillo de Valverde de la Vera. Con su estilo único, fusionan clásicos internacionales en español y ya han conquistado al público en La Vera, Toledo y Ávila.
Fichero multimedia
CONEXION_241025_PIMENTONE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gjynuhb7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-24--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jxb587fv/v/1/flavorId/1_azbv5s28/1_jxb587fv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxb587fv
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3173.00
Fecha de emisión
Descripción
El Otoño Mágico del Valle del Ambroz arranca con toda su fuerza, tiñendo de colores cálidos los paisajes del norte de Cáceres. Hervás ya luce sus tonos ocres y dorados mientras los primeros turistas llegan para disfrutar de sus rutas entre bosques y senderos. Este año, el programa vuelve a extenderse a todos los pueblos del valle, con actividades culturales, gastronómicas y naturales. En Casas del Monte, corazón del Otoño Mágico, los visitantes podrán recorrer una ruta entre castaños centenarios, auténtico patrimonio natural del Ambroz. A pesar del reciente incendio, la naturaleza resiste y el espíritu del Otoño Mágico sigue más vivo que nunca.
Fichero multimedia
CONEXION_241025_AMBROZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ogb34smq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El placentino Luis Javier Martínez ha trabajado en multinacionales tan importantes como CBS, Warner o Disney… Él se ha encargado de la promoción en España de artistas de la talla de Elton John o los Rolling Stone. (música) También ha llevado a artistas nacionales como Los Pecos o las Grecas. Hoy en día vive en Villanueva de la Vera y ahí ha fundado su propio grupo de música, los pimentone. Es Luis Javier Martínez, el embajador de las estrellas.

Fichero multimedia
CONEXION_241025_ESTRELLA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mskack8s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
RESTAURACIÓN HISTÓRICA
Subtítulo
La Junta de Extremadura ha financiado con 500.000 euros la rehabilitación de las techumbres del claustro y otras zonas del templo, que podrán ser visitables en el futuro
Cuerpo

Esta mañana se ha inaugurado oficialmente la reforma de las cubiertas de la Catedral de Badajoz, una intervención que ha permitido recuperar zonas gravemente afectadas por la humedad y que abre la puerta a nuevos usos culturales del espacio. Al acto han asistido el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor José Rodríguez Carballo; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; y el alcalde de la ciudad, Ignacio Grajera.

Las obras han contado con un presupuesto total de 547.887 euros, de los cuales 500.000 han sido aportados por la Junta de Extremadura a través de un convenio firmado entre el Arzobispado y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.

Según informa la Diócesis de Mérida Badajoz, la intervención comenzó el 20 de septiembre de 2024 en el ala este del claustro, la zona más deteriorada, y se extendió posteriormente a otras áreas como la sacristía, antesacristía, el altar de San Blas y la capilla de Santa Teresa. Se ha realizado una revisión completa de las techumbres, afectadas por filtraciones, y se ha procedido a su pintura tras la rehabilitación.

Durante los trabajos se descubrió que las cubiertas eran originalmente planas y recubiertas con ladrillo cerámico macizo. Se ha decidido mantener las tres alas contrarias a la nave principal con tejas, mientras que las adosadas al templo conservarán el ladrillo, que actúa como canal de evacuación de aguas pluviales hacia antiguas gárgolas restauradas. En el futuro, estas cubiertas podrían ser visitables por grupos reducidos, previa instalación de medidas de seguridad.

Inaugurada la cubierta de la Catedral de Badajoz

Esta actuación supone la última fase de recuperación de las cubiertas del complejo catedralicio, que estaban generando graves problemas de humedad en el interior del templo. Además, se plantea que el claustro pueda convertirse en un espacio cultural para exposiciones y conciertos, ampliando la oferta del Museo de la Catedral.

Durante la visita, el arzobispo agradeció a la Junta su implicación y trasladó a la presidenta Guardiola la propuesta de convertir el claustro en un centro cultural, recordando que la Catedral ha sido históricamente un lugar de educación y cultura. La presidenta, que recorrió parte de las cubiertas y el interior del templo, se mostró satisfecha con el resultado de la restauración.

Las obras se han desarrollado sin afectar a las celebraciones litúrgicas ni al funcionamiento del Museo de la Catedral, que han continuado con total normalidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Esta ha sido la última fase de recuperación de las cubiertas del complejo catedralicio, que estaban ocasionando numerosos problemas de humedad dentro del templo.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación