Antetítulo
PGEX 2026
Subtítulo
El líder del PSOE extremeño no ha asistido a la cita con la presidenta de la Junta. Lo han hecho los socialistas Piedad Álvarez y Jorge Amado. Tampoco ha ido ningún miembro de VOX, como ya habían anunciado
Cuerpo

De manera puntual, a las 18:00 horas, ha comenzado la reunión de la presidenta de la Junta, María Guardiola, con los grupos parlamentarios para abordar los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) de 2026.

Al encuentro, que se celebra en el despacho de la presidenta en Mérida, no ha asistido ningún miembro de VOX, como la formación había anunciado esta mañana, ni tampoco el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo. En su lugar, han acudido a la reunión los diputados Piedad Álvarez y Jorge Amado. Ambos han entrado junto a la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, y al diputado de esta formación Juan Antonio González Frutos. 

Por parte del PP, participan en la reunión los diputados populares José Ángel Sánchez Juliá y Teresa Tortonda. Igualmente, está presente la consejera de Hacienda y portavoz de la Junta, Elena Manzano. 

Tras la reunión, los grupos y la presidenta de la Junta comparecerán ante los medios para informar de lo que se haya abordado en el encuentro. 

Valoraciones previas

El portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, confía en que este encuentro sirva como un "punto de inflexión" en la política extremeña y en el que el "espíritu constructivo deje a un lado la crispación" y donde la propuesta sea la "protagonista frente a la crítica destructiva e injustificada".

Además, el PP ha asegurado que Miguel Ángel Gallardo estaba llamado personalmente a participar en la reunión porque "pese a estar sentado en el banquillo de los acusados y estar sentado en un escaño, algo totalmente incompatible", los votantes socialistas "no tienen la culpa de los líos judiciales" de Gallardo y "también tienen que estar representados en ese encuentro".

Sin embargo, Gallardo finalmente no ha acudido al encuentro. La portavoz del PSOE, Isabel Gil Rosiña, ya anunciaba esta mañana que confía "poco" en la utilidad de esta reunión y que es un "planteamiento raro" el que desde la Junta se convoque a reunión inicial de "supuesto intento de negociación" de las cuentas autonómicas a todas las fuerzas políticas al mismo tiempo, ya que esto a su juicio "es como escenificar una situación que va a tener un resultado imposible". En todo caso, apuntaba que el PSOE actuará con "coherencia" y "responsabilidad".

Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, calificaba la cita de "postureo" al considerar que las decisiones sobre el futuro de las cuentas regionales "se toman en Madrid".

Y, por último, el presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, avanzaba que no acudirían a la reunión porque no están de acuerdo con que la convocatoria sea conjunta, y porque la formación "no va a reunirse con el PSOE mientras el señor Gallardo sea su presidente".

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La reunión se está celebrando en el despacho de la presidenta de la Junta, María Guardiola

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
VOX y Gallardo no acuden a la reunión con Guardiola para negociar los presupuestos regionales
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El veranillo de San Miguel nos trae días con temperaturas rondando los 30 ºC en algunas zonas y ambiente que se irá suavizando en toda la región
Cuerpo

Aunque sobre la parte de la península seguirá habiendo cierta inestabilidad, este martes el tiempo tranquilo irá abarcando toda la región de forma clara. Se notará porque cada vez habrá menos nubosidad, y las temperaturas serán más altas en una semana en la que seguirán subiendo en todas las comarcas.

Previsión Extremadura

El cielo amanecerá poco nuboso, pero a lo largo del día aparecerán nubes de evolución hacia el este y sur. No dejarán precipitaciones, y cuanto más cerca de Portugal nos encontremos menos nuboso estará el cielo e incluso completamente despejado.

Previsión Extremadura

El viento soplará del nordeste dejando alguna racha más destacable por la mañana. Mientras que las temperaturas seguirán en ascenso, pero será menos notable que este lunes. Aún así ya nos acercaremos a los 30 ºC en localidades del Guadiana y estaremos por encima de los 25 ºC en el resto de comarcas del llano y medias y bajas de sierra, porque en las poblaciones más altas aún se quedarán como mucho en 22 ºC.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISIÓN_WEB2_290925
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9fjnyjdj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ESCUELAS DEPORTIVAS
Subtítulo
Se incluyen las especialidades de aeromodelismo, ajedrez, atletismo, baile moderno, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, natación, paracanoe o patinaje. El programa arranca el 6 de octubre
Cuerpo

Las Escuelas Deportivas Municipales de Badajoz, gestionadas por la Fundación Municipal de Deportes (FMD), arrancan el curso 2025-2026 con una oferta récord de 5.058 plazas gratuitas, 287 más que el año anterior, en 22 modalidades deportivas distribuidas en 293 grupos de actividad.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, acompañado por el concejal de Deportes, Juan Parejo, ha presentado esta nueva edición, que comenzará el próximo 6 de octubre y se extenderá hasta el 30 de mayo, con actividades en 63 instalaciones deportivas y una inversión municipal de 477.123 euros. “Es uno de los programas más longevos y exitosos del Ayuntamiento”, ha destacado Gragera, quien ha valorado la implicación de centros escolares, asociaciones vecinales, clubes deportivos, monitores, familias y alumnos.

Actividades para todos los gustos y necesidades

La oferta incluye disciplinas como aeromodelismo, ajedrez, atletismo, baile moderno, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, natación, paracanoe o patinaje, entre otras. Este año se refuerzan los grupos especiales, que pasan de 13 a 15, con tres líneas de trabajo:

  1. Centros de atención educativa especial: Santa Engracia, Manuel Pacheco, Nuestra Señora de Fátima y San Pedro de Alcántara, con actividades en horario lectivo.
  2. Centros de educación especial: Nuestra Señora de la Luz, Los Ángeles, Aexpainba y Down Badajoz.
  3. Instalaciones deportivas municipales: con monitores de apoyo proporcionados por la Asociación Antarex.

Además, se retoma la gestión directa de la Escuela de Natación, con 416 plazas y cuatro monitores, tras la imposibilidad del Club Natación Badajoz de asumir la actividad este curso.

Alta demanda y participación

La preinscripción se ha realizado vía web, con 2.553 personas registradas y una media de dos solicitudes por usuario. En el sorteo del pasado 23 de septiembre se preasignaron 3.000 plazas, y se espera completar entre 4.500 y 4.800 con inscripciones presenciales. Unas 700 solicitudes han quedado en lista de espera, principalmente como segundas opciones.

Gragera ha recordado que la inscripción definitiva debe confirmarse el primer día de clase en el horario asignado. Las nuevas instalaciones que se incorporan este año son La Picuriña, Pardaleras y, de forma ocasional, Paco Herrera en Suerte de Saavedra.

El programa cuenta con un equipo humano formado por un coordinador general, tres monitores jefes de grupo y 58 monitores, que atenderán a los participantes en esta iniciativa que sigue consolidándose como referente deportivo y social en la ciudad.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Guadalupe Jerez
Pie de imagen

clausura escuelas deportivas municipales

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230558
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_05jofaus
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMBIO CLIMÁTICO
Subtítulo
Reclaman políticas concretas de gestión del agua, de infraestructuras y de limpieza de los cauces de los ríos "para que no vuelvan a pasar" eventos extremos como danas e incendios
Cuerpo

Las principales organizaciones del sector agroalimentario y pesquero se han reunido este lunes con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para abordar la elaboración de un pacto de Estado contra el cambio climático.

En el encuentro han participado representantes de COAG, UPA, Asaja, Unión de Uniones, Cooperativas Agro-alimentarias, Fenacore, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y Cepesca. Allí han reclamado un acuerdo que sea "vivo", ya que el cambio climático "no va a parar" y en dos años estará "fuera de juego", y que cuente con un presupuesto "importante" para llevar a cabo las diez medidas que ha planteado el Ejecutivo.

En concreto, el secretario de organización de Asaja, Juan José Álvarez, ha pedido medidas concretas para la población del medio rural. "Medidas fiscales, medidas de tipo laboral, que sea un acuerdo de contenido, un acuerdo de consenso y que tenga un presupuesto importante para llevarlo a cabo porque si no será imposible, no podemos hacer políticas que no tengan presupuesto", ha advertido en declaraciones a los medios tras las reunión. "Son ideas generales, falta concreción y hay que dotarlo de contenido como hemos puesto de manifiesto. Es muy importante el tema del agua y el tema de la biotecnología es vital para afrontar el cambio climático", ha manifestado. Respecto a la ganadería extensiva, Álvarez ha asegurado que los agricultores y ganadores "siempre" han sabido hacer la prevención para evitar los incendios.

Por su parte, el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, ha puesto en valor que el sector esté presente "desde el primer momento" para elaborar el pacto de Estado, al tratarse de "los primeros sectores productivos que sufren las consecuencias del cambio climático". "No hay ni un minuto que perder, así es lo que hemos podido trasladar a la vicepresidenta y estamos ya trabajando en propuestas basadas en el rigor, en la experiencia", ha apuntado Cano, destacando que Aagesen les ha trasladado que se trata de "una primera propuesta muy abierta" que se enriquecerá con las distintas propuestas.

Entre las peticiones que han hecho, ha destacado la elaboración de un plan estatal de apoyo a la ganadería extensiva. "Es fundamental que la ganadería extensiva se apoye, la ganadería extensiva tiene que revitalizarse y para eso son necesarias cuestiones que muchas veces no se hablan y que es que en el medio rural haya servicios públicos de calidad, que haya educación, sanidad, infraestructura para que la gente se quede ahí", ha propuesto.

Igualmente, han trasladado la necesidad de incluir en el debate que "un reparto más justo y más social del agua es necesario". "El agua no puede ser que siga acaparándose por los aguatenientes que históricamente han generado una discriminación en el campo, hace falta un nuevo reparto del agua", ha aseverado.

El próximo encuentro entre el Gobierno y el sector agroalimentario para abordar el pacto de Estado será durante los días 13 y 14 de octubre durante una jornada en Ponferrada.

imagen destacada
Imagen
Autor
Eduardo Parra / Europa Press
Pie de imagen

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica,Sara Aagesen, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reúnen con los sectores agrario y pesquero para abordar el Pacto de Estado frente a la emergencia climática.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235213
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y2y7ko2f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7el2cwlh/v/1/flavorId/1_ceg931zr/1_7el2cwlh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7el2cwlh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1jw3lwjb/v/1/flavorId/1_h5fu7kb6/1_1jw3lwjb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1jw3lwjb
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
En este momento, siete pacientes continúan ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva, entre ellos el varón de 91 años, y uno en el Hospital de Mérida
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado un nuevo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura detectado en un varón de 91 años perteneciente al Área de Salud de Don Benito-Villanueva.

En total, se han registrado 19 casos de fiebre del Nilo en la región en 2025, tres de ellos asintomáticos, detectados por el Banco de Sangre, y dos fallecidos. En este momento, siete pacientes continúan ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva, entre ellos el varón de 91 años, y uno en el Hospital de Mérida.

En el año 2024 se notificaron un total de 32 casos de fiebre del Nilo Occidental en la región y tres fallecidos, ha informado la Junta en nota de prensa.

La dirección del SES ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos de clínica compatible, manteniendo así una actitud de alerta frente a posibles casos, que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80 por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas.

Recomendaciones

Del mismo modo, el SES aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas y procurar vaciar y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros.

También recomienda tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior, así como mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos, calzado cerrado, etcétera.

Asimismo, evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados como loción, espray o pulseras.

El SES recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.

imagen destacada
Imagen
Mosquito trasmisor del virus del Nilo
Autor
LA BESANA EN VERDE
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290925_virusnilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f4sp1ivk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9e0gk135/v/1/flavorId/1_attm2gtd/1_9e0gk135.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9e0gk135
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión